Periodistán Profile picture
Aug 13, 2021 25 tweets 10 min read Read on X
El 24 de agosto empiezan los Juegos Paralímpicos.

Aquí, una pequeña guía para entenderlos.
1) Antes de empezar, debo decir algo.
Es difícil, por motivos obvios, escribir sobre los Juegos Paralímpicos sin caer en la narrativa de la superación, la resiliencia, el "tú puedes".
Pero hay que hacerlo.

Son atletas que compiten en un evento internacional gigantesco. Listo.
2) Obviamente, además de atletas son personas y -como todas las personas del mundo- cargan una mochila repleta de historias que, en muchos casos, lo entiendo, son de "superación".
Pero digo: creo que no hay que reforzar esa épica, no hace falta.

Contar historias de atletas. Ya.
3) Los primeros Juegos Paralímpicos oficiales se celebraron en Roma, 1960, como los Juegos Olímpicos.

Antes, desde 1948, se celebraban también eventos pequeños. Empezó, de hecho, con veteranos británicos heridos de la médula espinal durante la Segunda Guerra Mundial.
4) Así como Pierre de Coubertin es el "padre" de los Juegos Olímpicos Modernos, Ludwig Guttman, un doctor judío que había logrado huir de la Alemania nazi y que organizó esas 1ras competencias, es el mayor nombre de los Paralímpicos.

Desde 1952 se empezaron a hacer anualmente.
5) En 1960 se decidió que se celebrarían en el mismo año y la misma sede que los Olímpicos.
En un principio, estaban reservados sólo para personas con sillas de ruedas pero, luego, se abrieron para otros atletas.

Örnsköldvik 1976: 1ros Paralímpicos de invierno.
6) El COI (Comité Olímpico Internacional) y el CPI (Comité Paralímpico Internacional) son dos organizaciones diferentes, aunque cooperan estrechamente y muchos de sus integrantes comparten membresía.

Sin embargo, no son lo mismo. Pueden tener incluso intereses opuestos.
7) Por eso, porque no son lo mismo y porque el COI es una de las organizaciones más importantes del mundo, para el CPI fue muy importante el acuerdo al que se llegó en 1988.

Desde ese entonces, los Paralímpicos se disputan después de los Olímpicos, en las mismas instalaciones.
8) El contrato firmado entre el COI y el CPI para que esto suceda así se vence en 2032. Habrá que ver qué pasa después.
Lo cierto es que, con el tiempo y desde aquellas reuniones iniciales menores, los Paralímpicos fueron ganando cada vez más importancia.

Hoy, son masivos.
9) Más allá de los espacios que el deporte paralímpico logró conquistar a lo largo del tiempo, todavía hoy enfrenta muchos retos.
La financiación a los atletas paralímpicos suele ser mucho menor que la que reciben los atletas olímpicos, por caso.

O el espacio dedicado en TV.
10) Los primeros Paralímpicos con transmisión a todo el mundo y patrocinadores importantes fueron los de Barcelona 1992.
Desde ese momento, el evento no paró de crecer.

Hubo muchos atletas que contribuyeron a ese crecimiento. Por ejemplo, el sudafricano Oscar Pistorius.
11) Así como los Olímpicos, los Paralímpicos están plagados de disputas políticas y otras cuestiones que no son deportivas pero se manifiestan por medio del deporte.

Ejemplo: la Sudáfrica del Apartheid no podía participar de los Olímpicos pero sí de los Paralímpicos.
12) Esto porque las delegaciones paralímpicas sudafricanas estaban constituidas por personas blancas y negras, lo que hacía pensar a muchos dirigentes en una suerte de contra-ejemplo a lo que se predicaba en el país.

De todas formas, al final terminaron suspendiéndolos.
13) En 2016, por ejemplo, Feyisa Lilesa, atleta olímpico etíope, realizó un gesto después de una competencia, en protesta contra el gobierno de su país.
Luego, en los Paralímpicos, su compatriota Tamiru Demisse hizo el mismo gesto.

