El futuro es más incierto para aquellos que deciden ignorar los hechos presentes.
Para un gobierno que se basa en esconder su fracaso exclusivamente al culpar al pasado le es muy fácil ignorar los problemas que ellos mismos construyen.
1/19
Los últimos 3 años están plagados de errores basados en inexperiencia, improvisación e ineptitud, de cosas que podrían haberse evitado con un poco de planeación y guía, con aceptar los pocos aciertos de sus predecesores en vez de estar tan desesperados en mostrar sus fallas
2/19
Las decisiones en este gobierno se toman con el ego, no con el cerebro sin importar quien pague el costo.
3/19
El primero y muy trascendente de estos puntos es la supuesta “lucha contra el huachicol” que dejó al centro del país paralizado por semanas a menos de un mes de tomar posesión, en este evento demostraron lo que sería el porvenir de los siguientes años, ...
4/19
decisiones sin estudios, sin planes alternos, sin supervisión y sin pensar en el costo para la población, y eso sin pensar en la centena de muertos que derivaron de una inacción.
5/19
Hechos al vapor, mal pensados, autoritarios en que no importaron las repercusiones ya que consideran que su “transformación” (sea lo que sea que quiera decir) vale cualquier costo en tiempo, dinero o vidas y eso claro es porque él no lo está pagando, lo paga la población.
6/19
La actual crisis de violencia tiene raíces en el pasado, pero es trascendente ver que en un incendio lo importante es como lo mitigas, el problema está, lo sabía y sus acciones son inadecuadas.
7/19
Los cárteles no empezaron con Calderón y aunque la guerra contra estos sí trajo consecuencias negativas la antiestrategia de “abrazos no balazos” ha sido el peor de los fracasos y se demuestra con un saldo de casi 300% más muertos que aquel periodo que tanto critican.
8/19
La reciente violencia contra migrantes es otra caja de pandora que él mismo abrió al abrir la frontera a las caravanas migrantes, lo que llevó también a su primer desacuerdo con Trump y la condición de usar la recientemente nombrada Guardia Nacional para cuidar las fronteras
9/19
Esto muestra, una vez más, un error que se podría haber evitado con solo pensar un poco las repercusiones, pero la boca de Andrés siempre es más rápida que su cerebro y más cuando se trata de apaciguar grupos vulnerables y hacer creer que trabaja para la gente.
10/19
La cancelación del Fonden en un país con huracanes cada año y dentro de una zona sísmica sólo puede traducirse en desastre.
La liberación de Ovidio, para supuestamente evitar un baño de sangre, pero seguir ignorando su captura dos años después.
11/19
Sin embargo, la peor falta de previsión definitivamente está en el manejo del sector salud y la pandemia.
No son pocas las publicaciones internacionales que han denunciado a México como el peor lidiando con el COVID.
12/19
El uso clientelar de las vacunas y el desvío de fondos para la compra de medicamentos han traído la muerte de casi 300,000 personas de manera oficial y más de medio millón en otros cálculos.
Andrés ha sido no sólo incapaz, ha sido también negligente.
13/19
Con su negativa férrea a dar un ejemplo usando un tapabocas, regalando vacunas e insumos a otros países y prestándose al juego político al ordenar el regreso a clase en medio de la tercera ola.
No es necesario ser vidente, solo pensar un poco en la gente que juró proteger.
14/19
Mañana en el informe se presentará y tratará de desviar la atención, de nuevo, hacia sí mismo; su cinismo le permite decir que está satisfecho, que ha hecho suficiente y que sus decisiones son buenas,...
15/19
pero todos los indicadores son negativos, ha muerto innecesariamente cientos de miles de mexicanos, por enfermedad y violencia y solo alguien extremadamente ególatra no aceptará eso como catástrofe.
16/19
Puede hablar y decir, el acostumbra hacerlo, pero la realidad dista mucho de sus dichos y manipulaciones.
En lo único que Andrés ha sido exitoso es acabarse el dinero y regalar en programas atascados de corrupción.
