papita kabroncita 🌸 Profile picture
Jul 20, 2021 28 tweets 11 min read Read on X
EL NUEVO LOGO DE LA @pucp ES ALGO QUE ME ALOCÓ DE SOBREMANERA. ¿Era necesario? ¿Perdió elegancia? ¿El diseñador estaba borrachazo? Vamo a ver.
Disclaimer: Este hilito está hecho bajo el punto de vista de una diseñadora publicitaria (y branding) de la Facultad @ComunicaPUCP que ha terminado sus estudios y tiene exp. con marcas emergentes. Much@s diseñador@s pueden estar en desacuerdo conmigo.
Pa empezar, la PUCP enfrentaba dos grandes problemas de identidad corporativa debido a la digitalización agudizada por la pandemia. Por lo que TODOS sus espacios para trámites y unidades debían estar representados en las redes y sus plataformas.
Definamos el primer problema como "reducciones". Los nuevos tiempos obligan a las marcas a tener una imagen mucho más para espacios como la foto de perfil de Instagram o el logo de una pestaña para página web.

Mi compa Rafa lo explica mejor aquí: bit.ly/3iqHz5Z
En versiones reducidas, el logo anterior perdía su mítica frase "Et lux in tenebris lucet"; su barco parecía una mancha blanca; y su estrella, un punto.
No podemos ignorar que la PUCP hizo lo posible por mantener los iconos más representativos de su concepto principal: El barco, la estrella y el mar.

Es una diferencia notoria de su "competencia" ULima quien hizo el cambio de una forma más drástica.
Pero la ULima y la PUCP, a propósito o no, hicieron algo alucinante: comunicaron independencia.

La ULima tenía un escudo q representaba la Ciudad Lima por obvias razones. Decidieron quitarla ya que buscaron separarse de la Ciudad de Lima como marca. No dejaron de ser de Lima.
La PUCP decidió eliminar su frase "et lux in tenebris lucet". Con esto logró dos cosas: 1. No redundar, 2. Separarse un poco más de su particularidad católica.

¿O sea la PUCP ya no es católica? Síson, pero ahora comunican mayor autonomía.
El segundo gran problema se desencadena en esta razón: La PUCP es una marca GIGANTESCA que cuenta con diversas unidades académicas (Facultades, departamentos), instituciones, unidades comerciales y de negocios. Cada una con una línea gráfica definida o no.
Entonces, habían personas que se preguntaban: "¿Cómo puedo saber si esta página de Facebook de esta Facultad es oficial de la PUCP si no está verificada ni tampoco tiene el logo de la Universidad en ningún lado?"
Para esto, la Universidad tuvo que tomar en cuenta y respetar toooodas las identidades visuales que cada unidad había formado durante los últimos años, lo que resultó en esto:
De todas formas, muchas unidades perdieron sus colores representativos al momento de elegir su versión de logo. Pero esto ya es un problema de comunicación interna entre y dentro de cada unidad que deberán resolver si así lo quisieran.
Esto también explica la razón por la cual la PUCP cuenta con una cantidad INMENSA de colores en su paleta. (además que aprovechan en representar diversidad).
Entonnnces: ¿Era necesario este cambio?
OBVIAMENTE SÍ. La PUCP necesitaba un logo que pudiera unificar toda esta chanfaina que tenía por dentro como también adaptarse a nuevos tiempos digitales y comunicacionales.

PERO: ¿Se perdió la elegancia? Hablemos de tipografías.
Cuando hablamos de elegancia en un entorno coloquial pensamos en imágenes clásicas, arte, entornos estéticos. Cuando nos centramos en tipografías siempre se nos vienen a la mente las que tienen "serifas".
Esta tendencia de las serifas ha sufrido un gran cambio dentro de las imagenes corporativas de diversas marcas. La tendencia ha sido "NO a las serifas" o "serifacidio" como algun@s lo llaman.
Esto ha desencadenado una discusión sin fin sobre lo que realmente significa modernización de las marcas: ¿Es la tipografía sin serifas la real modernidad a la digitalización? Es una pregunta que sigue en discusión a día de hoy que no profundizaré xq mucha chamba.
Pero la PUCP ha hecho algo bastante alucinante: Su tipografía secundaria tiene serifas. Lo que nos confirma que: Si bien la PUCP buscaba proyectar una mayor modernidad, no han querido despegarse de esta imagen "elegante y clásica" que ha construido por años.
Entonces: ¿perdieron elegancia? Pues depende mucho de lo que sea elegancia para uno. Lo que yo veo es que buscaron modernización sin caer en la tendencia que muchos caen y buscaron mantener estas tipografías que difícilmente l@s diseñador@s quieren agarrar.
Y mi parte favorita de todo esto es: ¿Cómo construyeron el logo? ¿Cumplen con ciertas medidas en cada una de sus partes o solamente fue dibujada de una manera deliberada y sin cuidado alguno? ¿ES LA PUCP DETALLISTA O NO? Desconfío, pero deconstruyámosla.
Pues si ponemos el logo sobre una cuadrícula simple en base a su forma lo primero que veo es: No cumplen con una xdddd.
Por otro lado, El logo tampoco resulta ser un círculo completo.
¿Es esto malo? En realidad no. Logos de marcas gigantescas como Google, por ejemplo, no tienen una representación completamente perfecta por más que nos parezca así. Y muchos de ellos tampoco cumplen con alguna medida o perfección ya que lo que finalmente importa es nuestro ojo.
Eso sí, importantísimo que tengan esto, ya que nos ayuda a nosotros como diseñadores a respetar el espacio y las dimensiones que un logo debe cumplir una vez que se tenga que poner sobre otros formatos.
De todas maneras no puedo evitar fijarme en estos detalles. O sea, si las esquinas van a tener un corte específico, al menos todas deberían ser iguales.
Pero ese solo es mi punto de vista como diseñadora pequeña xd.
X último, ¿el diseñador estaba borrachazo? Pues yo no hablaría solo de un diseñador, sino de todo un equipo comunicacional de branding y diseño que se la pasaron investigando los problemas comunicacionales de la PUCP y buscaron soluciones en base a soluciones prácticas y rápidas.
La PUCP ahora enfrenta otros retos: ¿Cómo trasladarán todo esto a espacios físicos en la universidad como en la fachada de cada una de sus instituciones? ¿Qué medidas se darán para cada cosa? ¿Comunicarán esto en campañas outdoors? ¿Cuánto costará todo esto?
Ya para dejar de twittear: Aquí pueden ver todo lo q la PUCP ha hecho para su rebranding lo que muestra todo el trabajazo que hicieron estos meses.
Brandbook: bit.ly/3kyopxF
Versiones digitales del imagotipo: bit.ly/2V2dfqk
Reglamentos: bit.ly/3eTyL7N
Pero sí, parece logo de cevichería

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with papita kabroncita 🌸

papita kabroncita 🌸 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(