Periodistán Profile picture
Jul 14, 2021 16 tweets 8 min read Read on X
Falta sólo una semana para los Juegos Olímpicos.

Por eso, desde Filipinas hasta Níger, y pasando por Uzbekistán y Siria, les dejo una guía de "otros atletas" a los que habrá que prestar mucha atención porque pueden hacer historia.
1) KYRON MCMASTER 🇻🇬

Hasta ahora el país menos poblado en ganar una medalla olímpica (de verano) es Granada 🇬🇩 (110.000 habitantes, oro de Kirani James en 2016).

Kyron es de Islas Vírgenes Británicas (30.000 personas). Es candidato a podio en 400 m. con vallas.
Sería histórico.
2) DEEPIKA KUMARI 🇮🇳

India es un país de 1.366.000.000 de habitantes en el que jamás ninguna mujer ganó una medalla de oro.

Deepika está ante la gran oportunidad de convertirse en leyenda: número 1 del ránking mundial de arco recurvo, llega con muchas chances.
¿Lo logrará?
3) LALREMSIANI 🇮🇳

Y ya que estamos con atletas indias, vamos al equipo de hóckey. Sólo por el hecho de haber sido convocada, Lalremsiani entró en la historia.
Nunca antes, hasta ahora, una atleta de Mizoram, estado fronterizo con Birmania, participó de este evento: ¡Felicitades!
4) ABDOULRAZAK ISSOUFOU 🇳🇪

Níger es un país muy pobre de África, de 24 millones de habitantes, que nunca pudo ganar una medalla de oro olímpica.

Abdoulrazak, taekwondista, fue plata en Río 2016, se convirtió en héroe nacional y buscará que se escuche el himno nigerino en Japón.
5) HIDILYN DÍAZ 🇵🇭

Y hablando de países grandes que aún no consiguieron medallas de oro, debemos ir a Filipinas: 108 millones de habitantes.

Hidylyn ganó la plata en Río y sueña con que el 1er triunfo de la historia filipina sea femenino. Tiene chances. En su país, la aman.
6) HEND ZAZA 🇸🇾

Esto sí que es verdaderamente histórico y por eso se llevará todos los flashes: Hend, nacida en Siria, tiene 12 años y será la quinta atleta más joven de todos los tiempos en participar de la cita.

En la 1ra foto, sus lágrimas tras conseguir la clasificación.
7) HUGUES FABRICE ZANGO 🇧🇫

Hugues nació en 1993 en Ouagadougou, Burkina Faso.
Su país jamás ganó ninguna medalla en los Juegos: él llega como favorito para ganar el oro en salto triple y encima, podría batir el récord mundial.

Con sólo subir al podio, ya será héroe nacional.
8) OKSANA CHUSOVITINA 🇺🇿

Y ya que antes hablamos de edades, me pongo de pie con este verdadero mito.
En la gimnasia artística, a los 20 años ya sos veterana. Oksana tiene 46 y participará de sus 8vos Juegos.
Su 1ra cita fue en Barcelona 1992 (oro); sigue intacta.
¡Qué mujer!
9) DANNY WANMA 🇵🇬

El tirador de Papúa Nueva Guinea entrenaba en Australia pero tuvo que volver a su país por la pandemia. Sólo que allí no se conseguían las municiones que necesitaba. Se pasó un año disparando sin nada, haciendo mímica...¡Y clasificó!

Sólo por llegar, ya ganó.
10) SOFÍA MULANOVICH 🇵🇪

Durante mucho tiempo, la surfista peruana fue campeona mundial. El surf no era olímpico.
Hoy, leyenda en su país, está lejos de aquella gloria pero se sacará el gran gusto: el deporte debuta en unos Juegos y ella será parte del equipo.
Y quién te dice...
11) ODUNAYO ADEKUOROYE🇳🇬

Nunca antes, una luchadora nigeriana había clasificado para un Juego Olímpico. Y de hecho, en África (¿Sólo en África?) que las mujeres combatan sigue siendo un tabú.
Pero Odunayo, encima, va con muchas chances de medalla. Puede ser algo muy grande...
12) ABDI ABDIRRAHMAN 🇺🇸🇸🇴

Nació en Somalía, pero se naturalizó estadounidense.
Con 44 años, será el corredor más veterano en representar a EE.UU. en toda su enorme historia olímpica.

Estaba casi retirado (no estuvo en 2012 y 2016) pero volvió y va por la gloria en la maratón.
13) LAUREL HUBBARD 🇳🇿

Neozelandesa, será la 1ra atleta transgénero en la historia en participar de unos Juegos Olímpicos, lo que, al mismo tiempo que la hará entrar en los libros, también trajo mucha polémica.
Hizo la transición en 2012 y desde ese año, el tratamiento hormonal.
14) GWEN BERRY 🇺🇸

Sin dudas, veremos muchos gestos políticos durante los Juegos. Una que tiene todas las fichas es Gwen Berry, estadounidense, que al clasificar para la cita en Tokyo decidió darse la vuelta mientras sonaba el himno de su país.
Imagínense las críticas...
15) Vamos con tres mujeres más para cerrar:

-KHULAN ONOLBATAAR 🇲🇳: Capitana del histórico equipo de básquet 3x3 de Mongolia.
-YASMINE AL-DABBAGH 🇸🇦: La atleta más veloz de la historia de Arabia Saudita.
-YOKO ONO 🇯🇵: Judoca; sí, la elegí por el nombre.

