En otro aniversario del 911 vuelve a la escena el grupo Al Qaeda, responsable del ataque. Y con su nombre la idea que EEUU fracasó en su plan para derrotarlos al retirarse de Afganistán. Pero no es tan sencillo. Veamos cómo funciona hoy la red terrorista para entender el panorama
Como lo dice su nombre, Al Qaeda es una red. Por lo tanto no es un grupo de un territorio determinado sino una coalición de grupos terroristas esparcidos en todo el mundo e inspirados en el wahabismo y su interpretación más extrema. Su enemigo es EEUU y la cultura occidental
Nació en 1988 a partir de la inspiración del millonario saudí de Osama Bin Laden, que venía de luchar contra los soviéticos en Afganistán. De allí que se acostumbre relacionar automáticamente a Al Qaeda con ese país. No obstante, Al Qaeda es mucho más que eso
Además de Afganistán, Al Qaeda opera en Siria con las milicias Hayat Tahrir al Sham que es una unión de varios grupos nacidos de la guerra civil en ese país. Y en Irak, en un caso similar, operan bajo el nombre de Yama'at al-Tawhid wal-Yihad. Son miles bien entrenados y armados
El grupo “Al Qaeda en” está presente en Arabia Saudita y Yermen y al igual que en otras zonas, son responsables de numerosos ataques. En Somalia y el oriente africano, se organizan bajo el nombre de Al Shabab y controlan algunos territorios con sus tropas.
Si subimos hacia el norte de África los encontramos en el grupo “Tanẓīm al-Qā‘idah fī Bilād al-Maghrib al-Islāmī” que opera en el Magreb y en varias regiones de Argelia. Incluso, se detectó su presencia en el conflicto interno libio. En Egipto, se llaman “Yihad Islámica Egipcia”
Si vamos hacia oriente, Al Waeda está presente en Filipinas por medio del grupo Abu Sayyaf , en Indonesia en el Jamaah Ansharut Daulah, en Tayikistán en el Hizb ut-Tahrir y el grupo Jemaah Islamiya está presente en Indonesia, Singapur y Malasia
Ahora que entendemos que Al Qaeda está en todas partes y su método para aprovechar las ventajas de cada sociedad para camuflarse y lanzar sus ataques, entendemos que Afganistán es solo una parte del problema y una invasión o bombardeo no soluciona nada
Hay otras células en Europa y América, que nada tienen que ver con los combatientes rústicos que hacen al estereotipo. El 911 de 2001 y el atentado de Atocha en España en 2004, además de cientos en los años posteriores, demuestran que la red terrorista es un enemigo formidable
Por eso cuando Osama Bin Laden fue muerto por tropas de EEUU en Pakistán, la red siguió funcionando y hoy el liderazgo esta en Al Zawahiri. Como es una red, no importa neutralizar una parte o un jefe, no es tan fácil como invadir un país; deberían invadirse decenas y es inviable
Pero además se confunde lo que sucedió en Afganistán. Si bien los talibanes son también un producto de la lucha contra los soviéticos, desde 2014 son enemigos de Al Qaeda. Es decir que el retiro de EEUU no afecta a la red terrorista, sino que al contrario favorece a sus enemigos
Y tampoco Al Qaeda es lo mismo que el Estado Islámico o ISIS. Si bien en cuando nace el ISIS era parte de ese mismo grupo dentro de la guerra de resistencia de Irak contra la ocupación de EEUU, en 2011 se separaron y se enemistaron porque sus objetivos eran antagónicos
Es decir, los talibanes quieren dominar el norte de Pakistán y Afganistán sin Al Qaeda. Y el Estado Islámico quiere un territorio para establecer un califato desde donde construir un régimen que choca con las demandas de sostener una campaña de terrorismo global de Al Qaeda
Es cierto que todos ellos tienen un enemigo en EEUU los estados occidentales por plantear una yihad o “guerra santa” que les da sentido. Pero eso no significa que sean aliados y en los hechos son competidores y adversarios. Por eso Afganistán no es la clave para derrotarlos
Al Qaeda quiere alejar a “los infieles” de los sitios sagrados del Islam y vengar afrentas pasadas. Considera al ISIS una desviación a las reglas religiosas. A los talibanes , traidores por negociar con EEUU el retiro de Afganistán y colaborar en Pakistán
Suele describirse a Al Qaeda como la Hidra de Lerna, la bestia mitológica que al perder una de sus numerosas cabezas hacía crecer otra en su reemplazo. EEUU teme más ataques de Al Qaeda. Luego dela muerte de Bin Laden, entendió que la cabeza afgana había crecido en otras regiones
PS: el 911 llevó a la invasión a Afganistán, a las imágenes del bombardeo al macizo de Bora Bora y a la muerte del fundador de la red en Pakistán. Pero eso no ayudó en nada a frenar a Al Qaeda. Tardaron 20 años en admitirlo. Kabul ya no es el punto débil de la hidra como en 2001
