Periodistán Profile picture
Apr 2, 2021 21 tweets 9 min read Read on X
Hoy les coy a contar sobre una isla desconocida en África. Se llama Chagos, y tal vez puede ayudar a entender la hipocresía de los países que usurpan territorios 🏴‍☠️

¡Empecemos!
1) Nunca habían escuchado hablar de las islas Chagos, ¿No? Bueno, es lógico. Quedan muy lejos.

Están al Este de África, Océano Índico, al sur de Maldivas. Cerca de las Islas Mauricio 🇲🇺, son un paraíso de palmeras y aguas turquesas.
Su importancia estratégica es clave.
2) Desde el archipiélago de Chagos, se tiene bastante control de lo que sucede en el Índico, una buena base para abastecerse y se puede llegar en cuestión de horas al cuerno de África (Somalía, por ejemplo), Medio Oriente e India.

Es una especie de apéndice al corazón del mundo.
3) Para hablar de Chagos, en realidad, hay que comenzar por otras islas: las Mauricio.
Estas sí son independientes, desde 1968. Pero antes de esos pasaron por muchas manos.

De hecho, su nombre se debe a Mauricio de Nassau, regente en los Países Bajos en el S. XVII.
4) La cosa es que desde 1810, las Mauricio pertenecieron a Gran Bretaña. Y dentro de Mauricio, entre esas posesiones, también estaba incluida Chagos.

Es decir, Mauricio y Chagos eran una misma colonia británica (sí, también las islas Rodrigues y las...Cargados Carajos).
5) En medio de la ola de descolonización africana, en 1968 Mauricio declara su independencia.
Pero antes, el poderoso pone una condición: "OK, te dejo y no te hago la guerra...pero te pago una ganga y me quedo con las Chagos".

Los mauricianos aceptan.
Libres, pero sin Chagos.
6) ¿Qué hace Gran Bretaña con la mayor isla del archipiélago?
¡La alquila!
¿A quién?
¡A Estados Unidos!

En realidad, de las 55 islas que componen las Chagos (la mayoría, atolones deshabitados), EE.UU. estaba interesado en Diego García.
Fíjense, ahí al Sur.
La quería sí o sí.
7) ¿Por qué EE.UU estaba tan interesado en quedarse con Diego García?
Por lo que dijimos antes: control estratégico del Índico y la ruta del gas y los hidrocarburos y además, vigilancia a China, India, África, Medio Oriente y Oceanía.

Recordemos: ¡Eran tiempos de Guerra Fría!
8) Es así como la isla es alquilada en 1966 (antes de la independencia) hasta 2036.

Hoy tenemos entonces:
-Mauricio, país independiente (sin Chagos)
-Chagos, colonia británica.
-La mayor isla de Chagos, Diego García, también británica pero arrendada por EE.UU.
9) Hoy, en Diego García, hay una base gigantesca estadounidense.
De allí, partieron muchos aviones que tiraron bombas en Afganistán e Irak. Hay un puerto para 30 buques de guerra, radares, campos de golf para los soldados...

Incluso un vertedero de material nuclear.
10) Pero...¡Esperen!
Para poner una base militar semejante en una isla, vos necesitás que esté vacía, ¿No?
Es decir, Diego García era una isla deshabitada. Y por eso la eligieron...

No: en Diego García vivía gente, unas 2.000 personas.
¿Y qué pasó con ello/as?
11) Sin eufemismos: fueron expulsados por Gran Bretaña.
O sea, gente que tenía sus hogares, su vida y su cultura allí y, de un día para el otro, adiós porque había que alquilar la isla.

La historia de los chagosiano/as es una tragedia oculta de los tiempos contemporáneos.
12) A los indígenas de Chagos se los expulsa de diferentes modos: con prohibición de regresar luego de un viaje, restricción del suministro de alimentos y medicinas...¡Envenenamiento de sus perros!

Se los "reubica" en Seychelles, Mauricio, Gran Bretaña...
1973: se instala EE.UU.
13) Desde ese entonces, miles de exiliados chagosiano/as piden por la vuelta a su lugar.
Mauricio, además, exige la devolución del archipiélago usurpado: al cabo, en las negociaciones por la independencia, no les quedaba otra que aceptar.

Su posición era muy inferior...
14) Desde hace varias décadas, se suman los reclamos: los que quieren volver a su isla, los que fueron víctimas del colonialismo...

Pero claro: la voz de los mauriciano/as es muy débil contra los intereses de Inglaterra.
Y por eso, la situación casi no se conoce.
15) Las cortes más importantes del mundo fallaron a favor de Mauricio y contra Gran Bretaña en la cuestión de Chagos.
Mauricio, incluso, aseguró que podría seguir arrendando la base a EE.UU.

Pero los británicos hacen oídos sordos, desconocen los fallos de las organizaciones.
16) En 2019, la Corte Internacional de Justicia, el principal organismo judicial de la ONU, consideró que Gran Bretaña tiene la obligación de irse de Chagos, que no le corresponde estar allí.
La Asamblea General le dio al país un plazo de seis meses.

¿Pasó algo? Adivinen...
17) Este año, el Tribunal Marítimo Internacional especial de la ONU también falló por Mauricio.
Pero nada, che: no es tan fácil que el usurpador abandone lo que no le corresponde.

