Es una propuesta inicial, y debe ser aprobado por Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, un proceso que podría llevar hasta 2 años
Vehículos en EU27 (2019) : 227.8 Millones
628 por cada 1000 habitantes
Ver Hilo
@ACEA_auto indicaron que :
La propuesta, "solo puede tener éxito con objetivos obligatorios para el aumento de la infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible en todos los estados miembros ”.
2030 requeriría 6 millones de puntos de recarga disponibles públicamente.
Actualmente hay alrededor de 682 mil.
El 70% de todas las estaciones de carga de la UE se concentran en solo tres países:
Países Bajos (66,665)
Francia (45,751)
Alemania (44,538).
Juntos, estos países representan solo el 23% de la superficie total de la UE.
La venta de nuevos automóviles de pasajeros en EUROPA en 2020 representa a los carros eléctricos 5%, Híbridos-Enchufables 5%, y Híbridos 12%.
Tipo a base de Gasolina, y antes de la pandemia era del 58%
Al mes de Junio del 2021, recuperando la compra de carros en un 27.2%-Foto 2
Los carros eléctricos de acuerdo con estudio de @ACEA_auto indica que la adopción de automóviles eléctricos por parte de los consumidores está directamente relacionada con el "PIB per cápita" de un país, lo que indica que la asequibilidad sigue siendo un problema importante.
Para hacer el cambio generacional de carros eléctricos puros BEV, complicado. Debido a que dependerá de :
Puntos de Carga
Incrementar el PIB per capital
Combustibles Renovables
Incrementar plantas para automóviles eléctricos
Cambio de paradigmas al consumidor
Huella de Carbón
"Sin un aumento significativo de los esfuerzos de todas las partes interesadas, incluidos los Estados miembros y todos los sectores involucrados, el objetivo propuesto simplemente no es viable".
“En el contexto de las restricciones tecnológicas propuestas a partir de 2035, instamos a todas las instituciones de la UE a centrarse en la innovación en lugar de imponer, o prohibir efectivamente, una tecnología específica”
EU27 represento en 2020 el 16% de Vehículos nuevos circulando en el mundo.
EU27 deben poner de acuerdo.
EUA con propuesta de ley bipartidista.
Nosotros que somos un solo país, estamos perdiendo el tiempo en litigios, que inhibirán al dinero venir a México, y cambiar de carro dependerá del poder adquisitivo.
¿Estaremos bien?
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
b) Sector de Energía, solo en permitido a los privados en el mercado de la generación de energía eléctrica, en cuanto la capacidad instalada, y no el cuánto genera para el mercado.
Enlace CFE controla el 70 a 75% de la electricidad generada:
c) En el CEO Dialoge. No fue explicado, si habrá más apertura al mercado de combustibles, almacenamiento y estaciones de servicio.
Donde está la competencia real a PEMEX, por la inversión privada.
Video explicación del mercado de combustibles:
El TMEC en riesgo para su renovación.
Eliminar órganos autónomos regulatorios, estaría violando el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canda, firmado en el 2020.
Al no cumplir con el capítulo 28 sobre BUENAS PRÁCTICAS REGULATORIAS.
TMEC, no es un acuerdo POLITICO.
Ver hilo
En diferentes reuniones y presentaciones destaco el mantener a los órganos reguladores vigentes.
Ahora con la iniciativa presentada para LA MODIFICACIÓN DE DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ORGÁNICA.
Debe el quedar claro, si desaparecen o son integrados a otra secretaria.
En el caso de desaparecer, ¿Cuál sería el mecanismo de lo actual?
Quién daría el orden para que las inversiones de EUA, y Canadá estén seguras.
Una familia mexicana, debería estar ingresando como mínimo por arriba de 19,000 pesos mensuales, para poder tener un bienestar económico
Zonas Rurales del decil I al VII, no cubren las canastas, y la urbana de la I a la VI
Graficas por zona comportamiento con datos del CONEVAL
Las Zonas Rurales, deben ingresar cuando mínimo 16 mil pesos por hogar, y en la urbana 22 mil pesos, para el tener un país con bienestar económico, y después podría eliminar a la pobreza.
La demanda de energeia eléctrica, ha aumentado ante el incremento del calor
El horario actual, incremento en una hora más la demanda comparando con el año pasado
Apáganos por líneas de transmisión por congestionado, e infraestructura de distribución en riesgo. twitter.com/i/web/status/1…
Observar en la grafica, la demanda vuelve aumentar una hora antes comparada con los horarios del 2022.
A donde había una hora más de luz comparada con el año pasado, la gente llega antes, y prenden sistemas de enfriamiento por mayor tiempo comparado con el año pasado
Observaciones:
Derivado del incremento de las temperaturas, hay un aumento de la demanda en promedio de un 8 a 10% respecto al 2022.
Acuerdo a datos del CENACE, hay una mayor generación con hidroeléctricas de las 1800 horas.