Mientras seguimos con la novela de los 3 Fernández, algo muy complicado está sucediendo en China y nos puede afectar tanto o más que la pelea por el poder en el peronismo o la crisis financiera mundial de 2008
Gracias @MikeiBRU14 por ayudarme a entender el fondo de este problema
Teniendo en cuenta que China es uno de los mayores destinos de nuestras exportaciones, debemos tomar lo que sucede en China muy en serio. Hoy tenemos la crisis del gigante inmobiliario Evergrande y su rojo financiero de U$S 300.000 millones. Esa solo la punta del iceberg
Antes está el factor “Alibaba”. El año pasado, Jack Ma, creador de la plataforma de comercio en línea más exitosa de China desapareció por tres meses. Fue justo después de criticar la política financiera del gobierno. Creyó que por ser el hombre más rico de China podía opinar
En esos días Jack Ma se preparaba para lanzar un nuevo negocio denominado Ant Group y para vender acciones de su emprendimiento. En un discurso en Shanghái ante inversores criticó justamente las restricciones a las empresas y con ello se ganó el castigo y el fracaso de Ant Group
Poco importa el contenido del discurso del Ma; había roto un tabú al mencionar que el gobierno estaba restringiendo el mercado financiero porque los indicadores reales de la economía empezaban a llenarse de alarmas. Justo cuando el PC Chino cantaba victoria ante la pandemia
El otro factor nació en Wuhan. Muchos dicen que el Covid favoreció a China y otros que lo lanzó a propósito al mundo para dominarlo, aunque en realidad es un problema para Pekín. El debilitamiento económico global los afectó más que el virus. El boomerang está causando estragos
Con la crisis de 2020 China vendió menos al mundo de lo que necesitaba para mantener su crecimiento. Sin tanta venta, tuvo que devaluar su moneda para competir. Pero eso le quitó impulso a su economía. Y redujo el crédito disponible. Y de allí a la crisis de Evergrande
El tercer factor es EEUU y su sistema de alianzas. Biden ajustó un poco más el lazo que creó Trump sobre el comercio chino y afectó sus negocios, medida que además fue seguida por aliados europeos y de zonas tan alejadas como Australia, que ahora suman una oposición militar
Eso conduce al siguiente factor: el gasto interno descontrolado. Hace muchos años China se había propuesto ser la primera potencia global en 2025. Vienen gastando dinero a cuatro manos para desarrollar armas submarinas, aéreas, terrestres y hasta espaciales, cada vez mejores
A su vez, eso nos lleva a un problema de fondo que es la verdad. No es filosofía, es una cuestión práctica. Presionados por el partido, los administradores de las regiones inflaron las cifras de resultados y al parecer ni el crecimiento ni la recuperación pos pandemia eran reales
Es por el riesgo de que se conociera la verdad sobre el “milagro chino” que Ma y la referencia elíptica a que no se decía la verdad sobre la situación económica, que el Xi Jinping reaccionó de un modo tan brutal con el millonario sincero. Tocó la fibra más sensible del PC Chino
Es justo sobre la creciente desconfianza que despiertan las cifras chinas que EEUU y sus aliados comenzaron a ejecutar su contraofensiva diplomática. China ofrecía un mercado floreciente a cambio de invertir para controlar recursos primarios y obras públicas en el Tercer Mundo
Pero si China entra en una recesión y Occidente sigue recuperando terreno económico entonces la sonrisa china ya no significa lo mismo. Por eso a la diplomacia de los barbijos de Pekín al inicio de la pandemia, le siguen las donaciones de vacunas de Occidente ¿se entiende?
