#LSVParo28M Cali se ha convertido en el epicentro de las manifestaciones del paro nacional.
Al cumplirse un mes de iniciadas las protestas, los manifestantes convocaron dos marchas en #Cali.
Una de estas sale de la glorieta de Siloé hasta Univalle. Va hilo sobre la marcha👇
#LSVParo28M la marcha, que salió a eso de las 10:30 de la mañana, va encabezada por jóvenes de la primera línea.
Unos pasos más atrás están las "Mamás primera línea"
#LSVParo28M Los hinchas del Deportivo Cali también se unieron a la movilización. Desde un vehículo y con tambores y trompetas animan la marcha que ya ha tenido algunas tensiones...
La primera tensión fue frente a la estación de Policía de El Lido, a una cuadra de la glorieta de Siloé. Hubo arengas contra los uniformados y Derechos Humanos se puso en medio para evitar confrontaciones.
La segunda fue cuando algunos encapuchados se metieron a la Estación del Mio de Pampalinda.
Según dos personas que vieron a escena, en la estación había al menos un Policía.
Los manifestantes que seguían en la marcha empezaron a gritar "¡Sin violencia!, ¡sin violencia!".
Aunque los jóvenes y las mamás de primera línea están al inicio de la marcha, hay otras "Primeras líneas"que encontramos repartidas en la manifestación como:
➡️Profesores
➡️Cristianos y Católicos
La movilización en #Cali avanza con la asistencia de comisiones de varios asociaciones como @asonaloficial y organizaciones sindicales como:
#LSVParo28A Los indígenas del cabildo "Abriendo caminos" del corregimiento de Pance en #Cali también asistieron a la marcha
La movilización, que a esta hora pasa frente al centro comercial Premier El Limonar, ha reunido miles de personas.
Hay que caminar un promedio de 20 minutos para ir de punta a punta de la marcha.
#LSVParo28M#Cali Un grupo de personas realiza un performance en el que cuentan algunas masacres en el país, las que iban este año hasta antes del 28 de abril y dicen las cifras de heridos y muertos que han reportado @Indepaz y @TembloresOng en el primer mes del paro nacional
El performance que lleva como consigna "No más silencio" es realizado por algunos integrantes de la Asociación Sindical de Educadores del Valle (Asieva).
#LSVParo28M Parte de la marcha en #Cali pasa por el Batallón Militar Pichincha.
Los manifestantes se acercan a las barreras naranjas, detrás de las cuales hay varios militares, a insultarlos, cantar arengas, pedirles que desobedezcan órdenes o a decirles "que se unan al pueblo"
#LSVParo28M Mientras avanzaba la marcha que salió de Siloé hacia Univalle, en el sector de La Luna se registró una balacera.
Según el alcalde @JorgeIvanOspina, tres personas murieron en medio de este hecho.
#LSVParo28M El fotógrafo @Jahfrann filmó en un en vivo de Instagram cómo algunos civiles, cerca al CAI de Ciudad Jardín, al sur de #Cali, estaban armados y realizaban disparos.
Cerca a este punto estaba la manifestación que salió de Siloé.
La @FLIP_org expresó su preocupación frente a quienes están cubriendo las manifestaciones en Ciudad Jardín.
Esto porque en videos se ven civiles que disparan contra los manifestantes y la prensa.
Ante la crítica situación de orden público en Cali, el presidente @IvanDuque llegó hace unos minutos a esa ciudad, donde encabezará un consejo de seguridad.
La gobernadora del Valle, @ClaraLuzRoldan, le pidió asistencia militar.
#LSVParo28M A eso de las 4 de la tarde, @METROCALI emitió su balance de la jornada de hoy:
➡️ A las 10 de la mañana suspendieron el servicio del MIO (el transporte público) debido a los bloqueos
➡️ 5 estaciones del MIO y una terminal fueron atacadas cali.gov.co/movilidad/publ…
#LSVParo28M Tras un consejo de seguridad, el presidente @IvanDuque ordenó triplicar el despliegue militar en todo el departamento del Valle y en su capital, Cali.
➡️Actuaría "en defensa de todos los derechos y con la capacidad que nos da la constitución”.
➡️No pueden haber “islas de anarquía en el país”, en referencia a bloqueos.
➡️Lamentaba ver vandalismo, agresiones y civiles disparando.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Eduardo Montealegre fue amigo y defensor de Carlos Palacino, condenado por el mayor caso de corrupción en la salud — uno que @petrogustavo ha citado como símbolo de "codicia" de EPS —.
Ahora, el presidente pasa por alto ese pasado y hoy lo posesionó como minJusticia.
Va 🧵
En 2004, Montealegre renunció a su silla en la @CConstitucional y saltó a la defensa de Carlos Palacino, su amigo.
El expresidente de Saludcoop fue acusado de desviar recursos públicos por un monto de $390 mil millones para comprar bienes de lujo y hacer inversiones prohibidas.
@CConstitucional Este es el caso de corrupción en la salud más grande desde la creación de la ley 100.
💵Por su defensa a Palacino, entre 2006 y 2011, Montealegre cobró más de 5 mil millones de pesos, según reveló en su momento @NoticiasUno.
Las ONG más importantes del país le piden a @petrogustavo que no saque la consulta popular de la reforma laboral vía decreto.
Entre las 24 firmantes hay organizaciones significativas para la izquierda, con lo cual la iniciativa del presidente pierde aún más legitimidad.
Va 🧵
Este conjunto de ONG representan un espectro amplio de la sociedad civil, desde lo ideológico hasta lo temático.
📃"Convocar la consulta por decreto es una decisión que se basa en una interpretación ilegal que erosiona la separación de poderes", dicen en el comunicado.
Aunque reconocen la necesidad de fortalecer derechos laborales y consideran que mecanismos como la consulta son "una expresión legítima de la soberanía popular, creen que respetar procedimientos y división de poderes "es central para evitar ... un régimen autoritario".
La oposición hundió la consulta popular de @petrogustavo por costar $700 mil millones. Ahora impulsa un referendo que cuesta exactamente lo mismo y tiene detrás a precandidatos presidenciales de derecha. Va 🧵
El principal argumento contra la consulta de Petro fue el gasto de $700 mil millones. La Registraduría estimó ese valor para una elección nacional.
Senadores uribistas y de Cambio Radical lo calificaron de despilfarro. 💰
Los senadores @MariaFdaCabal , @senadormotoa y @kikecabralesCD atacaron la consulta por "despilfarrar" recursos. Dijeron que era plata que debía ir a salud y educación.