Historia de Norteamérica Profile picture
Jul 1, 2021 6 tweets 3 min read Read on X
🇪🇸🇺🇸 Los dragones de cuera. La caballería de frontera del Virreinato de Nueva España, y los grandes pioneros del Oeste americano.

Fueron soldados españoles que, hasta 1820, defendieron las rutas comerciales y presidios de Texas, Arizona, Nuevo México y California. Os contamos.👇
1. Este cuerpo experimentado de jinetes, fue creado a finales del siglo XVI y desde entonces se encargó de la custodia y protección de la frontera norte de la Nueva España, llegando a operar en los actuales Colorado, Utah y Nevada.
2. Los dragones de cuera solían servir por un periodo de diez años, que coincidía generalmente con la veintena. Se les llamó “de cuera” por llevar un chalecos hechos con siete capas de piel llamados cueras, que ofrecían una buena resistencia contra las flechas de los nativos.
3.En torno a 1790, había cientos de jinetes hispanos custodiando las rutas entre México y California, así como el camino que unía San Luis (actual Misuri) con Santa Fe. La mitad de ellos eran de origen español y la otra mitad mestiza, mulata, o de ascendencia india.
4. Hoy día, y pese a ser muy desconocidos en España, numerosos presidios estadounidenses guardan armas y objetos de los soldados de cuera, y el ejército mexicano aún hace gala de la conocida como "marcha dragona".
5. ¿No creéis que merecemos más `westerns´ en los que estos soldados sean protagonistas? Por cierto, la espectacular ilustración que encabeza este hilo es obra de @ZorroCalifornia 🖌️ Un artista decidido a dejar constancia del legado hispano en EEUU.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Historia de Norteamérica

Historia de Norteamérica Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HisNorteamerica

Dec 11, 2022
🇪🇸🦅 De Alaska a Panamá, y durante 15 años, tuvo lugar en Nueva España una de las expediciones científicas más ambiciosas de la historia universal.

En esos años, los españoles descubrieron más de 1.000 especies de plantas y clasificaron a cientos de mamíferos, aves y anfibios.👇🏽
Liderados por el aragonés Martín Sessé -sin olvidar a Mariano Mociño- decenas de científicos y militares iniciaron en 1788 una ambiciosa expedición en América que clasificó "la flora y fauna de México, California y el resto de territorios españoles en Norteamérica".
En 1792, ya habían recorrido Nuevo México, Sinaloa y Texas. El grupo de Sessé se quedó en California, mientras que el de Mociño se embarcó en la fragata del capitán Bodega y Quadra para llegar hasta la actual Vancouver y estudiar la isla de Nutka.
Read 4 tweets
May 24, 2022
🇪🇸🇺🇸 En 1740, los esclavistas británicos y sus antiguos esclavos (liberados por los españoles) se vieron las caras en el campo de batalla.

Ocurrió en la Florida, en Fuerte Mosé, el primer asentamiento de negros libres de Norteamérica. Os contamos su increíble historia.👇🏼 Image
1. Desde finales del siglo XVII, y por orden del rey, los españoles de la Florida empezaron a otorgar derechos y libertad a los esclavos africanos que lograban escapar de las plantaciones de azúcar británicas de Georgia y las Carolinas.🫵🏾 Image
2. Aquello incrementó las tensiones existentes entre españoles y británicos en las siempre peligrosas costas americanas. Además, en 1738, el gobernador Manuel de Montiano estableció el llamado Fuerte Mosé, un lugar en el que los africanos liberados podían vivir en libertad. Image
Read 7 tweets
Feb 5, 2022
🇺🇸🇪🇸 ¿Qué territorios de los actuales Estados Unidos pertenecieron a España en el pasado?

Desde los más obvios, como Florida, Nuevo México, Colorado o Texas, trabajamos por reivindicar el legado histórico de Idaho, Kansas o Alaska. ¡Dentro hilo!
1. Investigamos la desconocida diáspora vasca en el actual estado Idaho, repleta de pastores y ganaderos hispanos que impregnaron de su cultura el quehacer de los cowboys del North West en el s. XIX.
2. Descubrimos las rutas que unieron Tumacácori, Tucson y Tubac en Nuevo México desde 1750, y trabajamos por crear un gran mapa que muestre su penetración hasta los valles de Colorado (y hasta Kansas por la ruta de Santa Fe).
Read 6 tweets
Sep 2, 2021
🇺🇸🇪🇸La Misión de San Fernando Rey de España. Fundada el 8 de septiembre de 1797 por el fraile vasco Fermín Lasuen, y ubicada al noreste Los Ángeles, California.

Fue nombrada en honor a Fernando III de Castilla, y los nativos bautizados en ella eran llamados Fernandinos. ¡Hilo!
1. La misión, ubicada en el Camino Real que llegaba hasta Los Ángeles, se convirtió pronto una concurrida parada para viajeros, y disponía de 20 habitaciones. El primer año ya vivían allí cerca de cuarenta españoles y un centenar de nativos.
2. Las paredes de su iglesia, de hecho, están pintadas con motivos y dibujos de los indios nativos. Junto a ellos hay una estatua de madera tallada a mano del santo patrón de la misión, Fernando III, enviada por el rey de España.
Read 6 tweets
May 29, 2021
🇺🇸🇪🇸 Un día como hoy de 1810 muere en extrañas circunstancias el pionero español Benito Vázquez en San Luis, Misuri.

El gallego había cartografiado los actuales Kansas y Nebraska desde 1790, tres décadas antes de la llegada de los tramperos estadounidenses al Oeste americano.👇
1. Benito Vázquez nació en Santiago de Compostela, España, en 1738. Tras años de servir como soldado, es trasladado a la recién adquirida Luisiana española. Allí contrae matrimonio con una ciudadana francesa, y acaba abandonando el ejército para comerciar con las tribus nativas.
2. En la ciudad de San Luis ayuda a financiar y a construir la que será la primera catedral de la ciudad, católica, hoy conocida como Old Cathedral. Lo hace con el dinero obtenido del comercio con las tribus osage, omaha y siux.
Read 6 tweets
May 21, 2021
🏜️Rodeo, plaza, rancho, lazo... Muchas de las palabras usadas en el Oeste americano son españolas debido al centenario legado hispano en Norteamérica.

Los españoles introdujeron en los actuales Estados Unidos el ganado, su manejo, las sillas de montar o las botas de cuero. 👇
1. Junto al ganado importado por los españoles en el siglo XVII, el suroeste de Norteamérica se pobló poco a poco de vaqueros que lo explotaban. Andaluces procedentes de las marismas del Guadalquivir y novohispanos de ascendencia andaluza, vasca y castellana.
2. Desde Huelva, Córdoba o Sevilla, se importaron a Texas y Nuevo México (más tarde a California) costumbres andaluzas asombrosamente útiles para el clima de la zona y el oficio de ganadero: sombreros de ala ancha, chaquetas cortas y espuelas de montar.
Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(