Cinemelodic Profile picture
Jul 1, 2021 41 tweets 31 min read Read on X
TERMINATOR 2 cumple 30 años, por lo que merece un buen HILO, que hoy será de CURIOSIDADES, que suelen gustaros. Una cinta revolucionaria que, básicamente, depuraba lo que la primera no logró por falta de presupuesto. Vamos a comenzar. #Terminator2 #Cinemelodic
Comienzo con una alabanza al tráiler del film. En esta época donde se cuenta toda la trama en los trailers, es una gozada ver algunos como el realizado para “Terminator 2” donde no sale ni una sola escena, petición expresa de Cameron, de la película. #Terminator2 #Cinemelodic
Cameron contó con casi todo el equipo de la primera entrega. El director quiso recuperar el ambiente familiar de la original. #Terminator2 #Cinemelodic
El propio James Cameron rodó personalmente la escena en la que el helicóptero pasa bajo un puente. Lo hizo desde un coche y porque su equipo se acobardó, ya que pensaban que aquello era muy peligroso. #Terminator2 #Cinemelodic
Si contamos todo el tiempo que el bueno de Arnold Schwarzenegger pasó en maquillaje durante el rodaje, el resultado da seis días completos, con sus días y sus noches. #Terminator2 #Cinemelodic
Arnold Schwarzenegger llevaba un llamativo pantaloncito corto púrpura en la escena del bar donde supuestamente aparece desnudo en busca de ropa. #Terminator2 #Cinemelodic
A Robert Patrick le eliminaron el pene digitalmente, aunque se le puede ver el pajarito en alguna versión…#Terminator2 #Cinemelodic
El actor austriaco cuestionó bastante la definición de su personaje y la idea de que no “exterminara” a nadie, ya que era como desnaturalizarlo, desvirtuarlo. Hubo que debatir mucho sobre su nueva naturaleza.#Terminator2 #Cinemelodic
Cameron se deshizo en elogios con Schwarzenegger, del que destacaba su capacidad de concentración, disciplina y profesionalidad cumpliendo órdenes. #Terminator2 #Cinemelodic
Schwarzenegger tuvo problemas con el célebre giro de escopeta que vemos en la persecución por los canales. Se hacía mucho daño en los dedos al pillárselos, por lo que tuvo que practicar largo y tendido para perfeccionarlo. #Terminator2 #Cinemelodic
Por su parte, Linda Hamilton perdió la audición en un oído en la escena del ascensor en el hospital por culpa de uno de los disparos que tienen lugar en su interior, al olvidar ponerse uno de los protectores de oído.
Una de las curiosidades más conocidas es que el “Sayonara, baby” de la versión española era en realidad “Hasta la vista, baby”, lo que ocurre es que al estar doblada al castellano perdía cierto sentido esa despedida utilizando el mismo idioma… #Terminator2 #Cinemelodic
En el Reino Unido se censuró la escena en la que Sarah huye del psiquiátrico abriendo puertas con un clip (aprendió a forzar cerraduras) y la de Schwarzenegger disparando a las rodillas de la policía en el Cyberdyne Systems, una técnica usada por el IRA…#Terminator2 #Cinemelodic
Un ex comando israelí ayudó a los actores en el manejo de armas y en tácticas de combate. Hamilton se sometió a un duro régimen de entrenamiento, 3 horas diarias 6 días a la semana con judo y combate cuerpo a cuerpo entre sus actividades, y dieta, aunque no quiso dejar de fumar…
Por su parte, Patrick entrenó de forma especial su carrera explosiva para ejecutarla de la manera más eficaz en el film sin que su rostro reflejara exigencia o cansancio. #Terminator2 #Cinemelodic
El niño pequeño con el que Sarah juega en el sueño apocalíptico, es el propio hijo de la actriz, que tenía 10 meses de edad. #Terminator2 #Cinemelodic
Se valoró a Billy Idol y al propio Michael Biehn para interpretar al T-1000. De hecho, Idol no pudo participar porque tuvo un grave accidente de moto antes de la producción. #Terminator2 #Cinemelodic
Lo de Biehn se desechó porque podía ser confuso para el espectador. También se tanteó a Blackie Lawless, líder de la banda de Heavy W.A.S.P.#Terminator2 #Cinemelodic
Robert Patrick se inspiró en los movimientos de la cabeza de un águila para su encarnación como T-1000. #Terminator2 #Cinemelodic
La escena de la entrada del Terminator en la comisaría, cima de la primera entrega, fue recreada nuevamente para esas imágenes que de ella vemos en video, no se utilizaron las de la primera. #Terminator2 #Cinemelodic
Hubo que desviar el curso del agua para poder rodar la escena de los canales donde el T-1000 persigue a John. Un lugar emblemático, el viaducto de la calle 6ª, para el celuloide #Terminator2 #Cinemelodic
En esta misma escena de la persecución por los canales, hubo que improvisar algunos momentos, por ejemplo con el camión al que se arranca el techo de la cabina, ya que se percataron tarde de que este no cabía por los conductos… Así que, se le arranca con uno y asunto solucionado
