Preguntándome sobre las diferencias entre humanos y robots; concluí que la "#CORRUPCIÓN" es una de ellas, las máquinas son incorruptibles, ejecutan como fueron programadas, los humanos somos flexibles y dadas las circunstancias tenemos la destreza para acortar distancias
hilo #👁️
Para resolver un problema el 1er paso es reconocerlo:
¡LOS HUMANOS SOMOS CORRUPTOS!
y bajo ciertas condiciones todos somos corruptibles, aunque vengas a darte golpes de pecho a decir que juraste ante la virgencita, si tuviste que jurar, fue justamente porque eres corruptible.
Los humanos somos corruptibles por naturaleza, y esto va a incomodar a varios de los que me leen, que se creen la Madre Teresa, pero hasta ella era corrupta! Considerando que era gran amiga de tiranos y corruptos, y usaba donativos de los "pobres" para atenderse con gran lujo.
Todos los humanos de la forma que sea, vamos a ver por nuestro propio interés, TODOS!
Schopenhauer dijo que el "altruismo" es el modelos que adoptan algunos para sentirse valiosos y obtener una calidad de superioridad moral sobre otros, y ese es su beneficio personal.
Los humanos no queremos sufrir, y haremos lo necesario para evitar las aflicciones.
El altruista está más inclinado a ver por el prójimo para sentirse propiamente útil.
Pero hasta el más "desinteresado" come, hasta Jesús se echaba su vinito, aunque al final si sufrió bastante.
La diferencia principal entre máquinas y humanos es que nosotros buscamos beneficio a corto plazo para sobrevivir y obtener una recompensa inmediata. El humano ve la inmediatez, la computadora no contempla el tiempo que le toma cumplir una tarea y obtener un resultado, lo ejecuta
Los robots aprenden y acumulan información para ser más eficientes, no contemplan la temporalidad, y calculan todos los factores sin contemplar una recompensa personal, la máquina a medida que ejecuta una función en reiteradas ocasiones, la mejora y se hace más eficiente.
Las mujeres son como computadoras, con mejor memoria y menos corruptibles que el hombre, ya que nosotros somos más valemadristas y más enfocados en la recompensa inmediata, en cambio ellas saben prever, son más calculadoras, generosas y saben lo que es mejor para nuestra especie.
La corrupción causa muchos males, pero no es la causa de todo el mal de nuestra sociedad, para eso hacemos leyes y facultamos organismos para evitarla, y es justamente por eso que resulta necesario fortalecer la instituciones que ayudan a dar transparencia y nos ayudan a evitarla
Los humanos cometemos muchos errores, por eso hacemos leyes, para eso nos capacitamos, deberíamos aprender de nuestros errores pero los olvidamos, las máquinas los registran para no repetirlos y los corrigen.
El humano es la única criatura que cae en el mismo bache. D'OH!
El humano por su condición de supervivencia y las múltiples variantes que tiene en la vida, se da el permiso de salirse de la línea con tal de acortar la distancia y con ello obtener su recompensa.
Hasta la persona "más honrada" es capaz de ahorrarse unos cuantos kilómetros. 👀
Supón que tienes un hijo enfermo, requiere un medicamento de urgencia, pero la única instancia que lo maneja dice no poder darlo por "estar combatiendo la corrupción."
¿Qué harías para conseguirlo?
Como humano harías lo necesario para conseguirlo, las máquinas no lo harían.
A diferencia de las máquinas, nuestra vida es finita.
La Inteligencia artificial es información infinita que puede transferirse y mantenerse en diferentes medios, pero nosotros no, nuestra existencia depende de que funcione nuestro cuerpo.
Por lo anterior, decir que la 4T busca acabar la corrupción es una completa falacia, un vil engaño.
No podemos acabar la corrupción cuando tenemos un gobierno que genera escenarios que la fomentan, y acabar la corrupción significaría acabar con nuestro mecanismo de supervivencia.
Ojo, no estoy justificando la corrupción, ni pretendo hacer una apología, simplemente quiero reconocer que es un mecanismo de supervivencia humana.
Se me van a echar encima los atoleros a decir que soy un prianista corrupto, pero nunca he sido parte de la administración pública.
Defiendo la justicia y no hago trampa, ni he sacado ventaja de la administración publica, pero si he comprado "boletos en reventa", por eso soy corrupto, lo soy! todos lo somos, o lo hemos sido en algún momento.
O venga! que lance la primera piedra el que este libre de culpa!
¿Podría un Robot ser Corrupto?
Quizá si su código es alterado por un humano, pero las máquinas difícilmente lo van a alterar autónomamente para hacer algo contrario a lo que fueron programadas, tendría que haber un fallo en su sistema para que opté por romper su propio parámetro
Por ello acabar con la corrupción como tal, sería acabar con algo que nos hace humanos, y no se puede acabar con ella a menos que quieras acabar con toda nuestra especie.
Donde haya humanos siempre habrá corrupción! podemos reducirla siempre y cuando invirtamos en educación.
Otra forma en que la humanidad podría acabar con la corrupción sería que la justicia fuera impartida por robots, las máquinas ejecutan las leyes y no se saldrían de la ley!
Pero confió más en que los humanos podemos arreglar nuestros pedos solos.
