Con la abdicación a denunciar en La Haya al régimen de Maduro y la protesta ante la negativa de Colombia para que Grabois a “fiscalice” los DDHH en ese país, el gobierno argentino confirma un alineamiento con el eje internacional formado por Pekín y Moscú. Analicemos el contexto
Esta situación se produce al mismo tiempo que Argentina decidió sumarse a la coalición de 24 países que exigen que se investigue a Israel por su respuesta al ataque terrorista de Hamas, sin pedir al mismo tiempo que se aclare quien auspicia a los agresores. Y todo se relaciona
Desde 2015 el régimen de Maduro y sus huestes mataron a 8.292 personas, asesinaron a 131 manifestantes, mantienen al menos 12.000 presos políticos y ejecutaron un plan económico y represivo que hizo que casi el 20% de su gente marche al exilio forzado. Pero Colombia y Grabois
Maduro se sostiene gracias al apoyo diplomático, las divisas y armas de Rusia y China. Rusia ya le vendió armas por U$S11.000 millones y China por algo más de 2.000. Todo esto en un país en donde el 96,7% de la gente vive en la pobreza. Ahora le ofrecen lo mismo a la Argentina
Vale recordar que tanto China como Rusia usaron su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para trabar todas las condenas a Venezuela por el régimen de terror impuesto desde el comienzo del Chavismo. Son los mismos que apoyaron la condena a Israel que firmó Argentina
Coherente con ello el tercer aliado de Venezuela es Irán, con quien mantiene una alianza basada en el petróleo y las coincidencias ideológicas. Por eso Maduro refrescó los acuerdos de Chávez para que ese país sirviera de santuario al grupo terrorista Hezbollah ligado a Teherán
Hezbollah es uno de los proveedores de Hamas, el grupo terrorista que lanzó 5.000 cohetes contra Israel hasta hace pocos días. Sucede que Hezbollah es sostenido por Irán y Siria, enemigos históricos de Israel. A su vez, Damasco y Teherán se apoyan cada día más en Rusia
Rusia intervino militarmente en el conflicto interno sirio con material bélico y tropas. China proveyó a Damasco de armas y apoyo internacional. Irán instruyó a Hezbollah para que ayudara al régimen sirio en su guerra interna y así el tablero comenzó a quedar en claro
A todo esto, China, Rusia e Irán saludaron el triunfo de Biden organizando maniobras navales conjuntas en el Océano Indico en febrero de este año, justo cuando EEUU desplazaba una flota a la zona para hacer frente a las amenazas de Teherán sobre el comercio naval en la zona
Se sabe que además Irán provee de tecnología e insumos a Hamas para fabricar sus cohetes Qassam, los que constituyen el grueso del arsenal contra Israel. Pero además que China coopera con el programa de desarrollo bélico iraní que indirectamente sirve a los enemigos de Israel
China fue uno de los pocos países que sostuvo el intercambio con Irán pese al bloqueo internacional dictado por la ONU a raíz de la decisión de Teherán de continuar con su programa nuclear que amenazaba a Israel. A cambio obtuvo petróleo barato y sin restricciones
Los países que votaron contra Israel en la Comisión de DDHH de la ONU son un muestrario de la nueva coalición global armada de ideas compartidas y necesidades cruzadas. Todos forman parte de un entramado que enfrenta a Occidente y tiene a Pekín y Moscú como guía
Armenia le debe el favor a Rusia por haber intervenido contra Turquía cuando Azerbaiyán avanzaba sin freno sobre el enclave de Nagorno Karabaj. A cambio de armas y una base permanente, Moscú frenó al régimen de Erdogan justo a tiempo. Un voto más para la alianza
Libia vive una larga guerra civil desde la caída de Gadafi en 2011 y el gobierno actual es una coalición auspiciada por Rusia que logró que el LNA de Jalil Haftar apoyado por mercenarios y armas enviados por Moscú, firmara un acuerdo para frenar los combates. Otro voto
Desde su independencia Namibia siempre fue un peón de Rusia en África y durante la Guerra Fría fue enclave soviético. Tras la caída del muro fue una baza importante para Moscú y sus aliados. Desde la década pasada recibe inversiones chinas y el comercio bilateral se multiplicó.
