Periodistán Profile picture
Jun 29, 2021 16 tweets 7 min read Read on X
Faltan sólo 25 días para los Juegos Olímpicos y es momento de una nueva historia.

IBTIHAJ MUHAMMAD, primera mujer estadounidense en competir con hijab (y ganar una medalla).
1) De todos los velos que existen en el mundo musulmán, el hijab es el más pequeño: sólo cubre el cabello.

Se usa principalmente en Medio Oriente, otras regiones de Asia y partes de África. Aunque, a medida que el Islam crece, las mujeres lo visten en otras partes del mundo.
2) En Estados Unidos, Ilhan Omar es su mayor exponente: nacida en Somalía en 1982, en 2019 se convirtió en la primera mujer con hijab en ser electa a la Cámara de Representantes.

Para que ella pudiera usarlo, se cambió una ley de 1838 que impedía taparse la cabeza en el recinto.
3) Omar es conocida por su defensa de refugiado/as y migrantes, por luchar contra la islamofobia, por su prédica feminista y sus reivindicaciones laborales y sociales, como el salario mínimo o la educación gratuita.

"Uso el hijab por elección: me lo permite la primera enmienda".
4) Además de Ilhan Omar, también hay otra mujer musulmana que ocupa un escaño en el Parlamento estadounidense.

Se trata de Rashida Tlaib, de origen palestino, que no usa hijab. En su asunción, juramentó sobre el Corán vestida con un bellísimo thobe que le había hecho su madre.
5) Ahora vamos con la protagonista de esta historia: Ibtihaj Muhammad.
Nació en 1985, en New Jersey, de padre y madre afroamericanos y musulmanes.

Probó muchos deportes en su infancia, pero en ninguno se sentía cómoda con los requerimientos de atuendo de su familia.
6) Un día, de casualidad, conoció la esgrima.
Fue amor a primera vista porque, además, podía utilizar el hijab sin ningún problema.
Comenzó a practicar y era muy buena.

Ganó varios torneos nacionales, pero no logró clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
7) Tras aquel golpe, según ella mismo contó en entrevistas, se juramentó que sí lo lograría en 2016.
Su móvil era deportivo, desde ya, pero también cultural y religioso.

"Quería convertirme en la primera hijabi estadounidense en participar en unos Juegos y me enfoqué en ello".
8) En 2014, con sus hermanos, lanzó su propia marca de ropa llamada "Louella", 'a fresh and affordable take on modest women's fashion'.
Mientras, seguía ganando competencias.

Y en 2016, finalmente, logró la tan anhelada clasificación para los Juegos en Brasil.
9) En aquel año, Estados Unidos se encontraba en plena campaña electoral para las elecciones presidenciales.
Y uno de los candidatos, Donald Trump, sostenía abiertamente postulados racistas y discriminatorios.

Por eso, la clasificción de Ibtihaj Muhammad se convirtió en símbolo.
10) En algún punto, Ibtijah, musulmana y afrodescendiente, representaba todo lo contrario al país que Trump buscaba construir.

Y por eso, la comenzaron a invitar a conferencias, y eventos. Los medios le hacían notas. Y a ella se le veía muy cómoda en su papel de esgri-activista.
11) Al participar en los Juegos, Ibtihaj se convirtió en la primera "american hijabi woman" en la historia del olimpismo de su país.

Pero además, a ese cuadro hubo que agregarle una medalla, ya que el equipo de sable, del que ella formaba parte, se quedó con el bronce.
12) "Significa muchísimo para mí representar a los Estados Unidos y ser una embajadora no sólo deportiva sino también de la diversidad de mi país.

Una de las cosas por las que me enorgullece ser estadounidense es por cuán diversas son nuestra sociedad y comunidad".
13) Para darse una idea del impacto que Ibtihaj tuvo tras su participación y medalla en Río de Janeiro, hay que contar que en 2018 Mattel creó una Barbie en su homenaje.
Fue la primera "hijabi Barbie" en la historia de la compañía, y después vinieron más.

Se lanzó el 8 de marzo.
14) La voz de Muhammad suele escucharse en temas referidos a cuestiones religiosas.

En 2017 la retuvieron en un aeropuerto de su país "sólo por ser musulmana".
Y hace poco se manifestó contra la prohibición del hijab en Francia: "La libertad religiosa es un derecho humano".
15) Para cerrar, una entrevista que le hizo "El País" en 2016: “Cuando me pongo la careta soy yo, una atleta. Me ven como una atleta y sólo me juzgan por mis habilidades no por mi religión, piel o género. Por eso he elegido este deporte".

Aquí, el link ⬇️
elpais.com/deportes/2016/…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Aug 28
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ZAMBIA Image
1) Vuelven los hilos que tanta gente me pedía.
Nunca se fueron, en verdad, pero es difícil ocuparse de todo.

