Rusia anunció su intención de instalar dos centrales nucleares en Argentina, luego del exitoso acuerdo para implementar la Fase 3 de la Sputnik V en nuestro país. El tema es una mamushka de factores que pueden condicionar varias áreas estratégicas de nuestro futuro inmediato.
El primer anuncio tuvo que ver con el posible envío de una central atómica flotante para proveer de energía al sistema eléctrico. Se trataría del buque similar al “Académico Lomonosov”, un navío de 144 metros de largo que ya opera en la región siberiana de Chukotka
El barco tiene dos reactores KLT40 de 77 MW capaces de aportar energía suficiente para una ciudad de 100.000 habitantes. Al saber que cada barco cuesta unos 330 millones de dólares surge la primera duda y es entender en dónde está el negocio detrás de la propuesta
Si el valor aprobado por el gobierno argentino por cada MW7H es de U$S60,11, el barco debería quedarse mucho tiempo para amortizar su costo al que hay que sumarle el traslado y operación. Salvo que como los buques regasificadores que regresaron tengan “valores especiales”.
Entonces, habrá que esperar para ver si se trata de un acto de diplomacia para un objetivo más ambicioso. Y es allí donde entra la segunda propuesta, que es construir una central nuclear con tecnología rusa en territorio argentino. Acá la cosa se pone más complicada.
El ofrecimiento de la empresa rusa Rosatom, consorcio estatal que también fabrica y opera la base nuclear flotante, es construir y operar con personal propio la central. El embajador ruso en Argentina Dimitry Feoktistov lo anticipó en una entrevista dada ayer a TN
Permitir que una base nuclear sea íntegramente manejada por extranjeros supone darle salvaguardas e indemnidades similares a las que en su momento obtuvieron los chinos por su “Centro de Observación Satelital” en Neuquén. Es decir, un acuerdo de cesión de soberanía
Pero además piden garantías de sostenimiento del precio de compra por 20 o 30 años, con lo que se pactarían garantías de no competencia a cambio de invertir 10.000 millones de dólares en su construcción. Recordemos el slogan de la venta de YPF y la “soberanía energética”.
La cuestión es que Argentina es uno de los pocos países capaces de construir y operar sus propias centrales nucleares (Atucha I y II y Embalse) y de las pocas naciones que domina la tecnología para exportar ese conocimiento. ¿Justo le van a ofrecer a asado a un asador?
En perspectiva pareciera que la central flotante es un paso hacia un acuerdo más ambicioso que nos acercaría a Rusia y le propondría poner parte de su provisión de energía en manos de un nuevo aliado, que se suma a China, en desmedro de su autonomía y la influencia de Occidente
Y la ganancia asegurada por pactos de precios convenientes para el consorcio estatal ruso Rosatom se suma al botín de asegurar una base de operación en otro país latinoamericano, además de Venezuela en donde también se anunció hace años la construcción de un reactor nuclear ruso
El espejo venezolano se completa al saber que Rusia ofreció a la Argentina armamento moderno y obras para explotar Vaca Muerta. Hugo Chávez recibió en 2010 una oferta similar de centrales nucleares, obras y armas. Hoy deben a Moscú la mitad de sus futuras exportaciones de crudo
Recordemos que años antes, además de explotar Vaca Muerta, Argentina había iniciado un proceso de transición para incorporar 90 proyectos de energía renovable que en 4 años pasaron de aportar el 1% al 8% del total disponible. Hoy cierran parques eólicos y se negocian átomos rusos
El problema no es la seguridad de las centrales atómicas rusas, que tienen una tecnología superior a la usada en Chernobyl. La cuestión es estratégica y pasa por las concesiones y pactos que se están cocinando en la trastienda, mientras parece que solo habla de dosis de vacunas
Además China ofreció en 2010 invertir 6.800 millones de dólares para construir 2 centrales nucleares tipo Hualong I, proyecto aprobado por compra directa por De Vido en 2014 que Macri dio de baja. Pekín insistió en ofertar estas centrales con los manuales escritos en mandarín
Queda preguntarse que quedó de aquellos reclamos histéricos de soberanía cuando volvió la Fragata Libertad, cuando se estatizó media YPF, cuando se cortaban con alicates los maletines de la DEA o al hacerse jirones las enaguas llorando por un par de misiles lanzados en Malvinas
Cuando se compró cada vacuna, la vicepresidente en ejercicio efectivo del poder fue la encargada de tomar las decisiones. Llegaron por fin y con ella comenzó a sincerarse la decisión de tomar un nuevo rumbo estratégico en la política exterior. Ahora se entiende que negoció
Nada mejor para cerrar un compromiso fuerte que la presencia de una instalación extranjera como recordatorio que algunos pactos son a largo plazo y tienen más que ver con los alineamientos políticos que con la oportunidad y costos económicos de cada proyecto.
