«Por el bien de todos, primero los pobres» ha sido el lema de @lopezobrador_.
Las cifras oficiales del @coneval muestran que hoy hay 3.8 millones de mexicanos más en pobreza que en 2018. 2.1 millones cayeron a la pobreza extrema.
La política social es un fracaso. ¿Corregirán?
De 2018 a 2020:
-900 mil personas más con rezago educativo.
-15.6 millones más sin acceso a servicios de salud.
-1.1 millones más sin acceso a alimentación nutritiva.
Hay 66.9 millones con ingreso inferior a la linea de pobreza. 5.1 millones más que en 2018.
¿Y el Bienestar?
Esto es una locura casi criminal:
Como @lopezobrador_ destrozó el Seguro Popular y echó a andar el @INSABI_mx como una ocurrencia, vean que de los 42.1 millones de afiliados que había en 2018, sólo 26.9 millones hoy tienen acceso a salud.
Y luego cayó la pandemia...
Todos los indicadores de carencias y bienestar empeoraron, salvo acceso a seguridad social y de vivienda. Hoy hay más pobres y con más carencias que en 2018.
La evidencia es incontrovertible: los «Programas Integrales para el Bienestar» de @lopezobrador_ no están funcionando.
Al ver a qué entidades les fue peor en este criminal incremento de las carencias en servicios de salud, los estados más pobres se llevaron la peor parte:
Oaxaca, Guerrero y Chiapas enfrentaron la pandemia con 20% más de su población sin acceso a servicios de salud que en 2018.
La promesa de @lopezobrador_ no sólo fue priorizar a las personas más vulnerables, sino enfocarse en la población indígena. Decepciona ver que la pobreza extrema y la pobreza moderada también aumentó en estas comunidades.
Muchas ceremonias y bastones de mando, ningún resultado.
Habrá que revisar con lupa estos hallazgos y analizar los cambios metodológicos que introdujo el @coneval, pues para muchos estos resultados son muy optimistas.
Aún así, muestran una tragedia en el combate a la pobreza y a la desigualdad. La política social necesita cambiar.
*se trata de porcentaje y no millones de personas, lo cual hace aún más preocupante está caída.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Ya es escandaloso que los secretarios se quieran pintar como austeros por ganar 2 mil pesos menos que la presidenta @Claudiashein, llevándose 228 mil pesos brutos al mes, pero lo peor es la realeza de 52 mil personas que ganan más de 100 mil al mes.
¿Cuántos mexicanos ganan eso?
@Claudiashein Es todavía más preocupante que la información de salarios de funcionarios, fácil de consultar en la PNT del @INAImexico, está en riesgo.
Lo que informa @SFP_mx en Nómina Transparente oculta información. Vean los ingresos adicionales de @ManuelBartlett. Nos costó 213 mil al mes.
Además de mentir con que ya se terminaron los altos sueldos de los funcionarios del gobierno (hay 1,213 plazas que ganan más de 200 mil pesos brutos al mes), otro dato importante es que no se ahorró nada en salarios del gobierno.
Por OCTAVA ocasión seguida el presidente @lopezobrador_ usó su mañanera para atacar a @amparocasar y @MXvsCORRUPCION.
Para entender por qué no nos suelta, vean lo que hemos publicado solo desde la semana pasada: primero, moches a gasolineros por Profeco contralacorrupcion.mx/moches-millona…
Después, @amparocasar presentó una nueva mini-serie de análisis sobre el cierre de sexenio, llamado «El Estado de la Nación», donde aplica todo su rigor como exprofesora del CIDE. Hoy sale el segundo capítulo en el canal de YouTube de @MXvsCORRUPCION.
@amparocasar @MXvsCORRUPCION Luego sacamos una entrega más de Nuestro Dinero, el proyecto en que vigilamos cómo gasta el gobierno.
Aún con el frenesí de gasto por época electoral, hay 16 mil millones de pesos de compras de salud que no se han hecho en 2024. Más desabasto anunciado. contralacorrupcion.mx/nuestro-dinero…
Dado que @lopezobrador_ sigue atacando a @amparocasar y lucrando políticamente con la muerte de su esposo, es necesario desmontar puntualmente las «pruebas» específicas del supuesto caso de corrupción, sabiendo que es vil hacerle revivir ese dolor 🧵 excelsior.com.mx/opinion/maria-…
Hay que empezar por la afirmación que hace @lopezobrador_ sobre el caso en la página 100 de su libro:
Su único argumento para decir que hubo corrupción es que «el influyentismo se impuso» cuando @amparocasar y @aguilarcamin se reunieron con Bernardo Bátiz para modificar el acta.
@lopezobrador_ @amparocasar @aguilarcamin Esa «gran prueba» del supuesto de corrupción, y que hasta ayer @lopezobrador_ repetía (hoy ya no), se cayó cuando Bernardo Bátiz le dijo a @AristeguiOnline y @azucenau que no recordaba haberse reunido nunca con @amparocasar y ni la conoce personalmente.
Los ataques del gobierno a @amparocasar no se entenderían sin el trabajo que ha encabezado desde @MXvsCORRUPCION.
Conociendo desde dentro la organización, sé que es un lugar único para investigar libremente al poder, sin importar el partido. Van algunos trabajos como ejemplo 🧵
El primero y más obvio es el caso de #LaEstafaMaestra. Este trabajo se realizó entre los equipos de @MXvsCORRUPCION y @Pajaropolitico para documentar uno de los esquemas de corrupción más grandes del sexenio de Peña Nieto. Porque nunca callamos como momias contralacorrupcion.mx/web/estafamaes…
@MXvsCORRUPCION @Pajaropolitico En su versión del sexenio actual, en @MXvsCORRUPCION fuimos los primeros en identificar, documentar y alzar la voz sobre el caso de SEGALMEX, el caso más grande de corrupción que este gobierno tuvo que reconocer después de años de negarlo y atacarnos. contralacorrupcion.mx/corrupcion-en-…
Un dato que faltaba sobre cómo Colmenares hizo que la @ASF_Mexico dejara de investigar temas incómodos para @lopezobrador_ y el despido del auditor Agustín Caso era cuantas auditorias canceló.
@ebuendiad y yo nos pusimos a hacer la tarea: 194 auditorias se dieron de baja 🧵
Algunos de los 194 trabajos de la @ASF_Mexico cancelados por la gestión de Colmenares son:
—Evaluación a la Política de la Deuda Pública Nacional
—Vigilancia Epidemiológica
—Medicamentos para el Tratamiento del Cáncer Infantil
—Panorama del Agua en México contralacorrupcion.mx/por-ordenes-de…
Este es el contexto en que se dio el despido del auditor Agustín Caso.
La carta en la que denunció lo que pasaba en la @ASF_Mexico ya era reveladora, pero en @MXvsCORRUPCION lo entrevistamos para entender mejor. Vale la pena escucharlo de viva voz 👇🏼