El gobierno argentino no solo dejó pasar la oportunidad de recibir 13,3 millones de la vacunas Pfizer, sino que además contaba desde inicio de diciembre de 2020 con toda la información en el ANMAT para aprobarla. Documentos reservados analizados junto a @toxenv así lo sugieren.
El “Common Technical Document” es una carpeta única con datos confidenciales que recibe cada país en el que se llevan adelante pruebas de las vacunas. Argentina es una de esos estados. En esa carpeta, se revela una verdad inquietante: alguien boicoteó la llegada de la Pfizer
Los documentos confirman que Argentina fue uno de los países que aportó mayor cantidad de voluntarios para las pruebas iniciadas en junio de 2020. De hecho es el que tuvo el contingente más nutrido luego de los EEUU. Y la ANMAT monitoreó al instante cada instancia de las pruebas
El ANMAT y por extensión el gobierno, recibió en julio de 2020 los datos base de la fórmula, desde agosto de 2020 monitorearon el curso de los ensayos con voluntarios locales y desde octubre recibieron los resultados y el análisis estadístico para ser aprobada en EEUU
Por eso el 10 de julio de 2020 el presidente Beto recibió en Olivos a Nicolás Vaquer, gerente general Pfizer en Argentina, y al director científico de la Fundación INFANT, Fernando Polack, que llevaba adelante las pruebas locales. En agosto, ya estaba todo listo para recibirlas
Sucede que por participar de las pruebas junto a EEUU. Alemania, Sudáfrica, Turquía y Brasil habíamos obtenido un cupo y un lugar prioritario para recibir la vacuna. Hubiéramos dispuesto de 13,3 millones de vacunas, suficientes para inmunizar a la cuarta parte de la población
Sin embargo, también en octubre la vicepresidente con ejercicio efectivo del poder negociaba con Rusia para que Argentina se abasteciera con la vacuna Sputnik. Y si bien la Pfizer era más barata, llegaría en cantidades suficientes y tenía respaldo científico, perdió la carrera
A partir de octubre de 2020 las usinas de propaganda ligadas a la vicepresidente lanzaron una versión sobre la exigencia de Pfizer de apalancar la venta de vacunas con reservas, embajadas y hasta los glaciares patagónicos. Tanto delirio facilitaba que se optara por la vacuna rusa
Al mismo tiempo y pese al anuncio realizado por Beto y el ministro Ginés el 12 de agosto, comenzó a tardarse la llegada de la vacuna de Oxford que en su momento solucionaría todas las necesidades inmediatas de la Argentina para el primer semestre de 2021. Mala suerte por doquier
Y desde la oficina de Ginés se dejó de atender el teléfono a Pfizer y se dejaba sin contestar el requerimiento de los fabricantes para que cada envío tuviera un monitoreo para permitir controlar la ubicación y temperatura de cada partida. ¿Cómo se dice “vacunatorio VIP” en ruso?
Y finalmente el 10 de diciembre de 2020 en una aparatosa conferencia de prensa Beto anunció que para febrero iban a estar vacunados con las dos dosis unos 10 millones de argentinos. Y cuando todos esperaban que anunciara que sería con la Pfizer, dijo que sería con la Spuntik
Mientras tanto la Sptunik no estaba siquiera aprobada en Rusia y no se garantizaba la provisión de dosis suficientes. Pfizer podía proveerlas, Argentina estaba primera en la fila para recibirlas y ya había sido aprobada por la ANMAT. Pero fue más fuerte el veto de Cris a Beto
Ecuador pagó 2 dólares por cada Pfizer, Argentina consiguió la Sputnik a 9 dólares. La discrepancia es entre una vacuna cuestionada en Brasil, no aprobada en EEUU y Europa y otra que aún no entregó detalles mínimos de su elaboración y eficacia. Son U$S 93 millones de diferencia
Y es la información que tenía la ANMAT la que la llevó a aprobar la Pfizer el 9 de enero de 2021 mientras que para el caso de la Spuntik, optó por la fórmula de “recomendar al Ministerio de Salud” que aprueba su uso. El resto de la historia es conocida y sigue su curso hoy en día
Los documentos muestran que el gobierno pudo tener 13,3 millones de vacunas Pfizer en enero aprobadas por derecha por la ANMAT a un precio menor que la Sputnik. Pero el alacrán metió la cola y torció el destino. 13,3 millones de dosis. 67 mil muertos Que pena da la Argentina
