Nancy Pazos dijo que estamos entre los estados que más vacunó a su gente entre “los 400 países del mundo”. Arranquemos con una leve corrección: existen 199 países en el mundo. Pero eso lo dejamos pasar porque hay estados no reconocidos como Narnia, cuyo rey actual en Sergio Massa
Si hablamos de “vacunados” tenemos que diferenciar entre los que recibieron una dosis, que no es a vacuna completa y aquellos que están efectivamente protegidos por el tratamiento completo. Argentina no está en el puesto 21, sino en el 23 con “más dosis aplicadas”, no vacunados
Tampoco sirve medir por cantidad de dosis. No es lo mismo un país que dio dosis a 1 millón y tiene 2 millones de habitantes, que el que aplicó esa cantidad y tiene 45 millones. Observando las dosis por millón de habitantes, Argentina está en el puesto 55
Si medimos la efectividad del plan de vacunas podemos confrontar el número de inoculados con una y dos dosis. Se aplicaron 4.771.214 dosis, pero solo 707.060 de la segunda. Es decir, que el plan hasta hoy dio "protección efectiva" al 14,8% de casi 5 millones los inoculados
Y si comparamos con el total de la población, se dieron dosis al 10%, pero si cerramos el número a la "vacunación efectiva", se alcanzó al 0,15% de los argentinos, incluyendo al presidente. En el ranking mundial de vacunados, figuraríamos bastante más abajo.
Luego hay que saber la cantidad de infectados. El problema es que la información dista de ser confiable. Ayer, se reveló que de casi 21 mil casos, solo 9000 eran de la fecha. La segunda ola es real y hay más casos, pero ¿Cómo podemos saber cuál es la situación real?
La curva de testeos es constante en 2021 y hace unos días pegó un salto en la cantidad. Esto fue paralelo con el aumento de la demanda de camas, pero también con un aumento de la propaganda a favor de un nuevo encierro. Ambos factores coexisten, es de necio negarlos.
Entonces, aumentó el número de casos, eso es real por las crónicas que llegan a diario de los hospitales, pero que también hubo una decisión de aumentar los testeos. Y sí, de acuerdo a los propios datos del gobierno aumentaron un 60% la en 10 días y esa es una decisión política.
Sabemos que un sector “duro” del cristicinismo quiere aplicar un encierro estricto por cuestiones de control político y para afrontar las consecuencias de un desmanejo de la pandemia que tuvo consecuencias muy graves. Eso es tan real como el aumento de casos.
Entonces, el problema es complejo. Sabemos que hay más casos, pero no cuantos porque es lógico que cuantas ms trampas de ratones pongas, mas ratones vas a atrapar. Pero el número de trampas nunca dice cuál es la población total de ratones. Así es con el virus también.
Atado a esa misma lógica, estamos ante un rebrote que se verifica en los centros de salud pero que no puede comprobar en las estadísticas oficiales que no pasan el control antidoping y encima tenemos el problema de las vacunas, que abre el tercer dilema que enfrentamos
De las diez millones de vacunas aplicadas que prometieron para febrero, estamos a menos del 1% en términos de protección real con las dos dosis para prevenir muertes por coronavirus. Tenemos cada vez más dosis, pero su administración padece de demoras, elitismo e ineficiencia
Y llegamos a otro problema: al vender que la Sputnik inmunizaba en lugar de explicar que protegía de los efectos graves, no advirtieron que los vacunados igual podían seguir esparciendo el virus. O sea, varios millones de vacunados que quizás se relajaron por falta de información
Ahora viene lo peor: nuestra segunda opción es la vacuna Sinovac, que en Chile demostró tener, pese a las declamaciones de China, una efectividad real del 3% en la primera dosis y del 56% en la segunda. Es decir que incluso vacunados, el riesgo va a seguir siendo considerable.
Todo esto mientras el presidente culpa a la gente, que además de carecer de información adecuada, presenta cada vez más sectores dispuestos a enfrentar las medidas restrictivas porque tras un año de esforzarse no ve ni resultados ni soluciones confiables a la vista.
Tantas cifras tienen un costado dramático: un nuevo confinamiento que se sospecha no se sustenta en cifras confiables y cuya salida es un plan de vacunación fallido con dosis incompletas y una vacuna bastante floja. Es lo que comentan en 400 países del mundo.