Además China jugó su rol de potencia global en ascenso e intervino en diferentes escenarios de tensión. El resultado: amenazó a Taiwán y ahora faltan chips para su industria, apoyó a Irán y le subió el precio del crudo. Pecheó a La India y su industria informática pagó el precio
Los conflictos que surgieron por la crisis económica global y la pandemia, restringieron el acceso a materias primas o las encarecieron, con lo que la producción y el comercio chino elevaron sus costos. Y China es cada vez mas parte de esos conflictos al alentarlos o tomar parte
En resumen, China jugó fuerte en un escenario de pandemia y el aleteo de un murciélago en Wuhan se convirtió en la crisis de Evengrande, desnudando la debilidad del principal aspirante a potencia global. Y todos estamos metidos en el problema. Somos todos chinos, de algún modo
Porque uno puede tentarse con la idea parroquial de siempre y decir “problema de los chinos”, pero si su economía se daña, cae su demanda de materias primas y Argentina tiene atado una parte importante de su ingreso el estado de salud del oso panda con problemas de crecimiento
Y la segunda economía más del mundo tiene problemas, compra también menos productos a otros mercados, lo cual hace subir el precio de todo y conduce a una recesión global. Verdad de Perogrullo: todos los países están en el mundo y por lo tanto serán afectados
Parecía un problema lejano pero ya llegó a la Argentina: la empresa china que iba a construir las represas de Santa Cruz paralizó la obra. Sinopec, la compañía de ese país que iba a invertir en Vaca Muerta, se vendió a socios locales. En la Hidrovía, por ahora no gastan plata
Por cuestiones financieras, algo que Jack Ma tuvo la picardía de advertir, también se paralizaron las negociaciones por armas, inversiones en litio, ferrocarriles y un centro logístico gigante en Tierra del Fuego. Bueno, también presionó un poco EEUU, pero con cartas marcadas
Y del lado chino tampoco hay mucha alegría con Argentina. El cepo a la carne les afectó sus planes en la medida que justo ahora tuvieron que salir a comprar en otros lados y les salió más cara, justamente porque Argentina empujó los precios mundiales al no cumplir lo acordado
Tampoco les gusta mucho que por la política local los envíos de granos y otras materias primas se frenen porque un Moyano le pone un piquete a un puerto o que la pelea entre facciones interrumpa el comercio en la Hidrovía. No entienden como no proceden como ellos con Jack Ma
A la crisis incipiente de China se le suma una relación que se deteriora por el despelote interno argentino. De nuevo: es uno de nuestros principales socios externos, el comprador de la mayor parte de nuestra carne y granos. Mientras tanto acá hablamos de la panza de Fabiola
La cereza del postre: Argentina necesita inversiones productivas un acuerdo con el FMI. Solo occidente tienen los votos para obtener un acuerdo y China restringió sus inversiones directas por su crisis interna. Tremendo despelote y cambian a Solá por Cafierito en la cancillería
PS: hay una base china en el sur, un país en el norte molesto con su presencia, un acuerdo con el FMI pendiente y un swap de China que apenas sostiene las reservas. No es posible una “Tercera Posición” y de elegir el lado correcto depende nuestro futuro inmediato. 1945, otra vez
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán firmado en Washington el 8 de agosto desató una carrera por el control de la vital zona estratégica del Cáucaso. En esta trama están involucrados además Rusia, Irán, Francia, Turquía y por sobre todo mucho, muchísimo gas. Sale hilo
Primero veamos como llegamos a la actual situación. En la era soviética, se desplazó a parte de la población armenia a la zona de Nagorno Karabaj, lo que hizo que apenas se comenzó a debilitar la URSS comenzaran las disputas entre armenios y azeríes por el control de ese enclave
En 1988 estalló la guerra entre Azerbaiyán y la zona separatista de Nagorno Karabaj, luego llamada República de Artsaj, que pedían unirse a Armenia. Ereván los apoyó militarmente y retuvo el territorio en una guerra que se extendió hasta 1994 y fue frenada por la mediación rusa