¿Quién para agregar más?

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Mar 17
El 9 de noviembre de 1989 fue un día histórico.
Cayó el Muro de Berlin y se unieron las tres Alemanias...

¿EH? ¿LAS TRES ALEMANIAS? Image
1) Uno de los días más importantes del siglo XX.
Cae finalmente el Muro de Berlin. Alemania vuelve a ser una.
Se escribió TODO sobre ese día, sobre ese evento.
Ya no hay nada nuevo que contar...

Bueno, sí.
Desde esta humilde cuenta, te contaré algo JAMÁS CONTADO. Image
2) Luego de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se divide. La Guerra Fría.
Por un lado, Estados Unidos.
Por el otro, la Unión Soviética.
En Alemania, esa división es nacional: el país queda partido al medio.

Al Este, la Alemania Democrática.
Al Oeste, la República Federal. Image
Read 19 tweets
Mar 4
Un hombre llega a la asunción del presidente de Uruguay con una vestimenta muy particular...

Y así se empieza a hablar de un tema muy importante. Image
1) Primero, vamos a los hechos.
El domingo pasado, en Uruguay, asumió el nuevo presidente: Yamandú Orsi.
Obviamente, hubo una gran ceremonia a la que asistieron jefes de estado y representantes de otras naciones.

Hasta ahí, todo dentro de la normalidad. Image
2) Entre los invitados, entonces, apareció BRAHIM GHALI.
Su historia es impresionante: una trayectoria política de toda la vida; desde la década del '60 lucha de diferentes formas por su país.
Su país se llama REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA.

Gente del desierto, el Sahara. Image
Read 27 tweets
Feb 26
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: NIUE Image
1)¿Y eso con qué se come? ¿Y esa bandera?

Arranquemos por ahí: por la bandera, que es rarísima.
Usualmente vemos la "Union Jack" en fondo azul, como en Australia.
Puede ser celeste (Fiji), incluso rojo (Bermuda) o multicolor (la bandera de Hawaii)
¿Pero amarillo? Image
Image
Image
Image
2) El "amarillo inglés" de Niue no se repite en ninguna otra nación del planeta.
Su significado: el brillante sol y los cálidos sentimientos del pueblo niueño hacia Nueva Zelanda.

La referencia neocelandesa está también en el símbolo británico: las estrellas son la Cruz del Sur. Image
Image
Read 22 tweets
Feb 21
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ISLAS TURCAS Y CAICOS Image
1) Las islas Turcas y Caicos tienen una particularidad tristísima: ¡SUS HABITANTES NO TIENEN GENTILICIO!

Quien nace allí no es 'turcoycaiqueño' o 'turcoycaiquense'.
Es sólo un "isleño de Turcas y Caicos".
Y para los objetos es lo mismo: las playas de Turcas y Caicos. Image
2) Este terrible mal de no tener gentilicio, de todas formas, afecta sólo a 60.000 personas, que son los habitantes de esta nación, todavía una colonia británica.

Es un archipiélago de dos grupos de islas (las Turcas y las Caicos) que se ubica en el Caribe: norte de Haití. Image
Image
Read 24 tweets
Feb 12
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ANGOLA Image
1) ¿Acaso una de las banderas más bellas del mundo? Para mí sí.
El negro por África.
El rojo por la sangre derramada en la guerra de independencia.
El amarillo, símbolo de prosperidad.

Machete (agricultura), engranaje (industria) y una estrella: solidaridad internacional. Image
2) Como en todos los países del sur de África, la "historia registrada" comienza con la expansión bantú, que -desde el norte- desplaza a los habitantes originales de la zona: pigmeos y bosquimanos.

En el siglo XIV, estos bantúes fundan un importante reino: el Reino de Kongo. Image
Image
Read 35 tweets
Feb 3
Otra vez, la tragedia sobrevuela el Congo.

Un hilo terrible desde el corazón de las tinieblas... Image
1) En las últimas semanas, la situación en el este del Congo se volvió sangrienta.
O mejor dicho: más sangrienta de lo que ya era.
Desde el 26 de enero, hubo 700 muertos. Miles de desplazados.
Gente que deja su hogar con lo puesto, escapando de la violencia.
Un cuadro muy triste. Image
2) El conflicto enfrenta a un grupo rebelde llamado M23 contra el gobierno central.
Pero, a su vez, la disputa principal se entrelaza con otras luchas más pequeñas, pero igual de importantes, que complejizan muchísimo la situación.

Intentaré explicarlo. Aviso: es muy difícil. Image
Read 32 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(