Ramses Pech Profile picture
Jun 16, 2021 7 tweets 3 min read Read on X
¡ENTERATE! México
¿Una economía SOCIALISTA?
Incremento a el monto de protección social comparado con el desarrollo económico
El dinero¿En qué sector incrementa?
La economía mexicana:
¿Dependerá del gasto de la nación?
¿inversiones extranjeras/privadas no son requeridas?
Hilo👇 Image
Desarrollo social 2008-2018 promedio 57% respecto al total del gasto programable. Hoy es 64%.
Desarrollo Económico 2008-2018, 32% y ahora del 26%.
El dinero de la nación, es invertido para la parte social.

¿Esto incrementa al desarrollo económico para un crecimiento? Image
El Desarrollo social ha crecido en los 3 primeros años de cada administración del 2008 a 2020 en promedio 18 a 20%. Pero el desarrollo económico actualmente esta contraído. Educación a la mitad, y salud aumento por COVID19.

Protección Social aumento. Image
La prioridad de los países será: La salud del homosapiens, y convivir con los seres vivos del planeta que no contaminan en forma premeditada, y consiente.
Mexico no esta invirtiendo en forma adecuada en estos rubros. Ver Grafica. Image
PEMEX y CFE, la visión actual es que ambas empresas cubran la demanda del mercado interno de energía, deberán aumentar su presupuesto. Pero ante el incremento en protección social.
¿Cómo lograr esto?

La protección mayor al rubro de energía. Image
Ambas empresas aumentar en 2025 un 40% mas para adaptar sus procesos a capturar gases o calor para cumplir con la nueva diplomacia ambientalista. Image
En el planeta quedo confirmado que hay dos ejes para el mundo:

Países que pretender eliminar la utilización de hidrocarburos y Carbón en el 2050, y los que continuaran invirtiendo en estas industrias, ante la falta de certidumbre del cómo transitar.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Ramses Pech

Ramses Pech Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @economiaoil

Oct 16, 2024
El diálogo con inversionistas, es la continuación de lo presentado en 2020.
Enlace:

Las inversiones a donde pueden entrar los privados a según el documento CEO Dialoge:

a) Nearshoring en él ensamblando de tecnología de otros.

Hilo de datos a considerar mexicopacific.com/wp-content/upl…Image
b) Sector de Energía, solo en permitido a los privados en el mercado de la generación de energía eléctrica, en cuanto la capacidad instalada, y no el cuánto genera para el mercado.

Enlace CFE controla el 70 a 75% de la electricidad generada: Image
c) En el CEO Dialoge. No fue explicado, si habrá más apertura al mercado de combustibles, almacenamiento y estaciones de servicio.
Donde está la competencia real a PEMEX, por la inversión privada.
Video explicación del mercado de combustibles:
Read 7 tweets
Jul 30, 2024
El TMEC en riesgo para su renovación.
Eliminar órganos autónomos regulatorios, estaría violando el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canda, firmado en el 2020.

Al no cumplir con el capítulo 28 sobre BUENAS PRÁCTICAS REGULATORIAS.
TMEC, no es un acuerdo POLITICO.

Ver hiloImage
Image
En diferentes reuniones y presentaciones destaco el mantener a los órganos reguladores vigentes.
Ahora con la iniciativa presentada para LA MODIFICACIÓN DE DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ORGÁNICA.Image
Debe el quedar claro, si desaparecen o son integrados a otra secretaria.
En el caso de desaparecer, ¿Cuál sería el mecanismo de lo actual?
Quién daría el orden para que las inversiones de EUA, y Canadá estén seguras.

Mexico depende del TMEC.Image
Read 6 tweets
Aug 13, 2023
DATOS DE CONEVAL MALINTERPRETADOS

El secreto no es medir la pobreza, es saber cómo las familias pueden tener más ingresos.

HOY EL MEXICANO PROMEDIO, NO PUEDE PAGAR EL COSTO DE LAS CANASTAS (ALIMENTARIA Y NO ALIMENTARIA)

16 ESTADOS CUMPLEN.

HILO EL CÓMO DEBERÍA INTERPRETARSE https://t.co/DhT3cuyjAotwitter.com/i/web/status/1…
Image
Una familia mexicana, debería estar ingresando como mínimo por arriba de 19,000 pesos mensuales, para poder tener un bienestar económico

Zonas Rurales del decil I al VII, no cubren las canastas, y la urbana de la I a la VI

Graficas por zona comportamiento con datos del CONEVAL
Image
Image
Las Zonas Rurales, deben ingresar cuando mínimo 16 mil pesos por hogar, y en la urbana 22 mil pesos, para el tener un país con bienestar económico, y después podría eliminar a la pobreza. Image
Read 8 tweets
Jun 16, 2023
!URGENTE!

La demanda de energeia eléctrica, ha aumentado ante el incremento del calor

El horario actual, incremento en una hora más la demanda comparando con el año pasado

Apáganos por líneas de transmisión por congestionado, e infraestructura de distribución en riesgo. twitter.com/i/web/status/1… Image
Observar en la grafica, la demanda vuelve aumentar una hora antes comparada con los horarios del 2022.
A donde había una hora más de luz comparada con el año pasado, la gente llega antes, y prenden sistemas de enfriamiento por mayor tiempo comparado con el año pasado
Observaciones:
Derivado del incremento de las temperaturas, hay un aumento de la demanda en promedio de un 8 a 10% respecto al 2022.

Acuerdo a datos del CENACE, hay una mayor generación con hidroeléctricas de las 1800 horas.
Read 4 tweets
May 7, 2023
¿Cuándo seremos autosuficiente en Combustibles en México?
En 2034
Porque:
2018 (38%) a 2023 (52%) incremento eficiencia 2.8% por año.

Requiere:
SNR llegar mínimo al 78%
Olmeca y Cangrejere Opere en 2024
Deer Park envié todo

⬇️🧵 Image
¿Quién cubre las demandas de los principales combustibles?

PEMEX 80% y Privados 20%. ImageImage
¿Quién cubre las importaciones de los principales combustibles?
PEMEX 69% y Privados 21% ImageImage
Read 4 tweets
Apr 4, 2023
13 plantas de generación de electricidad por 6 mil millones de dólares,y capacidad de 8,539 MW

Invirtiera en nuevas, sería un costo de alrededor de 8.9 mil millones, y 1 a 3 años para iniciar a operar

Por 2.9 millones habría plantas nuevas, y con una tecnología actualizada
⬇️🧵
Las plantas de Electricidad que la nación está en negociaciones, hay que considerar lo siguiente, respecto a los años operando:

3 más de 20
4 entre 15 a 20
2 entre 5 a 10
4 entre 1 a 5

Una planta de generación de electricidad, el retorno de inversión esperada, no más de 20 años
Importante que la CFE, pueda realizar un diagnóstico de cada planta para determinar:

Vida Útil real
Inversión para incrementar la vida útil.

Presupuesto necesario para operar, debido a que debe ser considerado para el 2024.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(