The Walking Conurban Profile picture
May 7, 2021 22 tweets 7 min read Read on X
No les pasa que a veces no se pueden dormir preguntándose: “¿Que es un significante vacío y que tiene que ver con el conurbano?”. Para contestar esta duda permanente y en un esfuerzo de producción mítico convocamos a Ernesto Laclau para que nos desasne
Hola: soy Ernesto Laclau. Antes de hablar de los significantes vacíos vamos a ir a una época donde los cientistas sociales empezamos a usar conceptos de la psicología para explicar fenómenos sociales: los salvajes años 60 . Les voy a presentar a mis amigos: los pos marxistas.
Todos elaboramos nuestra teoría intercalando conceptos del materialismo histórico con la lingüística y el psicoanálisis, que es lo que estaba de moda en ese entonces.
Morin construyó su teoría en base al pensamiento complejo y a la imaginación colectiva, y decía que la sociedad construye modelos imaginarios del deber ser. Modelos a imitar que la estructuran.
Pero llegó el lobo de la internet 3.0 y las redes sociales trajeron terraplanistas , antivacunas y tiktokers que chupan inodoros, que soplaron y soplaron derrumbado su casita.
Castoriadis construyó su teoría con el imaginario social, que puede ser definido como todo modo de ver, pensar y sentir, que es anterior y exterior al individuo y que se le impone de forma coercitiva desde las instituciones y el sentido común.
Pero vino el lobo de los derechos intelectuales y le dijo que sus teorías eran sospechosamente parecidas a lo que Durkheim había escrito medio siglo antes, y sopló y sopló y su casita se derrumbó.
Yo en cambio, como venía de una región sin colonias ni campos de concentración construí mi teoría con dos ladrillos: Hegemonía y significantes vacíos.
La hegemonía es la capacidad que tienen las clases dominantes de construir sentido común metiendo significados adentro de un significante como si fuera una bolsa vacía.
Y pasaron y pasaron los lobos que soplaron y soplaron pero mi casita sigue en pie.
Significante vacío es un termino tan laxo en su significado que que puede ser interpretado de varias formas:
La hegemonía mete a presión todos esos significados en el significante vacio y con eso te arma un paquetito conceptual que sirve para darle forma al sentido común.
En el caso del conurbano quedaría mas o menos así
Por fuera de este significante vacío quedan otro montón de significados que la hegemonía descarta y que son los que se utilizan para construir sentido contra hegemónico.
Pero que es mucho más difícil pues las clases subalternas no cuentan con el aparato comunicacional necesario para imponer su sentido común como el sentido común
Caso páctico.
Para la señora hay un solo “vivir como en CABA” que no es resultado del devenir económico e histórico sino del voto porteño.
Quienes no somos porteños también utilizamos el “porteño” como un significante vacío.
Pero tanto como la señora, CABA es solo lo que está en el margen superior como para Miguel de Okupas ( ya sabemos que es PByF) porteños son los que viven en el margen inferior de la imagen
Por eso mismo muchas veces nos preguntan ¿Zona norte es conurbano? Y siempre respondemos que sí. Porque así funciona el sentido común y por eso hay que construir significados que disputen ese sentido.
Conceptos mas robustos y concretos que no le dejen a algo tan importante como el sentido de las cosas a gente crápula que solo conoce las 4 manzanas de su barrio.
No nos alcanzo para las reflexiones finales de Ernesto Laclau así que dejamos el cierre a manos de Larry Laclau el humorista del signo y la metaheurística
Si quieren dejar cafecitos, teca, pasta, rucula, sencillo acá dejamos link así seguimos comprando espacio en el drive : cafecito.app/thewalkingconu…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with The Walking Conurban

The Walking Conurban Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @walkingconurban

Sep 9
La frase “cagan en un balde” suele usarse para denostar a los habitantes del Conurbano. No es solo un insulto: condensa un desprecio cultural que Rodolfo Kusch ayuda a entender con su distinción entre pulcritud y hedor. Image
Para Kusch, la modernidad occidental se define por la obsesión con la pulcritud: limpiar, separar, higienizar. Lo “civilizado” se entiende como aquello que se aleja del olor, la materia, lo que recuerda a lo orgánico. Image
En cambio, el hedor remite a lo que no se puede ocultar: lo popular, lo vital, lo que está más cerca de la tierra y del cuerpo. No es solo suciedad: es el contacto inevitable con la condición humana, con lo que no se “purifica”. Image
Read 8 tweets
Aug 20
Ahhh, el tiempo. Esa magnitud que para algunos es una cosa secundaria a la hora de tomar decisiones y para otros es el centro de operaciones de la vida.
