149 descargas procedentes de rayos impactaron ayer dentro del territorio de la Comunitat Valenciana, 399 si contabilizamos los rayos intranube que no llegaron a tocar tierra.
Varias descargas procedentes de rayos con impacto en tierra se registraron ayer sobre las 19 horas en la zona del #IFAzuébar y otros puntos de la Serra d'Espadà
Con un flujo débil y en zonas de orografía accidentada próxima al mar, como lo es la zona del #IFAzuébar, en la Serra d'Espadà y próxima al Mediterráneo, la configuración del campo de vientos es compleja.
Según notifican los equipos de extinción, además del brusco ascenso térmico que se ha producido de madrugada, también ha estado soplando viento de poniente en la zona del #IFAzuébar
La previsión de viento del modelo HARMONIE-AROME confirma esos vientos de poniente entrado por el flanco oeste del #IFAzuébar, pero al este de la zona soplaba viento marítimo del este.
Campo de viento previsto a las 7 de la mañana.
Es probable que en estos momentos esté soplando viento flojo del norte o noroeste en la zona del #IFAzuébar. Son vientos catabáticos descendentes, brisas de montaña que descienden por la ladera de la Serra d'Espadà hasta el fondo del valle.
La previsión es que a lo largo de la mañana el viento vaya girando a brisa, en la zona del #IFAzuébar, más fresca y húmeda. Viento previsto a las 10, 11 y 12.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El verano es la estación en la que más ha subido la temperatura, 1.7 °C en la Comunitat Valenciana en los últimos 75 años y 1.9 en el promedio de España desde 1961.
En la Comunitat Valenciana este verano va a estar entre los 3 más cálidos, si no es el más cálido.
❌"Ya, pero eso son medias estacionales, yo me acuerdo cuando era pequeño que también había olas de calor"
☑️Ahora hay más de olas calor, más frecuentes, con más días de ola de calor cada año y mas extensión, lo cual es coherente con el aumento de la temperatura media en España.
08/07 11:12 Avisos activos mañana en Comunitat Valenciana por lluvias y tormentas. Nivel máximo de aviso: naranja.
Actualizaciones en aemet.es/es/eltiempo/pr…
La próxima madrugada y mañana por la mañana se puede producir el primer episodio de tormentas provocadas por inestabilidad marítima que pueden afectar al litoral norte de la Comunitat Valenciana, especialmente al litoral de Castellón, donde el aviso es naranja.
Estas tormentas son típicas de la segunda mitad de agosto, pero en la situación de este año, con un mar excepcionalmente cálido y la entrada de aire fresco que se va deslizando e inestabilizando sobre el mar, hace probable que en las próximas 24 h haya tormentas marítimas.
Mapas con la precipitación acumulada el 29 de octubre de 2024, el día de la tragedia. Hemos empleado los datos de todas las redes previamente validados y depurados.
Precipitació acumulada en vint-i-un temporals històrics en la Comunitat Valenciana des de 1950.
Algunos comentarios de que siempre ha habido lluvias torrenciales en nuestro territorio y que estas serían unas más. Siempre las ha habido, pero ahora, cuando se producen, la energía puesta en juego es mayor, la torrencialidad mayor y en menos tiempo, con fenómenos más violentos
⚠️Atención. Con incertidumbres, el escenario más probable la próxima semana, a partir de última hora del martes y sobre todo miércoles y jueves es de precipitaciones que pueden ser fuertes, extensas y persistentes. Nota informativa de AEMET.
⚠️Atenció. Amb incerteses, l'escenari més probable la setmana vinent, a partir d'última hora del dimarts i sobretot dimecres i dijous és de precipitacions que poden ser fortes, extenses i persistents. Nota informativa d'AEMET.
Es probable que acabe aislándose una dana o una borrasca fría en el sur peninsular a partir del miércoles 13, permaneciendo en nuestro entorno hasta el sábado 16. Evolución prevista de temperatura y altura geopotencial a 5500 m de altitud.
Hemos recuperado las comunicaciones con la estación meteorológica de Turís.
Datos provisionales:
Precipitación acumulada: 618.0 l/m²
Precipitación máxima en 1 h: 179.4 l/m²
Precipitación máxima en 10’: 42.0 l/m²
Decimos que son datos provisionales, porque falta una hora de datos en un momento de fuerte intensidad, entre las 16 y 17 h que con una probabilidad alta estarán almacenados en la tarjeta de memoria de la estación, por lo que, finalmente, el total puede estar próximo a 700 l/m².
La precipitación máxima en 1 h, 179.4 l/m², es el máximo histórico absoluto registrado en España en una hora, que eran los 159.2 l/m² acumulados en Vinaròs el 19 de octubre de 2018.
Desde la madrugada un sistema convectivo está barriendo la provincia de Valencia de sur a norte, con muchos rayos y precipitaciones que han tenido intensidad torrencial en algunas zonas de prelitoral. Imágenes radar de las 3 últimas horas.
Con un chorro de viento en capas bajas, los máximos de precipitación se han focalizado en las montañas del prelitoral. En las últimas 6 h se superan los 100 l/m² en una franja que va desde Pinet, pasando por la Pobla Llarga, Castelló, Alberic, Tous, Cortes de Pallás y Dos Aguas.
En estaciones de la red de @avamet de la Ribera Alta, se superan los 150 l/m² en Castelló (de la Ribera) y la Pobla Llarga, y se acercan a esa cifra otras como Alberic o Tous.