En momentos en que comienza a afirmarse que las clínicas privadas ya no dan a abasto en sus unidades de terapia intensiva, comienza a surgir una situación complicada dentro de OSDE, la prepaga que reúne 2,2 millones de afiliados y 6500 empleados
OSDE no es una empresa. Es una organización civil sin fines de lucro administrada por un cuerpo colegiado de socios mayoritarios, en un estilo parecido al del viejo Hogar Obrero. Y de allí que lo que sucede dentro sea igual de sorprendente y pueda tener un fin similar
En 2020 las consultas a profesionales y los servicios de las clínicas que figuran en las cartillas de las prepagas tuvo una caída abrupta Por miedo a contagiarse y restricciones de circulación, cientos de miles de consultas se difirieron o directamente dejaron de hacerse.
En tanto, los profesionales y las clínicas apenas vieron subir el valor de las prestaciones pagadas por OSDE y otras prepagas. De este modo, al no cortarse las cuotas de los socios que ante la pandemia no iban a elegir quedarse sin prestaciones, el negocio siguió adelante.
En tanto el kichnerismo comenzó a agitar la idea de estatizar las clínicas quebradas, en particular en la provincia de Buenos Aires en donde IOMA compró varios centros médicos en La Plata y la zona norte del conurbano. Así las prepagas fueron un aliado inesperado para ese plan
Mientras tanto el personal de OSDE percibió un 10% de aumento en año pasado, mientras la inflación se cuadruplicaba y el sistema entero se tensionaba por el aumento de tareas por la pandemia. Ni siquiera el bono único que le dieron frenó las protestas del personal
A principio de esta semana se les comunicó a los empleados de OSDE que recibirían un 10% adicional. Dos días después, se informó que la inflación de marzo fue del 4,8%, lo cual consumió casi la mitad de la mejora. Y en momentos que el sistema colapsa y el trabajo se multiplica
¿Qué tan mal están las prepagas? En el caso de OSDE, no tiene una estructura médica que sostener como Galeno, Omint y Siwss Medical que mantienen los sanatorios Los Arcos, La Trinidad y similares con un costo fijo constante. Por eso la crisis les pega de manera diferente
Por eso OSDE tuvo un año financiero brillante en 2020. Menos servicios de consulta e internación, menos pagos a los prestadores y clínicas y cuotas que aseguraban el flujo de dinero. Es decir que el encierro no afecta igual a los que no tienen estructura que mantener
Esto explica además por qué en 2020 el directorio decidió cancelar una deuda por 8.000 millones de pesos que mantenía con el estado tras un arreglo judicial logrado en 2017 en el que se arregló un saldo en cuotas a 10 años por una deuda de 13.000 millones de pesos.
El gobierno necesitaba el dinero y OSDE aceptó nombrar a un integrante de su Mesa Ejecutiva como mediador para romper un acuerdo que la beneficiaba. El intermediario se llevó el 1% de los $8.000 millones de un arreglo impensado.
Y para terminar de pintar el panorama, se presentó una denuncia ante la Superintendencia de Salud contra la actual cúpula directiva de OSDE por cortar centros de atención por un lado y facturar con empresas propias al mismo tiempo. ¿En que se basa la denuncia?
El actual director general, Luis Fontana toma decisiones “empresarias” y por el otro se relaciona con empresas proveedoras de OSDE como Kynemed SA, Artro SA, Farmaet SA, Inversiones Empresarias SA y Urquiza Sport SRL, en cuyos directorios aparece él o sus hijos
Al mismo tiempo, otro de sus directivos, Martin Pochat, es dueño de CDT Soluciones SA que le brinda servicio informáticos a OSDE por montos millonarios. Pochat es ahora el flamante dueño de CarOne, la empresa de autos usados que adquirió a partir de su paso por OSDE.
El problema es que mientras reciben un sueldo como directivos, favorecen o usufructúan de empresas vinculadas a ellos. Si es una irregularidad, lo debe decidir la Superintendencia de Servicios de Salud que por ahora parece no querer prestarle ninguna atención al tema.
La Superintendencia depende del Poder Ejecutivo, que en lugar de investigar sigue autorizando aumentos para los afiliados, sin indagar sobre los manejos que se hacen dentro de algunas prepagas, la saturación de camas y la veracidad de las denuncias contra sus directores
Que OSDE y Swiss Medical se hayan aliado a las obras sociales gremiales para pedir un nuevo cierre de actividades es entonces lógico. Y que el gobierno no investigue las posibles irregularidades suena a devolución de favores. Y las paritarias a la baja, un pacto para bajar costos
¿Por qué las prepagas agitan el terror de la saturación de las UTI por Covid? Otras dolencias están ocupando las plazas disponibles y es conveniente que la gente vuelva a restringir su demanda de atención. Ellos van a cobrar de todos modos las cuotas. El negocio es redondo
La forma de corroborar el colapso del sistema privado es verificar si las camas saturadas que denuncian las prepagas son por pacientes de Covid o por afiliados que ya no postergan consultas y tratamientos. Es sugestivo que en CABA la ocupación de las UTI sea del 61%
El 2020 fue generoso con OSDE y sus directores. Tanto que decidieron cambiar su logo tras 50 años, un lujo que se contradice con los sueldos a la baja y que en unos días llevara a un paro de trabajadores de la salud. Todo en plena pandemia y a contramano del resto de la economía.
