Un hilo sobre Masa bomba 👩🏽🍳, para que aprendan y se animen a probar nuevas técnicas! Si te gusta podés dar RT y ❤️
La masa bomba es una de las básicas en pastelería pero tiene sus cositas para lograr un resultado exitoso, va receta y tips para que lo hagas en casa ❤️
INGREDIENTES
Masa bomba:
•125g agua
•125g leche
•100g manteca
•10g azúcar
•5g sal
•150g harina 0000
•200g huevo (puede ser necesario un poco más)
Craquelin
• 100g harina 0000
• 100g azúcar
• 80g manteca
• opcional, colorante o cacao amargo (reemplazar 10g de harina)
PROCEDIMIENTO
Craquelin: 1) Preparar la mise en place: pesar los tres ingredientes y dejar a mano film o plástico y palo de amasar. 2) Formar un arenado y una vez integrados los ingredientes, estirar hasta lograr un espesor de 2/3mm, llevar a frío (lo ideal es a freezer)
Pasta bomba: 1) Preparar mise en place: pesar ingredientes, tamizar harina y dejar herramientas a mano. 2) Llevar a fuego en una olla: leche, agua y manteca, esperar a que rompa hervor y agregar los ingredientes secos en una sola tanda (con cuidado, cuando hierve levanta rápido)
3)Integrar rápido, se va a formar una pasta que se despega de la olla, moverla unos segundos y retirar la olla del fuego
4)Poner en bol de batidora y comenzar a mezclar con lira hasta que esté tibia (se puede hacer a mano? si, pero no recomiendo). Precalentar horno mientras tanto
5) Una vez que está tibia la masa, comenzamos a incorporar los huevos, a velocidad media. Importante: batirlos antes ligeramente, se integran en forma de hilo, de a poco. Mientras se integran los huevos, vamos a verificar si la textura es correcta o aún nos falta un poco
6) Si llegamos a tener una masa brillante, que al levantar la lira forma un "velo", entonces nuestra masa bomba está lista para escudillar. Si no llegamos a eso, seguramente necesita agregar mas huevo y lo hacemos con cuidado para no pasarla y que quede líquida.
7) Escudillar en placa enmantecada, haciendo puntos de 4cm aprox., dejar espacio porque se inflan. Las puntitas se pueden bajar apoyando una espátula que pasamos por agua para que no se pegue a la masa. 8) Colocamos por encima discos de craquelin de igual diámetro o apenas mayor
9) Llevar a horno: 10' a 190°C y luego 10' más pero a 170°C. Por qué dos temperaturas? Con el primer golpe de calor favorecemos el desarrollo de la bomba, con la segunda tanda de cocción hacemos que se seque pero sin dorar excesivamente.
10) Cómo chequear que están cocidas? Sacar una y vas a sentir que quedó liviana, la base está seca y al golpear suavemente suena hueco. 11) Dejar enfriar y luego se pueden rellenar con la crema de su preferencia (pastelera, Chantilly, mousseline, ganache montada, etc)
• Se pueden guardar una vez cocidas y frías en bolsas o recipientes herméticos, podés congelarlas por hasta 2 meses. No es recomendable congelar con relleno. Se pasan del freezer a heladera unas horas y luego se rellenan antes de consumir.
• Por qué todos los ingredientes en gramos? Para tener una receta estandarizada, los huevos no siempre pesan lo mismo, las tazas no son todas iguales. Una balanza es una de las primeras inversiones si te gusta cocinar mucho.
Aquí pueden ver una bomba rellena con crema mousseline de frambuesa 💕
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
RECETA! Es temporada de limones y los días frescos invitan a cocinar. 🍋 Estas barritas de limón salen rápido y fácil 💛
INGREDIENTES (placa de 25*35)
Masa:
- 200g manteca
- 280g harina 0000
- 55g azúcar
- 2g sal fina
- 3g ralladura de limón (aprox 1)
Relleno:
- 300g huevo (6 medianos aprox)
- 500g azúcar
- 5g ralladura de limón (1 y 1/2 aprox)
- 200g jugo de limón (3 aprox)
- 150g harina 0000
PROCEDIMIENTO 1- Preparamos mise en place: ingredientes pesados y a temperatura ambiente, placa forrada con papel manteca y herramientas 2- Comenzamos con la masa: batir la manteca (pomada) y azúcar, incorporar ralladura de limón.