Hilo.
Deer Park perdió $202 MUSD en 2020. 1. Es absurdo meterte a refinar cuándo la refinación es sólo el 12% del precio total. Mejor importa. 2. Eso es lo que van a hacer ahora!
Pero no era necesario comprar. 3. Compraron a sobreprecio de 50%. 4. Asumen $1,220 MUSD de deuda!👇
5. Anuncian que lo van a financiar con un dinero de Banobras!! (Falsamente llamado "Ahorro"). 6. Banobras no es banca internacional, Deer Park es en Texas, USA! 7. Anuncian que otra parte proviene del FONDEN, que se shingaron y que se dedicaba a mitigar desastres causados
Por el cambio climático que es causado a su vez por las emisiones descontroladas de hidrocarbonos como los que produce la Refinería que ahora van a comprar!!
Es como usar el dinero para curar quemaduras de gasolina, para comprar una fábrica de gasolinas y una de cerillos.
8. Al anunciarlo, desvelan que una refinería que ya teníamos operando en Texas, vale 10 veces menos que Dos Bocas que no sabemos porque la siguen construyendo ni si operará algún día. ¡¡10 veces!! 9. Además, mienten al decir el presidentito que no había pérdidas y que el
Petróleo es el mejor negocio del mundo. Eso es falso.
Sí había, hay y habrá pérdidas.
En 2019 fueron $71 MUSD, en 2020 fueron $202 MUSD!! Y falta éste año.
El mejor negocio del mundo es la Tecnología, no el Petróleo.
Es 2021, no 1970.
Como lo explicó @erickussalas
10. Compran UN DÍA ANTES que un juez en La Haya, Holanda emitiera su fallo sobre un largo juicio. (SHELL es Royal Dutch Shell, es Holandesa) Y Shell sabía y ellos, estúpidamente no, que les iban a prohibir seguir emitiendo gases a lo loco. Ya les ordenaron bajarle 30%!!
11. El Acuerdo de París, que es la base de esa sentencia, exige que todos los firmantes, entre ellos México y USA, sean emisores Cero para el 2050 -Net Zero Emissions-
Comprar ó construír refinerías en lugar de promover energías limpias (Podemos ser potencia mundial) es de locos
O tarados ó los dos.
Es decir, el mundo se está yendo al Full Electric. Y México está usando en 2021 el mismo esquema de Tata Lázaro en 1938. Y lo confirmó ayer, el Palacio Del Yerro.
O están bajo los influjos de la Ayahuasca ó no se explica uno sus "Sesudas estrategias".
Hilo.
Los "donativos" de YouTube que no declara ni en USA al IRS, ni en México al SAT, que le hacen en los super chats, son ILEGALES en México para cualquier funcionario público.
El artículo 52 de la LGRA lo prohíbe expresamente. Durante las campañas, además, son delitos electorales.
EXIJO SU DESAFUERO.
Miren nada más. Chequen el último párrafo de éste hilo de Junio 2025:
Hilo.
Éste es el Menú de la Cena del Restaurante Sazanka, con especialidad en Teppanyaki en el Hotel Okura en Tokio, Japón.
Ahora nada más explíquenme, (Pasen al siguiente tweet)
¿Pues qué carajos se chuparon?
Porque firmó $377,600 yenes y el menú más caro con Wagyu de Kobe, es de $68,000 yenes y el más barato con Wagyu de Kuroge es de $28,000 yenes.
Hilo.
El surrealismo Mexicano puro y duro.
México es el único País del Mundo que celebra una supuesta reducción de la pobreza, pero no registra un aumento de la Clase Media, al contrario, ¡REGISTRA UN DESCENSO!
Que alguien me explique.
Porque sus números dicen que 17.2 millones de personas en 2 años, ya ganan, cuando menos, más de $22,000 pesos mensuales y dejaron por tanto, de ser pobres para ser Clase Media. Esos mismos 17.2 millones de ex-pobres pasaron a ser, según el shairo @INEGI_INFORMA, miembros de la Clase Media en sólo dos años.
A menos que ahora exista un "purgatorio de los pobres" y que nadie me haya avisado...
Aquí, otra gráfica que no contiene info de 2022 y 2024. @grok, podrías incluir los números de la clase media según el INEGI en 2022 y 2024 por favor?
Hilo.
A propósito de la falsísima "Justa medianía" de Benito Juárez que citó Cacandy, el principito chico, en su ridícula misiva escrita por la zopi, les presento la casa en el Paseo de la Reforma, de la hija de Benito Juárez.
Hagan de cuenta dato protegido pero con más billete:
Hilo.
No me lo van a creer...
¡Volvieron a doblar a la Dra. Dobladeishon 19.0!
En palabras de Howard Lutnick Secretario de Comercio de USA:
"La llamada del presidente Trump con la presidente mexicano Sheinbaum fue muy positiva y constructiva. México entiende ahora que cualquier acuerdo debe abordar las crisis gemelas de la inmigración ilegal y de fentanilo, además de atacar el enorme déficit comercial de México. Durante los próximos 90 días, trabajaremos juntos para examinar cómo un acuerdo puede resolver estos problemas de una vez por todas.
Mientras tanto, México ha acordado abrir completamente sus mercados, incluida la eliminación de sus barreras comerciales no arancelarias, una gran victoria para los productores estadounidenses. Los aranceles actuales de México seguirán vigentes y esperamos trabajar juntos para mejorar nuestro comercio con México".