#LSVParo28M En el Puente de La Dignidad, en la localidad de Usme, en Bogotá, un grupo de personas se dirige hacia la Avenida Primero de Mayo para conmemorar un mes del paro nacional.
Este lugar fue noticia hace dos días por desmanes que dejaron más de 150 heridos.🧶
#LSVParo28M Jóvenes de La primera línea de Usme dicen que no hoy no van a bloquear la Avenida Villavicencio. Y que esperan que con este gesto no hay intervención del Esmad.
Pero no todos están de acuerdo con no bloquear. Rosa Barbosa, de 68, dice que el plan es cerrar la entrada a Bogota.
Ella hace parte de la olla comunitaria. Hoy han repartido 300 sopas y 250 papas chorreadas...
#LSVParo28M ...la señora Barbosa dice que van a seguir con paros y bloqueos hasta que el presidente @IvanDuque los escuche:
“Hasta ahora no da muestra de que nos escucha. Necesitamos más colegios, más salud. Aquí en Usme no hay futuro”. #Bogotá
#LSVParo28M En un asadero, a unos cuantos metros del puente de La Dignidad, un uniformado de la @PoliciaColombia dice: “Acá todo es muy pacífico. El tema es que cuando bloquean la Y (salida a Villavicencio) nos dan la orden de desbloquear y ahí es cuando se forma el desorden.
#LSVParo28M Por ahora la salida a Villavicencio en Bogota está así:
En Bogotá hay 16 puntos de manifestaciones y hoy se planea que la marcha termine en el monumento de Héroes.
Pero en Usme decenas de personas se quedarán aquí. “Porque Héroes está muy lejos y al dividir la protesta dividimos a los policías”, explica un Primera Línea.
De hecho, el plan es quedarse hasta la noche con bailes, danza, música y una achocolatada en La Y.
“Hoy la Policía está demorada porque siempre que nos hacemos en este punto nos quitan a punta de gases” dice Checho, de segunda línea...
... los de la segunda línea son los que devuelven gases y lanzan piedras al Esmad después de su intervención.
Uno de los jóvenes dice que como siguen en La Y va a haber enfrentamos. Ya hay piedras listas y también un grupo de personas reparte agua con bicarbonato. #LSVParo28M
“La Av. Villavicencio lleva dos horas bloqueada. Cómo es una vía nacional, es muy probable que el Esmad intervenga. Pero si no, todo se queda tranquilo y la marcha se acaba cuando se cancen, por ahí a las 11 p. m.”
#LSVParo28M En una mesa de diálogo que se hizo ayer con la Policía de Bogotá y gestores de D.D. H.H. se acordó que en Usme los uniformados estarían en un punto donde los manifestantes no los vieran para evitar provocaciones.
“Hasta ahora ha tenido éxito”, dice un gestor.
#LSVParo28M En esa mesa de diálogo, en la que también estuvo @UsmeAlcaldia, se acordó que el Esmad no iban a intervenir así hubiera bloqueos o actos vandálicos menores, como este.
“Es preferible a que se dañe la infraestructura y no tener 150 heridos en un día”, dice el gestor.
#LSVParo28M “Solo iban a intervenir si ya el daño era monumental, como un saqueo a un banco o la quemada de un bus”, agregó el gestor que hace parte de la organización de Derechos Humanos El Congreso de los Pueblos.
#LSVParo28M Sin embargo, hace unos minutos el Esmad lanzó gases lacrimógenos y la manifestación sobre la vía Villavicencio, en la salida de Bogotá, se dispersó por unos minutos. (Una vecina nos dejó grabar desde el balcón de su casa).
#LSVParo28M Pero decenas de manifestantes se devolvieron a la Vía Villavicencio.
Ahora cantan arengas nuevamente aunque el grupo es más pequeño.
#LSVParo28M El Esmad no ha vuelto a intervenir y la protesta toma fuerza en Usme; ahora llegan personas que salen de sus trabajos.
Gracias por acompañarnos para ver cómo se vivió el paro en La Vía Villavicencio, en Bogotá.
Por ahora nos despedimos con este video:
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy el gobierno de @petrogustavo presentó las 12 preguntas de la consulta popular. Pero para que sea una realidad necesita que el Senado le de el visto bueno con 53 votos.
Las cuentas de los 53 votos están muy apretadas.
Va 🧵
Sí o sí la consulta popular convocada por @petrogustavo requiere el aval del Senado. Una vez presenten oficialmente las preguntas, que se hará en las marchas de 1 de mayo, empiezan a correr los tiempos.
Solo si hay ese aval, @Registraduria puede convocar las elecciones.
@petrogustavo @Registraduria Las cuentas por el Sí a la consulta parten de una base de unos 25 senadores:
➡️19 del Pacto Histórico, 5 de Comunes y la curul indígena de Aida Quilqué.
Desde ahí, los ministros @AABenedetti y @AntonioSanguino deben sumar 28 votos más para llegar a los 53 necesarios.
Un grupo de ministros de izquierda intentó una sublevación contra el presidente @petrogustavo por @AABenedetti y @laurisarabia.
😬Petro evitó la encerrona transmitiendo el consejo de ministros por TV nacional y los expuso por su baja ejecución.
Va 🧵con el detrás de cámaras.
Sobre el medio día, Petro supo que al menos 8 ministros, junto a 30 funcionarios de rangos más bajos, planeaban presionar contra el nombramiento de Benedetti.
Algo similar pasó en un consejo en noviembre, pero esta vez amenazaba con una renuncia masiva.
🧮@petrogustavo enfrenta un reto monumental: es el presidente que más deuda pública ha tenido que pagar en los últimos 20 años.
🎰Sin embargo, gran parte de esta deuda no fue adquirida por él. Aquí le contamos cómo llegó a esta situación y cómo la está manejando.👇
Va 🧵
🎢Petro heredó una deuda histórica: el 80.5% de lo que debe pagar proviene de gobiernos anteriores, @IvanDuque es el responsable de pedir el 39%.
📈📉Aunque ha logrado cumplir con los pagos, su manejo ha tenido altas y bajas.
@IvanDuque 📋Comparado con otros presidentes:
💳@JuanManSantos asumió solo el 20 % de deuda heredada (en dos periodos).
🏛️@IvanDuque enfrentó un 63 %.
📊@Petrogustavo heredó una carga mucho mayor 80%, con plazos más cortos y tasas altas.
@petrogustavo Como presidente, @petrogustavo también les dio participación a Vendrell y a Grau en el Estado.
👉Grau llegó a la junta directiva de @CISA_CENTRAL.
👉Vendrell recibió un contrato en @UsolidariaCo, que como reveló La Silla, usó para su beneficio personal. lasillavacia.com/silla-nacional…