Ya lo sabemos: política y deporte...
14) El medallero paralímpico de todos los tiempos (desde 1960) está liderado por EE.UU.
Al principio, eran muy pocas las naciones que participaban de las competencias pero, con el tiempo, eso se fue extendiendo.

Desde 2004, China gana todos los medalleros por mucha diferencia.
15) Esto provoca muchas críticas de parte de la prensa estadounidense: ¿Por qué somos la potencia mundial en los Olímpicos pero ya no nos destacamos tanto en los Paralímpicos?

A este ritmo, China, que entró dos décadas después a competir, llegará al 1er lugar tal vez en 2050.
16) Pero, ¿Cómo son los Paralímpicos?
¿Cuántos deportes hay?

En los próximos, los de Tokyo, habrá 540 eventos de 22 deportes diferentes. Salen de competencia el fútbol 7 (no es el de ciegos) y la vela.
Entran el bádminton y el taekwondo.
Mi favorito: rugby en silla de ruedas.
17) Si alguien cree que los deportes paralímpicos son suavecitos, o se hacen sólo por el placer de competir, le recomiendo videos de "wheelchair rugby": existen pocas disciplinas más "agresivas".

En Argentina, la más conocida es el fútbol 5, con capacidades visuales diferentes.
18) Durante un tiempo, los Paralímpicos eran sólo para personas con capacidades físicas diferentes a las de los atletas olímpicos.
Pero, con el tiempo, se sumaron también categorías respecto a las capacidades intelectuales.

Hoy, hay diez categorías diferentes de competencia.
19) De esas 10, ocho tienen que ver con lo corporal (deterioro de potencia muscular -por poliomielitis, por ejemplo-, estatura baja, diferentes grados de parálisis cerebral, acortamientos óseos, etc.).

Las otras dos categorías se relacionan con lo visual y lo intelectual.
20) El agrupamiento de los atletas en diferentes categorías es muy difícil (y causante de muchísimas polémicas).

No es lo mismo ser completamente ciego a poder reconocer contornos, por caso. Cambia mucho la forma de competir y por eso es que atletas así no compiten juntos.
21) En atletismo, por ejemplo, hay 26 categorías diferentes (y cada una para hombres y mujeres).

T/F38: Hemiplejía mínima. Problemas mínimos de coordinación, buen equilibrio.
T42: Amputación de una pierna por encima o por rodilla, o amputaciones combinadas.

Etc., etc.
22) Cuando digo que las clasificaciones son muy polémicas es porque un atleta con condiciones diferentes a otro, en la misma prueba, le puede ganar muy fácilmente.

El caso más reconocido de fraude paralímpico (tal vez el peor del deporte mundial) fue cometido por España.
23) En Sydney 2000, presentaron un equipo de básquet para personas con algún tipo de afectación en sus capacidad intelectuales y ganaron el oro muy fácil... ¡Sólo que diez integrantes del equipo no tenían ningún tipo de afectación!

Fue un verdadero escándalo para el país.
24) Último tweet.
Recomiendo busquen esos deportes que son sólo paralímpicos: el goalball y la boccia.
Equipos históricos: el vóley sentado de Irán y Bosnia Herzegovina.

En el próximo hilo: los grandes atletas de la historia paralímpica.
¡Nos leemos!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Oct 29
Llegan imágenes muy terribles desde la localidad de El-Fasher. Se habla de un genocidio en curso...

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN SUDÁN? Image
1) Intentaré hacer este hilo lo más simple posible.
Es realmente muy difícil, porque el conflicto es muy complejo.
Lamentablemente, además, el algoritmo ya no favorece este tipo de material.

Pero bueno, ahí vamos.
Lo primero que hay que saber: ¿Dónde queda Sudán? Image
2) Un país muy importante: ubicación estratégica.

Norte de África; límites con 7 países.
Salida al Mar Rojo, por donde pasa buena parte del petróleo mundial.
Pero además, por Sudán pasa el río Nilo, del cual dependen millones de personas para tener agua.
Egipto lo mira atento. Image
Read 34 tweets
Oct 26
¿Sabían que un millonario estadounidense compró ILEGALMENTE dos islas en Argentina?

