José Tovar 🧵🧶 Profile picture
Aug 22, 2021 69 tweets 20 min read Read on X
Una de las 3 religiones más grandes del mundo actual: hoy hablaré del Islam, Mahoma y la diferencia entre los Chiíes y Sunitas, una división político-religioso-militar que comenzó hace casi 1.400 años, que nos sirve para entender las alianzas y rivalidades dentro del mundo árabe.
‘No hay más Dios que Allah y Mahoma es su profeta’, esta es la creencia fundamental o dogma del Islam y de todo aquel que se considere musulmán. Es la religión más joven entre las abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islam).
Mahoma vivió entre los años 562 d.C. al 632 d.C. Nació en La Meca, al oeste de Arabia Saudita, en una tribu pobre llamada Quraysh. A muy temprana edad quedó huérfano, por lo que su tío Abu Talib se hizo cargo de él, llevándolo a todos sus viajes de comercio.
En esos viajes con su tío, fue como Mahoma conoció el cristianismo y el judaísmo.
Su nombre primitivo es Ahmad y el de pila en árabe es Abū l-Qāsim Muhammad ibn ‘Abd Allāh ibn ‘Abd al-Muttalib ibn Hāšim al-Qurayšī, castellanizado es Mahoma que viene de Muhammad, que significa elogiar, alabar, loar, bendecir.
Se le considera el ‘sello de los profetas’, porque fue el último de una cadena de mensajeros enviados por Allah. La fe cree que el arcángel Gabriel le reveló la palabra de Dios en la cueva de Hira, quien le mencionó que sus antecesores eran los profetas Abraham y Moisés, etc.
De todas las ciudades santas del Islam, La Meca es la más importante. Tiene una población de al rededor de 1.600 millones pero cada año se duplica por el Hajj.
El Hajj o Hach, es la peregrinación que realizan los fieles musulmanes cada año, durante los últimos días del calendario lunar (varía entre principios y mediados de julio). La festividad dura 5 días en los que los peregrinos visitan la Mezquita Al-Haram, beben del Pozo de Zamzam,
Visitan el pueblo de Mina, y de vuelta a la Meca, realizan el ritual de apedreamiento al diablo en el monte Arafat. Lanzan 49 piedras contra tres pilares, símbolo del diablo.
Profesión de la fe, oración diaria, entrega de limosna, ayuno en ramadán y viajar a La Meca, son los 5 pilares del Islam.
Existe toda una serie de rituales que cada peregrino tiene que seguir durante el Hajj. El primero es el Ihram que es una purificación física y espiritual para poder entrar a la ciudad sagrada de La Meca.
Luego llega el Tawaf en el que los peregrinos tienen que darle 7 vueltas a la Kaaba, que es un cubo de piedra adornado con una seda negra con escrituras del Corán y que representa la casa de Allah en la tierra.
Este movimiento al unísono en sentido contrario a las agujas del reloj, es reflejo de la unidad de todos los musulmanes en adoración a un único Dios.
Después suben al Monte Arafat, que fue un lugar donde el profeta Mahoma pronunció su último sermón y donde los musulmanes rezan y se arrepienten de sus pecados.
Tras pasar la noche, los peregrinos vuelven a Mina, donde se lleva a cabo la lapidación del diablo llamada Rami. Este ritual dura tres días y que representa la decisión de Abraham al sacrificar a su hijo Ismael para cumplir con la voluntad de Dios.
Por último regresan a La Meca donde le dan las últimas vueltas a la Kaaba antes de que finalice el Hajj.
El año nuevo Musulmán de 2021 comenzó el 9 de agosto y se llama ‘Muharram’ que es el primer mes del nuevo año, que viene siendo como Enero para los que usamos el calendario gregoriano. Es el año número 1443 en la era Hégira.
La era Hégira para los islamitas fue el período en el que Mahoma migró de La Meca a raíz de la persecución de sus enemigos. Según las escrituras, se desplazó hacia Yahrib (hoy Medina) al norte de su ciudad natal, en el año 622 d.C.
Los árabes eran politeístas, adoraban a varios dioses hasta que llegó Mahoma y dijo que todo estaba mal. Con su discurso de ‘no hay más Dios que Allah’ provocó un malestar en los jefes de tribus y mercaderes ricos que se beneficiaban de los que iban a estas a adorar a sus dioses.
Algunos cuestionaban a Mahoma por haberse autoproclamado profeta, entonces es cuando nacen 4 falsos profetas que fueron: Muslimah en la región de Yamamah (que dicen que deslumbraba con su magia), Aswad Ansi en la región de Yemen, Tulayha en Bukaza y una profetiza llamada Sajjad.
Curiosamente, en la Biblia de los Cristianos, aparecen unos falsos profetas, descritos en la Segunda Carta a los Corintios de Pablo y, en Mateo capítulo 24:5-14. Entonces ya les mencioné dos similitudes entre el Corán y la Biblia (Gabriel y los falsos profetas) de tantas que hay.
Comenzó la persecución contra Muhammad, ya que poco a poco iba ganando poder, dinero y apoyo. Mahoma era protegido por su tío Abu Talíb, jefe del clan y a quién se había encargado de él cuando quedó huérfano a los seis años.
Después de que asesinaran a su esposa Jadicha (una mujer viuda y rica) y a su tío, perdió toda protección. Es cuando en el año 619 d.C. Mahoma huye hacia la ciudad de Medina. En estos momentos es cuando se funda el Islam. Aunque los musulamanes dicen que no huyó sino que migró.