Charles Tamburro, el hombre que salta del helicóptero ante la aparición del T-1000 en la cabina, realizó todas las maniobras especialistas con el aparato que aparecen en el film, incluida esa en la que pasa bajo un puente. #Terminator2 #Cinemelodic
El cañón rotatorio que utiliza Schwarzenegger en la famosa escena donde acribilla coches policiales desde lo alto de una ventana en Cyberdyne Systems, es el mismo que pudimos ver en “Depredador” (John McTiernan, 1987). #Terminator2 #Cinemelodic
En esa escena en Cyberdyne Systems, con el Terminator acribillando coches de policía, Cameron tuvo once cámaras distintas rodando el momento de la explosión del edificio. #Terminator2 #Cinemelodic
Otra conexión con una cinta de Schwarzenegger la tenemos en el centro comercial donde se produce el encuentro de los Terminators con John Connor. Allí, Schwarzenegger había rodado escenas de “Comando” (Mark L. Lester, 1985). Es la Sherman Oaks Galleria.#Terminator2 #Cinemelodic
Denzel Washington fue tanteado para el papel del científico Miles Dyson, papel que rechazó porque, según él, ese personaje lo único que hacía era asustarse y sudar. #Terminator2 #Cinemelodic
Ahí donde lo ven, Edward Furlong manejaba realmente una moto… con ruedines, eso sí. También él tuvo que preparase físicamente, además de dar clases en las pausas del rodaje. Tenía 13 años cuando rodó el film, no 10 como se dice en la película. #Terminator2 #Cinemelodic
A Edward Furlong le cambió la voz durante el rodaje, por lo que hubo que retocarla, redoblarla, en postproducción para que sonara uniforme. Además, nunca le veréis portar armas en el film, idea sobre la que Cameron fue muy insistente. #Terminator2 #Cinemelodic
Se usaron gemelos en dos escenas: en el hospital donde está Sarah, los hermanos Don y Dan Stanton interpretan al guarda que toma un café y su réplica creada por el T-1000 (Dan), una vez se forma tras incorporarse del suelo de baldosas blancas y negras. #Terminator2 #Cinemelodic
La otra es cuando Sarah se dispone al quitar la CPU al Terminator. Vemos un espejo que en realidad no es tal, sino su hermana gemela (Leslie Hamilton) procediendo en perfecta coreografía a dicha acción para poder rodarlo en su solo plano sin reflejo de la cámara. #Terminator2
Wolfie, el nombre del perro mencionado en la película y que sirve para despistar al T-1000, es el nombre del perro de James Cameron, que aparecía en la película original. #Terminator2 #Cinemelodic
Los efectos especiales revolucionaron el cine, pero no se renunció a lo artesanal. Para el apocalipsis del ataque nuclear se hizo una tremenda maqueta de Los Ángeles. La explosión se realizó con unos buenos ventiladores, un poco de CGI, cereales y galletas. #Terminator2
La escena final es en una refinería, pero toda esa atmósfera de calor fue creada, ya que en realidad sólo hacía 5º, con lo que sudar era complicado, así que se aplicaba agua a los actores. Todo hecho de manera artesanal. #Terminator2 #Cinemelodic
Se hicieron dobles animatrónicos para algunos personajes en determinadas escenas. Por ejemplo para Schwarzenegger en el tiroteo en el edificio de Cyberdyne Systems; también para Linda Hamilton en la escena del sueño apocalíptico con el ataque nuclear.#Terminator2 #Cinemelodic
Para el T-1000 se utilizaron varios tipos de efectos, desde digitales a artesanales. Los trabajadores de efectos pasaron de 6 a 36 para crear al T-1000 de metal líquido, trabajando 8 meses y gastando 8 millones de dólares para lograr 3 minutos de metraje que se vería en pantalla.
De hecho, para los retoques con el ordenador en las escenas más sofisticadas, se utilizó un programa pionero en su primera versión: el Photoshop. #Terminator2 #Cinemelodic
Con el sonido también hay curiosidades interesantes. El del T-1000 recomponiéndose o atravesando cosas, se consiguió con comida de perro escurriéndose por la lata. El metálico de la banda sonora es con sartenes de hierro golpeando. #Terminator2 #Cinemelodic
Se habló mucho del guiño a los Guns & Roses en la escena en la que el Terminator saca un arma de una caja con rosas, pero lo cierto es que esa escena se rodó con anterioridad a confirmarse la presencia de los Guns en la película. #Terminator2 #Cinemelodic
Os dejo aquí el enlace con estas y otras curiosidades además de información sobre escenas eliminadas y demás. #Terminator2 #Cinemelodic cinemelodic.es/terminator-2-e…
Espero os haya gustado. Os dejo el análisis completo con todos los detalles, claves y secretos que la ensalzan. 1ª cinemelodic.es/terminator-2-e…cinemelodic.es/terminator-2-e…cinemelodic.es/terminator-2-e…cinemelodic.es/terminator-2-e… #Terminator2 #Cinemelodic

