Fue gracioso que es la primera vez que la fuente es solicitada y a veces exigida tanto por opositores como seguidores del régimen.
Por lo que investigue en otra fuente y encontré esto.
2/13
En la tabla se ve una comparativa de la percepción de la corrupción al segundo año de gobierno.
3/13
Claramente la solicitud de la fuente es triste ya que en varios casos no se pidió para consultarla o analizarla sino para desacreditarla, esta es la manera clásica en que se les adoctrina a los "amlovers".
Siempre atacarán el origen sin hablar sobre el argumento.
4/13
Esto "escurre" desde Andrés ya que su gobierno se ha basado en ello, en hablar de las fuentes y las intenciones que salen de su victimizada imagen en vez de mostrar datos que prueben sus dichos.
5/13
Sus imaginarios "conservadores" son la carne que alimenta su odio diario aunque un análisis sencillo de sus acciones demuestra que estas son más conservadoras que cualquier otro.
6/13
Andrés llegó al poder usando a los medios para permear su verdad sin cuestionamientos ya que en campaña hablaba solo con la gente que lo quería escuchar.
En la presidencia debería conciliar, crear un ambiente de cooperación y crear resultados.
Pero sencillamente no sabe como
7/13
Andrés prefiere seguir matando al mensajero, mantenerse en la zona de confort de la campañas que aprendió a hacer y que la pague México por eso y otras cosas más turbias le urge la revocación, necesita la atención que esta le dará y el pretexto para seguir en campaña.
8/13
Entonces...
¿Por qué molestó tanto mi tuit de ayer?
Porque la supuesta lucha contra la corrupción es su última carta fuerte, es la que le permite seguir haciendo atrocidades, cancelar programas y hacer atropellos en la ley ya que según esto logra avanzar contra la corrupción
9/13
Su desempeño es deplorable en todos los rubros incluido su programa máximo que es el de acabar con la corrupción y esto es porque el mismo llegó pidiendo favores y debiendo hasta la risa, pero claro cree que matando al mensajero su mensaje continuará.
10/13
El cree que el show debe continuar y que no importa cuanto se le demuestre su ineptitud los números pueden matarse si se ataca al papel en que vienen impresos.
11/13
Pero los huecos en su armadura ya muestran la pobredumbre de su interior.
Los hechos demuestran que no puede, nunca ha podido y en todos los resultados que debería dar son mucho más mediocres que sus ya malos antecesores.
12/13
Que se peleen por desacreditar las fuentes que no aprueban, al final los datos son solo una interpretación de la realidad y pronto se le acabaran los dedos para tapar el sol.
13/13
Si te gustó te invito a leer mis hilos anteriores aquí 👇
Entre Mentiras y Censura: El Estado que Todo lo Controla.
El rey Dionisio de Siracusa, conocido por su poder, invitó a Damocles a un banquete. Durante el banquete, ordenó colgar una espada afilada sobre su cabeza, sostenida por un solo cabello…
#HiloPiper
#NoALaLeyCensura
1/17
La espada representaba el peligro constante del poder: incluso en situaciones de lujo y privilegio, la amenaza siempre está presente.
Hoy, México vive bajo esa espada.
Las "benditas redes sociales" llegaron a la oposición a finales de los 2000.
2/17
A través de ellas pudieron romper, poco a poco, el monopolio de la comunicación que caracterizaba a los gobiernos del PRI.
Pero no solo sirvieron para eso: también se convirtieron en un nuevo medio de manipulación.
3/17
El país no se cae de un día para otro. Se erosiona con cada mala decisión, con cada mentira y cada peldaño roto.
Este hilo es sobre cómo llegamos aquí y por qué el futuro ya empezó a hipotecarse.
1/20
#HiloPiper
El presente se construye a partir del pasado, y el futuro desde el presente.
Sí, pero no.
Cada vez que se cuestiona sobre la repetición de hechos pasados, no solo los encoleriza, sino que justifican que el pasado no debe olvidarse, ya que es fundamental para entender el presente
Sin embargo, convenientemente olvida que los problemas actuales repercutirán en el futuro. Lo más importante es que las denuncias del presente aún pueden cambiar el rumbo; el pasado, en cambio, ya es inmutable y sólo sirve como justificación.
3/20
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19
En solo 6 años el gobierno morenista le ha hecho un daño irreparable a México, pero este no está solo en los desfalcos y robos, uno de los mayores problemas está en la educación.
1/10
#HiloPiper
Y no, no solo hablo de los adoctrinadores libros de texto impulsados por el resentido Marx Arriaga, no el problema más grande está en el ejemplo.
2/10
Peña comentó en algún momento que la corrupción era un elemento cultural en México y aunque Lord Copetes se destacaba por sus diatribas y destellos de estupidez en ese punto le dio a un verdadero e incómodo clavo.
3/10
“Why does the dog wag its tail? Because a dog is smarter than its tail"
La gente informada es enemigo del estado totalitario, que se basa en el culto a la personalidad y una realidad mutable proveniente de las necesidades de una sola persona.
1/19
#HiloPiper
Mientras la realidad se deba ajustar a las ideas e intenciones del gobierno se seguirá creando un sistema de propaganda que manipule “on demand” los hechos y las opiniones.
2/19
Aún antes de llegar a presidencia López requirió de un aparato de propaganda que cambie la opinión pública de acuerdo a sus necesidades, esta no es idea suya, es parte de los gobiernos populistas desde la Alemania Nazi y ha sido perfeccionado por sus socios latinoamericanos.
3/19
Hace 6 años uno de los principales puntos de campaña de López era que el 2% promedio en crecimiento sexenal era muy poco y un supuesto fallo del neoliberalismo. 1/9 #HiloPiper
Posteriormente cuando esté empezó a caer, el discurso cambió a decir que el crecimiento en los sexenios anteriores no valía porque estaba "apalancado con deuda". 2/9
Hoy a escasos meses de la salida de ASNO se pronostica que el crecimiento total en el sexenio será de .8%, el más bajo desde De La Madrid de todos esos "fallidos" neoliberales. 3/9 proceso.com.mx/economia/2023/…