Oswaldo Zavala Profile picture
Jun 8, 2021 15 tweets 9 min read Read on X
Esta nota de @el_pais distorsiona sintomáticamente los resultados de la elección del domingo desde su encabezado: "Morena pierde la mayoría absoluta, pero mantiene el control del Congreso con sus socios". Abro hilo: elpais.com/mexico/eleccio… a través de @elpaismexico
Según @el_pais, Morena perdió la mayoría absoluta (más de 250 curules) pero "controla" el Congreso por una alianza con el PT y el Verde. Pero LO MISMO ocurrió en 2018, cuando Morena ganó 191 curules y DESPUÉS sumó 256 con diputados del PT, PES y Verde que SE PASARON a Morena. ImageImage
La nota de @el_pais, como hicieron medios dentro y fuera de México, insiste en comparar los resultados electorales de 2021 con la conformación de la Cámara DESPUÉS de la elección de 2018, con el agregado de los diputados del PT, PES y Verde que se unieron a la bancada de Morena. Image
Recordemos que en su momento, la mayoría absoluta configurada postelectoralmente por Morena fue repudiada por la oposición y denunciada como una "simulación" y un "fraude" logrado por "cachirules" y "tránsfugas" de los partidos aliados. ImageImageImage
@el_pais admite que la mayoría absoluta de Morena se integró artificialmente por una "argucia" después de la elección. Incluso acepta que Morena ganó por lo menos 197 curules, es decir, OCHO diputaciones MÁS que en 2018, aunque el INE proyecta que podrían ser hasta 203. Image
La aparente reducción de diputados de Morena se explica porque el INE cambió las reglas para evitar la sobrerrepresentación de partidos, imposibilitando que se repita el escenario de 2018 en el que Morena pudiera recrear una mayoría absoluta nominalmente con diputados aliados. Image
No obstante lo anterior, la nota de @el_pais afirma que Morena "perdió escaños", lo cual es FALSO. Morena podría ganar hasta DOCE curules más que en 2018 con un total de 203. Los verdaderos perdedores son el PES (56 en 2018 y 0-6 en 2021) y el PT (61 en 2018 y 35-41 en 2021). Image
El Partido Verde incrementó su presencia en la Cámara: de 16 diputados electos en 2018 (cuando era aliado del PRI) ganó entre 40-48 curules en 2021. También obtuvieron más diputados el PRI y el PAN. PERO sus ganancias no son en demérito de MORENA sino del PT y el PES.
(Cabe subrayar que la nota de @el_pais afirma que el PAN ganó 137 diputados, lo cual es falso. El INE proyecta que ganó entre 106-117 curules.) Image
La nota no hace mención alguna de que Morena ganó 11 de las 15 gubernaturas en juego. En otro artículo, sin embargo, @el_pais afirma tendenciosamente que Morena ahora "ocupa el espacio" del PRI, aunque también ganó dos estados gobernados por el PAN: Nayarit y Baja California Sur. Image
Se minimiza con lo anterior el hecho de que la alianza PRI-PAN-PRD fracasó en Baja California, donde además su candidata, la exuniverso Lupita Jones, alcanzó apenas el 12% de los votos, incluso debajo de Jorge Hank Rhon, el político millonario acusado de homicidio.
Desde luego que @el_pais dista de ser el único medio distorsionando los resultados de la elección. Hay un claro consenso en cómo se interpreta la supuesta pérdida de la mayoría absoluta de Morena. Incluso hay medios que sostienen que perdió la mayoría calificada, que NUNCA tuvo. ImageImageImageImage
Si estos fueran los resultados de las elecciones intermedias en EUA, cualquier medio de comunicación se habría enfocado en el hecho de que Morena se mantiene como la principal fuerza en el congreso, con un mayor número de curules y con el control de facto de la mayoría absoluta. ImageImageImage
Aunque perdió significativamente en la Ciudad de México, Morena retuvo la mayoría en el Congreso mediante sus alianzas (como en 2018) y expandió su dominio en el país a pesar de la pandemia, la crisis de violencia y los constantes ataques mediáticos de los grupos opositores.
Así lo entendieron numerosos medios dentro y fuera de México que reportaron con honestidad los resultados de la elección de este 2021, más allá de las líneas ideológicas de sus reporteros y consejos editoriales. FIN. ImageImageImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Oswaldo Zavala

Oswaldo Zavala Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Oswaldo__Zavala

Mar 17, 2022
Les presento mi nuevo libro: "La guerra en las palabras. Una historia intelectual del 'narco' en México (1975-2020)". El fenómeno del narcotráfico ha estado siempre determinado por el lenguaje. Esta es una historia de cómo se construyó la narrativa de la "guerra contra el narco". ImageImageImageImage
Durante más de cuatro décadas, el sistema político mexicano ha logrado imponer la narrativa sobre el "narco" que la sociedad en general ha aceptado como la explicación dominante de los altos índices de violencia en el país.
Basado en una investigación de archivos oficiales, reportajes periodísticos, estudios académicos y producciones culturales sobre el tráfico de drogas, el libro revisa el arco histórico del lenguaje en el que se inscribe el relato de guerra en nuestra sociedad contemporánea.
Read 7 tweets
May 9, 2020
La nota “Cifras ocultas: México desatiende ola de muertes en la capital” de @azamsahmed en el @nytimes está basada principalmente en información inverificable, con fuentes anónimas y especulación sobre supuestas cifras sin fundamento en la información presentada. Abro hilo.
El exdirector de @revistaproceso, @RRodr1guezC, ha subrayado ya la imprecisión de las “fuentes”: “funcionarios preocupados” pero sin nombre, “información confidencial” pero inverificable, “doctores” en “algunos hospitales”, “expertos”, “tres personas con conocimiento del asunto”.
“Funcionarios" de la CDMX calculan "más de 2500 muertes por el virus" que "los médicos sospechan" "relacionadas con Covid-19”. Es legítimo usar fuentes anónimas, pero un periodismo riguroso procura por lo menos indicar el tipo de cargo de los funcionarios.
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(