¿Cómo sabes que ya es año nuevo?
Los antiguos lo hacían con las estaciones, los modernos con un calendario y para que no se te olvide nos acostumbramos a tener una ceremonia, una fiesta que marca la muerte de lo viejo y la llegada de lo nuevo.
1/19
Hagan el intento de llevar un 31 de diciembre como cualquier día, vayan a trabajar, coman y hagan su vida normal, duerman temprano y al otro día hagan lo mismo.
2/19
En tu mente será muy difícil entender que ya cambió el año, que las cosas deben verse diferentes y que de alguna manera hubo un cambio cualquiera.
3/19
El México de los revolucionarios fue muy diferente al de ahora, al terminar el conflicto los dirigentes se encontraron con un país en ruina económica, pero más que nada uno en ruina ideológica.
4/19
Una guerra civil tan cruenta trae con ella resentimiento y el peligro de no terminar jamás.
Por eso el gran plan nacional incluyó crear nuevas memorias, símbolos que unificaran a todo el territorio nacional.
5/19
El cine de oro mexicano tuvo un gran papel en la creación de estos elementos e implantó por diseño en nuestra memoria colectiva la importancia de los muralistas, la música ranchera, el tequila, los tacos, los charros y la historia oficial.
La unidad era la parte más importante.
6
Las fechas, las conmemoraciones y los símbolos de identidad son el aglutinante que hace que una verdad sea contada de la manera en que es más conveniente para quienes cuentan el cuento.
7/19
Para un gobierno populista los símbolos son extremadamente importantes ya que buscan cohesionar a la gente bajo su visión exclusiva de los hechos, sin embargo se enfrentan a un problema.
8/19
¿Cómo desdeñar al pasado y culpar de todos los vicios existentes y al mismo tiempo usar su historia e imágenes nacionalistas para unificar?
Andrés pretende hacer lo mismo que hicieron, Fidel y Chávez: Crear y exaltar nuevas memorias y todas se basan en el culto a la personalidad
Andrés quiere vender la idea de que el 1ero de julio de 2018 se tuvo un triunfo “histórico” para la democracia y aunque nadie puede negar que fue un triunfo personal para él, está muy lejos de ser uno para la democracia ya que su manera nos lleva cada vez peor en estos ideales
10
Por otra parte, su informe de los 100 primeros días de cada año, videos sobre beisbol, su apoyo a los términos como “pigmentocracia”, el ataque a extranjerismos, la exaltación por la pobreza, rituales indígenas y el desdén al aspiracionismo tienen como objeto esta nueva identidad
Revisen las cuentas de sus seguidores, citan a los personajes de la historia oficial, muchas veces lo hacen mal o de manera sesgada y muestran un desdén claro hacia los anglicismos y las culturas europeas, todo dentro de la cultura aprobada para una unificación.
12/19
Los símbolos crean a su vez repetición, marcan el calendario y crean una identidad del paso del tiempo, la gente cree que un festejo es salir de la rutina y de manera inconsciente este hace la función de un “aprendizaje significativo”.
13/19
La gente hace una relación clara entre el festejo y los sentimientos que este evoca creando un recuerdo aún más fuerte que cualquier rutina.
14/19
Los festejos que rompen con el día a día son mucho más efectivos para crear un status quo ya que las rutinas podrán durar mucho tiempo, pero los festejos bien aplicados durarán toda una vida y se llevarán como “tradiciones” a la siguiente generación.
15/19
Por eso Andrés no suelta la mañanera, es un triunfo de adoctrinamiento y también crea todos estos rituales inútiles y cargados de simbolismos: Debe romper con el pasado y fomentar la idea de la existencia de un antes y ahora.
Aunque no sea real.
16/19 elfinanciero.com.mx/nacional/2021/…
El fanatismo se crea con esta diferenciación, de la creencia de que hay diferencias y de que hay un antes y un después.
