3 de junio de 1967, el Cte Ralph Kuster pilotando un F-105D derriba un Mig-17 con su cañón Vulcan de 20mm sobre Vietnam del Norte. Previamente el Mig había atacado la formación de F-105.
El F-105 fue el 2º avión en la USAF en montar el cañón Vulcan M61. El primero fue el F-104.
Contra todo pronóstico los F-105 se convertirían en cazadores de Mig durante la guerra de Vietnam. Terminarían el conflicto con 27.5 derribos. El medio derribo fue compartido con la tripulación de un F-4 Phantom.
Dos de esas victorias fueron conseguidas con misiles Sidewinder que también podía montar.
Y el resto con el cañón de 20mm.
Por el otro lado, 7 F-105 cayeron ante los Mig-17 y 15 derribaron los Mig-21.
También se labró fama entre sus pilotos de traerlos de vuelta a casa con graves daños. Aunque es cierto que alguno regresó de milagro en realidad era bastante común que cayeran derribados ante cualquier impacto en sus sistemas hidráulicos.
Se fabricaron ochocientos treinta y tres F-105 entre 1956 y 1965. Durante la guerra de Vietnam cayeron 395. En el transcurso de la carrera del F-105 , 612 fueron destruidos por diversas causas: tres cuartas partes de toda la producción.
Los F-105 en misiones wild weasel tenían las peores tasas de pérdidas . El famoso lema con su parche , "You Gotta Be Shittin' Me".( común a todos los wild weasel )
"Quieren que vuele en la parte trasera de un avión de caza pequeñísimo con un piloto de caza loco que cree que es invencible, dirigirme a un sitio de misiles antiaéreos en Vietnam del Norte, y dispararle antes de que él lo haga contra mi, ¡Me tienes que estar jodiendo!"
La frase parece ser que fue dicha por uno de los primero tripulantes para los primeros wild weasel que venía de volar en B-52 como especialista de guerra electrónica. Fue adoptada como lema por el resto.
Y hasta aquí por hoy que ando falto de tiempo ultimamente.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Los ataques con misiles de Irán han demostrado la culminación de una capacidad en continuo desarrollo . Hilo con los hitos del programa de misiles iraní para demostrar que no son unos recién llegados a este ámbito.
En 1984 una comitiva iraní (recordemos por entonces Guerra Irán-Irak) viaja a Siria y Libia con el objetivo de adquirir misiles balísticos. Siria solo ofrece capacitación de personal pero Libia si entrega misiles Scud-B.
En marzo de 1985 Irán dispara su primer Scud. Su objetivo es una instalación petrolífera iraquí. Durante esa guerra Irán lanzará 121 misiles Scud contra Irak.
Ahora que todo parece indicar que los B-2 vuelven a desplegar para estar cerca del teatro de operaciones de Oriente Medio, toca hablar de lo que motiva ese despliegue, con lo que se supone que atacarán los B-2 si finalmente son utilizados.
La GBU-57 Massive Ordnance Penetrator (MOP) nació a principios de la década de los 2000. Se diseñó para unos objetivos muy concretos en unos lugares muy determinados.
Se creó para destruir los centros militares enterrados bajo tierra, eso engloba centros nucleares, centro de desarrollo y silos de misiles. Y relacionado con esto para efectuar ataques de los llamados de decapitación, esto es alcanzar puestos de mando enterrados con altos cargos
Parece que los rusos han superado la barrera de los 4000 carros de combate perdidos en la guerra en Ucrania, lo cual es una cifra bastante increíble. Es una medida también de su producción salvaje de armamento durante la época soviética.
Para los que se ríen del expansionismo ruso y el temor en occidente, el peligro no es que veamos T-72 camino de Albacete, eso nunca pasará. Lo que parece que no se termina de entender es otra cuestión.
Los rusos dan por bueno, ahora mismo y en futuro cercano también, el dilapidar parte de su ejército y el perder a decenas de miles de sus soldados si consiguen una ventaja estratégica sobre sus vecinos.
El pequeño avión ganó algo de velocidad, lo suficiente para iniciar un corto planeo, en unos pocos segundos se estrellaba contra el Océano. Se convertía seguramente en el último avión argentino en volar sobre las Malvinas. Comenzamos.
En 1978 el Comando de la Aviación Naval Argentina compró 15 aviones T-34C Mentor, un pequeño turbohélice para la instrucción de los aviadores que acabarían pilotando los reactores. El T-34C tenía un rol marginal de ataque ligero.
Tras el inicio del conflicto en las Malvinas se decidió enviar 4 de estos aparatos para su empleo en las islas. Realizaron el viaje por parejas y acompañados de otro bimotor que les sirviera de guía debido a su espartano instrumental.
La historia de una imagen👇. Un Nesher Israelí en el transcurso de una misión durante la guerra del Yom Kippur.
De la historia de cómo los Nesher israelitas llegaron a volar se ha escrito mucho. Yo solo haré un pequeño resumen. Para mediados de los años 60 la Fuerza Aérea Israelí era uno de los mayores usuarios del Mirage III. Llegaron a comprar 72 de estos interceptores.
Los israelíes pidieron a los franceses una versión optimizada para el ataque al suelo.En la zona de Oriente Medio donde volaría sus misiones, la mayor parte de corto alcance y con buen tiempo,no era necesario un complicado radar. Así nació el Mirage V de los que Israel encargó 50