En Medina, Mahoma comenzó a rodearse de judíos, pero estos lo rechazaron por su errónea interpretación de las Escrituras. Según los judíos no conducía a la religión de Abraham sino una nueva fe. Y aquí es donde se data el cambio de orientación de la oración de Jerusalén a La Meca
Mahoma cambió su estrategia y comenzó a persuadir con fuerza. Fue así como se llenó de seguidores y empezaron a practicar las razias (saqueo de recursos en territorio enemigo) contra caravanas y poblaciones como medio de vida.
En Medina, Mahoma se llenó de poder, no solo religioso sino político y militar. Así dio inició la Guerra Santa entre judíos y musulmanes, que originó la conquista de La Meca (630 d.C) por parte de los musulmanes. Los mahometanos castigaban y sometían a los infieles creyentes.
Para celebrar la victoria, Mahoma realizó una peregrinación desde Medina hacia La Meca, que ha servido de modelo a día de hoy para que todo fiel creyente lo realice una sola vez en su vida.
Antes de fallecer (632 d.C.) Mahoma se casó con doce mujeres, nueve de ellas al mismo tiempo como estrategia para hacer enlaces políticos, militares y religiosos. Así fue como el Islam se propagó unificando a las tribus paganas en el territorio.
A pesar de que Mahoma es una figura importante para los musulmanes, los creyentes no adoran imágenes suyas, a diferencia del cristianismo que si rinde culto a representaciones de Jesús, María o de los santos.
No permiten dibujar ni intentar recrear el aspecto de Mahoma ni de Allah, consideran que son una falta de respeto porque nunca podrán hacerles justicia. Por eso los creyentes no comparten retratos de su profeta.
Para el año 632 d.C se produce la muerte de Mahoma, como no dejó ningún heredero varón, se desataron disputas para encontrar el sucesor.
Aquí se dio la primera brecha en el Islam, reconocer quienes son considerados como sus sucesores.
Algunos argumentaban que el poder del sucesor debía designarse por gracia divina y que un parentesco con Mahoma sería la señal perfecta para elegir al nuevo líder.
En ese sentido, un grupo pequeño creía que el mejor postor era Alí, quien fue yerno y primo de Mahoma. Utilizaron el término 'Shi'atu Ali' que significa ‘partidarios de Alí’, que fue castellanizado como lo que hoy se conoce como Chiíe o Chiítas.
Otros expresaron un total desacuerdo, según ellos el Califato debía elegirse a Abu Bakr as-Siddiq compañero, primer seguidor y uno de sus suegros. Esta posición fue explicada con extractos del libro Sunna. Esta apelación a la Sunna es lo que hoy se conoce como Sunitas (tradición)
La Sunna es el segundo libro sagrado para los musulmanes. Es una recopilación de reglas religiosas y morales positivas a través de su ejemplo, palabras y silencio de Mahoma. Se le considera como una fuente de derecho, doctrinal y disciplinaria dentro de la tradición islámica.
Y había otro grupo más pequeño denominados Jariyíes que decían que el Califa debía escogerse de forma unánime por la mayoría de los miembros de la comunidad musulmana. Pero nadie les hizo caso. De hecho, jariyí significa ‘el que se sale’.
De esta forma se formaron las tres ramas del Islam, los Chiíes, los Sunitas y los Jariyíes. Éste último representa el 0,1% de los musulmanes, aunque tienen inclinaciones sunitas. Cada grupo es fundamentalista, es decir, lo que ellos digan o creen, eso es y es palabra sagrada.
Un Califa (que significa jefe) para los Sunitas es un líder religioso que ostenta un poder político temporal, y que no tienen un poder místico más allá de cualquier persona. Los Chiítas creen que este liderazgo sí tiene poderes místicos del común al ser descendientes de Mahoma.
Finalmente escogieron a Abu Bakr, considerado el primer Califa. Pero era un hombre viejo y cansado, solo gobernó dos años, así que tuvo tres sucesores más. Aquí es donde comienza la primera ruptura del Islam.
Para el año 650 d.C., los profetas recopilaron una colección de 6.232 escritos entre sentencias, inspiraciones, revelaciones de Mahoma que le dio Allah a través del arcángel Gabriel, conocidas como El Corán (al-Qur’an) que significa ‘La Lectura’.
La otra ruptura histórica fue cuando Alí (el sobrino de Mahoma y fundador de los Chiíes) murió en batalla y luego sus hijos fueron privados de ejercer el poder dentro de la comunidad. En su lugar, los que se hicieron con el poder político fueron los Omeyas (sunitas).
Los Chiítas mantienen ese resentimiento histórico ya que ellos consideran que los hijos de Alí se les privó de un derecho que tenían dados como partidarios y líderes del partido Chiíta.
Desde entonces, los Sunitas forman el grupo más grande entre los musulmanes. El 87% de los musulmanes son Sunitas y el 13% son Chiítas. El verdadero motivo del conflicto tiene que ver con la estructura del poder.
Los países donde los sunitas predominan en número son: Arabia Saudita, Afganistán, Pakistán, Jordania, Kuwait, Yemen, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez, Qatar, Libia, Turquía, Siria, y algunos de África.
Países que predominan los Chiítas: Irán, Azerbaiyán, Baréin, Irak y el Líbano.
Países con predominio sunita y gobierno chiíta: Siria.

