Su apellido era Rockefeller.
Pertenecía a la familia más poderosa del mundo.
Su padre era gobernador de New York.
¡Y SE LO COMIERON LOS CANÍBALES!
Una de las historias más insólitas y fascinantes que hayan sucedido, a continuación.
1) Michael Rockefeller, nacido en 1939.
Cuarta generación.
Hijo de Nelson Aldrich, vicepresidente de EE.UU.
Representante histórico del capitalismo global, demasiado dinero. "Time is money".
Una persona con la vida absolutamente resuelta desde antes de nacer.
Pero, calma...
2) Antes de proseguir la historia, un viaje en el tiempo y el espacio: Papúa Nueva Guinea, tal vez el lugar más misterioso, diverso y espectacular del planeta.
La mitad de una isla, en el Sudeste asiático, en donde viven 8 millones de personas...¡Y se hablan más de 800 idiomas!
3) Es tan apasionante la historia de Papúa Nueva Guinea que Jared Diamond, uno de los autores imprescindibles de nuestro tiempo, la utiliza siempre para explicar la trayectoria humana a lo largo de los milenios.
¿Por qué?
Justamente, por ser un "laboratorio vivo del tiempo".
4) Todavía hoy, en Guinea, habitan muchas personas aisladas, que casi ni tuvieron contacto con nuestra "civilización".
Miren por ejemplo ese jefe de la tribu Kurulu preparando un ritual bélico.
Al tratar de entender cómo viven, podemos entender cómo vivíamos "nosotro/as" antes.
5) Un ejemplo básico.
Hoy, en las grandes ciudades, cualquier persona sale de su casa y, durante el día, se cruza con miles de humanos que no conoce (en la calle, transporte público, etc.)
Nuestra cabeza y cuerpo están acostumbrados a eso: ni lo registramos.
Pero no es "normal".
6) A lo largo de miles y miles de años, cuando vivíamos en sociedades más pequeñas, la llegada de un "desconocido" a un pueblo, alguien que jamás habíamos visto, era un verdadero acontecimiento.
Podía ser ofrenda, podía ser también guerra (y casi siempre lo era).
Así funcionaba.
7) Estas sociedades tribales existieron y existen en Guinea hasta hoy.
Algunas fueron "descubiertas" hace menos de 100 años y tuvieron que "integrarse" a la vida urbana a la fuerza.
Diamond estudia justamente eso: podemos ver en vivo el tránsito humano a la "modernidad",
8) En 1938, un año antes de que naciera Michael Rockefeller, se llevó a cabo una de las expediciones más asombrosas de la historia humana.
Liderados por el zoólogo estadounidense Richard Archbold, en un hidroavión, varios occidentales salen a volar por las tierras altas papúes.
9) Lo que ven es increíble: allí, en ese lugar completamente desconocido, viven cientos de miles de personas.
Es como descubrir hoy, en el lugar más remoto del Amazonas, una ciudad habitada y jamás registrada.
Los occidentales no lo pueden creer.
Es el valle del Baliem.
10) El valle del Baliem, así, se da a conocer al mundo recién en la década del '30.
Es asombroso: casi un millón de personas viviendo en un lugar del que el resto del planeta no tiene la menor idea...
Hoy, la región es -incluso dentro de Guinea- un lugar tremendamente diverso.
11) Busquen en Google "Baliem Valley" y miren las fotos de los pueblos, de las personas que viven allí, mucho/as reticentes a integrarse a la "vida actual".
Probablemente eran más felices antes de que los "descubriesen". Pero curiosidad y conquista, lo sabemos, fueron juntas.
12) ¿La historia de Papúa Nueva Guinea y del valle del Baliem te parece apasionante?
Bueno, al hijo de Rockefeller también.
Tenía toda la plata del mundo (toda, eh) y quería aventura. La vida de los salones lo aburría: "Go out to real life!"
Se apasionó por la etnografía...
13) Se me vienen a la cabeza muchos descendientes de magnates y millonarios que decidieron "salir" de sus vidas lujuriosas.
Sin ir más lejos, Patty Hearst, nieta del mega-empresario de comunicación William Hearst, y su incursión en el rarísimo Ejército Simbionés de Liberación...
14) Michael Rockefeller se apasiona por la etnografía.
Se fascina por Papúa Nueva Guinea.
¿Dólares? Los pesa.
Decide viajar en una expedición rumbo a la isla. Va con un equipo de especialistas: él sería un descubridor, la historia lo recordaría.