17/19
Para todos aquellos que acusan al pasado sin ver los errores presentes, para todos los que contratan para sepultar los problemas actuales entre toneladas de pretéritos y datos reservados por años.
18/19
A todos los que dicen que "No podía saberse", se les exhorta a comparar, a ver lo que hay, pensar en que las cosas no están bien y que mientras sigan protegiendo a un incapaz la gente seguirá muriendo.
Y esos SI son “hechos, no palabras”.
19/19
Si te gustó ayúdame con tu poderoso RT y te invito a perderte en la madeja de mis hilos aquí 👇
Entre Mentiras y Censura: El Estado que Todo lo Controla.
El rey Dionisio de Siracusa, conocido por su poder, invitó a Damocles a un banquete. Durante el banquete, ordenó colgar una espada afilada sobre su cabeza, sostenida por un solo cabello…
#HiloPiper
#NoALaLeyCensura
1/17
La espada representaba el peligro constante del poder: incluso en situaciones de lujo y privilegio, la amenaza siempre está presente.
Hoy, México vive bajo esa espada.
Las "benditas redes sociales" llegaron a la oposición a finales de los 2000.
2/17
A través de ellas pudieron romper, poco a poco, el monopolio de la comunicación que caracterizaba a los gobiernos del PRI.
Pero no solo sirvieron para eso: también se convirtieron en un nuevo medio de manipulación.
3/17
El país no se cae de un día para otro. Se erosiona con cada mala decisión, con cada mentira y cada peldaño roto.
Este hilo es sobre cómo llegamos aquí y por qué el futuro ya empezó a hipotecarse.
1/20
#HiloPiper
El presente se construye a partir del pasado, y el futuro desde el presente.
Sí, pero no.
Cada vez que se cuestiona sobre la repetición de hechos pasados, no solo los encoleriza, sino que justifican que el pasado no debe olvidarse, ya que es fundamental para entender el presente
Sin embargo, convenientemente olvida que los problemas actuales repercutirán en el futuro. Lo más importante es que las denuncias del presente aún pueden cambiar el rumbo; el pasado, en cambio, ya es inmutable y sólo sirve como justificación.
3/20
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19
En solo 6 años el gobierno morenista le ha hecho un daño irreparable a México, pero este no está solo en los desfalcos y robos, uno de los mayores problemas está en la educación.
1/10
#HiloPiper
Y no, no solo hablo de los adoctrinadores libros de texto impulsados por el resentido Marx Arriaga, no el problema más grande está en el ejemplo.
2/10
Peña comentó en algún momento que la corrupción era un elemento cultural en México y aunque Lord Copetes se destacaba por sus diatribas y destellos de estupidez en ese punto le dio a un verdadero e incómodo clavo.
3/10
“Why does the dog wag its tail? Because a dog is smarter than its tail"
La gente informada es enemigo del estado totalitario, que se basa en el culto a la personalidad y una realidad mutable proveniente de las necesidades de una sola persona.
1/19
#HiloPiper
Mientras la realidad se deba ajustar a las ideas e intenciones del gobierno se seguirá creando un sistema de propaganda que manipule “on demand” los hechos y las opiniones.
2/19
Aún antes de llegar a presidencia López requirió de un aparato de propaganda que cambie la opinión pública de acuerdo a sus necesidades, esta no es idea suya, es parte de los gobiernos populistas desde la Alemania Nazi y ha sido perfeccionado por sus socios latinoamericanos.
3/19
Hace 6 años uno de los principales puntos de campaña de López era que el 2% promedio en crecimiento sexenal era muy poco y un supuesto fallo del neoliberalismo. 1/9 #HiloPiper
Posteriormente cuando esté empezó a caer, el discurso cambió a decir que el crecimiento en los sexenios anteriores no valía porque estaba "apalancado con deuda". 2/9
Hoy a escasos meses de la salida de ASNO se pronostica que el crecimiento total en el sexenio será de .8%, el más bajo desde De La Madrid de todos esos "fallidos" neoliberales. 3/9 proceso.com.mx/economia/2023/…