Es importante, por razones obvias, seguir muy de cerca lo que pasa en el archipiélago Chagos.
18) En las Islas Malvinas, Gran Bretaña suele invocar el principio internacional de Libre Determinación de los Pueblos. Recuerda un plebiscito (no reconocido por la ONU) en el que la población implantada votó a favor de la administración británica.

Pero, en cambio, en Chagos...
19) En Chagos, a Gran Bretaña no le conviene invocar ese principio, porque los chagosiano/as votarían abrumadoramente por la expulsión de quienes los echaron de sus casas.
Entonces, simplemente, se queda: no respeta las reglas.

¡De eso se trata el colonialismo, Fernando!
20) Históricamente, los funcionarios argentino/as que realmente se interesan en el tema se reunieron varias veces con sus pares de Mauricio.
Otro/as, en cambio, prefirieron mirar para otro lado. Pero ese es otro tema...

¡Hasta el próximo hilo, amigo/as!
🇲🇺CHAGOS🇲🇺❤️ 🇦🇷MALVINAS🇦🇷

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Mar 17
El 9 de noviembre de 1989 fue un día histórico.
Cayó el Muro de Berlin y se unieron las tres Alemanias...

¿EH? ¿LAS TRES ALEMANIAS? Image
1) Uno de los días más importantes del siglo XX.
Cae finalmente el Muro de Berlin. Alemania vuelve a ser una.
Se escribió TODO sobre ese día, sobre ese evento.
Ya no hay nada nuevo que contar...

Bueno, sí.
Desde esta humilde cuenta, te contaré algo JAMÁS CONTADO. Image
2) Luego de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se divide. La Guerra Fría.
Por un lado, Estados Unidos.
Por el otro, la Unión Soviética.
En Alemania, esa división es nacional: el país queda partido al medio.

Al Este, la Alemania Democrática.
Al Oeste, la República Federal. Image
Read 19 tweets
Mar 4
Un hombre llega a la asunción del presidente de Uruguay con una vestimenta muy particular...

Y así se empieza a hablar de un tema muy importante. Image
1) Primero, vamos a los hechos.
El domingo pasado, en Uruguay, asumió el nuevo presidente: Yamandú Orsi.
Obviamente, hubo una gran ceremonia a la que asistieron jefes de estado y representantes de otras naciones.

Hasta ahí, todo dentro de la normalidad. Image
2) Entre los invitados, entonces, apareció BRAHIM GHALI.
Su historia es impresionante: una trayectoria política de toda la vida; desde la década del '60 lucha de diferentes formas por su país.
Su país se llama REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA.

Gente del desierto, el Sahara. Image
Read 27 tweets
Feb 26
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: NIUE Image
1)¿Y eso con qué se come? ¿Y esa bandera?

Arranquemos por ahí: por la bandera, que es rarísima.
Usualmente vemos la "Union Jack" en fondo azul, como en Australia.
Puede ser celeste (Fiji), incluso rojo (Bermuda) o multicolor (la bandera de Hawaii)
¿Pero amarillo? Image
Image
Image
Image
2) El "amarillo inglés" de Niue no se repite en ninguna otra nación del planeta.
Su significado: el brillante sol y los cálidos sentimientos del pueblo niueño hacia Nueva Zelanda.

La referencia neocelandesa está también en el símbolo británico: las estrellas son la Cruz del Sur. Image
Image
Read 22 tweets
Feb 21
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ISLAS TURCAS Y CAICOS Image
1) Las islas Turcas y Caicos tienen una particularidad tristísima: ¡SUS HABITANTES NO TIENEN GENTILICIO!

Quien nace allí no es 'turcoycaiqueño' o 'turcoycaiquense'.
Es sólo un "isleño de Turcas y Caicos".
Y para los objetos es lo mismo: las playas de Turcas y Caicos. Image
2) Este terrible mal de no tener gentilicio, de todas formas, afecta sólo a 60.000 personas, que son los habitantes de esta nación, todavía una colonia británica.

Es un archipiélago de dos grupos de islas (las Turcas y las Caicos) que se ubica en el Caribe: norte de Haití. Image
Image
Read 24 tweets
Feb 12
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ANGOLA Image
1) ¿Acaso una de las banderas más bellas del mundo? Para mí sí.
El negro por África.
El rojo por la sangre derramada en la guerra de independencia.
El amarillo, símbolo de prosperidad.

Machete (agricultura), engranaje (industria) y una estrella: solidaridad internacional. Image
2) Como en todos los países del sur de África, la "historia registrada" comienza con la expansión bantú, que -desde el norte- desplaza a los habitantes originales de la zona: pigmeos y bosquimanos.

En el siglo XIV, estos bantúes fundan un importante reino: el Reino de Kongo. Image
Image
Read 35 tweets
Feb 3
Otra vez, la tragedia sobrevuela el Congo.

Un hilo terrible desde el corazón de las tinieblas... Image
1) En las últimas semanas, la situación en el este del Congo se volvió sangrienta.
O mejor dicho: más sangrienta de lo que ya era.
Desde el 26 de enero, hubo 700 muertos. Miles de desplazados.
Gente que deja su hogar con lo puesto, escapando de la violencia.
Un cuadro muy triste. Image
2) El conflicto enfrenta a un grupo rebelde llamado M23 contra el gobierno central.
Pero, a su vez, la disputa principal se entrelaza con otras luchas más pequeñas, pero igual de importantes, que complejizan muchísimo la situación.

Intentaré explicarlo. Aviso: es muy difícil. Image
Read 32 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(