Empecé haciendo hilos de mitología en twitter. Se llamaban #HilosMitológicos. Luego me entretuve en otro tipo de hilos, pero creo que es buena idea colgar los 19 hilos que hice. Hilo 🧶 de hilos 🧵. #Mitología
1. CASANDRA: mi mito favorito. El don de la clarividencia condenado al desdén. Es el mito de los líderes incomprendidos, de los que cambian el mundo cambiando las mentes, pero sin disfrutar de su triunfo, muriendo en el olvido.
2. SÍSIFO: mito al que hago referencia en mi libro #AsíFuncionaLaJusticia, ese hombre condenado ad aeternum a subir un monte rodando una pesada piedra para verla caer cuesta abajo al llegar arriba.
3. PANDORA: otro precioso mito, el de la mujer fatal, que hace perderse a los hombres por su curiosidad. Un mito con semejanzas claras con Eva y el pecado original.
5. NARCISO: uno de los mitos más conocidos por la psiquiatría. Esta historia recuerda demasiado a los patológicos comportamientos de algunos de nuestros referentes sociales.
12. EL RAPTO DE LAS SABINAS: ni “Caravana de mujeres” ni “flores de otro mundo” inventaron la historia de hombres en busca de mujeres con las que emparejarse. Estos fueron un poco más brutos.
13. EL MINOTAURO: uno de mis mitos favoritos, como lo fue para Picasso que tuvo una cierta obsesión por este ser, al que reprodujo en su serie “Minotauromaquia” de la Suite Vollard
Brillante exposición de @ViaderCarlos en @HayDerecho :La “patada en la puerta” como la antesala de la conversión de España en un Estado policial. (Sigue) wp.me/pahDwe-deu
Si justifícamos la entrada por la supuesta comisión de un delito de desobediencia grave a la autoridad, no concurre ningún supuesto que permita la entrada:
✅No es un delito flagrante (no se impide la comisión de la desobediencia, ya está consumada) (sigue)
✅Aunque así fuera, es un delito castigado con una pena tan baja que no concurriría la proporcionalidad necesaria para la entrada sin orden judicial (sigue)
¿Por qué el derecho procesal es TAN importante? Hilo para entender por qué se le queda cara de tonto a quien, teniendo razón y contra todo pronóstico, pierde un juicio por causas procesales. #10TipsDeJueces
1. PARA CADA PETICIÓN HAY UN CAUCE. Si escoges el cauce inadecuado, no ganas. No es algo caprichoso: los “cauces” llevan aparejadas garantías procesales en función de la materia. No es igual pedir 2 MM € que pedir 50€. A menudo es subsanable, pero a veces no.
2. PARA PEDIR HAY PLAZOS. Los sistemas jurídicos de todo el mundo establecen distintos plazos para reclamar según el tipo de asunto. Esto dota de agilidad y seguridad al tráfico económico. No puedes estar toda la vida pendiente de que te reclamen el rosario de tu madre.
“Lo que es difícil de entender es que no se pueda ver en Twitter el mismo mensaje de Vox que se pudo oír y ver en los medios de comunicación (radio, TV y prensa) y que ayuda al electorado a saber a quién votar y a quién no”.
“Si la LOREG exige neutralidad a las televisiones privadas, que tienen línea editorial, con mucha más razón debería exigírseles a las redes sociales, que no la tienen. Pero, sobre todo, el árbitro de la campaña electoral es la Junta Electoral Central”
Esta mañana he escrito un tuit sobre la “exploración de menores” inspirada porque ayer tuve alguna y así lo dije 👉🏻 instagram.com/p/CKWGO_KBHoS/…. En vista de las preguntas surgidas, voy a explicar qué es y para qué sirve. #DerechoDeFamilia 🧵 va 👇🏻
1. ¿Qué es la #exploración de #menores? Es la entrevista reservada del juez acompañado del Letrado de la Administración de Justicia y (normalmente) del fiscal, con el menor en el marco de un procedimiento judicial de familia. Si es en penal, tiene otras especialidades.
2. ¿Siempre se hace? No, sólo si estamos ante un procedimiento #contencioso sobre medidas que afecten al menor, no se hace cuando no les afecta el pleito o cuando este es de mutuo acuerdo. También puede explorarse a personas incapacitadas mayores de edad, en su caso.
Respecto al fenómeno YouTuber (no hablo de la parte fiscal), que cada uno se dedique a lo que quiera y que cada uno vea y escuche lo que quiera, pero yo soy libre de criticar que esta forma de ganarse la vida y hacerse ídolo de masas me parezca un pésimo ejemplo para los niños +
Faltaría más que, encima, no hubiera YouTubers que “se curran” la edición y que generan contenidos interesantes. Pero lo que esta sociedad digital ha creado es un tótem de la cultura del advenimiento, la casualidad, el individualismo y la superficialidad +
Los valores de esfuerzo, solidaridad, interés por las realidades ajenas, la vocación profesional, el trabajo como forma de colaborar a un superior interés común, serán bisoños, pero creo que mejoran la sociedad. Claro que “entretener” es también contribuir a ese fin +
Tengo la necesidad de explicar jurídicamente la sentencia de Revista Mongolia y Ortega Cano. EMHO leo mensajes equivocados (jurídicamente hablando). No soy de hilos largos sobre temas jurídicos, así que trataré de sintetizar 👇🏻
1.- NO ES UN PROCEDIMIENTO PENAL: aquí no se ha enjuiciado delito alguno. No podemos comparar este caso con otros famosos porque estamos ante una demanda de juicio ordinario CIVIL por vulneración de derechos fundamentales (a la imagen y al honor, concretamente).
2.- EL CARTEL DE MARRAS ERA UN CARTEL PUBLICITARIO DE UN ESPECTÁCULO EN CARTAGENA: Esta es la cuestión más importante de la sentencia. El art. 7.6 LO 1/1982 establece que tendrá consideración de intromisión ilegítima 👇🏻