Países con predominio chiíta y gobierno sunita: Baréin.
El conflicto más intenso es entre Irán y Arabia Saudita quienes han intervenido apoyando a sus países aliados financiando las guerras entre ellos.
Y ¿cómo pasó esto? Después de la Primera Guerra Mundial, y con la caída del Imperio Otomano, las potencias aliadas distribuyeron el territorio e impusieron a los líderes políticos en Medio Oriente a su conveniencia, sin tomar en cuenta los contextos particulares de cada región.
También con la Revolución Iraní en 1979, cuando se creó un nuevo estado islámico tras derrotar la dinastía Pahlaví que tiene como objetivo explícito de exportar este modelo más allá de sus propias fronteras. Irán anteriormente contaba con el apoyo de Reino Unido y Estados Unidos.
Otro detonante fue la Guerra de Irak en 2003, cuando Estados Unidos invadió al régimen sunita de Saddam Hussein. Esto provocó que los Chiíes asumieran finalmente el poder.
El conflicto que se vive hoy en Siria es porque su gobierno, el de Bashar al-Ásad pertenece a los Chiítas, mientras que la mayoría de su población es Sunita.
También el conflicto en Yemen, el partido Chiíta de Irak Ayatolá defienden a los Hutíes, mientras que Arabia Saudita defiende a la contraparte del conflicto.
En 2020, el primer ministro Saad Hariri renunció a su cargo tras conducir durante tres años a la guerra contra los rebeldes de su vecino país Yemen. Los iraníes acusan a Arabia Saudita de haber presionado al primer ministro para que renunciara y así desestabilizar sus alianzas.
Otro detonante es el apoyo de Estados Unidos hacia Arabia Saudita e Israel, éste último que considera a Irán una amenaza mortal, que ha jurado acabar con el pueblo de Israel.
En gran parte, esto es de los principales causantes de las problemáticas que hoy en día se viven en Medio Oriente. El tema es que cada grupo apoya a las ramas radicales de sus respectivas facciones para desarrollar una guerra que se extiende por la zona y al mundo entero.
Para los Sunitas existieron 4 sabios Califas: Abu Bakr, Umar, Uthman y Alí. Para los Chiítas solo reconocen a Alí como legítimo de estos 4.
El grupo terrorista Isis tiene planeado restaurar un califato como el de estos 4 sabios, no solo en Medio Oriente sino en todo el mundo.
Los chiítas consideran a los imanes infalibles en todos sus asuntos e intercesores entre Allah y los creyentes (algo así como un sacerdote cristiano o el rabino judío) incluso, les atribuyen poderes místicos.
Los sunitas estiman que solo son figuras religiosas respetables, mas no infalibles, ya que consideran que la relación es directa entre Allah y el creyente, sin intermediarios.
El chiísmos cree y defiende la teoría de que su décimo segundo imán (Muhammad ibn al-Hasan), que desapareció por allá en el siglo IX, volverá para salvar la Tierra antes del juicio final (el mesías). Una creencia que no tienen los sunitas.
Los Chiítas creen que Mahoma nació en Persia, los Sunitas creen que nació en Medina.
Otro diferencia son los lugares de peregrinación. Todo musulmán, tanto chiítas como sunitas deben realizar al menos una vez en la vida una peregrinación en La Meca. Y existen otras movilizaciones masivas que son importantes para unos y un día cualquiera para otros.
Como sucede en las peregrinaciones en Nayaf y Kerbala, en Irak. Para los Chiíes, que es un lugar sumamente importante dentro de la vida de Alí. Para los Sunitas no representa nada.
Una de ellas es la Ashura que proviene de ‘ashra’, diez en árabe, significa el décimo día, ya que se celebra en el día 10 del mes de Muharram. Una festividad Chiíe que conmemora el martirio del imán Husein.
En el chiismos, existe la posibilidad de ponerle fecha de caducidad al matrimonio ¿El motivo? La prohibición de mantener relaciones sexuales extramatrimoniales. Esto es prohibido en los países sunitas.
Los Sunitas tienen una subrama llamados Wahabitas.