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Cinemelodic

Cinemelodic Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Cinemelodic

May 31
EL GRAN LEBOWSKI es una de las joyas de los Coen. Brillante parodia de los clásicos del Cine Negro al estilo Chandler con un personaje absolutamente memorable e iconográfico acompañado de otros a su altura. Película de culto. Hilo de CURIOSIDADES #ElGranLebowski #Cinemelodic
Los Coen escribieron 40 páginas del guión antes de parar y dejarlo en barbecho. Es un procedimiento habitual de los hermanos: “Si nos encontramos con un problema en una determinada fase, pasamos a otro proyecto y luego volvemos al primer guión. (sigue) #ElGranLebowski Image
… Así ya hemos acumulado piezas para varias películas futuras”. #ElGranLebowski #Cinemelodic Image
Read 108 tweets
May 17
LUCES DE LA CIUDAD es una de las obras maestras de Chaplin y un referente de la comedia romántica, cuando el sonoro ya lo dominaba casi todo. El genio se arriesgó a seguir con el mudo y logró, además, uno de sus grandes éxitos. Hilo de CURIOSIDADES. #LucesDeLaCiudad #Cinemelodic
Chaplin tardó algo más de tres años en tener completa la película. Comenzó el 31 de diciembre de 1927 y terminó el 22 de enero de 1931, aunque solo rodó durante 180 días. #LucesDeLaCiudad #Cinemelodic Image
Chaplin tuvo conflictos artísticos, personales y con la industria, ya que el sonoro se había impuesto, pero él pretendía seguir haciendo pelis mudas. Era otro de los que consideraba que el invento ese del sonoro sería pasajero… (sigue) #LucesDeLaCiudad Image
Read 56 tweets
May 10
L. A. CONFIDENTIAL. Os traigo una joya, una obra maestra y un referente del Noir moderno, clásico y contemporáneo. Una debilidad además desde su misma base literaria y en mi género predilecto. Una gozada. Vamos con el Hilo de CURIOSIDADES #LAConfidential #Cinemelodic
“Los Ángeles Confidencial” (1990) es la tercera de la serie “Cuarteto de Los Ángeles” de James Ellroy. Las otras son “La Dalia Negra” (1987), “El Gran Desierto” (1988) y “Jazz Blanco” (1992). #LAConfidential #Cinemelodic Image
Dos años estuvieron liados Curtis Hanson y Brian Helgeland con el guión. Su dedicación fue extrema, de hecho, Hanson rechazó proyectos en la dirección y Helgeland realizó siete borradores gratis. 7 antes de sentirse lo suficientemente seguro para que lo viera Ellroy. #LAConfidential #CinemelodicImage
Image
Image
Image
Read 113 tweets
May 3
SNATCH. CERDOS Y DIAMANTES es una brillante película de culto, la mejor obra de esa especie de Tarantino híper vitaminado que es Guy Ritchie. Fresca, original, divertida, frenética... un éxito de escaso presupuesto que merece la pena. Hilo de CURIOSIDADES #Snatch #Cinemelodic
Guy Ritchie se puso serio en el set. Creó un sistema de multas que los miembros del equipo debían pagar si infringían las normas. Si sonaba un móvil, llegabas tarde, te dormías, te pasabas de rosca o te quejabas… ¡A pagar multa! (sigue) #Snatch


Image
Image
Image
Image
… Un miembro del personal de servicio fue multado por dejar que faltaran tazas de café donde debía haberlas… El propio Ritchie tuvo que pagar sus propias multas. #Snatch #Cinemelodic


Image
Image
Image
Image
Read 27 tweets
Apr 12
ABYSS es otro de esos clásicos ochenteros y uno de los pocos títulos que no fue un éxito de James Cameron. Lo que si resultó es una revolución en los efectos especiales y un infierno de rodaje, también muy Cameron, pero un goce para un Hilo de CURIOSIDADES #Abyss #Cinemelodic
“Abyss” tuvo un presupuesto de 70 millones de dólares. Fue de las más caras de la época. Además, fue la primera película estrenada con el programa THX Laserdisc. #Abyss #Cinemelodic Image
Cameron es de ideas repentinas, como ya vimos en “Terminator”. Para “Abyss” tuvo su inspiración en una conferencia en el instituto sobre el submarinismo y la respiración líquida (a los 17 años) que dio Francis J. Falejczyk (el primero en respirar líquido). (sigue) #Abyss Image
Read 56 tweets
Apr 5
OPPENHEIMER ha sido la película del año. Obra maestra para unos, no es lo mejor de Nolan para otros... En cualquier caso, estamos ante una obra tan monumental como ambiciosa de uno de los grandes directores actuales. Vamos con el Hilo de CURIOSIDADES. #Oppenheimer #Cinemelodic
J. David Wargo, que estudió física en el MIT, fue quien adquirió los derechos de “American Prometheus” en 2015… (sigue) #Oppenheimer Image
… Wargo se reunió con James Woods durante la pandemia, que fue quien programó una reunión con Charles Roven que, a su vez, le pasó el libro a Christopher Nolan. Wargo y Woods son productores ejecutivos de la película. #Oppenheimer #Cinemelodic Image
Read 152 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(