Periodistán Profile picture
Sep 23, 2021 22 tweets 9 min read Read on X
Su apellido era Rockefeller.
Pertenecía a la familia más poderosa del mundo.
Su padre era gobernador de New York.
¡Y SE LO COMIERON LOS CANÍBALES!

Una de las historias más insólitas y fascinantes que hayan sucedido, a continuación.
1) Michael Rockefeller, nacido en 1939.
Cuarta generación.
Hijo de Nelson Aldrich, vicepresidente de EE.UU.
Representante histórico del capitalismo global, demasiado dinero. "Time is money".
Una persona con la vida absolutamente resuelta desde antes de nacer.

Pero, calma...
2) Antes de proseguir la historia, un viaje en el tiempo y el espacio: Papúa Nueva Guinea, tal vez el lugar más misterioso, diverso y espectacular del planeta.

La mitad de una isla, en el Sudeste asiático, en donde viven 8 millones de personas...¡Y se hablan más de 800 idiomas!
3) Es tan apasionante la historia de Papúa Nueva Guinea que Jared Diamond, uno de los autores imprescindibles de nuestro tiempo, la utiliza siempre para explicar la trayectoria humana a lo largo de los milenios.

¿Por qué?
Justamente, por ser un "laboratorio vivo del tiempo".
4) Todavía hoy, en Guinea, habitan muchas personas aisladas, que casi ni tuvieron contacto con nuestra "civilización".
Miren por ejemplo ese jefe de la tribu Kurulu preparando un ritual bélico.

Al tratar de entender cómo viven, podemos entender cómo vivíamos "nosotro/as" antes.
5) Un ejemplo básico.
Hoy, en las grandes ciudades, cualquier persona sale de su casa y, durante el día, se cruza con miles de humanos que no conoce (en la calle, transporte público, etc.)
Nuestra cabeza y cuerpo están acostumbrados a eso: ni lo registramos.

Pero no es "normal".
6) A lo largo de miles y miles de años, cuando vivíamos en sociedades más pequeñas, la llegada de un "desconocido" a un pueblo, alguien que jamás habíamos visto, era un verdadero acontecimiento.
Podía ser ofrenda, podía ser también guerra (y casi siempre lo era).

Así funcionaba.
7) Estas sociedades tribales existieron y existen en Guinea hasta hoy.
Algunas fueron "descubiertas" hace menos de 100 años y tuvieron que "integrarse" a la vida urbana a la fuerza.

Diamond estudia justamente eso: podemos ver en vivo el tránsito humano a la "modernidad",
8) En 1938, un año antes de que naciera Michael Rockefeller, se llevó a cabo una de las expediciones más asombrosas de la historia humana.

Liderados por el zoólogo estadounidense Richard Archbold, en un hidroavión, varios occidentales salen a volar por las tierras altas papúes.
9) Lo que ven es increíble: allí, en ese lugar completamente desconocido, viven cientos de miles de personas.
Es como descubrir hoy, en el lugar más remoto del Amazonas, una ciudad habitada y jamás registrada.
Los occidentales no lo pueden creer.

Es el valle del Baliem.
10) El valle del Baliem, así, se da a conocer al mundo recién en la década del '30.
Es asombroso: casi un millón de personas viviendo en un lugar del que el resto del planeta no tiene la menor idea...

Hoy, la región es -incluso dentro de Guinea- un lugar tremendamente diverso.
11) Busquen en Google "Baliem Valley" y miren las fotos de los pueblos, de las personas que viven allí, mucho/as reticentes a integrarse a la "vida actual".

Probablemente eran más felices antes de que los "descubriesen". Pero curiosidad y conquista, lo sabemos, fueron juntas.
12) ¿La historia de Papúa Nueva Guinea y del valle del Baliem te parece apasionante?
Bueno, al hijo de Rockefeller también.
Tenía toda la plata del mundo (toda, eh) y quería aventura. La vida de los salones lo aburría: "Go out to real life!"

