1. La estatua representa a un legionario de 1921. La Legión se creó en el marco de la Guerra del Rif (1911-1927) como una unidad de choque colonial. Su misión era mantener el dominio español por la fuerza sobre un territorio extranjero contra la voluntad expresa de sus habitantes
2. La resolución 1514 de la ONU es una crítica demoledora al colonialismo que se aprobó sin un solo voto en contra en 1960. El colonialismo es un pasado negativo que debemos recordar pero no conmemorar. ohchr.org/SP/Professiona…
3. La Legión, como casi todos los cuerpos militares coloniales, se caracterizó por su extrema brutalidad y la comisión de atrocidades contra civiles (asesinato, violación, saqueo, mutilación). Que los rifeños las cometieran también no exime a los legionarios. No fueron ejemplares
4. Me diréis: la estatua no celebra el colonialismo, celebra a la Legión, que ha realizado una encomiable labor de defensa de la paz en misiones en el extranjero. Genial. Pues levantad una estatua a un legionario de 2021, no de 1921.
5. Además, la estatua se va a erigir en la Plaza de Oriente, donde ya existen dos estatuas a héroes de Marruecos: el cabo Noval y el capitán Melgar. El nuevo monumento actualiza la legitimación de las agresiones coloniales.
6. Hay mil profesiones que merecen estatuas. Se me ocurren los sanitarios. Se me ocurren los maestros. Se me ocurren los que recogen la basura de nuestras calles. Para para parte de la derecha española si no llevas un arma o una corona no mereces homenaje.
7. Es una lógica del XIX, de un nacionalismo agresivo que considera al ejército la esencia de la nación. Es una lógica perversa en España, donde el ejército no participa en una guerra de defensa del país desde 1814. Pero si ha participado en una guerra civil.
8. La derecha insiste en presentar sus iniciativas como carentes de ideología. Celebrar el pasado de una unidad militar que tuvo un papel prominente en la represión política de españoles y de pueblos colonizados es pura ideología (reaccionaria). No une. Divide.
9. Si se quieren celebrar valores de consenso democrático, celebremos los que representa la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución española. La guerra y el colonialismo no se cuentan entre ellos.
10. Dado que parte de la derecha insiste en que no tiene complejos, que no los tenga de verdad: que reconozca abiertamente que levanta un monumento a una unidad con un pasado imperialista, ultranacionalista y reaccionario porque son valores con los que se identifica.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Vuelven los nazis? ¿Se ha puesto el fascismo de moda? ¿Nos hemos vuelto locos? Venga, va un hilo rápido con reflexiones sobre lo que está sucediendo y lo que puede suceder a partir de ahora.->
Desde hace un par de décadas, existe un auge global de posiciones radicales de derechas. Tienen muchos puntos en común entre ellas y también con otros radicalismos reaccionarios históricos. ¿Cómo las definimos?->
El término habitual para referirse a la ideología de Bolsonaro, Trump o Meloni es populismo reaccionario o nacional populismo. Casi todos los analistas coinciden en que son herederos del fascismo de los años 20-30, pero que han roto con el fascismo en varios puntos clave.->
Nuestra imagen de la Amazonia es la de un territorio prístino y salvaje. ¿Y si os dijera que esa imagen es falsa? ¿Que hace siglos hubo ciudades enormes, sociedades complejas y una agricultura muy desarrollada? Os lo cuento en este megahilo:->
A pesar de la destrucción acelerada de las últimas décadas, la selva del Amazonas continúa siendo la más grande del mundo. Un bosque con 390.000.000.000 de árboles y una densidad de población bajísima.->
De hecho, uno diría que en lo profundo de la selva los únicos habitantes son y han sido siempre esos pequeños grupos indígenas que viven aislados, huyendo de la devastación que trae el capitalismo.->
Cosas que inventó la gente de África independientemente: las primeras herramientas, el arte, la agricultura, la cerámica, la metalurgia, el vidrio, la moneda, la ciudad, la democracia asamblearia y la justicia restaurativa. Hilo de 10 tuits y pasamos de racistas una temporada:->
1. Las primeras herramientas. Las más antiguas de hace 3,39 millones de años. Las de la imagen son bifaces de la Edad de la Piedra Media (MSA) de Sudáfrica, de hace más de 70.000 años.
2. Arte. Las primeras expresiones plásticas humanas son de Blombos, Sudáfrica, de hace unos 77.000 años.
Este es el señor Nicolás, de Pine Ridge, EEUU. Cuando falleció en 1950 era un devoto católico y hoy está a punto de ser beatificado. Pero también fue sacerdote de un culto milenario que practicaron los antiguos mayas. Acompañadme en este hilo y flipad con la historia:->
Igual queda más claro si os digo que Nicolás se llamaba también Heȟáka Sápa, Alce Negro, y pertenecía a los Lakota Oglala. Este de aquí también es Nicolás.->
Heȟáka Sápa nació en 1863, cuando los Lakota aún no habían sido conquistados y vagaban libres por sus territorios de Dakota del Sur.->
Seguro que si pensáis en marfil os viene a la cabeza un elefante. Pero no es el único animal cazado por sus colmillos. El análisis de marfiles arqueológicos, de hecho, ha deparado sorpresas. Y permite contar una historia fascinante. La de este hilo:->
El marfil es un material de lujo desde la Prehistoria. Sobre colmillos de elefante asiático o africano se han realizado auténticas obras de arte. Como esta maravilla del palacio asirio de Nimrud (s. IX-VII a.C.).->
Como material de lujo, ha sido objeto de comercio a larga distancia desde hace miles de años. En época romana, los mercaderes viajaban regularmente a la India y el noreste de África en busca de colmillos.->