Aprovecho que Somalia es tendencia, para informaros de que el gran hallazgo arqueológico de 2021 llega precisamente de allí. Y es un bombazo.->
Hace 2.800 años Somalia era un territorio semidesértico no muy distinto del actual, habitado por pequeñas comunidades nómadas que se movían entre la costa y el interior, no muy distintas de las actuales. Y de repente...->
...como marciano venido del espacio exterior desembarcó en el cabo Guardafui, en el cuerno del Cuerno de África, el almirante Luḥayʿathat dhu-Ḥadaqān, comandante de la flota del legendario Reino de Saba. Sí, el de la reina de ídem, amante del rey Salomón.->
El almirante había sido enviado por el rey de Saba, Yathaʿʾamar, desde la capital del reino, Marib, en las montañas del sur de Arabia. Una ciudad de templos enigmáticos, palacios, murallas de sillares perfectos e inscripciones monumentales.->
¿Qué hacía el almirante de Saba en esta costa desolada perdida de la mano de Dios? Pues levantar un espectacular templo de sillares perfectos y con inscripciones monumentales. Un templo al rarísimo dios Akhakhatān, que apenas aparece en la epigrafía.->
También se menciona a las divinidades Athtar y Almaqah. A esta última, la diosa luna, se dedicaron numerosos templos y altares en Yemen y Etiopía.->
Pero ¿por qué un templo magnífico en una tierra extraña y, desde la perspectiva sabea, bárbara? Porque era, además, rica en incienso. Y el incienso será una de las fuentes de riqueza de Yemen desde inicios del I milenio a.C. En la foto, incensario sabeo.->
Quedan muchos interrogantes: ¿Construyeron también una ciudad, un fuerte? ¿Qué fue de los sabeos que se instalaron allí? ¿Cómo se relacionaron con las poblaciones locales? ¿Se llegó a crear un reino sabeo local en Somalia, como sucedió en Etiopía? ->
No será fácil saberlo. Trabajar en Puntlandia es sumamente difícil por el peligro yihadista. El hallazgo del templo y las inscripciones es fruto de una excavación clandestina. No se ha podido estudiar el yacimiento.->
Vamos, que yo me iría a excavarlo mañana mismo con Al Shabab y todo.
El hallazgo ha sido dado a conocer por por Jérémie Schiettecatte, Alesia Prioletta y Christian Robin en el IASA Bulletin 25, octubre de 2021.
Gracias a Carlos Herrera por lograr que Somalia sea tendencia de vez en cuando.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Vuelven los nazis? ¿Se ha puesto el fascismo de moda? ¿Nos hemos vuelto locos? Venga, va un hilo rápido con reflexiones sobre lo que está sucediendo y lo que puede suceder a partir de ahora.->
Desde hace un par de décadas, existe un auge global de posiciones radicales de derechas. Tienen muchos puntos en común entre ellas y también con otros radicalismos reaccionarios históricos. ¿Cómo las definimos?->
El término habitual para referirse a la ideología de Bolsonaro, Trump o Meloni es populismo reaccionario o nacional populismo. Casi todos los analistas coinciden en que son herederos del fascismo de los años 20-30, pero que han roto con el fascismo en varios puntos clave.->
Nuestra imagen de la Amazonia es la de un territorio prístino y salvaje. ¿Y si os dijera que esa imagen es falsa? ¿Que hace siglos hubo ciudades enormes, sociedades complejas y una agricultura muy desarrollada? Os lo cuento en este megahilo:->
A pesar de la destrucción acelerada de las últimas décadas, la selva del Amazonas continúa siendo la más grande del mundo. Un bosque con 390.000.000.000 de árboles y una densidad de población bajísima.->
De hecho, uno diría que en lo profundo de la selva los únicos habitantes son y han sido siempre esos pequeños grupos indígenas que viven aislados, huyendo de la devastación que trae el capitalismo.->
Cosas que inventó la gente de África independientemente: las primeras herramientas, el arte, la agricultura, la cerámica, la metalurgia, el vidrio, la moneda, la ciudad, la democracia asamblearia y la justicia restaurativa. Hilo de 10 tuits y pasamos de racistas una temporada:->
1. Las primeras herramientas. Las más antiguas de hace 3,39 millones de años. Las de la imagen son bifaces de la Edad de la Piedra Media (MSA) de Sudáfrica, de hace más de 70.000 años.
2. Arte. Las primeras expresiones plásticas humanas son de Blombos, Sudáfrica, de hace unos 77.000 años.
Este es el señor Nicolás, de Pine Ridge, EEUU. Cuando falleció en 1950 era un devoto católico y hoy está a punto de ser beatificado. Pero también fue sacerdote de un culto milenario que practicaron los antiguos mayas. Acompañadme en este hilo y flipad con la historia:->
Igual queda más claro si os digo que Nicolás se llamaba también Heȟáka Sápa, Alce Negro, y pertenecía a los Lakota Oglala. Este de aquí también es Nicolás.->
Heȟáka Sápa nació en 1863, cuando los Lakota aún no habían sido conquistados y vagaban libres por sus territorios de Dakota del Sur.->
Seguro que si pensáis en marfil os viene a la cabeza un elefante. Pero no es el único animal cazado por sus colmillos. El análisis de marfiles arqueológicos, de hecho, ha deparado sorpresas. Y permite contar una historia fascinante. La de este hilo:->
El marfil es un material de lujo desde la Prehistoria. Sobre colmillos de elefante asiático o africano se han realizado auténticas obras de arte. Como esta maravilla del palacio asirio de Nimrud (s. IX-VII a.C.).->
Como material de lujo, ha sido objeto de comercio a larga distancia desde hace miles de años. En época romana, los mercaderes viajaban regularmente a la India y el noreste de África en busca de colmillos.->