Mini hilo sobre la marcha sobre alguna de las misiones de los F-104 y una de ellas que seguramente no conocíais.
Al comienzo de su carrera entró en servicio como un interceptor puro.
En su versión D sería el primer avión en montar el cañón M61 Vulcan.
Como hijo de su tiempo combatió en Vietnam aunque no tuvo un papel muy destacado.
Donde también realizaría misiones de ataque al suelo.
Fue usado por multitud de países europeos. Su principal usuario sería Alemania donde se labró una fama de hacedor de viudas. De eso ya os hablé .
Los alemanes lo utilizarían como un verdadero avión polivalente. Por ejemplo con rol antibuque con el misil Kormoran.
También lo probaron lanzándolo con un cohete para contrarrestar ataques preventivos de la URSS a sus bases.
Y como no, como vector de bombas nucleares tácticas de caída libre.
Con multitud de armamento aire-suelo, como los canadienses.
Los americanos realizarán pruebas de lanzamiento del misil aire-aire Genie.
Como entrenador de astronautas para la NASA.
Con cámaras como avión de reconocimiento.
Pero vamos al fondo del hilo que me pierdo. Hubo una misión en la que participaron 6 F-104 holandeses y que seguramente fue la más extraña de su carrera.
23 de mayo de 1977. Un tren con 50 personas se detiene en medio del campo en Holanda. Acaban de ser secuestrados por 9 integrantes de un grupo terrorista de las Molucas del Sur.
Las Molucas eran las antiguas Indias Orientales holandesas que tras el fin del control holandés aspiraban a la independencia y no a pasar a formar parte de Indonesia. Así pues lo que pedían los secuestradores del tren era la excarcelación de otros terroristas.
Tras 3 semanas de secuestro el gobierno holandes dio la orden de actuar y aquí entran a jugar los F-104. Se enviaron a 6 F-104 a realizar pasadas rasantes sobre el tren con la post combustión. El fin era desorientar a los secuestradores y que los secuestrados se tiraran al suelo.
Acto seguido la unidad de operaciones especiales de la infantería de marina asaltó el tren disparando según cálculos posteriores unos 15000 disparos de armas ligeras.
De los 9 secuestradores 6 murieron en el asalto además de dos de los rehenes.
Y hasta aquí este pequeño hilo en los que los F-104 colaboraron en una operación de liberación de rehenes. Aquellos F-104 holandeses acabarían vendidos a Turquía por cierto.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Los ataques con misiles de Irán han demostrado la culminación de una capacidad en continuo desarrollo . Hilo con los hitos del programa de misiles iraní para demostrar que no son unos recién llegados a este ámbito.
En 1984 una comitiva iraní (recordemos por entonces Guerra Irán-Irak) viaja a Siria y Libia con el objetivo de adquirir misiles balísticos. Siria solo ofrece capacitación de personal pero Libia si entrega misiles Scud-B.
En marzo de 1985 Irán dispara su primer Scud. Su objetivo es una instalación petrolífera iraquí. Durante esa guerra Irán lanzará 121 misiles Scud contra Irak.
Ahora que todo parece indicar que los B-2 vuelven a desplegar para estar cerca del teatro de operaciones de Oriente Medio, toca hablar de lo que motiva ese despliegue, con lo que se supone que atacarán los B-2 si finalmente son utilizados.
La GBU-57 Massive Ordnance Penetrator (MOP) nació a principios de la década de los 2000. Se diseñó para unos objetivos muy concretos en unos lugares muy determinados.
Se creó para destruir los centros militares enterrados bajo tierra, eso engloba centros nucleares, centro de desarrollo y silos de misiles. Y relacionado con esto para efectuar ataques de los llamados de decapitación, esto es alcanzar puestos de mando enterrados con altos cargos
Parece que los rusos han superado la barrera de los 4000 carros de combate perdidos en la guerra en Ucrania, lo cual es una cifra bastante increíble. Es una medida también de su producción salvaje de armamento durante la época soviética.
Para los que se ríen del expansionismo ruso y el temor en occidente, el peligro no es que veamos T-72 camino de Albacete, eso nunca pasará. Lo que parece que no se termina de entender es otra cuestión.
Los rusos dan por bueno, ahora mismo y en futuro cercano también, el dilapidar parte de su ejército y el perder a decenas de miles de sus soldados si consiguen una ventaja estratégica sobre sus vecinos.
El pequeño avión ganó algo de velocidad, lo suficiente para iniciar un corto planeo, en unos pocos segundos se estrellaba contra el Océano. Se convertía seguramente en el último avión argentino en volar sobre las Malvinas. Comenzamos.
En 1978 el Comando de la Aviación Naval Argentina compró 15 aviones T-34C Mentor, un pequeño turbohélice para la instrucción de los aviadores que acabarían pilotando los reactores. El T-34C tenía un rol marginal de ataque ligero.
Tras el inicio del conflicto en las Malvinas se decidió enviar 4 de estos aparatos para su empleo en las islas. Realizaron el viaje por parejas y acompañados de otro bimotor que les sirviera de guía debido a su espartano instrumental.
La historia de una imagen👇. Un Nesher Israelí en el transcurso de una misión durante la guerra del Yom Kippur.
De la historia de cómo los Nesher israelitas llegaron a volar se ha escrito mucho. Yo solo haré un pequeño resumen. Para mediados de los años 60 la Fuerza Aérea Israelí era uno de los mayores usuarios del Mirage III. Llegaron a comprar 72 de estos interceptores.
Los israelíes pidieron a los franceses una versión optimizada para el ataque al suelo.En la zona de Oriente Medio donde volaría sus misiones, la mayor parte de corto alcance y con buen tiempo,no era necesario un complicado radar. Así nació el Mirage V de los que Israel encargó 50