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Se deteriora la relación entre Azerbaiyán y Rusia. En Bakú, fueron detenidos Igor Kartavyj, jefe de la estación de propaganda rusa Sputnik y su redactor en jefe, Evgeny Belousov. Se les acusa de dirigir una célula de espionaje. Vamos a explicar el trasfondo del incidente
Los azeríes denuncian que la oficina del medio de propaganda ruso era una tapadera del FSB, el servicio secreto ruso, para difundir información contra su país. Suena razonable, pero el momento elegido y el despliegue mediático sugieren que hay algo más profundo detrás
Todo comenzó con las redadas en Rusia para cazar inmigrantes. En una de esas batidas en Ekaterimburgo, dos azeríes sospechados por un crimen ocurrido en 2001 fueron asesinados por la policía. Azerbaiyán acusó a Moscú de llevar adelante una persecución étnica contra su gente
En Medio Oriente se habla de paz pero nadie dice Shalom. La guerra de 12 días comenzó por el riesgo que representa el programa nuclear iraní y no se tiene la certeza de que ese peligro haya sido conjurado. Sale hilo urgente para explicarlo
El motivo del ataque de Israel fue acabar con el riesgo del desarrollo de un arma nuclear por parte de Irán. Si no existe una certeza sobre el haber logado ese objetivo, entonces las causas del conflicto permanecen latentes, no resuelta. Por eso fue prematura cantar victoria
El ataque de los B2 contra Fordow fue espectacular en lo visual, pero los reportes clasificados que publicó la prensa de EEUU sobre los resultados de ataque ponen en duda que el daño haya garantizado la destrucción del esas instalaciones. Esa es la clave de todo el asunto
Israel llevó adelante el mayor ataque sobre Irán en las horas previas al cese el fuego anunciado por Trump. Por ahora no hay confirmación de la aceptación ni de los resultados de los ataques. Por cautela se mantiene la condicionalidad de la tregua anunciada
El ministro de RREE exteriores de Irán, Abbas Araghchi, había dicho que si los ataques de Israel no cesaban a las 4:00 AM, no habría cese el fuego. A las 4:16 AM volvió a postear sin mencionar una tregua.
Mientras tanto drones de origen aun no determinado atacaron a cuatro bases de EEUU en Irak. Entre ellas, la base Imam Ali en el sur iraquí y la base Victory en la zona de Bagdad
EEUU se unió a Israel en el ataque a Irán. Trump confirmó el bombardeo de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán
Minutos después reposteó un mensaje que decía "Fordow se ha ido". Con este mensaje confirmaría que se completó la destrucción de las instalaciones del plan nuclear de Irán
La TV iraní entregó un mensaje "Señor Trump, usted lo empezó y nosotros le acabaremos". Se supone que en Fordow se encontraba el arsenal mas poderoso que le quedaba a Irán, por lo que la amenaza es una incógnita
Israel busca la caída del régimen teocrático iraní y comienzan las apuestas para saber si lo logrará. Pero también las especulaciones sobre que podría suceder el día después. Vamos a explorar posibilidades y describir cuales son los escenarios que se abren si eso sucede
Sale hilo
Lo primero que hay que comprender es como llegamos al presente. Todo comenzó con el derrocamiento del Sha de Persia en 1979. Quienes lo derrocaron no fueron solo los seguidores del Ayatola Ruhollah Joemini. también había republicanos, liberales e izquierda
Pero los seguidores de Jomeini prevalecieron y tomaron medidas para obturar la llegada del resto de las fuerzas políticas al poder. Expliquemos cómo funciona para explicar hasta qué punto existen fuerzas opositoras organizadas dentro de Irán y su alcance
Putin informa que no ayudará a Irán. Afirmó que el pacto de asociación estratégica firmado en abril no incluye la asistencia militar. Además, que le ofrecieron a los iraníes su tecnología para la defensa aérea, pero que esa oferta fue rechazada y que no pidieron mas ayuda
Lo que afirma Putin se conrtadice con el envío urgente de sistemas de defensa S400 en agosto de 2024, la llegada de expertos rusos en misiles entre abril y octubre a Irán y el acuerdo para entregarle al menos 12 SU35 firmado el año pasado
Putin decidió traicionar a su socio
Irán le envió drones Shahed a Rusia, con una entrega inicial de 2.400 unidades en 2022, que se fue incrementando hasta la firma de un acuerdo para construir una fábrica para producirlos en Rusia inaugurada en Tatarstán en abril de 2023 y capaz de fabricar 2.000 aparatos mensuales