14 DE JULIO DE 1789 (hilo atrasado!) 1/ - Majestad, los parisinos tomaron la Bastilla
- Es una revuelta?
- No Majestad, es una Revolución
Así despertó el Duque de La Rochefoucault a Luis XVI en la madrugada del 15 de julio de 1789. 👇
2/ ¿Qué pasó ese 14 de julio y por qué es tan importante en la historia de Francia y de la Humanidad?
En 1789 los franceses tienen hambre. La cosecha de trigo fue muy mala, el invierno fue durísimo, y el precio del pan se fue a las nubes. 👇
3/ Miles de campesinos sin tierra hambrientos deambulan por la campaña provocando pequeñas pero violentas revueltas locales. Al mismo tiempo, la deuda pública bate récords, Francia se endeudó enormemente, en parte por su apoyo a la guerra de independencia de los EEUU. 👇
4/ Emisión de moneda para pagar la deuda, inflación, más pobreza, nada que no conozcamos en nuestras latitudes. En mayo, Luis XVI convoca los Estados Generales, o sea los representantes de los 3 estamentos que componen la sociedad: nobleza, clero y Tiers-Etat (“pueblo llano”) 👇
5/ Su intención es lograr la aprobación de nuevos impuestos para financiar la deuda pública (¿les suena?). Pero se encuentra con que los “cuadernos de quejas” que llevan los representantes del Tiers-Etat desde todos los rincones de Francia ya no son como los de antes: 👇
6/ ahora reclaman cosas extrañas como más libertad, menos impuestos (e igualdad ante los mismos), y abolición de los privilegios de la nobleza y del régimen feudal. Ante la intransigencia de Luis XVI, el Tiers Etat se constituye en Asamblea Nacional ... 👇
7/ ... (por primera vez aparece el concepto de “Nación”) y luego en Asamblea Constituyente, jurando no separarse hasta darle una Constitución a Francia. Es el comienzo de la Revolución: la Constitución reclamada implica la abolición de la monarquía absoluta de derecho divino. 👇
8/ Todo esto estaba sucediendo en el mismísimo palacio de Versailles, en las afueras de París. El 23 de junio Luis XVI intenta dispersar la multitud, y Mirabeau lanza su famosa frase “estamos aquí por la voluntad del Pueblo y solo saldremos por la fuerza de las bayonetas”. 👇
9/ El rey intenta negociar proponiendo algunas reformas pero ya era demasiado tarde. Asustado, Luis XVI llama al ejército que comienza a sitiar París con más de 30.000 hombres incluyendo infantería, caballería y cañones. La población está muy asustada. 👇
10/ Es ahí que un joven abogado totalmente desconocido, Camille Desmoulins, en un encendido discurso en el jardín del Palais Royal, llama a tomar las armas. ¿Pero dónde conseguirlas? Pues en la Bastilla ! 👇
11/ En esta antigua cárcel-fortaleza apenas quedaban seis presos pero era un símbolo de la monarquía absolutista porque era donde encarcelaban entre otros a los opositores al régimen (Voltaire fue uno de sus ilustres huéspedes). 👇
12/ Un ejército popular totalmente improvisado pero que ya contaba con soldados desertores del ejército, asalta la Bastilla el 14 de julio, sus defensores disparan contra la multitud, pero la vieja cárcel cae en pocas horas, marcando el comienzo de la Revolución Francesa. 👇
13/ Mucha agua correría debajo de los puentes en los tumultuosos y violentos años siguientes.
El 14 de Julio fue proclamado como Fiesta Nacional de Francia recién un siglo más tarde, en 1880.
14/ Comparto La Marseillaise, el himno nacional de Francia, sanguinario si los hay, compuesto en 1792 por Rouget de Lisle, en una versión que me encanta de Mireille Mathieu. tinyurl.com/ejyk5tuk
15/ La Bastille fue demolida pocos meses después de su toma. Hoy en su lugar existe una hermosa plaza, sobre la cual se encuentra la Opera-Bastille diseñada por el arquitecto uruguayo Carlos Ott. 👇
16/ El lema de la Revolución se encuentra en la fachada de todas las escuelas de Francia: Liberté–Egalité–Fraternité. Cada vez que paso por la rambla del Buceo esa divisa republicana me provoca la misma emoción. (foto: @huguesmoret) 👇
17/ Tuve la inmensa suerte de estar en París un 14 de julio hace unos años. Miles de personas picniqueando en el césped del Campo de Marte, pan, queso y vino del bueno, y un espectáculo de luces y sonido con fuegos artificiales sobre la Tour Eiffel, un momento mágico.
18/ Para los cinéfilos: "Danton" (1983), del genial Andrzej Wajda, con una actuación descollante de Gérard Depardieu.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/ Pipe (10): “Papi, hoy en clase hablamos de la asamblea de la Panadería de Vidal y de la Quinta de la Paraguaya.”
Este pequeño monstruo sabe con qué tentarme.
2/ Siempre me gustó ponerle imágenes a los hechos históricos e ir adonde sucedieron cosas importantes aunque no quede más que un monolito o un simple cartel. Montevideo está lleno (llena?) de esos lugares, lamentablemente poco conocidos y menos valorados.
3/ Allá fuimos entonces por un tour artiguista, un sábado de tarde.
Estamos en 1810. España fue invadida por Napoleón Bonaparte hace dos años y su rey Carlos IV abdicó en favor de su hijo Fernando VII y éste a su vez en favor de José Bonaparte, hermano de Napoleón.
