The Walking Conurban Profile picture
May 11, 2021 17 tweets 5 min read Read on X
Perdona hermano mío, si te digo.
Que ganas de escribirte no he tenido.
No sé si es el encierro, no se si es la comida.
O el tiempo que ya llevo en esta vida.
Lo cierto es que el zoológico deprime.
Y el mal no se redime sin cariño
Si no es por esos niños, que acercan su alegría.
Sería más amargo todavía.
A ti te irá mejor, espero.
Viajando por el mundo entero.
Aunque el domador según me cuentas
Te obligue a trabajar más de la cuenta.
Tu tienes que entender, hermano
Que el alma tiene de villano
Al no poder mandar a quien quisieran
Descargan su poder sobre las fieras
Muchos humanos, son importantes
Silla mediante
Látigo en mano.
Pero volviendo a mi, nada ha cambiado
Aquí desde que fuimos separados
Hay algo sin embargo, que noto entre la gente
Parece que miraran diferente
Sus ojos han perdido algún destello
Como si fueran ellos los cautivos.
Yo sé lo que te digo, apuesta lo que quieras
Que afuera tienen miles de problemas
Su aire está viciado de humo y muerte
Y quien anticipar puede su suerte
Volver a la naturaleza
Seria su mayor riqueza
Allí podrán amarse libremente
Y no hay ningún zoológico de gente
Cuídate, hermano. Yo no sé cuándo
Pero ese día
Viene llegando.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with The Walking Conurban

The Walking Conurban Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @walkingconurban

Oct 6
Uno de los territorios más emblemáticos del conurbano, bautizado 4 veces, tierra de agricultura, esclavos e industrias, escenario de uno de los conflictos que marcaran la historia de la nación, con personajes únicos y territorios cercenados, ayer fue el aniversario 240 de Morón y aquí nuestro caluroso saludo.Image
El primer nombre de Morón fue Cañada de Juan Ruiz, la ocupación de las tierras fue lenta y se dió mediante la concesion tierras que brindaban los distintos gobernadores del Río de la Plata aquellos vecinos de Buenos Aires que los solicitaran. ¿A cualquiera? No, gordo, tenías que demostrar que contabas con casa poblada en la ciudad, que habían participado en su defensa y que descendían o estaban emparentados con los vecinos fundadores.Image
A lo largo del siglo XVII, Morón tendía a la concentración de la propiedad del terreno en pocas manos. Básicamente en tres propietarios -Andrés Lozano de Saravia, Juan Jofré de Arze y Juan de Oliva- consiguieron reunir por medio de compras, donaciones y herencias una importante superficie de tierras de chacra.Image
Read 34 tweets
Sep 29
Tierra de estancias y chacras, saladeros, curtiembres e industria. Nacida de una obsesión personal, tres nombres distintos, el territorio con mayor densidad del conurbano acusado falsamente de carecer de servicios hídricos y eléctricos, cuna de un montón de proceres populares barrio de perfil obrero. Hoy cumple 81 años Lanús y he aquí nuestro pequeño homenajeImage
Las tierras de lo que hoy conocemos como Lanús fueron habitadas originariamente por los pueblos Querandíes y guaraníes, con la llegada de los colonos estas tribus fueron forzosamente desplazadas hacia las afueras. Image
Juan Luis de Ocaña fue el único hacendado que obtuvo su terreno integrado totalmente en lo que hoy es Lanús. Ocaña instalaría un molino volviéndose uno de los precursores de la industria molinera bonaerense Image
Read 24 tweets
Sep 9
La frase “cagan en un balde” suele usarse para denostar a los habitantes del Conurbano. No es solo un insulto: condensa un desprecio cultural que Rodolfo Kusch ayuda a entender con su distinción entre pulcritud y hedor. Image
Para Kusch, la modernidad occidental se define por la obsesión con la pulcritud: limpiar, separar, higienizar. Lo “civilizado” se entiende como aquello que se aleja del olor, la materia, lo que recuerda a lo orgánico. Image
En cambio, el hedor remite a lo que no se puede ocultar: lo popular, lo vital, lo que está más cerca de la tierra y del cuerpo. No es solo suciedad: es el contacto inevitable con la condición humana, con lo que no se “purifica”. Image
Read 8 tweets
Aug 20
Ahhh, el tiempo. Esa magnitud que para algunos es una cosa secundaria a la hora de tomar decisiones y para otros es el centro de operaciones de la vida.
¿Vamos a intelectualizar sobre un meme? Más vale. Image
Este señor que está acá se llamaba Torsten Hägerstrand y desarrolló la idea de que la vida social se entiende mirando cómo las personas se mueven en el espacio y el tiempo. Para el y en adelante, la geografía del tiempo. Image
Básicamente dijo “no alcanza con saber dónde estás, también importa cuándo llegás y qué limitaciones tenés”.
En criollo: no es lo mismo un bondi que tarda 20’ que uno que tarda 2hs en hora pico.
Read 12 tweets
Aug 4
Es el único municipio conurbano que no tiene una fecha de fundación clara, supo llamarse de otra manera y fue fundamental para la reconquista de Buenos Aires. Hoy saludamos al municipio que por características y dinámicas es uno de los más extraños del conurbano: Tigre.
hilo 👇 Image
Antes de que Tigre sea Tigre sus suelos estaban habitados por los querandíes la zona de la llanura pampeana, en tanto que en las islas y en los bajíos ribereños habitaban los guaraníes, chanás, timbúes y minuanes. Image
Entre etnias estaba todo mal pero se unieron para combatir a las fuerzas de Pedro de Mendoza, en el primer combate entre culturas que se produjo en la zona, en 1536, las etnias hundieron 3 barcos españoles, quemaron el fuerte y mataron a más de 100 de los 560 europeos. Image
Read 21 tweets
Apr 7
Tres nombres, un puente icónico, emblema de la industria y del anarquismo, un teatro de vanguardia, portador de hitos de resonancia nacional y mundial. Cumple años Avellaneda, una de las ciudades más importantes del conurbano y nosotros haremos un hilo que no refleja su grandeza. Image
Un día Juan de Garay allá por 1580 cruza el riachuelo y se encuentra con una población indígena a la que invita a retirarse con los modos característicos de la época.Esas tierras, al margen del sur del riachuelo fueron asignados a los “adelantados”, primeros pobladores de la zona Image
Las grandes extensiones de tierra quedaron vacías porque los adelantados dijeron "todo muy lindo pero ni en pedo nos quedamos acá, esto ta lleno de indios y fanstamas". Así que subdividieron las tierras y las vendieron a nuevos propietarios que comenzaron a poblar la zona. Image
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(