Ya que el tema nuclear está en la agenda, relacionemos el aniversario del hundimiento del HMS Sheffield el 4 de mayo de 1982 con un posible incidente atómico que nunca fue del todo aclarado y que supondría un riesgo aún no determinado de contaminación nuclear en el Atlántico Sur
En los primeros días de marzo de 1982 un activista de Greenpeace controlaba la entrada de un convoy a la base británica de Portsmouth. Los buques se preparaban para las maniobras “Spring Train” y la carga nuclear era parte del arsenal que los buques iban a llevar a bordo.
Los contenedores de las cargas atómicas de profundidad WE177 modelo C fueron fáciles de identificar. Se trataba de cargas de profundidad de 9 kilotones –la bomba de Hiroshima era de 10 kilotones- y se concibieron en 1966 para destruir a los submarinos nucleares soviéticos.
Los británicos suspendieron las maniobras “Spring Train” luego del 2 de abril y se dirigieron o toda máquina hacia el Atlántico Sur, sin tiempo para descargar sus artefactos atómicos. Y luego comenzaron los combates y llegó el 4 de mayo. Nadie esperaba lo que iba a suceder.
El HMS Sheffield recibió el impacto de un misil antibuque Exocet cerca de las 11:15 del 4 de mayo. Penetró por la banda de estribor y mató a 21 marineros. Apenas hubo tiempo para rescatar a los sobrevivientes. Tras 6 días de intentar en vano recuperarlo, el navío se fue a pique
El 5 de diciembre de 2003 Londres reconoció que durante el conflicto de 1982 hubo armas nucleares en sus navíos. De acuerdo a la explicación británica, por el apuro con que salieron sus naves hacia la guerra no hubo tiempo para desembarcarlas de las naves.
Ante la insistencia de la prensa, aclararon que las armas estaban en contenedores que hubieran impedido cualquier fuga radioactiva y que no obstante no tenían reportes de armas nucleares perdidas durante la guerra. Admitieron daños, pero no dieron detalles específicos.
Aseguraron que debido a que el Tratado de Tlatelolco que impide la presencia de armas nucleares en América Latina, las trasbordaron sin dar más detalles que despejaran las sospecha sobre su presencia a bordo del HMS Sheffield y otros buques similares hundidos como el HMS Coventry
Tantas dudas llevaron a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que monitorea los accidentes nucleares, a incluir el sitio del naufragio del destructor británico en el Reporte Accidentes y Pérdidas en el mar en los que se involucran materiales radioactivos de 2001.
Nunca se supo si eran ciertos los rumores de una misión secreta para recuperar las armas esparcidas por medios soviéticos antes de 1989 ni se tiene información concluyente que haga creer la versión británica. Lo cierto es que la AIEA cree que pudo haber un accidente nuclear
Los ingresos de Malvinas dependen de los recursos pesqueros. Por eso la contaminación del lecho marino puede ser infinitamente más destructiva que el conflicto del 82, por una carga de destinada a otros adversarios y otras guerras. Y sin embargo, nunca se despejó la incógnita
El misterio de las armas nucleares a bordo del HMS Sheffield continúa. Si el Reino Unido violó al Tratado de Tlatelolco, si en el lecho marino hay un riesgo atómico y que sucedió finalmente aquel 4 de mayo del 82 es una de las tantas historias inconclusas de la Guerra de Malvinas
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Se deteriora la relación entre Azerbaiyán y Rusia. En Bakú, fueron detenidos Igor Kartavyj, jefe de la estación de propaganda rusa Sputnik y su redactor en jefe, Evgeny Belousov. Se les acusa de dirigir una célula de espionaje. Vamos a explicar el trasfondo del incidente
Los azeríes denuncian que la oficina del medio de propaganda ruso era una tapadera del FSB, el servicio secreto ruso, para difundir información contra su país. Suena razonable, pero el momento elegido y el despliegue mediático sugieren que hay algo más profundo detrás
