1/14Muchos preguntan por que compro determinadas acciones y de donde he sacado la idea para invertir en determinada empresa desconocida,que no sigue la mayoría comunidad twitter,Abro un hilo donde Compartiré con vosotros el método que utilizo para generar ideas de inversión👇🏻👇🏻
2/14 método Lynch: en todos los lugares puede haber una buena idea de inversión. yo la inversión la extrapolo a todo la los ámbitos de la vida. diariamente sigo muchas revistas y blog de tecnología,ciencia e investigación. Mis favoritas son:
3/14 1. xataka.com 2. techcrunch.com 3. wired.com 4. sciencemag.org
Muchos artículos muestran ideas,objetos tecnológicos o inventosrevolucionarios,Si me interesa el producto investigo si la empresa que lo desarrolla cotiza en bolsa.
4/14 En caso de que la empresa desarrolladores del producto cotice en bolsa, analizo sus fundamentales y busco un punto de entrada. Gracias a #xataka y a este artículo descubrí #aquabounty y la compré a 2$ aprox en 2017 haciéndole un 400%. google.es/amp/s/www.xata…
5/14 Puedes generar ideas en todos los lugares,desde una cadena de restaurantes en la que comas hoy, una marca de ropa que te guste o un objeto o un objeto indispensable de tu día a día. Si te gusta el producto investiga sobre la empresa que lo crea o distribuye.
6/14Buscar empresas a través de screeaners:Este es el método más utilizado por los analistas en bolsa.Son aplicaciones que filtran las diferentes empresas cotizadas a través de unos filtros que nosotros le imponemos: ratio per/capitalización/sectores/paises/volumen/Fcf/growt..
7/14Normalmente son de pago, con suscripción mensual tipo boomberg (de 1000 a 3000$)pero también los hay gratuitos. Yo uso el del finalciantimes.com no es tan avanzado como blomberg pero es gratis y hace el apaño ;).
8/14Finándote en lo que hacen los grandes gestores de carteras: en la web dataroma.com postean las carteras de los grandes fondos. Buffett, bill ackman, bill gates,Michael burry,Charlie munger... puedes fijarte en sus movimientos y copiar alguna idea
9/14Ya que tiene que tienen la obligación de mostrar las posiciones en su fondo trimestralmente. Pero recuerda “ puedes copiar una acción pero no la convicción” si no tienes la seguridad del por qué ni el cuando salir de la posición es posible que acabes palmando pasta
11/14Twitter.existen numerosos usuarios de nivel,que muestran su cartera de inversión y estrategia,puedes copiar ideas de muchos,pero en mi opinión, es lo menos aconsejable,Al igual que twitteros top, hay grandes vendehumos top,que solo muestran cuando ganan y oculta las pérdidas
12/14 Para así ganar seguidores y reputación o vender algún curso/servicio de suscripción en el cual en la mayoría de los casos ofrece humo y más humo. Debes seleccionar a quien seguir al igual que donde invertir tu dinero
13/14 recomiendo seguir a los usuarios que muestren su cartera de forma transparente,ganancias y pedidas. De ellos aprenderás de sus aciertos y fallos. Desconfía de los perfiles ambiguos y opacos ya que indirectamente te pueden ayudar a tomar malas decimo es y pérdida económic
Espero que el hilo ayude a los que están comenzado en este mundillo. Si te ha gustado, Agradezco Rt para que llegue a la mayor parte de usuarios posibles !
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
como cada fin de semana, os muestro las compras realizadas durante la semana, para mi cartera de largo plazo…
aprovechado el salseo entre $AAPL y $GOOG , para ampliar posición en la que, para mí, es una de las acciones más infravaloradas del mercado:
13 acciones más a 156$ por acción
Quieres saber los motivos??
Te cuento…
1-GANGA CAMUFLADA DE DRAMA
Mientras algunos creen que Google va directo a convertirse en el próximo Myspace...
LOS DATOS MUESTRAN TODO LO CONTRARIO.
De hecho, durante los 2 últimos años $GOOG ha pasado de 770M a 900M de usuarios activos.
Sí, has leído bien:
900 MILLONES DE USUARIOS!!
2- $GOOG NUNCA HA SIDO MAS RENTABLE:
Mientras el precio de $GOOG se desangra un -20% este año…
Los fundamentales van en dirección contraria y a toda velocidad..
durante los últimos resultados presentados hace escasamente una semana pudimos obervar como:
→ Los Ingresos crecieron al +12%
→ Beneficio neto aumento al +46%
→ Margen operativo: se dispara al 34%
→ El sector Cloud creció +28%
→ YouTube sigue creciendo al +10% anualizado
→ Su segmeto de Búsqueda, (si ese que va a desaparecer..) creció al +10%
→ Suscripciones de pago: +35%…
Es decir ,
El mercado Vendiendo $GOOG como si esto fuera la próxima Kodak…
Este fin de semana se celebró la misa anual del capitalismo:
La reunión de Berkshire Hathaway,
donde Warren Buffett se sube al escenario y durante horas reparte sabiduría sobre inversión, negocios… y la vida misma.
En Estados Unidos es un auténtico acontecimiento.
¿Quieres saber qué dijo el Oráculo de Omaha este año?
Te traigo lo más jugoso en este hilo 🧵 🧶 👇🏻
Warren Buffett sobre la inteligencia artificial:
“Cuando algo puede hacer todo tipo de cosas, me preocupa un poco. No podemos desinventarlo. La IA puede cambiar todo en el mundo, excepto como piensan y se comportan los humanos”
Buffett expresó su inquietud por el potencial de la IA, comparándola con la bomba atómica y sus consecuencias impredecibles
Antes de seguir...
Recuerda que ya está en marcha mi nueva newsletter!
Ahí comparto TODOS mis movimientos:
compras, ventas... y, lo mejor, te explico el porqué de cada decisión.
Quieres saber qué hago con mis acciones en tiempo real y recibirlo directo en tu correo?
$TSLA acaba de presentar resultados y ha sorprendido al mercado de manera positiva, subiendo la acción más del 11% en el post mercado
Que ha ocurrido?
Que ha dicho Elon Musk en la earnigns call?
Veamos 👇🏻🧵
$TSLA bate expectativas
Y sorprende al mercado.
Datos clave:
Los ingresos del tercer trimestre aumentaron un 8% en comparación con el año pasado, hasta los 25.200 millones de dólares
-EPS: $0,72 frente a $0,58 estimado
-Ingresos: 25,18MM de dólares frente a los 25,4MM de dólares estimados
-Margen bruto: 19,8% frente al 14% esperado
-Ingresos : $2.176 mil millones
-margen bruto récord del sector energía del 30,5%
Crecimiento del Revenue por segmentos:
-Automotriz: +2% interanual $20.000 mil millones
-Servicios: +29% interanual $2.8 mil millones.
-Generación y almacenamiento de energía: +52% interanual $2.4 mil millones.