Mañana del 6 de junio, Normandía, playa de Sword. Las tropas británicas desembarcan en el Día D. La entusiasta tripulación del destructor polaco Ślązak dispara con todo lo que tiene a los alemanes. Pero primero hay que hablar de su capitán, el carismático Romuald Nałęcz-Tymiński
A Romuald le había pillado la invasión de su país y el comienzo de la WWII embarcado cerca de Marruecos. De allí pasaría a Francia ante la caída de Polonia y de allí al Reino Unido. Participaría embarcado en un destructor en la evacuación de Dunkerque.
Seguiría embarcado en las peligrosas escoltas de los convoyes en el Atlántico hasta que a principios de 1942 se hizo cargo como Capitán del nuevo destructor Ślązak.
El 19 de agosto de 1942 el Ślązak participa en el desastroso raid sobre Dieppe. Esa historia ya os la conté.
Ese día Romuald desobedecería todas sus ordenes. Al ver la carnicería que estaban sufriendo los canadienses en las playas acercó su barco a la costa hasta casi embarrancar disparando con todas sus armas. De las 22h de operación el Ślązak se pasó 15h combatiendo.
El Ślązak abriría fuego más de 30 veces contra los aviones que atacaban a los canadienses en tierra. Derribaría 2 Dornier 217, 1 Bf109 y 1 Ju88. Se convertiría en un día en el destructor con más derribos del Atlántico. También rescató a 5 alemanes después de hundir un dragaminas
Y lo más importante. Antes de retirarse el Ślązak rescató a 84 soldados canadienses que de otra manera hubieran muerto o hubieran sido hechos prisioneros en el mejor de los casos. Para los canadienses los hombres del Ślązak eran unos héroes. Foto real al regreso👇
Tras aquello el barco polaco siguió llevando una vida de lo más ajetreada entre el Mediterráneo y el Atlántico. Y así llegamos a los preparativos del Día D. Como primera nación ocupada por los Nazis el Ślązak tuvo el honor de encabezar a los barcos aliados rumbo a la playa Sword
El Ślązak se dedicó durante la mañana del Día D a apoyar el desembarco. A media mañana enlazó por radio con el observador avanzado del 41º de Commandos que le fue asignando objetivos.
A las 2 de la tarde el observador avanzado hizo una llamada urgente. Su unidad estaba siendo barrida por el fuego alemán proveniente de una arboleda. El Ślązak tenía orden de no disparar si el tiro no era corregido pero eso era imposible para las tropas sobre el terreno.
De nuevo el Capitán del Ślązak desobedecería las ordenes que tenía. Durante 40min hizo fuego con sus cañones sobre la última posición conocida de los alemanes. A la hora un jubiloso observador avanzado les comunicaba por radio que los alemanes huían.
Tras acabar el conflicto el Ślązak fue devuelto al R.U y en los años 50 fue entregado a la Marina India. Romuald Nałęcz-Tymiński no regresaría a Polonia sabiendo que sería encarcelado. Trabajó en varios países. Murió en Toronto en 2003 aunque sería enterrado finalmente en su País
Y hasta aquí este pequeño hilo de desobedecer órdenes pero hacer lo correcto.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Una de las imágenes del día es la de un F-35 estrellándose en su base en Alaska mientras su piloto cae en paracaídas cerca de él. Toca hablar un poco del US16E, el asiento eyectable de Martin Baker que equipa a los F-35.
Como todo lo que rodea el F-35 también su asiento eyectable es muy avanzado. Cuando uno de estos asientos es activado el avión pasa información al asiento para que actúe de determinada manera en la secuencia de expulsión. El US16E tiene 5 modos de operación.
Por resumir, en función de la altura y velocidad el asiento funcionará de maneras diferentes. A poca altura y poca velocidad o en el suelo, la separación del asiento del piloto y el despliegue del paracaídas será inmediato.
Ha aparecido en algunos medios la noticia de que armas de origen ruso capturadas por Israel fundamentalmente a Hezbollah estarían siendo enviadas a Ucrania.
Cuadraría con algún curioso vuelo de C-17 que se ha visto despegar desde Israel y aterrizar en el aeropuerto polaco de Rzeszow, puerta tradicional para los envíos de armamento a Ucrania por vía aérea.
Los israelíes han capturado gran cantidad de armas en el sur del Líbano. Anunciaron en su día que tenían tantos misiles contra carro de origen ruso que estaban pensando equipar alguna de sus unidades con ellos. Este tweet de noviembre 👇
Pointe du Hoc es uno de los escenarios más conocidos en los que se desarrolló el desembarco de Normandía. Los cráteres de las explosiones que se conservan son un testimonio de la batalla. El causante de aquellos cráteres sigue anclado en puerto. Esta es su historia. Comenzamos.
El USS Texas fue un acorazado de la clase Nueva York de 27.000 toneladas. Fue botado en 1914 y tuvo una vida operativa de lo más movido. Fue en muchas ocasiones el primero en…
Cuando fue botado y para su tamaño estaba impresionantemente armado. Sus armas principales fueron sus 10 cañones de 355mm, acompañados por otros 21 de 127mm.
Durante la I Guerra del Golfo hubo sistemas de armas que ganaron fama, solo hay que recordar los F-117, A-10 o los M-1 Abrams. Hubo otros de los que poco se habló y cumplieron con nota sus cometidos. Toca hablar de los AV-8B Harrier de los Marines. Comenzamos.
De los 8 escuadrones de Harrier que tenían por aquel entonces los Us Marines 5 de ellos serían desplegados en el Golfo Pérsico. Una fuerza de 86 Harrier participaron en la guerra perdiéndose 5 de ellos.
Los Harrier fueron de los primeros aparatos en llegar a Arabia Saudí tras la invasión de Kuwait por parte de Irak. Los AV-8B de VMA-311 'Tomcats' fueron los primeros en partir el 18 de agosto tras unos pocos días de mantenimiento intensivo y pintura en spray.
Las enseñanzas que deja la guerra en Ucrania pueda que no sean exportables a otros conflictos pero en algunos aspectos diseñadores de vehículos y ejércitos deben de estar tomando nota para modificar o revertir ciertos diseños. Pongamos como ejemplo los Bradley.
Si hay un vehículo que está dando un buen resultado a los ucranianos ese es el Bradley. Se le ha visto realizar ataques, enfrentarse a otros vehículos, en su función primaria de desplegar a su pelotón embarcado, evacuar bajas, relevos de posición… y muchas otras.
Características de su diseño que se han convertido en ventajas respecto a otros vehículos en la guerra de Ucrania. Comenzamos por su torre.
Si esto puede que sea la puntilla para el régimen de Assad parece que tampoco pinta nada bien para la presencia rusa en esa zona ahora que la distancia entre rebeldes y la base rusa de Khmeimim se mide en unas pocas decenas de kilómetros.
Khmeimim es el centro neurálgico de la presencia rusa en Siria y por allí pasaron en su día la mayor parte de su aviación táctica en continuos relevos para prepararse ante la inminente invasión de Ucrania. Incluso los Tu-22M y Su-57 se dejaron ver en aquella base.