Se apasionó por la etnografía...
13) Se me vienen a la cabeza muchos descendientes de magnates y millonarios que decidieron "salir" de sus vidas lujuriosas.

Sin ir más lejos, Patty Hearst, nieta del mega-empresario de comunicación William Hearst, y su incursión en el rarísimo Ejército Simbionés de Liberación...
14) Michael Rockefeller se apasiona por la etnografía.
Se fascina por Papúa Nueva Guinea.
¿Dólares? Los pesa.

Decide viajar en una expedición rumbo a la isla. Va con un equipo de especialistas: él sería un descubridor, la historia lo recordaría.
Estamos en noviembre de 1961.
15) El lugar se llama Asmat (hoy pertenece a Indonesia).

Allí vive el pueblo homónimo.
Son unas 70.000 personas, poseedores de una de las más conocidas y vibrantes tradiciones de tallado en madera del Pacífico.
Su arte es codiciado por coleccionistas de todo el mundo.
16) Entonces, en Asmat, va navegando Michael.
Lo imaginamos con sus bermudas ocre, cantimplora...
Y es lo último que sabremos de él.

Va junto al antropólogo holandés René Wassing cuando se les hunde la canoa. Desesperados, cada uno nada a una orilla distinta.
Se dejan de ver.
17) Al día siguiente, Wassing es rescatado.
Cuenta lo que sucedió.
A Rockefeller no se lo vuelve a hallar.
Y empiezan los rumores.
La desaparición del "hijo de" se convierte en noticia mundial.

En la zona, el canibalismo era una costumbre muy usual. Las miradas apuntan a ello.
18) No se sabe aún hoy, con 100% de seguridad, si Rockefeller fue víctima de esa práctica, pero todo indica que sí.
Jamás se encontró su cuerpo (imaginen cómo se lo buscó) y fue declarado muerto en 1964.

Varios periodistas viajaron a la zona a desentrañar qué había sucedido.
19) La principal hipótesis es que Rockefeller se cruzó con miembros del pueblo asmat-otsjanep. Estos habitaban la zona, practicaban el canibalismo y habían sufrido el asesinato de varios de sus integrantes por exploradores holandeses 10 años atrás.
Ojo por ojo, diente por diente.
20) Así funciona la sociedad otsjanep: la muerte se venga con otra muerte.
Y Michael justo "pasaba por allí".

También hay otros rumores: se dice, por ejemplo, que vivió, como una suerte de Kurtz en "Apocalypse Now", adorado por los nativos.
Es una historia fascinante, sin igual.
21) Declarado muerto en el alucinante valle del Baliem, probablemente su carne deglutida por los locales, así termina la historia de uno de los hombres más poderosos que vivió en el mundo (millonarios, no lo entenderías).

Los hilos siempre seguirán: ¡Hasta el proximo!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Jul 30
Un país hermoso y cercano, con gente buenísima y comida deliciosa, pero olvidado por el turismo...

Hoy: 15 LUGARES PARA CONOCER EN PARAGUAY Image
Image
Image
Image
1. CENOTE DE TAVA'I

¿En Paraguay hay cenotes como en México? ¡Efectivamente!
En la cordillera de San Rafael, departamento de Caazapá, hay que caminar bastante para llegar y escalar un poquito... pero bien lo vale el chapuzón de después. Image
2. LIMPIO

La ciudad se llama San José de los Campos Limpios de Tapuá y se la conoce como Limpio.
Bien cerquita de Asunción, cada 3/4 años sucede la maravilla: el río Paraguay, en la zona de Piquete Cué, se cubre de jacaré yrupés.
En ese momento, es el lugar más bello del mundo. Image
Image
Image
Read 17 tweets
Jul 26
El post que nadie pidió pero que todos leerán:

TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA 🇨🇴 Image
1. AMAZONAS

Casi todo es selva y ríos. Muchísima presencia indígena (grupos arawak) entre los 80.000 habitantes.
La capital es Leticia, triple frontera con Brasil y Perú. Por aquí pasó el Che, y antes hubo una guerra entre Colombia y Perú en 1932.
Extracción de madera. Image
Image
Image
Image
2. ANTIOQUIA

Medellín y los 'paisas': todo dicho.
Una región importantísima en todo: economía (14% del PBI), cultura, identidad nacional.
Cordillera, páramos, ciénagas, planicies pero también playas en el Mar Caribe.
Pasan los ríos Cauca y Magdalena.
Industria y café. Botero. Image
Image
Image
Image
Read 35 tweets
Jul 21
Una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial se luchó en Mongolia y jamás habíamos escuchado su nombre... ¡Hasta ahora!