Les voy a contar una historia oculta, que muy poca gente conoce... Image
1) Prepárense para leer una historia tremenda, con varias ramificaciones, que incluye a personas con muchísimo poder, acoso sexual, tráfico de arte, racismo, influencia israelí y ONGs ambientalistas de intereses sospechosos...
¿Están listos?

Vamos entonces a las Islas Malvinas. Image
2) Las Islas Malvinas son un archipiélago formado por 2 islas principales, Gran Malvina y Soledad, y además otras 200 islas más pequeñas: San José, Trinidad, Borbón, Águila, etc.

En este hilo, les voy a hablar de 2 de esas islas: la isla Salvaje del Este y la del Oeste. Image
Read 25 tweets
Oct 23
Ni Punta del Este, ni Colonia, tampoco la Ciudad Vieja o Cabo Polonio...

A continuación, 10 lugares diferentes para conocer en URUGUAY 🇺🇾 Image
LAGUNA GARZÓN

En el límite entre los departamentos de Rocha y Maldonado, se encuentra esta laguna de agua salada con bellísimas puestas de sol.
Hasta 2015, había que cruzarla en balsa, pero ese año se inauguró uno de los puentes más lindos del mundo. Image
EX FRIGORÍFICO ANGLO

De este frigorífico, ubicado en Fray Bentos, salieron millones de kilos de "corned beef" (carne de ternera enlatada, hervida en vinagre) que alimentaron a los soldados aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Patrimonio Mundial de la UNESCO. Image
Read 12 tweets
Aug 28
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ZAMBIA Image
1) Vuelven los hilos que tanta gente me pedía.
Nunca se fueron, en verdad, pero es difícil ocuparse de todo.

Una de las banderas más hermosas del mundo.
Un águila pescadora y cuatro colores.
Verde: la riqueza vegetal.
Rojo: la sangre derramada.
Negro: África.
Naranja: el cobre Image
2) El cobre, sí.
Es la mayor riqueza de este país, tanto que hay una gran región llamada "Copperbelt" (el cinturón del cobre). Ya volveremos a ello.

Zambia se ubica en el centro-sur del continente. Y eso es muy importante: mucha gente, a lo largo de miles de años, pasó por aquí. Image
Image
Read 31 tweets
Aug 14
¡LA PUTA QUE VALE LA PENA ESTAR VIVO!

Viajé a ver los únicos CABALLOS SALVAJES que quedan en el mundo y te quiero contar cómo fue. Image
1) En este hilo, te voy a relatar algo que me sucedió en MONGOLIA, uno de los países más espectaculares del planeta.
Fui allí con 20 personas, como parte de los viajes guiados que realizo cada año (volveremos a Mongolia en 2026).

Es una nación 'vacía', de praderas y estepas. Image
2) Situado entre Rusia y China, Mongolia es un país muy grande, de más de 1.500 millones de km2 de superficie.
Sin embargo, sólo viven allí 3 millones de personas.
Casi nadie: es la nación menos densamente poblada del planeta.

Pero hay más de 5 MILLONES DE CABALLOS. Image
Read 21 tweets
Jul 30
Un país hermoso y cercano, con gente buenísima y comida deliciosa, pero olvidado por el turismo...

Hoy: 15 LUGARES PARA CONOCER EN PARAGUAY Image
Image
Image
Image
1. CENOTE DE TAVA'I

¿En Paraguay hay cenotes como en México? ¡Efectivamente!
En la cordillera de San Rafael, departamento de Caazapá, hay que caminar bastante para llegar y escalar un poquito... pero bien lo vale el chapuzón de después. Image
2. LIMPIO

La ciudad se llama San José de los Campos Limpios de Tapuá y se la conoce como Limpio.
Bien cerquita de Asunción, cada 3/4 años sucede la maravilla: el río Paraguay, en la zona de Piquete Cué, se cubre de jacaré yrupés.
En ese momento, es el lugar más bello del mundo. Image
Image
Image
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(