17/19
Lo cierto es que no ha bajado la corrupción, solo cambió de manos y así con toda la gente de este gobierno, son los mismos, solo se disfrazan de diferentes y lo hacen a través de un falsos festejos y símbolos escogidos.
18/19
El cambio sólo existe porque te dicen que está, te lo refuerzan y bombardean con ello aunque son los mismos, con los mismos robos, las mismas mentiras, pero mucha más ineptitud.
Te dicen que hay un antes y un ahora y todo demuestra que es solo un símbolo.
Como en un año nuevo.
19
Entre Mentiras y Censura: El Estado que Todo lo Controla.
El rey Dionisio de Siracusa, conocido por su poder, invitó a Damocles a un banquete. Durante el banquete, ordenó colgar una espada afilada sobre su cabeza, sostenida por un solo cabello…
#HiloPiper
#NoALaLeyCensura
1/17
La espada representaba el peligro constante del poder: incluso en situaciones de lujo y privilegio, la amenaza siempre está presente.
Hoy, México vive bajo esa espada.
Las "benditas redes sociales" llegaron a la oposición a finales de los 2000.
2/17
A través de ellas pudieron romper, poco a poco, el monopolio de la comunicación que caracterizaba a los gobiernos del PRI.
Pero no solo sirvieron para eso: también se convirtieron en un nuevo medio de manipulación.
3/17
El país no se cae de un día para otro. Se erosiona con cada mala decisión, con cada mentira y cada peldaño roto.
Este hilo es sobre cómo llegamos aquí y por qué el futuro ya empezó a hipotecarse.
1/20
#HiloPiper
El presente se construye a partir del pasado, y el futuro desde el presente.
Sí, pero no.
Cada vez que se cuestiona sobre la repetición de hechos pasados, no solo los encoleriza, sino que justifican que el pasado no debe olvidarse, ya que es fundamental para entender el presente
Sin embargo, convenientemente olvida que los problemas actuales repercutirán en el futuro. Lo más importante es que las denuncias del presente aún pueden cambiar el rumbo; el pasado, en cambio, ya es inmutable y sólo sirve como justificación.
3/20
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19
En solo 6 años el gobierno morenista le ha hecho un daño irreparable a México, pero este no está solo en los desfalcos y robos, uno de los mayores problemas está en la educación.
1/10
#HiloPiper
Y no, no solo hablo de los adoctrinadores libros de texto impulsados por el resentido Marx Arriaga, no el problema más grande está en el ejemplo.
2/10
Peña comentó en algún momento que la corrupción era un elemento cultural en México y aunque Lord Copetes se destacaba por sus diatribas y destellos de estupidez en ese punto le dio a un verdadero e incómodo clavo.
3/10
“Why does the dog wag its tail? Because a dog is smarter than its tail"
La gente informada es enemigo del estado totalitario, que se basa en el culto a la personalidad y una realidad mutable proveniente de las necesidades de una sola persona.
1/19
#HiloPiper
Mientras la realidad se deba ajustar a las ideas e intenciones del gobierno se seguirá creando un sistema de propaganda que manipule “on demand” los hechos y las opiniones.
2/19
Aún antes de llegar a presidencia López requirió de un aparato de propaganda que cambie la opinión pública de acuerdo a sus necesidades, esta no es idea suya, es parte de los gobiernos populistas desde la Alemania Nazi y ha sido perfeccionado por sus socios latinoamericanos.
3/19
Hace 6 años uno de los principales puntos de campaña de López era que el 2% promedio en crecimiento sexenal era muy poco y un supuesto fallo del neoliberalismo. 1/9 #HiloPiper
Posteriormente cuando esté empezó a caer, el discurso cambió a decir que el crecimiento en los sexenios anteriores no valía porque estaba "apalancado con deuda". 2/9
Hoy a escasos meses de la salida de ASNO se pronostica que el crecimiento total en el sexenio será de .8%, el más bajo desde De La Madrid de todos esos "fallidos" neoliberales. 3/9 proceso.com.mx/economia/2023/…