Hoy: LA BATALLA DE JALJIN GOL Image
1) En América, cuando pensamos en la Segunda Guerra Mundial, instantáneamente pensamos en la Alemania Nazi, Hitler, el Holocausto, el desembarco en Normandía...
Es un conflicto que, pareciera, se decidió siempre en Europa.

Asia es sólo Hiroshima, Nagasaki y Pearl Harbour. Image
2) Sin embargo, el "teatro oriental" de la guerra fue muchísimo más profuso que el europeo.
Y el expansionismo japonés tuvo muchísimo que ver en eso.

Les doy un ejemplo: ¿Alguna vez escucharon hablar de la batalla de Kohima? Image
Read 21 tweets
Jul 19
Estuve en el metro más hermoso del mundo y te invito a recorrerlo:

¡EL METRO DE MOSCÚ! Image
1) Si no fuiste nunca a Rusia, este post te va a servir para romper prejuicios.
Seguramente te imaginás que Moscú es una ciudad gris, sin encanto, que se quedó en tiempos soviéticos: monoblocs grises, uniformes...

Bueno, resulta que no es así.
Moscú es simplemente MARAVILLOSA. Image
Image
Image
Image
2) La recorrí con un grupo de 21 personas. Te recomiendo MUCHÍSIMO viajar a Rusia; es un país espectacular. Zares, bolcheviques, apertura capitalista del s. XXI.
Es como pasear por la historia del mundo.

Y el metro de Moscú, el más lindo de todos, es una muestra clara de ello. Image
Read 22 tweets
Jul 1
Conocí un país ALUCINANTE y te quiero mostrar las fotos.

¡Bienvenidos a TAYIKISTÁN 🇹🇯! Image
1) Estuvimos algunos días en este país de Asia Central, como parte del VIAJE GUIADO con 20 personas que hicimos por la RUTA DE LA SEDA (Asia Central) 🇹🇯
Fuimos además a Uzbekistán, Kirguistán y Kazajistán 🇺🇿🇰🇬🇰🇿

Un grupo espectacular, gente de todas las edades; 🇦🇷 y 🇺🇾 Image
Image
2) Entramos desde Uzbekistán, por el Norte.
Y el primer lugar que recorrimos fueron las MONTAÑAS FAN: el maravilloso circuito de los siete lagos.

Paisajes que tienen nada que envidiarle a los de Suiza, la Patagonia, Cachemira... ¡También es el Caribe, en Asia Central! Image
Image
Image
Image
Read 25 tweets
Jun 23
En un rincón perdido de la selva, un hombre se hace millonario con un Ponzi, se corona Rey y crea un nuevo país, que hoy está luchando por su independencia.

Preparate para leer LA MEJOR HISTORIA DEL MUNDO. Image
1) Primero hay que ubicarse.
Nos vamos rumbo a BOUGAINVILLE.
Fíjense el mapa: Oceano Pacífico, norte de Australia.
Allí se ubica un país llamado PAPÚA NUEVA GUINEA: comprende la mitad oriental de la isla de Papúa y otras islas.

Entre ellas, Bougainville. Es la isla más al Este. Image
2) Es decir que BOUGAINVILLE pertenece a Papúa. Pero está mucho más cerca de las ISLAS SALOMÓN.
Los bougainvilleanos no se sienten -por historia, por color de piel, por costumbres- papúes; de hecho, son muy discriminados.

Por eso, desde hace 40 años quieren independizarse. Image
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(