Se viene la cumbre de Alaska entre Trump y Putin. Los escenógrafos políticos apuran su trabajo para que los presidentes de EEUU y Rusia jueguen a decidir el destino de Ucrania. Zelensky y Europa no fueron invitados. La impostura de un encuentro por la paz está en marcha. Sale hilo
A días de la reunión entre Trump y Putin en Alaska, Metthew Whitaker, representante de EEUU ante la ONU desnudó la intención de la Casa Blanca en la Cumbre ruso-norteamericana: apoyar la apropiación de parte del territorio ucraniano por parte de Rusia y legitimar a la invasión
Whitaker reflejó con sinceridad la opinión de la Casa Blanca al decir que Putin “se ganó” por mérito militar el territorio invadido en Ucrania. Saddam Hussein debiera haber esperado a la llegada de Trump para invadir a Kuwait y se hubiese evitado la corbata hecha de soga
Hubo manifestaciones en varias ciudades de Ucrania por el traspaso de las dos agencias anticorrupción, la SAP y la NABU, a la órbita del Poder Ejecutivo. La ley 12.414 aprobada por la Rada, el parlamento ucraniano, y avalada por Zelensky, tiene un trasfondo político. Sale hilo
Vamos a exponer los motivos objetivos de esta decisión tal como se fueron presentando los hechos con un análisis político posterior para que cada cual saque sus conclusiones. Para empezar, el gobierno de Zelensky denunció la presencia de Rusia en estos organismos
Esta denuncia se fundamenta en varios casos investigados por el l servicio de seguridad estatal de Ucrania, el SBU, que ya venía investigando algunas anomalías. La mas fuerte derivó en la detención de Ruslan Magamedrasulov, uno de los altos funcionarios del NABU
Actualizando el escenario sirio: Al Sharaa ordenó que las tropas sirias se retiren del sur del país para evitar ataques de Israel y por sugerencia de EEUU, que pidió frenar las hostilidades. En su lugar, llegaron las tribus árabes que se coligaron en una alianza de 41 grupos
Entre los grupos que acudieron en ayuda de los beduinos hay una mezcla de motivos: identidad árabe, nacionalismo sirio activado por el apoyo de Israel a algunos grupos drusos e identificación sunita opuesta a los drusos que, como se explicó anteriormente, son considerados herejes
La llegada también incluye a los yihadistas mas radicalizados dentro y fuera del HTS, a los que se les suma un llamado del ISIS contra los drusos. El incidente activó un enfrentamiento que puede tener consecuencias tremendas, mas aun por la inacción forzada del ejército sirio
Israel y Siria están al borde de un enfrentamiento directo por el control del sur sirio y la situación de la comunidad drusa. Vamos a poner en orden los factores y elementos en disputa; nada es tan sencillo y el efecto de este conflicto va mas alá de Sira e Israel. Sale hilo
Esta es la segunda fase de un enfrentamiento entre sirios e israelíes. La primera fue en abril, en la ciudad de Jamana, cerca de Damasco, luego del ataque contra grupos drusos acusados de blasfemia por milicianos fundamentalistas ligados a la esfera de poder del HTS
Israel acudió en ayuda de algunos de los grupos drusos en siria y promovió la formación de la milicia separatista Consejo Militar de Suwayda y el liderazgo del sheikh Hikmat al-Hijri, líder espiritual de los drusos sirios. Pero no todos los drusos en Sira los apoyan
Zelensky confirmó que los envíos de asistencia militar desde EEUU se reanudaron. Trump usó las facultades del programa PDA para ampliar la ayuda en U$S 300 millones. Incluye misiles Patriot y de ataque a tierra demandados con urgencia desde Ucrania
Mientras tanto se busca resolver un mecanismo para que los países europeos, principalmente Alemania, compren al menos dos baterías de Patriot para luego entregarlas a Ucrania. El sistema podría ser usado para proveerle a los ucranianos de una cantidad mayor de sistemas de armas de EEUU
Mientras tanto en el Senado se analiza un nuevo paquete de asistencia por U$S 500 millones y el tratamiento de la propuesta del senador Lindsey Graham para imponer aranceles del 500% a los países que ayuden a Rusia a evadir las sanciones. Se decidirá en breve y depende de Trump