En cambio los Chiítas se dividen en 5 ramas: imamíes, alauitas, ismaelitas, drusos y zaidíes.
Organizaciones político-religioso-militar consideradas terroristas:

Sunitas: Al-Qaeda (Afganistán-Pakistán), Hamas (Palestina), Talibán (Afganistán), Estado Islámico (Isis, Irak), Hermanos Musulmanes (Egipto).

Chiítas: Hezbolá (Líbano) que son apoyados por Irán.
Fuentes:
elmundoarabe org
RT en español
La Vanguardia
Reuters
BBCworld
Fuentes de derecho El Corán ub
Eacnur org
El conflicto entre estos grupos va en lo religioso, poniendo como cortina de humo lo social. A pesar de que pensemos de que la religión es un elemento fosilizado de la historia, realmente estas cosas se mantienen vivas y sigue marcando la agenda política en Oriente Medio.

Fin.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with José Tovar 🧵🧶

José Tovar 🧵🧶 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @jtovarr

Jun 21, 2023
Hemos ido más el espacio exterior que las propias profundidades de nuestros mares. En este hilo te explicaré un par de cosas acerca de la búsqueda de Titán, el sumergible experimental desaparecido con 5 tripulantes desde el pasado domingo 18 de junio del año en curso…
Titán es un sumergible de la compañía privada estadounidense OceanGate Expeditions que presta sus servicios desde el 2009 para la exploración e investigación turística comercial marítima. El plato fuerte que presentan es la posibilidad de ver los restos del RMS Titanic.
Y sí, desde su página web te ofrecen una misión de 10 días, 8 de esos días serían en el mar y que va en 5 tramos. Todo por la módica suma de 250.000 dólares. Eso sí, siempre acompañado de expertos. Desde 2018 lo vienen haciendo, pero actualmente han desactivado la inscripción.
Read 48 tweets
Jan 15, 2023
La figura del Sumo Pontífice tendría que ser la del auténtico emisario de Dios en la Tierra. Sin embargo, la Institución no siempre ha demostrado un papel ejemplar.

