Guerra en la Universidad Profile picture
Apr 22, 2021 11 tweets 5 min read Read on X
Hoy la segregación racial nos horroriza a (casi) todos. No sucede lo mismo con la segregación de clase. Diez tuits sobre arqueología del apartheid social en la España contemporánea.->
1. Igual que hay guetos de negros en EEUU, en España había (hay) guetos de obreros. A través del urbanismo y la arquitectura las clases trabajadoras y el lumpenproletariado asumen su lugar en el mundo.->
2. Pero no os voy a hablar de la segregación urbana, sobre lo que hay mucho escrito, sino sobre la segregación de clase en la vivienda burguesa. Esta se materializa en todos los detalles.->
3. Por un lado, la organización del espacio. Los accesos de los señores y del servicio se sitúan en puntos distintos. El servicio suele tener que bajar escalones o entrar por detrás. Y usa montacargas (como la basura y los muebles), no ascensor (como las personas).->
4. No es casual. Son metáforas generativas: el espacio trasero y lo que está abajo se relacionan con lo socialmente inferior. Acceder por detrás o descender hacen que el servicio asimile, corporalmente, su posición subalterna.->
5. Dentro de la vivienda, la segregación se construye con muros y vanos. En este piso para la alta burguesía de Gutiérrez Soto (1952), las paredes determinan la circulación del servicio. Los dormitorios de servicio y de los señores son los espacios más separados de la casa.->
6. Además, las habitaciones del servicio son considerablemente más pequeñas que las de los señores. Y los materiales, más pobres. El suelo es de terrazo o baldosa en vez de madera. Muchas veces no tienen calefacción. El aseo es minúsculo y de loza barata.->
7. El servicio no tiene espacio de ocio. La identificación entre vida y trabajo es total. Solo están en el mundo para servir. Esta casa para la media burguesía del arquitecto Fernández-Shaw, de 1947, muestra la típica asociación cuarto del servicio-cocina.->
8. Las calidades inferiores se reproducen en todas partes: el montacargas, las escaleras, los accesos de servicio. Aproximar las calidades de la zona noble y de servicio tendría un coste mínimo. Pero no se trata de ahorrar, se trata de marcar la distinción social.->
9. La segregación social arquitectónica en España es hoy mucho menos habitual que en el franquismo, pero es todavía común en ciudades de Latinoamérica y Próximo Oriente, donde el servicio trabaja muchas veces en condiciones de semiesclavitud. A más democracia, menos segregación->
10. Para concluir, la posición social se normaliza e internaliza a través de la educación, los discursos y las leyes, pero también a través de la organización del espacio, el cuerpo y la cultura material. Para saber más:
icariaeditorial.com/inicio/43-sin-…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Guerra en la Universidad

Guerra en la Universidad Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @GuerraenlaUni

Aug 11
Típica manipulación reaccionaria de la historia: muestran un documento descontextualizado para trasmitir un mensaje falso. En este caso sobre las lenguas indígenas en América. Va hilo:->
El documento descontextualizado hace pensar que la monarquía respetó las lenguas y culturas indígenas, al nivel del castellano. Esto es presentismo puro. La politica colonial en términos lingüísticos y culturales marginó a los nativos y fue contradictoria.->
Para empezar, la oficialidad del náhuatl tenía una finalidad práctica. Usar una lengua imperial (la de los aztecas) para navegar un universo lingüístico extremadamente complejo y fragmentado como el de Mesoamérica.->
Read 15 tweets
Aug 2
Me irrita la afirmación de que los historiadores no deben juzgar. Por supuesto que deben. Es una obligación moral. Porque la justicia que imparten es la única que les queda a las víctimas de los crímenes impunes a lo largo de la historia.-> Image
La renuncia a juzgar en historia es similar a la renuncia a interpretar. Parte de una misma noción posivista de las disciplinas históricas. Quien estudia el pasado queda reducido a mero cronista: pasó esto y aquello. ->
Pero es imposible evitar el juicio, de la misma manera que es imposible evitar la interpretación. En el futuro los historiadores describirán e interpretarán lo que hoy sucede en Gaza. ->
Read 10 tweets
Jul 22
Pérez-Reverte ha escrito un artículo sobre inmigración en el que hace alarde de su biblioteca. Pero el artículo lo podría haber escrito cualquier paisano a medio alfabetizar acodado en la barra de un bar. Hilo:-> Image
Reverte es un señor que simplifica cualquier tema que toca hasta extremos inauditos. Cuyo único rival es un hombre de paja, generalmente de izquierdas. Un señor con una sabiduría de enciclopedia Álvarez y una ignorancia abismal que abarca todas las ramas del saber ->
Reverte es un escritor fascista a la vieja usanza. Un tipo que se presenta como antisistema, rebelde, antipolítico, insobornable, sofisticado, extralúcido, implacable con todos. Así convence a muchos.->
Read 7 tweets
Jul 5
África tuvo algunas de las sociedades más estables del mundo antes de la colonización europea a fines del siglo XIX. Un hilo breve de realidad histórica frente a mitos racistas:-> Image
La Iglesia ortodoxa etíope existe de forma ininterrumpida desde el siglo IV. La mayor parte de sus ritos e instituciones, incluida la lengua religiosa, han permanecido inalterados desde entonces.-> Image
La dinastía salomónica estuvo al frente de Etiopía desde 1270 hasta 1974. Fue la segunda casa real más estable del mundo, después de la japonesa. -> Image
Read 14 tweets
Jun 2
Llama la atención que la ciencia se vea atacada precisamente hoy, cuando ha alcanzado niveles de fiabilidad y precisión con los que antes no podíamos ni soñar. Os lo ilustro con ejemplos arqueológicos. Hilo:-> Image
1. Hoy podemos fechar con exactitud increíble períodos remotos de la prehistoria gracias a los avances en la calibración del carbono 14 y los análisis bayesianos. Hay contextos en los que sabemos qué hicieron nuestros ancestros con definición de años. Image
2. Gracias a los estudios de paleogénetica podemos conocer los vínculos de parentesco entre distintas personas enterradas en una cementerio. O saber la especie a la que pertenecía un homínido del que no conservamos huesos, como pasó con los denisovianos de hace 50.000 años. Image
Read 20 tweets
Apr 22
¿Fue tan mala la dictadura cómo dicen? Os dejo aquí 15 datos extraídos de estadísticas oficiales del primer franquismo y me decís:-> Image
1. En la década de los 40 el precio de los alimentos subió un 725%.
2. En 1950 se consumía en las ciudades españolas la mitad de pan, una cuarta parte del aceite, una quinta de patatas y una sexta de arroz que en 1936.
Read 18 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(