Luis A. Guzman Profile picture
May 25, 2021 22 tweets 15 min read Read on X
En medio de este paro nacional, como profesores e investigadores queremos sumarnos a la reflexión social con un tema que nos toca a todos: la “justicia en el transporte y la movilidad”. Bienvenidos a #ElDesparche
Nuestras ciudades son profundamente desiguales. Algo que la pandemia exacerbó. Este mapa de Bogotá muestra en café los barrios donde la gente pudo hacer teletrabajo versus amarillo, donde siguieron saliendo a la calle a trabajar #ElDesparche
Durante marzo/abril 2020 lanzamos una encuesta virtual en Colombia y otros 4 países latinoamericanos con @IntalincLac para conocer más datos de movilidad, empleo y COVID #ElDesparche
Resumen de resultados: Se amplió la brecha entre ricos y pobres en movilidad. El 58% de la población más pobre no puede hacer su actividad principal desde la 🏘️. El 18% dejó de hacer su actividad principal por completo 🤷‍♀️🤷. #ElDesparche
Disminuyó el uso del transporte público 🚌🚎 en favor de la bici 🚴‍♀️🚴 y la caminata 🚶‍♀️🚶 en ingresos bajos y medios. El ingreso alto usó más el carro (+40%🤑🚗🚙) #ElDesparche
Hay desigualdades muy marcadas en el acceso a servicios esenciales en la proximidad de la vivienda. En zonas pobres hay gran acceso a tiendas de barrio, pero muy baja para servicios bancarios, educación y atención médica de alto nivel #ElDesparche
Más detalles de este trabajo pueden ser consultados en este artículo que publicamos en @Transport_ELS bit.ly/3fHD8SS. O pueden leer los informes de otras ciudades en esta página bit.ly/3fiTC4O. #ElDesparche
Esta pandemia debería servirnos para recordar que la planificación urbana puede jugar un papel clave en la corrección de desigualdades sociales y espaciales *en nuestras ciudades #ElDesparche
Queremos contarles un buen ejemplo: los teleféricos (cables aéreos) como estrategia de salud urbana y justicia en transporte. En Colombia somos pioneros en usar los cables como transporte urbano. ¿Se acuerdan de doña Gloria en el cable de Medellín? #ElDesparche
¿Sabían que en el mundo hay 24 ciudades con cables aéreos como transporte urbano? El último (por el momento) construido es #TransMiCable en Bogotá #ElDesparche
#TransMiCable es un transporte público aéreo con una longitud de 3.3 km y 4 estaciones. Inaugurado en dic2018, que forma parte del sistema integrado de transporte público de Bogotá, moviendo 21,000 pas/día #ElDesparche
#TransMiCable es un proyecto urbano integral con participación comunitaria. Incluye renovación de parques y andenes, pavimentación, SuperCade, mercados, centros comunitarios, oficina de turismo e inclusión laboral #ElDesparche
Para averiguar qué impacto tuvo en la vida de los bogotanos, en @Uniandes realizamos un estudio. Efectos a corto plazo: reducción en tiempos de viaje (más para hombres 👨‍🦱 que para mujeres👩‍🦰) #ElDesparche
"Antes teníamos un recorrido de 45 min. Con TransMiCable tenemos un recorrido de 13 min. Nos están quedando 30 min para poder descansar. En mi caso yo salía a las 4am a coger transporte, ahora puedo salir divinamente casi a las 5am”. Habitante del sector #ElDesparche
41% de los residentes aumentaron su satisfacción de vivir en el barrio. “Uy no, yo a Ciudad Bolívar no voy, pero ya ahorita cualquiera quiere venir a Ciudad Bolívar, así sea únicamente por montar en el cable. Se van a llevar otra forma de pensar cuando vengan” #ElDesparche
Además, hay mayores niveles de actividad física en usuarios del cable 🚡 vs usuarios de otros modos de transporte 🚌🚗🛵. #ElDesparche
También hubo una reducción en la cantidad de contaminación respirada durante el viaje #ElDesparche
El proyecto permitió oír la voz de los ciudadanos científicos de la comunidad 👩‍🔬🧑‍🔬(ciencia ciudadana). Ha generado un mayor orgullo por el barrio y ha reducido el estigma en la zona #ElDesparche
Aumentó la calidad de vida en la zona, particularmente en las mujeres y la percepción de inseguridad disminuyó #ElDesparche
“Es un sistema con seguridad muy fuerte, que tiene cámaras internas, externas, ¡bueno!, viaja usted tranquilo, usted puede dormir ahí muy tranquilamente dentro de la cabina” Residente de la zona #ElDesparche
Como investigadores en movilidad urbana creemos que la pandemia es la excusa perfecta para repensar cómo nos movemos y habitamos las ciudades #ElDesparche
#ElDesparche @inguniandes @MediUniandes @EpiAndes @GrupoSUR_UAndes
Aquí pueden descargar el resumen de los primeros resultados: bit.ly/3edj4XN
Aquí el video de la comunidad:
Aquí el evento de presentación de resultados:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Luis A. Guzman

Luis A. Guzman Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @lu_guzma

Feb 27
¿Se acuerdan cuando nos ayudaron a recopilar información para conocer cómo está Bogotá en eso de la proximidad a los servicios básicos (el tema de la 'ciudad de 15min')? Pues ya tenemos el estudio publicado. Les cuento algunos detalles:
Con un análisis simple, la gran mayoría de los bogotanos estamos cerca de muchos servicios básicos (a un máx 15min🚶🚶‍♀️). Pero más allá de la proximidad, una ciudad de 15min implica un territorio equilibrado con prioridad para diversas oportunidades, lo cual aún está por lograr👇 Image
Varios servicios básicos como tiendas de alimentos, comercios, restaurantes, droguerías y colegios, son accesibles a menos de 15min a pie para casi el 80% de la población. Pero hay grandes excepciones como la educ. superior, hospitales, esc. deportivos, cultura y TP masivo🚌👇
Read 20 tweets
Jan 31, 2023
En nuestro último #PaperSur en @Transport_ELS, investigamos acerca de cómo los patrones de viaje en Bogotá tienen un efecto importante y desigual en la exposición a contaminantes de los viajeros en la ciudad en un día típico
#OpenAccess
doi.org/10.1016/j.cstp…
Algunos hallazgos👇 Image
Primero hay que aclarar que el cambio de flota de @TransMilenio ha reducido mucho la exposición a contaminantes del aire en el transporte público de la ciudad:
doi.org/10.1021/acs.es…
(Este estudio usa datos anteriores a este cambio)
👇
Como ya sabemos, la configuración de la ciudad juega en contra de las personas de menos ingresos: si vivo en la periferia, es muy probable que mi ingreso sea bajo y mis tiempos de viaje mucho más largos👇 Image
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(