Hoy les voy contar sobre los Papas más depravados, polémicos y oscuros que ha tenido la Iglesia Católica.
No hago este hilo con ánimos de ofender a nadie. Yo respeto las creencias de cada quien. Si te consideras un fanático religioso, mi recomendación es que sigas de largo. Este hilo está bajo pruebas documentadas, traducidas y reportajes periodísticos.
Jesús instituyó Doce mensajeros para preparar la llegada del Reino de Dios en las Doce tribus de Israel. Tras la muerte de Jesús, esos Doce permanecieron en Jerusalén a la espera de la conversión de los judíos y la llegada del Reino, pero ninguna de las dos se dio.
Read 81 tweets
Jan 10, 2023
Hoy les voy a contar acerca del asesino que lleva más de medio siglo impune, ese mismo que ha dejado cartas indescifrables y que ha puesto a la Policía y Federales norteamericanos en jaque durante años con sus acertijos…

El Asesino del Zodíaco
20 de diciembre de 1968, dos jóvenes llamados David Faraday (17 años) y Betty Lou Jensen (16 años), se encontraban estacionados sobre la carretera a pocos metros del lago Herman en California. Un lugar frecuentado por parejas por la poca iluminación.
Mientras se encontraban platicando, a eso de las 11 de la noche, un carro se parqueó a escasos metros de ellos. Un hombre corpulento, con chaqueta negra y lentes de sol se baja del vehículo y le ordena a los jóvenes que hagan lo mismo. Ellos se imaginaron lo peor.
Read 47 tweets
Dec 30, 2022
El antiguo tribunal eclesiástico creado para infundir dolor, miedo y un falso arrepentimiento para aquellos que estuvieran en contra de la sagrada e inexpugnable doctrina cristiana. El pasado más negro y el método más despiadado de la Iglesia Católica…

La Santa Inquisición
Para hablar de la Santa Inquisición, hace falta hablar de dos de sus detonantes… De los Cátaros y de los Valdenses, dos grupos religiosos considerados como herejes.
El origen de los Cátaros se dio en Lombardía (Italia) Languedoc (Francia) y en los Pirineos franceses y catalanes. Aunque dicen que también en Bulgaria.
Read 43 tweets
Dec 21, 2022
El movimiento religioso dentro del Cristianismo en contra de la corrupta Iglesia católica del Medievo, que tuvo repercusiones tanto en la política, cultura y en el pensamiento de la Europa Occidental, dando origen a numerosas iglesias.

La Reforma Protestante de Martín Lutero.
Año 476 d.C., comienza la Edad Media con la caída del Imperio Romano Occidental, la Iglesia Católica Apostólico Romana que por así decirlo estaba en un segundo plano, logró tomar el poder y expandir su influencia luego de no haber un emperador o un estado consolidado.
Recordemos que los emperadores Constantino y Licinio autorizaron a todos los súbditos (en especial a los cristianos) a seguir libremente la religión que mejor les pareciera, en Milán en el año 313. Antes de este Edicto solo se les toleraba.
Read 62 tweets
Aug 28, 2022
Las versiones oficiales apuntan de que el jefe del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán se suicidó de un disparo en la cabeza. Sin embargo, la falta de información oficial hace suponer que probablemente haya sobrevivido.

La controvertida muerte de Adolf Hitler… Image
Después de la larga y dura Batalla de Stalingrado, la cual el Ejército Rojo tuvo su victoria, el ejército alemán tenía una segunda oportunidad para recuperar terreno en combate en el Frente Oriental. Fue conocida como Operación Ciudadela, que se dio en Kursk, sur de Rusia. ImageImageImageImage
La Batalla de Kursk inició en la madrugada del 5 de julio de 1943, poniendo fin el 23 de agosto de ese mismo año. Considerada como una de las batallas de blindados más grandes e importantes. Participaron más de 6.300 tanques, 4.400 aviones y poco mas de 3 millones de soldados. Image
Read 62 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(