Todo comenzó con las redadas en Rusia para cazar inmigrantes. En una de esas batidas en Ekaterimburgo, dos azeríes sospechados por un crimen ocurrido en 2001 fueron asesinados por la policía. Azerbaiyán acusó a Moscú de llevar adelante una persecución étnica contra su gente
En Medio Oriente se habla de paz pero nadie dice Shalom. La guerra de 12 días comenzó por el riesgo que representa el programa nuclear iraní y no se tiene la certeza de que ese peligro haya sido conjurado. Sale hilo urgente para explicarlo
El motivo del ataque de Israel fue acabar con el riesgo del desarrollo de un arma nuclear por parte de Irán. Si no existe una certeza sobre el haber logado ese objetivo, entonces las causas del conflicto permanecen latentes, no resuelta. Por eso fue prematura cantar victoria
El ataque de los B2 contra Fordow fue espectacular en lo visual, pero los reportes clasificados que publicó la prensa de EEUU sobre los resultados de ataque ponen en duda que el daño haya garantizado la destrucción del esas instalaciones. Esa es la clave de todo el asunto
Israel llevó adelante el mayor ataque sobre Irán en las horas previas al cese el fuego anunciado por Trump. Por ahora no hay confirmación de la aceptación ni de los resultados de los ataques. Por cautela se mantiene la condicionalidad de la tregua anunciada
El ministro de RREE exteriores de Irán, Abbas Araghchi, había dicho que si los ataques de Israel no cesaban a las 4:00 AM, no habría cese el fuego. A las 4:16 AM volvió a postear sin mencionar una tregua.
Mientras tanto drones de origen aun no determinado atacaron a cuatro bases de EEUU en Irak. Entre ellas, la base Imam Ali en el sur iraquí y la base Victory en la zona de Bagdad
EEUU se unió a Israel en el ataque a Irán. Trump confirmó el bombardeo de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán
Minutos después reposteó un mensaje que decía "Fordow se ha ido". Con este mensaje confirmaría que se completó la destrucción de las instalaciones del plan nuclear de Irán
La TV iraní entregó un mensaje "Señor Trump, usted lo empezó y nosotros le acabaremos". Se supone que en Fordow se encontraba el arsenal mas poderoso que le quedaba a Irán, por lo que la amenaza es una incógnita
Israel busca la caída del régimen teocrático iraní y comienzan las apuestas para saber si lo logrará. Pero también las especulaciones sobre que podría suceder el día después. Vamos a explorar posibilidades y describir cuales son los escenarios que se abren si eso sucede
Sale hilo
Lo primero que hay que comprender es como llegamos al presente. Todo comenzó con el derrocamiento del Sha de Persia en 1979. Quienes lo derrocaron no fueron solo los seguidores del Ayatola Ruhollah Joemini. también había republicanos, liberales e izquierda
Pero los seguidores de Jomeini prevalecieron y tomaron medidas para obturar la llegada del resto de las fuerzas políticas al poder. Expliquemos cómo funciona para explicar hasta qué punto existen fuerzas opositoras organizadas dentro de Irán y su alcance
Putin informa que no ayudará a Irán. Afirmó que el pacto de asociación estratégica firmado en abril no incluye la asistencia militar. Además, que le ofrecieron a los iraníes su tecnología para la defensa aérea, pero que esa oferta fue rechazada y que no pidieron mas ayuda
Lo que afirma Putin se conrtadice con el envío urgente de sistemas de defensa S400 en agosto de 2024, la llegada de expertos rusos en misiles entre abril y octubre a Irán y el acuerdo para entregarle al menos 12 SU35 firmado el año pasado
Putin decidió traicionar a su socio
Irán le envió drones Shahed a Rusia, con una entrega inicial de 2.400 unidades en 2022, que se fue incrementando hasta la firma de un acuerdo para construir una fábrica para producirlos en Rusia inaugurada en Tatarstán en abril de 2023 y capaz de fabricar 2.000 aparatos mensuales