La ex república soviética Uzbekistán depende de las inversiones rusas para explotar sus reservas de gas y de las remesas enviadas por los 2 millones de usbekos desde Rusia. Y su principal exportación, el algodón esclavo, es comprada por China. Imposible no votar lo que piden
Aunque China entró en conflicto con India por problemas fronterizos, Rusia tienen en ambos países a sus dos mayores compradores de armas. Y China ya cerró un trato con Pakistán para controlar el puerto de Gadwar en la salida del Golfo de Ormuz por donde sale el petróleo de Irán
Bangladesh está tremendamente endeudado con China por los acuerdos para la construcción de un puerto de Chittagong y otras obras de infraestructura. La solución fue entregarle el manejo de ese puerto y ayudar a fortalecer la nueva Ruta de la Seda para su comercio marítimo
Es el mismo rosario de puertos que incluye a Indonesia, que también recibió créditos chinos y ahora aumentó su dependencia económica con Pekín. Dos votos más que se suman al de Eritrea, cuyo líder, Isaias Efewrtki, recibió entrenamiento en China y armas para separarse de Etiopia
Bolivia sigue el programa establecido por Evo Morales que tuvo en China y Rusia socios preferenciales, en particular para la explotación del litio. Bolivia tiene una de las mayores reservas de ese mineral estratégico. Y su gobierno comulga populismo con Venezuela y Argentina
Cuba depende económica y militarmente de Rusia, pero además desde 2016 Putin admitió la posibilidad de reabrir bases para militares de su país en las localidades de Cienfuegos y Lourdes como parte del aumento de su presencia en la región. Voto cantado en ritmo de Mambo
Pero además Cuba es la potencia rectora de Venezuela y ejerce influencia adicional sobre otros países de la región para que voten en el mismo sentido en los foros internacionales, como es el caso de Argentina, Bolivia y un vecino azteca
México está al mando de Manuel López obrador que prometió mover a su país del área de influencia de EEUU y anunció un alineamiento con otros países, para terminar apoyado sutilmente a Venezuela, Cuba y Argentina en una coalición progresista de consumo interno
El resto de los votos sigue un patrón similar. Pero eso nos lleva a la segunda cuestión que es la condena a los DDHH ¿En serio esta coalición de países habla de DDHH con tanta soltura? Vamos a hacer una recorrida rápida para entender que pasa en los nuevos aliados de Argentina.
China avanza sobre los derechos civiles de los habitantes de Hong Kong pese a los acuerdos firmados con Occidente, al tiempo que mantiene a 2 de los 10 millones de uigures musulmanes encerrados en “campos de reeducación”. Católicos y budistas son perseguidos con la misma saña
Rusia aprobó leyes que persiguen a los homosexuales, sus fuerzas participaron en bombardeos contra zonas civiles en Siria y Libia y además se dedica a envenenar disidentes o a desviar un avión para que aterrice en Bielorrusia con el fin de apresar a un youtuber opositor.
Y apoya a facciones libias que cometen actos similares y al gobierno militar sudanés de Al Burhan que en junio de 2019 masacró a 100 personas en Jartum. La matanza de 800 civiles en Axum en noviembre de 2020 a manos de soldados eritreos armados por China, también quedó impune
En Cuba, el movimiento de protesta por la situación económica y la falta de libertad organizada por artistas locales fue seguida de cientos de arrestos e incluso con la desaparición de algunos de los detenidos por el régimen. En Bolivia también se persigue a opositores
La ONU emitió en 2019 una alerta por la violencia política en las provincias de Papúa y Papúa Occidental contra los disidentes y llevadas a cabo por fuerzas indonesias. México no logra frenar la complicidad de funcionarios con las masacres de civiles a manos de narcos.
Pero el problema es Israel y la negativa para dejar a entrar a Grobois a Colombia. El problema no es Hamas y sus aliados en primer y segundo grado. No está en quienes apoyan a los que los promocionan. El problema, al parecer, es tanto la violencia como la hipocresía.
Argentina decidió sumarse a una coalición de países que reclaman que se investigue la paja en el ojo ajeno, auspiciada por la Unión de Países con Vigas en los Ojos. Visto de este modo, el voto en contra de Israel, el apoyo a Venezuela y la plegaria por Grabois, tienen sentido
Argentina depende hoy de las vacunas e inversiones de sus nuevos socios mientras desprecia la ayuda de occidente con la misma vitalidad que refresca viejas consignas setentistas. Y reclama por DDHH que no cumplen ni su país ni sus aliados. Es simple, es tremendo.
Colombia es el freno a la expansión chavista y su contraejemplo ideológico. Es agitar las calles colombianas para que no se note la desolación en las venezolanas. Enviar a la prole a pedir moralidad mientras gozan con los amantes. El kirchnerismo es un chavismo sin sinceridad
Preparada para un default y un rechazo a un acuerdo con el FMI en sus términos, se alinea para encontrar alternativas. La base en la Patagonia pareciera ser un estímulo más grande que conseguir respuesta en Occidente ante los dilemas. Sin dinero, ofrece sexo sin protección
Argentina está en una situación terminal económica y políticamente. Busca apoyarse en China y Rusia, pero además adoptar un modelo político similar para afrontar su crisis interna. No solo se alinea diplomáticamente, busca imitar exagerando. Una mona con navaja vestida de seda
PS: Beto será invitado de honor en la fiesta aniversario del Partido Comunista Chino. Puede ir con Grabois para fiscalizar los DDHH. Que lleve documentos al día y mucha calma. Y si los invitan a Rusia no lleven a Estanislao, puede que la pase mal en las tierras de Putin ¡Salud!