1/ ¿Quiénes son los hutíes del Yemen y qué tienen que ver con todo esto? (🧵 largo)
Desde que empezaste a escuchar hace pocas semanas que los “rebeldes hutíes” del Yemen bombardean Israel y secuestran barcos mercantes en el Mar Rojo “en solidaridad con el pueblo palestino”, probablemente te preguntaste quiénes diablos son los hutíes, dónde diablos queda Yemen, cuál es su rol en el complejísimo entramado de conflictos cruzados de Medio Oriente, y en qué todo esto nos puede afectar a vos y a mí. Voy a intentar contártelo. (sigue👇)
2/ Yemen es un pais de casi 30 millones de habitantes, algo menos que los 35 millones de su poderoso vecino Arabia Saudí pero en un territorio mucho más pequeño. También es bastante más pobre: su PIB per capita es de 700 dólares contra los 23.000 de Arabia (el de Uruguay es 17.000). Al independizarse del imperio británico en 1962, se formaron dos países: la República Arabe del Yemen, o Yemen del Norte, cuya capital era Saná; y la República Popular Democrática del Yemen, o Yemen del Sur, con capital en Adén. Yemen del Norte era pro-occidental, Yemen del Sur era el único país árabe comunista, aliado de la Unión Soviética. La Guerra Fría también se jugó en esa región del mundo. Al desplomarse la URSS, Yemen del Sur no tuvo otra que acercarse a su vecino y hermano, y en 1990 ambos países se unificaron, no sin antes pasar por una guerra civil que dejó 200.000 muertos (no sobra ningún cero). (sigue👇)
3/ Saná pasó a ser la capital del nuevo Yemen, y Ali Abdalá Saleh (foto), ex presidente del Yemen del Norte, pasó a ser el presidente del país unificado.
Pero la unificación no conformaba a todos los yemeníes, en particular a los del sur, que se quejaban de una fuerte discriminación, por ejemplo en el acceso a la universidad o en el mercado laboral. Hubo incluso un levantamiento armado que fue aplastado en 1994.
Hay otro motivo de conflicto entre Sur y Norte y es religioso (¿cuándo no?). Todos son musulmanes pero los
del sur son chiítas mientras que en el norte más de la mitad de la población es sunita. Y ambos consideran infieles a los otros. Te recuerdo al pasar que el “portaestandarte” del chiismo es Irán mientras que el del sunismo es Arabia Saudí. Es importante para lo que viene ahora. (sigue👇)
1/ Desde el día en que Sudáfrica acusó a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, me vengo preguntando ¿por qué Sudáfrica? Y por deformación profesional, me puse a investigar. No fue muy difícil, y te voy a contar el trasfondo de esta maravillosa farsa👇
2/ Desde el establecimiento de la democracia en Sudáfrica (SA) en 1994, el partido ANC (Congreso Nacional Africano) ha ganado las seis elecciones, la última de ellas en 2019 con el 57% de los votos. El actual presidente es Cyril Ramaphosa.👇
3/ Ramaphosa es una de las 20 personas más ricas de SA, con un patrimonio de más de 500M de dólares. Te cuento este detalle para mostrarte lo lejos que estamos de la era Mandela. También es el presidente del partido ANC desde 2017.👇
1/ En el año 1095, en la ciudad francesa de Clermont, el papa Urbano II lanzó una proclama que quedó para la Historia: en un encendido discurso, digno del concierto de una rockstar… o de Hitler proclamando la anexión de Austria desde el balcón... 👇
2/ ...de Hofburg, Urbano llamó a una “Cruzada contra los infieles” para reconquistar la ciudad santa de Jerusalén de manos de los turcos selyúcidas. El Papa prometía nada menos que un pasaje de ida sin escalas al paraíso a cambio de la participación en la Cruzada...👇
3/ ... y de la exterminación d los "bárbaros musulmanes". Cuentan que al final de su discurso proclamó “Deus vult!” (Dios lo quiere) y que esa frase fue repetida a coro una y otra vez por la multitud. Así empezó la 1ª de 8 Cruzadas a lo largo de dos siglos de barbarie infinita.👇
1/ Hoy te voy a contar de un conflicto que parece lejano, pero es un concentrado de miserias de la humanidad: la guerra civil en Sudán. De vez en cuando vemos alguna imagen horrible en algún informativo de TV, pero está difícil entender algo. Voy a intentar un resumen en este🧵.
2/ Sudán se independizó en 1956. Desde entonces hubo más de 50 intentos de golpes de estado, 6 de las cuales fueron exitosos. De 1989 a 2019 estuvo bajo el régimen del siniestro dictador Omar Al Bashir, que implantó la ley islámica y protegió a Bin Laden y a Carlos “El Chacal”.👇
3/ En 2011, Sudán del Sur se escindió como país independiente tras 50 años de una guerra civil con ribetes étnicos y religiosos contra el poder central árabe y musulmán de Jartúm.
2 millones de muertos de los que nadie se acuerda.👇
1/ Lo que está ocurriendo en Francia me está afectando mucho, no solo porque es mi segunda patria sino porque es un condensado de varios de los mayores problemas que sufre el mundo occidental y que difícilmente tengan solución en el mediano plazo. (abro 🧵 laaaargo).👇
2/ Imaginen que acercan un encendedor a una garrafa de gas abierta. Eso es lo que pasó en Nanterre, un suburbio de unos 100.000 habitantes al noroeste de París. Para que se ubiquen, Nanterre está detrás del arco de La Défense, muy cerca del Periférico que rodea París.👇
3/ Históricamente ha sido poblada por muchos inmigrantes de Africa del Norte y ha sido centro de todas las tensiones imaginables: muchas viviendas precarias hasta entrados los años 70, alto índice de desocupación especialmente entre jóvenes; 👇