Conozcamos a los "nuevos" integrantes del equipo de Keiko Fujimori. Comencemos.
Eugenio D'Medina. Además, se burló de las muertes de Inti y Bryan.
Un clásico fujimorista. Francisco Tudela.
El racista Carlos Bruce.
Rafael Belaunde, el exministro relacionado a Volcan. Fue seleccionado por Pedro Cateriano por su cercanía familiar.
Rómulo Mucho, un empresario más prominero que Cateriano. En la sección de Economía de los diarios siempre se le llamaba para que hable a favor de mineras.
José Recoba, además de negar las esterilizaciones forzadas, es un pediatra ligado a grandes grupos económicos. Revisen esta investigación de Ojo Público. ojo-publico.com/1897/la-agresi…
Marco Vinelli, parte de Videnza Consultores. ¿Recuerdan esta consultora?
Luis Ovalle Gates, director de Mi Banco, entidad financiera del grupo Credicorp.
Óscar Valdés, exMininter, fuerte impulsor y represor de Conga.
Norma Yarrow, candidata al Congreso de Renovación Popular. Estuvo en el estrado con RLA cuando este invocó el asesinato hacia Pedro Castillo.
Elizabeth Zea. ¿Recuerdan cuando Alan decía que había una persecución en su contra? Zea opinaba lo mismo.
Máximo San Román. El periodista Wilber Huacasi hace un excelente memorex.
🚨Líderes indígenas de Amazonía acaban de declarar sus territorios en Estado d Emergencia y exigen nuevas elecciones y A. Constituyente. "Alertamos al Ejército y PNP, que no nos provoque, porque estamos en nuestro territorio, ahí nos veremos, y seguro nos declararemos la guerra".
Los líderes y lideresas amazónicos del @aidesep_org convocaron esta mañana a una conferencia para manifestarse ante la crisis política y social.
"Los grandes terroristas son el Congreso, son la prensa, son lo que encabeza Dina Boluarte, el Ejército y la PNP también son terroristas", manifiesta Jorge Cline Chauca López, presidente de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI-SC).
El terruqueo. La derecha y el fascismo vuelven a estigmatizar. Ahora resulta que la memoria histórica solo le pertenece a Lima. Esto se originó x declaraciones del hoy premier, Guido Bellido. Creo que es necesario detenernos, escuchar y leer. Para ello citaré estos textos.
Para comenzar, ¿qué pasó? Pues Bellido dio una entrevista al canal Inka Vision, en donde dijo que discrepaba de SL porque habían cometido actos terroristas. Sin embargo, eso no es suficiente para quienes hoy lo tildan de "proterruco" y "admirador de terroristas".
La entrevista está aquí. Casi al final la periodista le dice: "A Pedro Castillo le vamos a dejar de cansar con los vínculos de SL cuando usted diga que son terroristas", a pesar de sus respuestas anteriores.
El presidente de la Central Única de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra, señala que ronderos y ronderas siguen respaldando al presidente, Pedro Castillo. Sobre Víctor Vallejos, señala que "no es una autoridad rondera".
Saavedra, de Cunarc, se refiere a estas declaraciones de Vallejos en donde señala que "hay un descontento" de las bases ronderiles.
El líder de la Cunarc señala que Vallejos "fue descubierto en Lima haciéndose pasar como rondero tratando de sorprender a los allegados a Castillo, durante la vigilia ante el JNE".
Tilsa Tsuchiya estará en el billete de 200 soles. Es histórico. Recuerdo que conocí su historia y pinturas gracias a su amigo José Watanabe. Quisiera poder colocar algunos datos sobre Tsuchiya, mujer nikkei de izquierda que nació en Supe.
Una vez le hicieron una pregunta clasista. "¿Cree usted que a un obrero peruano promedio le interesaría su obra?" Ella respondió que los privilegiados "no aceptamos que el hombre que padece necesidades elementales pueda tener preocupaciones de orden estético".
Decía que pintaba en base a "símbolos espirituales, de la memoria colectiva y sociales". Trataba siempre de entender lo muy antiguo, por eso sus obras abordaban tmb la mitología peruana. Como el mito del árbol de la coca, al que le puso el Mito de la laguna.