Juan Antonio Salado Profile picture
Aug 24, 2021 23 tweets 8 min read Read on X
Se avecinan ⚡️tormentas ⚡️. El uso de radiosondeos previstos resulta muy útil para la predicción de estas. ¿Te gustaría aprender a interpretarlos? Aquí aporto algunas nociones básicas. Adelante hilo👇
¿Qué es un radiosondeo? Es una observación de variables meteorológicas en la vertical en la atmósfera (presión, temperatura, humedad y viento) por medio de un radiosonda cuyas mediciones son transmitidas continuamente a una estación. El radiosonda suele lanzarse mediante un globo
Un radiosondeo puede ir acompañado de numerosa información. Así los previstos por Harmonie-Arome para AEMet suele tener la siguiente distribución👇
¿y todas esas líneas que son?
A - Isobaras: líneas rectas para conocer la altura.
B - Adiabática seca: indican la razón de cambio de temperatura para una burbuja de aire seco que asciende o desciende adiabáticamente, es decir, sin pérdida o ganancia de calor.
C - Adiabática saturada: Las adiabáticas saturadas representan la razón de cambio de temperatura para una burbuja de aire saturado ascendente.
D - Isotermas: son líneas de temperatura constante.
E - Razón de mezcla: representan valores constantes de capacidad de contener vapor de agua; más específicamente, se trata de la cantidad de gramos de agua necesaria para saturar un kilogramo de aire seco a una temperatura y presión dadas.
En el diagrama aparecen varias temperaturas:
Temperatura del aire (T): representa la tª del aire en las diferentes alturas.
Temperatura de rocío (Td): es la tª a la cual se debe enfriar el aire(con presión y contenido de vapor constantes) para que produzca saturación.
y la Temperatura de disparo (Tc): tª que debe alcanzar una burbuja de aire sobre la superficie terrestre para que pueda ascender libremente hasta el Nivel de Condensación Convectivo (NCC) para dar lugar a nubes de tormenta, en ausencia de mecanismos previos de ascenso forzado.
Cuanto mayor sea la proximidad entre el perfil de T y Td, mayor será la humedad del aire (HR).
Importante conocer los siguientes niveles:
NCA: el aire húmedo se satura si asciende mediante un proceso adiabático seco.
NCC: una burbuja de aire de la superficie se calienta lo suficiente para subir libremente de forma adiabática hasta saturarse. Es la base de los cúmulos.
NCL: aquí adquiere empuje ascensional por convección.
NE: es el nivel al que la temperatura de una burbuja de aire que asciende se iguala de nuevo a la temperatura del ambiente.
¿Cómo se calculan? Para el NCA sigues la línea de razón de mezcla de saturación que pasa por la temperatura de punto de rocío en la superficie.
Sigues la adiabática seca que corresponde a la temperatura de la superficie.
Donde se cruzan, será la altura del NCA.
Para el NCC y la tª de disparo sigues la línea de razón de mezcla que pasa por la td en la superficie hasta cruzar al perfil de tª del sondeo, se tiene el NCC.
Desde ese punto, si seguimos la adiabática seca de vuelta a la superficie , obtenemos la tª de disparo.
Para el NCL, desde el NCA se pinta la línea de adiabática saturada.
Donde corta al perfil de temperatura del sondeo de obtiene el NCL.
Por último para el NE, donde nuevamente corta al perfil de temperatura del sondeo se obtiene el NE.
El área entre ambos (desde NCL a NE y entre la línea pintada y perfil de temperatura) será el CAPE.
En el siguiente gráfico podemos comprobar cómo se produciría el crecimiento de la nube de tormenta según el radiosondeo
También se calculan energías, como CAPE que indica la cantidad de energía de empuje hidrostático disponible conforme la burbuja acelera hacia arriba, pues está más caliente que el ambiente. Cuanto más grande, mayor la inestabilidad, y tanto mayor el potencial de convección.
Existen diferentes CAPEs, SBCAPE para una parcela de aire que se origina en la superficie, MUCAPE es la cape más inestable, MLCAPE se utiliza para evaluar la inestabilidad durante la parte del día y DCAPE se usa para estimar la fuerza potencial de las corrientes descendentes.
Otra energía muy importante a tener en cuenta es el CIN (Convective inhibition): cantidad de energía necesaria para levantar la burbuja de aire hasta el NCL. ‼️Pequeños valores pueden imposibilitar el desarrollo de la nube convectiva‼️
¿Cómo valoramos la inestabilidad? Si la burbuja de aire está más fría que el ambiente que le rodea, descenderá y la situación será estable.
Si está más cálida que el ambiente que le rodea, ascenderá y será una situación inestable.
Si tiene igual tª que el ambiente, será neutra.
Según sea la posición del perfil de temperatura en el diagrama podremos conocer si el ambiente es inestable, condicionalmente inestable (ocurre en muchas ocasiones) o estable (no habrá tormentas)
¿Cómo podemos obtener radiosondeos? Los observados los tenemos en la web de meteociel, y previstos los podemos conseguir en Tropicaltibditis (GFS) y Meteologix (ECMWF)
Y hasta aquí las nociones básicas de la interpretación del diagrama aportado por un radiosondeo. En un próximo hilo ayudaré a interpretar la hodógrafa.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Juan Antonio Salado

Juan Antonio Salado Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @jantsalado

Jul 7, 2019
En el día de ayer se producía en #ConildelaFrontera (Cádiz) un fenómeno de bajada y subida súbita del nivel del mar compatible con un fenómeno meteorológico conocido como meteotsunami . Descubre más en este hilo 👇🏻
Para que se origine un meteotsunami se necesitan varios factores: 1.
-En niveles medios y altos de la troposfera debe haber vientos fuertes, casi siempre del suroeste, por delante de una vaguada. En el flujo de aire debe haber cizalladura.
2.En niveles bajos, al nivel de 850 hPa (1500 m) debe haber una masa de aire muy cálida y por tanto, una fuerte inversión de temperatura entre este nivel y el aire sobre la superficie del mar.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(