Para acabar la corrupción tendríamos que hacer que las máquinas se encarguen de impartir la justicia, ya que son incorruptibles, pero sería un mundo inhumano.
La corrupción es inherente a nuestra especie, y si queremos acabarla posiblemente signifique acabar con nosotros mismos.
Robocop funciona justamente porque es Cyborg, (mitad hombre y mitad máquina), pero lo más importante es que la parte humana controla a la máquina, y aunque entre en conflicto al impartir justicia, predomina su parte humana.
Spoiler Alert: Robocop se chinga a los corruptos.
Si de ti depende ayudar a un niño enfermo, pero no lo ayudas alegando que estás combatiendo la corrupción, con ello solamente estás confirmando que mientes, y además reafirmas que eres inhumano. #QuimiosSiConsultaNo
Ahora, si leíste hasta acá sin ofenderte, te felicito, ganaste una cerveza, ve al OXXO y échatela bien fría!
Esta no fue una apología de la corrupción, simplemente una reflexión, para que cuando un político corrupto te diga que combate la corrupción sepas que miente.
FIN! #👁️
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
-En Rusia, duró muy poco. Los rusos pudieron votar y gozar libertades, pero poco les duró el gusto. Igual que en México, los rusos y mexicanos pudimos aprovechar la democracia para mejorar nuestro país, pero fuimos muy pendejos...
Va Hilo!
Creo que fue Zapata quien dijo: "hay gente que nació para ser chairo y vivir como perro"…
-Ah no! -¡Ya recordé! fue Manuel Clouthier, quien dijo:
"El reto no es cambiar de amo, sino dejar de ser perros".
Desafortunadamente los mexicanos y los rusos no pudimos superar el reto.
Clouthier fue el político más revolucionario que ha tenido México. Tan revolucionario, que el régimen monolítico lo tuvo que callar para siempre en una carretera.
Pero gracias a su legado, en el año 2000, los mexicanos pudimos gozar por un tiempo de la anhelada democracia.
Puede caerte bien o mal #CarlosLoret, pero cuando un régimen ataca a un periodista, es justo cuando más debemos apoyarlo y protegerlo.
Para explicarte, te contaré el caso de Yevgeny Kiselyov, el "Loret ruso", nadie lo defendió.
Hoy el mundo entero lo está pagando...
Va hilo!
CAPITULO 1
En los años 90, los rusos tenían una opción en televisión abierta para enterarse de la corrupción: un canal privado llamado NTV, la única señal independiente.
Todos los domingos por la noche, los rusos sintonizaban "Itogi", un noticiero de análisis político semanal.
"Itogi" (Итоги), que en ruso significa "Los resultados", marcó un hito en Rusia. Mientras los políticos justificaban errores y promesas incumplidas, millones de rusos esperaban el programa de Kiselyov, que desmenuzaba los hechos y analizaba las verdaderas consecuencias del poder.
¿De verdad alguien cree que las marchas contra la #gentrificación son espontáneas?
Solo un imbécil lo creería.
Todo está orquestado desde Gobernación en coordinación con la inteligencia cubana, y el objetivo es simple: Hacerse del control de #Televisa
Aquí te explico.
Va Hilo!
Según Moody’s, #Televisa ya valió madres!
Solo la sostiene el Mundial. La empresa arrastra pérdidas millonarias, bonos basura, un estadio en litigio y un imperio en ruinas. Y parece que el gigante de la TV latinoamericana tiene todo en contra.
En el 2do trimestre de 2025, el Club América y el Estadio Azteca (ahora Banorte) reportaron pérdidas por 94.3 millones de pesos.
En el mismo periodo del 2024 habían ganado 174.5 millones.
Les ha salido muy caro tener su estadio cerrado y en obras. Y la audiencia ya se les fue!
México se ha convertido en la versión real del juego #Werewolf
Un juego donde los "enemigos" se ocultan y manipulan a otros participantes.
Pero antes de hablar de México, te cuento de qué trata el juego y quién lo inventó.
Va Hilo!
Y léelo completo!
Werewolf o "Mafia" como fue llamado originalmente, es un juego de mesa creado en 1986 por un psicólogo ruso llamado Dmitry Davidoff, como ejercicio para enseñar a sus alumnos de psicología cómo funciona la manipulación y el poder en los grupos humanos.
En el juego, una aldea es infiltrada por "hombres lobo", al principio eran mafiosos, por eso se llamaba "Mafia", pero resultaba más divertida la analogía de hombres que se hacen pasar por ciudadanos comunes pero en la noche se transformaban en bestias.
[México]
Un país que parecía aliado.
Un régimen anclado al pasado.
Y una relación que nadie quiso ver.
México e Irán.
La conexión que Washington prefirió ignorar.
Hilo…
En 2023, México envía a un diplomático clave a Teherán.
No a Beijing.
No a Bruselas.
A Irán.
Un embajador mexicano con experiencia en Washington es reubicado en el corazón del eje chiita.
No es un error.
Es una maniobra estratégica.
Guillermo Puente Ordorica.
Formado en filas porriles de la UNAM.
Operador de bajo perfil detrás de movimientos estudiantiles en los 90s.
Pasó por Washington y Londres consolidando redes diplomáticas.
Hoy: embajador de México en Irán.
Designado por AMLO.
Ratificado sin preguntas.