Otra noche trabajando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Comenzó la retirada de EEUU de Siria con el cierre de 3 bases y la salida de 600 de los 2.000 soldados desplegados en ese país. En los días previos Turquía envió mas tropas a territorio sirio y reforzó su presencia militar. Queda por ver si ocuparan el vacío creado por Trump
Una de las bases que fueron desocupadas es el aeropuerto de Deir ez-Zor que controla una de las zonas petroleras mas importantes de Siria, el paso hacia Irak y el acceso a la región kurda de Rojava. El movimiento coincide con los planes de expansión turcos en Medio Oriente
Turquía ya expresó su intención de fortalecer la alianza con el gobierno sirio de Al Sharrah y establecer bases permanentes en ese territorio. En particular, Damasco necesita del protectorado militar turco a falta de un ejército convencional. Esto nos conduce a Israel
Separar a China de Rusia suena como un plan magnifico… en un bar lleno de ebrios. Vamos a explorar el nivel de dependencia económica, política y militar rusa que construyó Xi Jinping desde antes de la invasión de 2022 para manejarnos con la realidad tangible
Sale hilo
Comparemos intercambios. En 2024 los EEUU le vendieron bienes a Rusia por U$S 500 millones y le compraron por U$S 3.000 millones. China le compró a Rusia bienes por U$S 129.320 millones en 2024. Y le vendió por U$S 115.320 millones. 3.500 millones contra 245.000 millones
En 2022, el comercio bilateral llegó a los US 190.000 millones, un 34,3% más que el año anterior. En 2023 creció otro 26,3% y en 2024 un 2%. China ya consume todo lo que necesita de Rusia y representa el 26% de sus exportaciones. Rusia, el 3% de las ventas chinas
Steve Witcoff, el enviado de Trump ante Putin le recomienda entregarle a Rusia los territorios ucranianos que se anexó ilegalmente en septiembre de 2022 para lograr un alto el fuego. Propone que EEUU fuerce a Ucrania a ceder lo que los rusos no logran por la vía militar
Sale hilo
Tras reunirse con Putin en Moscú, Witcoff le propuso a Trump un alto el fuego a cambio de concederle a Rusia el territorio de los oblast que no fueron ocupados. Es decir, el 42% de Jerson, el 30% de Zaporiyhia, el 40% de Donetsk y el 2% de Luhansk que Putin reclama para sí.
En las zonas libres de esos oblast vive un millón de ucranianos por lo que el enviado de EEUU propone someterlos a los rigores de la ocupación rusa y provocar una catástrofe humanitaria al obligarlos a dejar sus tierras para escapar de la Gestapo del Kremlin
La captura de dos ciudadanos chinos con uniformes del ejército ruso tensionó la relación entre Ucrania y China. Ahora Kiev informa que identificó un total de 155 chinos que prestan servicio en las filas de Putin y exige que Pekín aclare su responsabilidad. Sale hilo
Uno de los prisioneros, Wang Guanjun tiene 34 años y proviene de la ciudad de Xinzheng. El otro, Zhang Renbo, tiene 27 años y nació en la provincia de Jiangxi. Fueron apresados en combates en las localidades de Tarasivka y Bilogorivka, en el oblast ucraniano de Donetsk
Esta vez no se trata de soldados norcoreanos combatiendo en territorio ruso. Esa fue la excusa de los propagandistas del Kremlin para evitar admitir la injerencia de terceros. Están en suelo ucraniano y se suman al contingente de más de 70 nacionalidades contratados por Rusia
La economía del mundo se hunde. Mientras muchos corren para evitar pérdidas hay otra carrera para tratar de explicar por qué y hacia dónde apunta Trump con su guerra arancelaria. Vamos con una explicación alternativa más allá de la economía
Sale hilo
Los que apoyan la decisión de subir los aranceles, se basan en un supuesto “abuso” contra EEUU. Lo primero que tenemos que saber si esa idea inicial se sustenta en la realidad. El dato real es que EEUU tiene un déficit externo en el intercambio de bienes de U$S 910.400 millones
El déficit con la Unión Europea es de U$S 224.000 millones en el intercambio de bienes. Pero a su vez, un superávit en el intercambio de servicios, EEUU de U$S 109.000 millones. La brecha no desaparece, pero le quita dramatismo y justificación al quiebre del vínculo histórico
Rusia y China estrechan vínculos y protegen a Irán mientras EEUU refuerza la flota que mantiene los ataques contra los hutíes en el oeste de Yemen. Israel sigue postergando su reacción ante el programa nuclear iraní ante la falta de decisión de Washington. Sale hilo
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advirtió el 1° de abril que cualquier ataque contra la infraestructura nuclear iraní desencadenaría consecuencias “catastróficas”. Fue un modo de avisarle a EEUU que la alianza entre iraníes y rusos sigue vigente
El aviso fue reforzado por la vocera de ese ministerio, María Zajárova, quien calificó de “ilegal e inaceptable” el uso de medios militares contra el programa nuclear iraní y alertó sobre las “consecuencias radiológicas y humanitarias a gran escala. El mensaje de Putin es claro