En junio de 1975 la banda británica de culto Pink Floyd se encontraba en el estudio planeando y grabando su nuevo album.
Es durante esta sesión que su antiguo compañero Syd Barret se presenta para la sorpresa de sus colegas...
1/16
Una grave adicción lo había convertido en una sombra de su antiguo ser, su físico había cambiado de manera drástica y su mente era también irreconocible.
“Wish you were here/ quisiera que estuvieras aquí” es una canción de luto en vida...
2/16
De pérdida, de algo que pudiera haber sido y nunca será.
La negación es un acto de evasión, las cosas no son lo que deberían ser elegimos no verlas, una elección que sigue siendo individual, la dolorosa realidad sigue siendo otra para los que nos rodean
3
Aunque Barret había retirado su mente de lo real, las cosas no dejaban de ser aunque lo negara.
Ante este escape de la realidad Roger Waters y David Gilmour explotan en deseos de actuar, hacer, protagonizar y quisieran que su amigo pudiera de nuevo actuar en su propia historia.
4
La evasión individual es triste, dolorosa y peligrosa para quien la vive, pero es aun peor cuando fuerzas a otros a ella.
Las cosas pueden ser unas cuando las contamos desde la arista conveniente, pero así como en la canción es el colectivo el nos debe anclar a lo real.
5/16
Todos quisieramos tener un presidente que estuviera aquí, que no usara la muletilla de los "otros datos" cada vez que la realidad se estampa en su cara.
Que saliera del enflujo de las garnachas y del ego inflado por su propia voz para ver que nos estamos hundiendo.
6/16
Todos le pedimos al jefe del ejecutivo que deje de creer sus mentiras, que deje de justificar sus decisiones y que empiece a trabajar con lo que es y no con lo que se empeña en ver.
7/16
Las malas decisiones en el gasto expulsan a las inversiones y a la confianza, por más que pemex prometa que pagará se sabe no podrá hacerlo, por más que parezca que tener unos litros más baratos de gas suene bien en un futuro literalmente explotará en nuestras caras.
8/16
Un México en que los cárteles impunemente amenazan periodistas por tratar de decir la verdad y la gente muere solo por estar en su camino.
9/16
En que basado en convicciones el presidente insulta a los vecinos buscando un conflicto sin importar que millones de compatriotas se querrán atrapados a la mitad de un estúpido conflicto.
10/16
En el país más golpeado por la pandemia en que impunemente se decide no gastar en los niños, pero si mandarlos a clase para dejar descansar a los cansados padres que si votan, empeñando la salud y hasta la vida de sus hijos.
11/16
Todos volteamos y le decimos al presidente “nos gustaría que estuvieras aquí”. Que mostrara sus “otros datos” y que nos convenciera de que sería la mejor decisión para todos y no solo para él.
13/16
Las desviaciones y muletillas nos tienen hartos, no se puede discutir con un mentiroso, pero aún menos con una persona enbriagada de poder que vive en un mundo alterno y gobierna desde ahí.
14/16
Syd Barret fue excepcional y por su adicción el se retiró a un mundo de “otros datos” su fracturada mente ya no podía lidiar con la realidad, sus amigos afectuosamente le dicen que seguirán luchando por él y quisieran que los acompañara.
15/16
Nosotros ya nos cansamos exigir.
Pero el no empezó bien y acabo mal, sus otros datos siempre han estado ahí, la gente quien no quiso verlos, pero el está ahí y sus malas decisiones nos consumen.
No se lo decimos afectuosamente, le gritamos:
“Wish you were really here”.
16/16
Espero te hay gustado y que me ayudes a dar RT a este hilo, que comentes, platiques y si gustas explores mi madeja aquí 👇
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20
Morena no es una transformación: es un reciclaje de lo peor del viejo PRI, envuelto en discursos de cambio. Lo que dijo Zedillo tocó una herida abierta, y la reacción revela mucho más de lo que quieren ocultar.
1/18
#HiloPiper
En la mitología griega, el fénix renacía de sus cenizas, se reinventaba, hasta que se quemaba a sí mismo y se levantaba para continuar.
Es un símbolo de inmortalidad y virtud, pero, teóricamente, no se puede saber qué tan bueno habría sido antes ni qué tanto lo sería después
2/18
Morena es el moderno fénix, pero no renace de las cenizas: se reinventa desde la podredumbre que de la política mexicana.
Morena, como fénix, destruye su pasado y se reinventa, pero en esencia siempre será el PRI recargado. No tiene incentivos para cambiar, más allá de su imagen.