Una de las banderas más hermosas del mundo.
Un águila pescadora y cuatro colores.
Verde: la riqueza vegetal.
Rojo: la sangre derramada.
Negro: África.
Naranja: el cobre Image
2) El cobre, sí.
Es la mayor riqueza de este país, tanto que hay una gran región llamada "Copperbelt" (el cinturón del cobre). Ya volveremos a ello.

Zambia se ubica en el centro-sur del continente. Y eso es muy importante: mucha gente, a lo largo de miles de años, pasó por aquí. Image
Image
Read 31 tweets
Aug 14
¡LA PUTA QUE VALE LA PENA ESTAR VIVO!

Viajé a ver los únicos CABALLOS SALVAJES que quedan en el mundo y te quiero contar cómo fue. Image
1) En este hilo, te voy a relatar algo que me sucedió en MONGOLIA, uno de los países más espectaculares del planeta.
Fui allí con 20 personas, como parte de los viajes guiados que realizo cada año (volveremos a Mongolia en 2026).

Es una nación 'vacía', de praderas y estepas. Image
2) Situado entre Rusia y China, Mongolia es un país muy grande, de más de 1.500 millones de km2 de superficie.
Sin embargo, sólo viven allí 3 millones de personas.
Casi nadie: es la nación menos densamente poblada del planeta.

Pero hay más de 5 MILLONES DE CABALLOS. Image
Read 21 tweets
Jul 30
Un país hermoso y cercano, con gente buenísima y comida deliciosa, pero olvidado por el turismo...

Hoy: 15 LUGARES PARA CONOCER EN PARAGUAY Image
Image
Image
Image
1. CENOTE DE TAVA'I

¿En Paraguay hay cenotes como en México? ¡Efectivamente!
En la cordillera de San Rafael, departamento de Caazapá, hay que caminar bastante para llegar y escalar un poquito... pero bien lo vale el chapuzón de después. Image
2. LIMPIO

La ciudad se llama San José de los Campos Limpios de Tapuá y se la conoce como Limpio.
Bien cerquita de Asunción, cada 3/4 años sucede la maravilla: el río Paraguay, en la zona de Piquete Cué, se cubre de jacaré yrupés.
En ese momento, es el lugar más bello del mundo. Image
Image
Image
Read 17 tweets
Jul 26
El post que nadie pidió pero que todos leerán:

TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA 🇨🇴 Image
1. AMAZONAS

Casi todo es selva y ríos. Muchísima presencia indígena (grupos arawak) entre los 80.000 habitantes.
La capital es Leticia, triple frontera con Brasil y Perú. Por aquí pasó el Che, y antes hubo una guerra entre Colombia y Perú en 1932.
Extracción de madera. Image
Image
Image
Image
2. ANTIOQUIA

Medellín y los 'paisas': todo dicho.
Una región importantísima en todo: economía (14% del PBI), cultura, identidad nacional.
Cordillera, páramos, ciénagas, planicies pero también playas en el Mar Caribe.
Pasan los ríos Cauca y Magdalena.
Industria y café. Botero. Image
Image
Image
Image
Read 35 tweets
Jul 21
Una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial se luchó en Mongolia y jamás habíamos escuchado su nombre... ¡Hasta ahora!

Hoy: LA BATALLA DE JALJIN GOL Image
1) En América, cuando pensamos en la Segunda Guerra Mundial, instantáneamente pensamos en la Alemania Nazi, Hitler, el Holocausto, el desembarco en Normandía...
Es un conflicto que, pareciera, se decidió siempre en Europa.

Asia es sólo Hiroshima, Nagasaki y Pearl Harbour. Image
2) Sin embargo, el "teatro oriental" de la guerra fue muchísimo más profuso que el europeo.
Y el expansionismo japonés tuvo muchísimo que ver en eso.

Les doy un ejemplo: ¿Alguna vez escucharon hablar de la batalla de Kohima? Image
Read 21 tweets
Jul 19
Estuve en el metro más hermoso del mundo y te invito a recorrerlo:

¡EL METRO DE MOSCÚ! Image
1) Si no fuiste nunca a Rusia, este post te va a servir para romper prejuicios.
Seguramente te imaginás que Moscú es una ciudad gris, sin encanto, que se quedó en tiempos soviéticos: monoblocs grises, uniformes...

Bueno, resulta que no es así.
Moscú es simplemente MARAVILLOSA. Image
Image
Image
Image
2) La recorrí con un grupo de 21 personas. Te recomiendo MUCHÍSIMO viajar a Rusia; es un país espectacular. Zares, bolcheviques, apertura capitalista del s. XXI.
Es como pasear por la historia del mundo.

Y el metro de Moscú, el más lindo de todos, es una muestra clara de ello. Image
Read 22 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(