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago: nachomdeo@gmail.com
Bco Cdad de Buenos Aires
Caja de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hace un mes las cuentas pro invasión anunciaban la ruptura de las defensas ucranianas y un avance de 25 km en Dopropilla. Ese avance, que sugerían iba a conducir a los invasores hasta Kiev, Tegucigalpa y Massachusetts fue conjurado y parte de las tropas rusas quedaron rodeadas
Esa batalla forma parte del frente de Pokrovsk y el avance ruso se inició en julio de 2024. La ciudad nunca cayó y vamos a ver el costo que está teniendo para Rusia a partir del monitoreo que hace @naalsio26 de las bajas de ambos bandos
Rusia perdió 2.787 sistemas. Ucrania 899
@naalsio26 Comparando tanques dados de baja, Rusia perdió 732 y Ucrania 154, equivale a decir que la tasa de pérdidas es de 4,7 a 1. En vehículos bindados de infantería, 1.532 a 336, la proporción es 4,5 a 1. Es mayor que en el los primeros años de la invasión
Con el envío de más drones contra el territorio de la OTAN, Putin apunta a varios objetivos simultáneos. Revisemos las hipótesis que podrían funcionar para explicar esta escalada que propone Rusia y su efecto en la alianza occidental. Sale hilo
Empecemos por el más inmediato. El objetivo es recoger información sobre los tiempos de respuesta, frecuencias electrónicas y cadenas de mando de la defensa aérea de los miembros europeos de la Alianza. Esa información también funciona como un aviso sobre las intenciones rusas
Esto explica porque se usaron drones Gerbera, mas pequeños que los Shahed pero que pueden cargar equipamiento electrónico en lugar de una ojiva explosiva y sus vuelos cubriendo zonas amplias de Polonia. También, el hallazgo de tarjetas SIM polacas y lituanas entre sus restos
Netanyahu anunció la construcción de la colonia E1 en Cisjordania, lindero a Maale Adumim al este de Jerusalén, que aislarán las zonas sur y norte del territorio palestino. En el mismo acto, anunció que no existirá un estado palestino y que esa zona le pertenece a Israel
El plan, frenado por años por la presión internacional. incluye la ocupación de 1.200 hectáreas adicionales en Cisjordania y la construcción de 3.410 viviendas e implica desplazar poblaciones palestinas
Reino Unido, Francia, Canadá y otros estaods habían advertido que iban a reconocer al Estado Palestino si Israel continuaba su política de anexiones y no variaba su estrategia en Gaza. Es posible que este anuncio acelere ese proceso político. EEUU no se manifestó aun
Tres drones Shahed lanzados por Rusia hacia Ucrnai entraron en territorio de Polonia y obligaron el despegue de interceptores y la activación de las defensas aéreas de ese país en Rzeszów y Zamość. Es la segunda incursión rusa de esta tipo en una semana
Imagen de @Schizointel
Se informan avistamientos de mas drones sobre Polonia y Moldavia. Rusia afirma que se debe a un error, pero sigue enviando drones al territorio de la OTAN y al moldavo
Los reportes sitúan los avistamientos de drones rusos en sitios como Zamość, indican que la incursión podria haber penetrado 50 km dentro del territorio de la OTAN. Aviones polacos, holandeses e italianos participaron de la intercepción de los aparatos rusos
Se extienden los disturbios en Nepal. Ya hay 19 muertos en las protestas que condujeron a la renuncia del primer ministro Sharma Oli y el incendio de edificios gubernamentales. Vamos a explicar el contexto de esta noticia
El disparador de los disturbios fue el anuncio de la restricción de las redes sociales por parte del gobierno. De allí que la mayor parte de los manifestantes hayan sido jóvenes de las zonas urbanas. Pero hay mas motivos que tienen que ver con el nepotismo y la corrupción
El gobierno de Oli pretendía que los habitantes se registraran para poder acceder a las redes sociales. La postura pro china de Oli, lider del partido comunista local, despertó las suspicacias por un posible derrape hacia un autoritarismo inspirado en el modelo de Pekín.
Maduro se comunició con el presidente iraní Masoud Pezeshkian. Acordaron cooperar ante el bloqueo de EEUU al Cartel de los Soles. Esta llamada es crucial por el respaldo militar de Teherán a la dictadura en Venezuela. Vamos a explicarlo
Irán viene aumentando la capacidad militar venezolana y, a diferencia de Rusia y China, los iraníes están transfiriendo tecnología junto a los equipos que envían desde hace mas de una década. Es la que le permitió contar con la fuerza de drones mas numerosa de la región
Venezuela tiene su propia fábrica de drones de Maracay e donde produce copias de los modelos iraníes como los Mohajer 2 y 6, el Shahed 131/Zamora y los ANSU 100/600. Por su número y capacidades son un factro a tener en cuenta en caso de una confrontación futura