Hilo.
Ya es obvio. Soy el primero que busca que se vaya,
Pero ésta declaración digna de un carterista de barrio, me hace pensar que es una trampa inmunda.
Mejor, dejar que se extinga su mandato. Sacarlo, significa nombrar a un sustituto x mayoría en las cámaras
¡Magínense quien!
Y en ambas cámaras tienen mayoría.
El script de la franquicia del Foro de Sao Paulo, busca revocación después del desgaste, para nombrar sustituto que desaparezca las cámaras o nombre una cámara alterna (Venezuela style) que haga cambios constitucionales para regresar al corrido.
Y si las revocaciones son instrumentos de la ciudadanía,
¿Por qué la dictadura es quien lo invoca? No es sólo sospechoso, es S O S P E C H O S Í S I M O.
Es decir, si lo sacamos, lo mandamos al martirísmo eterno, a la victimización y a que invoque el racismo y el clasismo y demás
Mmds que acostumbran (La "blanquitút" y la "gueritút", entre otras), pero sobre todo, lo mandaríamos a hacer campaña ooooootra vez!!!
Y a decir que, como lo sacamos y no pudo acabar, el "pueblo" lo tiene que reelegir, para que acabe su período trunco. Es decir, acaba siendo un
Vehículo para la REELECCIÓN!!
Si lo sacamos, primero, asumiría como presidente provisional, el presidente del Congreso (o sea, maniobrando, digamos, Monreal), que convocaría a las cámaras para nombrar a un presidente sustituto en sólo 30 días para acabar el período constitucional
Ahora traten de imaginar el desmadre en las cámaras en 30 días nada más para nombrar a un presidente sustituto y quién sería!!!??
Y la gansada está flaquísima en las cámaras! Morena tiene mayoría en ambas, no se la quitamos y por lo tanto nombrará al siguiente. Por eso,
No promulgaron la ley de revocación, NO HAY LEY, sino que lo harán hasta Octubre, cuándo ya pasó el riesgo de perder la mayoría en la cámara. Es decir, se aseguraron de no arriesgarse.
Lo cuál me refuerza la sospecha y la solidifica.
Analicemos quien lo propone, resulta que
Quien lo propone es el AGITADOR social más grande de los últimos cien años, que opera en base al refrán, "A río revuelto, ganancia de pescadores" y que se ha dedicado toda su vida a armar desmadres sociales y cobrar caro por resolverlos.
Ya acusó el desgaste absoluto en todos
Los ámbitos, sabe que si gana una revocación (Con ayuda de todas las mafias habidas y por haber) y soltando billete, esta vez, muy en serio, consolidaría su dictadura (Magínense la celebración en el Zócalo el día después y lo que anunciaría de cambios!) Y si pierde, sus nombrados
Buscarán, primero protegerlo y luego ponerlo en campaña permanente para reelegirlo a él o poner un delfìn (Putin style) que le permita ser el poder tras el trono.
Todo ésto y sus nefastas consecuencias, SON EVITABLES, con solo hacer lo que ya hicimos, NO ASISTIR a sus consultas.
Odio tener que decirlo.
Odio no poder correrlo.
Pero no podemos arriesgar el futuro de nuestra patria en una jugarreta dónde él tiene TODO el control.
O sea, nos pondría en una posición dónde NI NOQUEANDO, GANAMOS!!
Y para él, es win-win aún perdiendo.
Vean a Bolivia.
Esto ya pasó.
Y el narcodictador que era prófugo, no tarda en regresar por cuarta vez al poder.
México, mis estimados compatriotas, NO es Bolivia.
México merece mucho mejores resultados.
Que se vaya al final de su sexenio, perdiendo su candidata en las urnas.
Punto.
Y Carajo!
Y mil veces Carajo!!
De nuevo, la respuesta a sus bravatas ES NO ASISTIR.
Que se joda con sus seven percenters.
No hay de otra. No tenemos control y el vivito que se siente muy audaz, gana en todas. Ni pex, por ahí no es.
Que pierda su ungida en LAS URNAS.
Y ya.
Disclaimer:
Éste hilo es contingente a la promulgación de la Ley y a cualquier cambio que pueda ocurrir en el futuro. Y daré mi opiniòn en cuanto algo que ocurra lo afecte.
Luis Carlos fue presidente del IFE, ahora INE, el sí sabe del tema.
Y para acabarla, la "Consulta" sobre la revocación del mandato, será otro colosal derroche que costará $9,000 millones de pesos ($450 millones de dólares)!!
¡¡Y NO VAMOS A ASISTIR!!
Se quedará con sus seven percenters, dilapidando el dinero de todos.
Hilo.
Los "donativos" de YouTube que no declara ni en USA al IRS, ni en México al SAT, que le hacen en los super chats, son ILEGALES en México para cualquier funcionario público.
El artículo 52 de la LGRA lo prohíbe expresamente. Durante las campañas, además, son delitos electorales.
EXIJO SU DESAFUERO.
Miren nada más. Chequen el último párrafo de éste hilo de Junio 2025:
Hilo.
Éste es el Menú de la Cena del Restaurante Sazanka, con especialidad en Teppanyaki en el Hotel Okura en Tokio, Japón.
Ahora nada más explíquenme, (Pasen al siguiente tweet)
¿Pues qué carajos se chuparon?
Porque firmó $377,600 yenes y el menú más caro con Wagyu de Kobe, es de $68,000 yenes y el más barato con Wagyu de Kuroge es de $28,000 yenes.
Hilo.
El surrealismo Mexicano puro y duro.
México es el único País del Mundo que celebra una supuesta reducción de la pobreza, pero no registra un aumento de la Clase Media, al contrario, ¡REGISTRA UN DESCENSO!
Que alguien me explique.
Porque sus números dicen que 17.2 millones de personas en 2 años, ya ganan, cuando menos, más de $22,000 pesos mensuales y dejaron por tanto, de ser pobres para ser Clase Media. Esos mismos 17.2 millones de ex-pobres pasaron a ser, según el shairo @INEGI_INFORMA, miembros de la Clase Media en sólo dos años.
A menos que ahora exista un "purgatorio de los pobres" y que nadie me haya avisado...
Aquí, otra gráfica que no contiene info de 2022 y 2024. @grok, podrías incluir los números de la clase media según el INEGI en 2022 y 2024 por favor?
Hilo.
A propósito de la falsísima "Justa medianía" de Benito Juárez que citó Cacandy, el principito chico, en su ridícula misiva escrita por la zopi, les presento la casa en el Paseo de la Reforma, de la hija de Benito Juárez.
Hagan de cuenta dato protegido pero con más billete:
Hilo.
No me lo van a creer...
¡Volvieron a doblar a la Dra. Dobladeishon 19.0!
En palabras de Howard Lutnick Secretario de Comercio de USA:
"La llamada del presidente Trump con la presidente mexicano Sheinbaum fue muy positiva y constructiva. México entiende ahora que cualquier acuerdo debe abordar las crisis gemelas de la inmigración ilegal y de fentanilo, además de atacar el enorme déficit comercial de México. Durante los próximos 90 días, trabajaremos juntos para examinar cómo un acuerdo puede resolver estos problemas de una vez por todas.
Mientras tanto, México ha acordado abrir completamente sus mercados, incluida la eliminación de sus barreras comerciales no arancelarias, una gran victoria para los productores estadounidenses. Los aranceles actuales de México seguirán vigentes y esperamos trabajar juntos para mejorar nuestro comercio con México".