PS: de manera preventiva, las prepagas invierten en medios y periodistas. Este hilo se hace porque no depende ni tiene relación con ellas. Y todos agitan un fantasma de saturación que se ve diferente cuando se conoce el trasfondo. A veces, el silencio no es salud.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hace un mes las cuentas pro invasión anunciaban la ruptura de las defensas ucranianas y un avance de 25 km en Dopropilla. Ese avance, que sugerían iba a conducir a los invasores hasta Kiev, Tegucigalpa y Massachusetts fue conjurado y parte de las tropas rusas quedaron rodeadas
Esa batalla forma parte del frente de Pokrovsk y el avance ruso se inició en julio de 2024. La ciudad nunca cayó y vamos a ver el costo que está teniendo para Rusia a partir del monitoreo que hace @naalsio26 de las bajas de ambos bandos
Rusia perdió 2.787 sistemas. Ucrania 899
@naalsio26 Comparando tanques dados de baja, Rusia perdió 732 y Ucrania 154, equivale a decir que la tasa de pérdidas es de 4,7 a 1. En vehículos bindados de infantería, 1.532 a 336, la proporción es 4,5 a 1. Es mayor que en el los primeros años de la invasión
Con el envío de más drones contra el territorio de la OTAN, Putin apunta a varios objetivos simultáneos. Revisemos las hipótesis que podrían funcionar para explicar esta escalada que propone Rusia y su efecto en la alianza occidental. Sale hilo
Empecemos por el más inmediato. El objetivo es recoger información sobre los tiempos de respuesta, frecuencias electrónicas y cadenas de mando de la defensa aérea de los miembros europeos de la Alianza. Esa información también funciona como un aviso sobre las intenciones rusas
Esto explica porque se usaron drones Gerbera, mas pequeños que los Shahed pero que pueden cargar equipamiento electrónico en lugar de una ojiva explosiva y sus vuelos cubriendo zonas amplias de Polonia. También, el hallazgo de tarjetas SIM polacas y lituanas entre sus restos
Netanyahu anunció la construcción de la colonia E1 en Cisjordania, lindero a Maale Adumim al este de Jerusalén, que aislarán las zonas sur y norte del territorio palestino. En el mismo acto, anunció que no existirá un estado palestino y que esa zona le pertenece a Israel
El plan, frenado por años por la presión internacional. incluye la ocupación de 1.200 hectáreas adicionales en Cisjordania y la construcción de 3.410 viviendas e implica desplazar poblaciones palestinas
Reino Unido, Francia, Canadá y otros estaods habían advertido que iban a reconocer al Estado Palestino si Israel continuaba su política de anexiones y no variaba su estrategia en Gaza. Es posible que este anuncio acelere ese proceso político. EEUU no se manifestó aun
Tres drones Shahed lanzados por Rusia hacia Ucrnai entraron en territorio de Polonia y obligaron el despegue de interceptores y la activación de las defensas aéreas de ese país en Rzeszów y Zamość. Es la segunda incursión rusa de esta tipo en una semana
Imagen de @Schizointel
Se informan avistamientos de mas drones sobre Polonia y Moldavia. Rusia afirma que se debe a un error, pero sigue enviando drones al territorio de la OTAN y al moldavo
Los reportes sitúan los avistamientos de drones rusos en sitios como Zamość, indican que la incursión podria haber penetrado 50 km dentro del territorio de la OTAN. Aviones polacos, holandeses e italianos participaron de la intercepción de los aparatos rusos
Se extienden los disturbios en Nepal. Ya hay 19 muertos en las protestas que condujeron a la renuncia del primer ministro Sharma Oli y el incendio de edificios gubernamentales. Vamos a explicar el contexto de esta noticia
El disparador de los disturbios fue el anuncio de la restricción de las redes sociales por parte del gobierno. De allí que la mayor parte de los manifestantes hayan sido jóvenes de las zonas urbanas. Pero hay mas motivos que tienen que ver con el nepotismo y la corrupción
El gobierno de Oli pretendía que los habitantes se registraran para poder acceder a las redes sociales. La postura pro china de Oli, lider del partido comunista local, despertó las suspicacias por un posible derrape hacia un autoritarismo inspirado en el modelo de Pekín.
Maduro se comunició con el presidente iraní Masoud Pezeshkian. Acordaron cooperar ante el bloqueo de EEUU al Cartel de los Soles. Esta llamada es crucial por el respaldo militar de Teherán a la dictadura en Venezuela. Vamos a explicarlo
Irán viene aumentando la capacidad militar venezolana y, a diferencia de Rusia y China, los iraníes están transfiriendo tecnología junto a los equipos que envían desde hace mas de una década. Es la que le permitió contar con la fuerza de drones mas numerosa de la región
Venezuela tiene su propia fábrica de drones de Maracay e donde produce copias de los modelos iraníes como los Mohajer 2 y 6, el Shahed 131/Zamora y los ANSU 100/600. Por su número y capacidades son un factro a tener en cuenta en caso de una confrontación futura