¿Vamos a intelectualizar sobre un meme? Más vale. Image
Este señor que está acá se llamaba Torsten Hägerstrand y desarrolló la idea de que la vida social se entiende mirando cómo las personas se mueven en el espacio y el tiempo. Para el y en adelante, la geografía del tiempo. Image
Básicamente dijo “no alcanza con saber dónde estás, también importa cuándo llegás y qué limitaciones tenés”.
En criollo: no es lo mismo un bondi que tarda 20’ que uno que tarda 2hs en hora pico.
Read 12 tweets
Aug 4
Es el único municipio conurbano que no tiene una fecha de fundación clara, supo llamarse de otra manera y fue fundamental para la reconquista de Buenos Aires. Hoy saludamos al municipio que por características y dinámicas es uno de los más extraños del conurbano: Tigre.
hilo 👇 Image
Antes de que Tigre sea Tigre sus suelos estaban habitados por los querandíes la zona de la llanura pampeana, en tanto que en las islas y en los bajíos ribereños habitaban los guaraníes, chanás, timbúes y minuanes. Image
Entre etnias estaba todo mal pero se unieron para combatir a las fuerzas de Pedro de Mendoza, en el primer combate entre culturas que se produjo en la zona, en 1536, las etnias hundieron 3 barcos españoles, quemaron el fuerte y mataron a más de 100 de los 560 europeos. Image
Read 21 tweets
Apr 7
Tres nombres, un puente icónico, emblema de la industria y del anarquismo, un teatro de vanguardia, portador de hitos de resonancia nacional y mundial. Cumple años Avellaneda, una de las ciudades más importantes del conurbano y nosotros haremos un hilo que no refleja su grandeza. Image
Un día Juan de Garay allá por 1580 cruza el riachuelo y se encuentra con una población indígena a la que invita a retirarse con los modos característicos de la época.Esas tierras, al margen del sur del riachuelo fueron asignados a los “adelantados”, primeros pobladores de la zona Image
Las grandes extensiones de tierra quedaron vacías porque los adelantados dijeron "todo muy lindo pero ni en pedo nos quedamos acá, esto ta lleno de indios y fanstamas". Así que subdividieron las tierras y las vendieron a nuevos propietarios que comenzaron a poblar la zona. Image
Read 25 tweets
Mar 20
Hay algo curioso con respecto al "hackeo" del, seguramente, candidato a diputado por PBA, J.L. Espert: según su descargo, la cuenta se la hackearon con fines políticos. Como parte de una campaña sucia.
Sigamos un poco su lógica:
Aparentemente, gente que el suele caracterizar como primates infradotados que a duras penas entienden como funciona la tarjeta SUBE, crearon una criptomoneda, hackearon su teléfono, manipularon el mercado y, 24hs después, no pudo recuperar su cuenta de Tw.
Así las cosas, o los primates infradotados están mucho más avanzados que quien va a representarnos como bonaerenses, o el diputado es un ignoro capaz de entregarle sus ahorros a un príncipe Nigeriano.... o es un corrupto estafador financiado por el narcotráfico.
Read 4 tweets
Feb 25
Hoy está cumpliendo 161 años de historia el partido de General San Martín, territorio de hazañas, hitos, tragedias y conflictos limítrofes y muchas cosas más. He aquí un breve hilo-homenaje a los vecinos sanmartinenses.
La historia del partido comienza en 1790 cuando los padres franciscanos reciben una donación de tierras donde instalan la Capilla de Santos Lugares, en ese entonces territorio perteneciente al curato de San Isidro. Image
Al toque al lado de la capilla se levantó una escuela y un cementerio, años después se construyó una posta que fue fundamental para la consolidación de una estructura que permite el crecimiento poblacional de la zona.
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(