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Se deteriora la relación entre Azerbaiyán y Rusia. En Bakú, fueron detenidos Igor Kartavyj, jefe de la estación de propaganda rusa Sputnik y su redactor en jefe, Evgeny Belousov. Se les acusa de dirigir una célula de espionaje. Vamos a explicar el trasfondo del incidente
Los azeríes denuncian que la oficina del medio de propaganda ruso era una tapadera del FSB, el servicio secreto ruso, para difundir información contra su país. Suena razonable, pero el momento elegido y el despliegue mediático sugieren que hay algo más profundo detrás
Todo comenzó con las redadas en Rusia para cazar inmigrantes. En una de esas batidas en Ekaterimburgo, dos azeríes sospechados por un crimen ocurrido en 2001 fueron asesinados por la policía. Azerbaiyán acusó a Moscú de llevar adelante una persecución étnica contra su gente
En Medio Oriente se habla de paz pero nadie dice Shalom. La guerra de 12 días comenzó por el riesgo que representa el programa nuclear iraní y no se tiene la certeza de que ese peligro haya sido conjurado. Sale hilo urgente para explicarlo
El motivo del ataque de Israel fue acabar con el riesgo del desarrollo de un arma nuclear por parte de Irán. Si no existe una certeza sobre el haber logado ese objetivo, entonces las causas del conflicto permanecen latentes, no resuelta. Por eso fue prematura cantar victoria
El ataque de los B2 contra Fordow fue espectacular en lo visual, pero los reportes clasificados que publicó la prensa de EEUU sobre los resultados de ataque ponen en duda que el daño haya garantizado la destrucción del esas instalaciones. Esa es la clave de todo el asunto
Israel llevó adelante el mayor ataque sobre Irán en las horas previas al cese el fuego anunciado por Trump. Por ahora no hay confirmación de la aceptación ni de los resultados de los ataques. Por cautela se mantiene la condicionalidad de la tregua anunciada
El ministro de RREE exteriores de Irán, Abbas Araghchi, había dicho que si los ataques de Israel no cesaban a las 4:00 AM, no habría cese el fuego. A las 4:16 AM volvió a postear sin mencionar una tregua.
Mientras tanto drones de origen aun no determinado atacaron a cuatro bases de EEUU en Irak. Entre ellas, la base Imam Ali en el sur iraquí y la base Victory en la zona de Bagdad
EEUU se unió a Israel en el ataque a Irán. Trump confirmó el bombardeo de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán
Minutos después reposteó un mensaje que decía "Fordow se ha ido". Con este mensaje confirmaría que se completó la destrucción de las instalaciones del plan nuclear de Irán
La TV iraní entregó un mensaje "Señor Trump, usted lo empezó y nosotros le acabaremos". Se supone que en Fordow se encontraba el arsenal mas poderoso que le quedaba a Irán, por lo que la amenaza es una incógnita
Israel busca la caída del régimen teocrático iraní y comienzan las apuestas para saber si lo logrará. Pero también las especulaciones sobre que podría suceder el día después. Vamos a explorar posibilidades y describir cuales son los escenarios que se abren si eso sucede
Sale hilo
Lo primero que hay que comprender es como llegamos al presente. Todo comenzó con el derrocamiento del Sha de Persia en 1979. Quienes lo derrocaron no fueron solo los seguidores del Ayatola Ruhollah Joemini. también había republicanos, liberales e izquierda
Pero los seguidores de Jomeini prevalecieron y tomaron medidas para obturar la llegada del resto de las fuerzas políticas al poder. Expliquemos cómo funciona para explicar hasta qué punto existen fuerzas opositoras organizadas dentro de Irán y su alcance
Putin informa que no ayudará a Irán. Afirmó que el pacto de asociación estratégica firmado en abril no incluye la asistencia militar. Además, que le ofrecieron a los iraníes su tecnología para la defensa aérea, pero que esa oferta fue rechazada y que no pidieron mas ayuda
Lo que afirma Putin se conrtadice con el envío urgente de sistemas de defensa S400 en agosto de 2024, la llegada de expertos rusos en misiles entre abril y octubre a Irán y el acuerdo para entregarle al menos 12 SU35 firmado el año pasado
Putin decidió traicionar a su socio
Irán le envió drones Shahed a Rusia, con una entrega inicial de 2.400 unidades en 2022, que se fue incrementando hasta la firma de un acuerdo para construir una fábrica para producirlos en Rusia inaugurada en Tatarstán en abril de 2023 y capaz de fabricar 2.000 aparatos mensuales