Y luego ver como languidece la CNEA, que tenía en carpeta construir nuevas centrales atómicas en el futuro y que ahora deberá mirar desde la tribuna como los operarios extranjeros juegan al fulbito mientras esperan que les den permiso para cortar el pasto
Las vacunas pueden salir más caras de lo pensado al saber que eran la puerta hacia algo más amplio y ambicioso que Cris negoció en secreto. La base china era la primera dosis, la segunda puede estar llegando desde Moscú en breve. A llorar a los glaciares imaginarios de Pfizer
Se hace cada día más difícil, pero continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago: nachomdeo@gmail.com
Bco Cdad de Bs A. C. de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hace un mes las cuentas pro invasión anunciaban la ruptura de las defensas ucranianas y un avance de 25 km en Dopropilla. Ese avance, que sugerían iba a conducir a los invasores hasta Kiev, Tegucigalpa y Massachusetts fue conjurado y parte de las tropas rusas quedaron rodeadas
Esa batalla forma parte del frente de Pokrovsk y el avance ruso se inició en julio de 2024. La ciudad nunca cayó y vamos a ver el costo que está teniendo para Rusia a partir del monitoreo que hace @naalsio26 de las bajas de ambos bandos
Rusia perdió 2.787 sistemas. Ucrania 899
@naalsio26 Comparando tanques dados de baja, Rusia perdió 732 y Ucrania 154, equivale a decir que la tasa de pérdidas es de 4,7 a 1. En vehículos bindados de infantería, 1.532 a 336, la proporción es 4,5 a 1. Es mayor que en el los primeros años de la invasión
Con el envío de más drones contra el territorio de la OTAN, Putin apunta a varios objetivos simultáneos. Revisemos las hipótesis que podrían funcionar para explicar esta escalada que propone Rusia y su efecto en la alianza occidental. Sale hilo
Empecemos por el más inmediato. El objetivo es recoger información sobre los tiempos de respuesta, frecuencias electrónicas y cadenas de mando de la defensa aérea de los miembros europeos de la Alianza. Esa información también funciona como un aviso sobre las intenciones rusas
Esto explica porque se usaron drones Gerbera, mas pequeños que los Shahed pero que pueden cargar equipamiento electrónico en lugar de una ojiva explosiva y sus vuelos cubriendo zonas amplias de Polonia. También, el hallazgo de tarjetas SIM polacas y lituanas entre sus restos
Netanyahu anunció la construcción de la colonia E1 en Cisjordania, lindero a Maale Adumim al este de Jerusalén, que aislarán las zonas sur y norte del territorio palestino. En el mismo acto, anunció que no existirá un estado palestino y que esa zona le pertenece a Israel
El plan, frenado por años por la presión internacional. incluye la ocupación de 1.200 hectáreas adicionales en Cisjordania y la construcción de 3.410 viviendas e implica desplazar poblaciones palestinas
Reino Unido, Francia, Canadá y otros estaods habían advertido que iban a reconocer al Estado Palestino si Israel continuaba su política de anexiones y no variaba su estrategia en Gaza. Es posible que este anuncio acelere ese proceso político. EEUU no se manifestó aun
Tres drones Shahed lanzados por Rusia hacia Ucrnai entraron en territorio de Polonia y obligaron el despegue de interceptores y la activación de las defensas aéreas de ese país en Rzeszów y Zamość. Es la segunda incursión rusa de esta tipo en una semana
Imagen de @Schizointel
Se informan avistamientos de mas drones sobre Polonia y Moldavia. Rusia afirma que se debe a un error, pero sigue enviando drones al territorio de la OTAN y al moldavo
Los reportes sitúan los avistamientos de drones rusos en sitios como Zamość, indican que la incursión podria haber penetrado 50 km dentro del territorio de la OTAN. Aviones polacos, holandeses e italianos participaron de la intercepción de los aparatos rusos
Se extienden los disturbios en Nepal. Ya hay 19 muertos en las protestas que condujeron a la renuncia del primer ministro Sharma Oli y el incendio de edificios gubernamentales. Vamos a explicar el contexto de esta noticia
El disparador de los disturbios fue el anuncio de la restricción de las redes sociales por parte del gobierno. De allí que la mayor parte de los manifestantes hayan sido jóvenes de las zonas urbanas. Pero hay mas motivos que tienen que ver con el nepotismo y la corrupción
El gobierno de Oli pretendía que los habitantes se registraran para poder acceder a las redes sociales. La postura pro china de Oli, lider del partido comunista local, despertó las suspicacias por un posible derrape hacia un autoritarismo inspirado en el modelo de Pekín.
Maduro se comunició con el presidente iraní Masoud Pezeshkian. Acordaron cooperar ante el bloqueo de EEUU al Cartel de los Soles. Esta llamada es crucial por el respaldo militar de Teherán a la dictadura en Venezuela. Vamos a explicarlo
Irán viene aumentando la capacidad militar venezolana y, a diferencia de Rusia y China, los iraníes están transfiriendo tecnología junto a los equipos que envían desde hace mas de una década. Es la que le permitió contar con la fuerza de drones mas numerosa de la región
Venezuela tiene su propia fábrica de drones de Maracay e donde produce copias de los modelos iraníes como los Mohajer 2 y 6, el Shahed 131/Zamora y los ANSU 100/600. Por su número y capacidades son un factro a tener en cuenta en caso de una confrontación futura