Estamos en noviembre de 1961.
15) El lugar se llama Asmat (hoy pertenece a Indonesia).
Allí vive el pueblo homónimo.
Son unas 70.000 personas, poseedores de una de las más conocidas y vibrantes tradiciones de tallado en madera del Pacífico.
Su arte es codiciado por coleccionistas de todo el mundo.
16) Entonces, en Asmat, va navegando Michael.
Lo imaginamos con sus bermudas ocre, cantimplora...
Y es lo último que sabremos de él.
Va junto al antropólogo holandés René Wassing cuando se les hunde la canoa. Desesperados, cada uno nada a una orilla distinta.
Se dejan de ver.
17) Al día siguiente, Wassing es rescatado.
Cuenta lo que sucedió.
A Rockefeller no se lo vuelve a hallar.
Y empiezan los rumores.
La desaparición del "hijo de" se convierte en noticia mundial.
En la zona, el canibalismo era una costumbre muy usual. Las miradas apuntan a ello.
18) No se sabe aún hoy, con 100% de seguridad, si Rockefeller fue víctima de esa práctica, pero todo indica que sí.
Jamás se encontró su cuerpo (imaginen cómo se lo buscó) y fue declarado muerto en 1964.
Varios periodistas viajaron a la zona a desentrañar qué había sucedido.
19) La principal hipótesis es que Rockefeller se cruzó con miembros del pueblo asmat-otsjanep. Estos habitaban la zona, practicaban el canibalismo y habían sufrido el asesinato de varios de sus integrantes por exploradores holandeses 10 años atrás.
Ojo por ojo, diente por diente.
20) Así funciona la sociedad otsjanep: la muerte se venga con otra muerte.
Y Michael justo "pasaba por allí".
También hay otros rumores: se dice, por ejemplo, que vivió, como una suerte de Kurtz en "Apocalypse Now", adorado por los nativos.
Es una historia fascinante, sin igual.
21) Declarado muerto en el alucinante valle del Baliem, probablemente su carne deglutida por los locales, así termina la historia de uno de los hombres más poderosos que vivió en el mundo (millonarios, no lo entenderías).
Los hilos siempre seguirán: ¡Hasta el proximo!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Conocí un país ALUCINANTE y te quiero mostrar las fotos.
¡Bienvenidos a TAYIKISTÁN 🇹🇯!
1) Estuvimos algunos días en este país de Asia Central, como parte del VIAJE GUIADO con 20 personas que hicimos por la RUTA DE LA SEDA (Asia Central) 🇹🇯
Fuimos además a Uzbekistán, Kirguistán y Kazajistán 🇺🇿🇰🇬🇰🇿
Un grupo espectacular, gente de todas las edades; 🇦🇷 y 🇺🇾
2) Entramos desde Uzbekistán, por el Norte.
Y el primer lugar que recorrimos fueron las MONTAÑAS FAN: el maravilloso circuito de los siete lagos.
Paisajes que tienen nada que envidiarle a los de Suiza, la Patagonia, Cachemira... ¡También es el Caribe, en Asia Central!
En un rincón perdido de la selva, un hombre se hace millonario con un Ponzi, se corona Rey y crea un nuevo país, que hoy está luchando por su independencia.
Preparate para leer LA MEJOR HISTORIA DEL MUNDO.
1) Primero hay que ubicarse.
Nos vamos rumbo a BOUGAINVILLE.
Fíjense el mapa: Oceano Pacífico, norte de Australia.
Allí se ubica un país llamado PAPÚA NUEVA GUINEA: comprende la mitad oriental de la isla de Papúa y otras islas.
Entre ellas, Bougainville. Es la isla más al Este.
2) Es decir que BOUGAINVILLE pertenece a Papúa. Pero está mucho más cerca de las ISLAS SALOMÓN.
Los bougainvilleanos no se sienten -por historia, por color de piel, por costumbres- papúes; de hecho, son muy discriminados.
Por eso, desde hace 40 años quieren independizarse.
Todos los viajeros y viajeras que van a Irán vuelven con la misma opinión: es uno de los países más lindos del mundo y con la gente más hospitalaria.
A continuación, 20 lugares INCREÍBLES de IRÁN.
Dale like y RT para que todos puedan ver la hermosura de estas tierras 🇮🇷
MEZQUITA NASIR-AL-MOLK
También conocida como la Mezquita Rosa, se ubica en la bellísima ciudad de Shiraz, y es uno de los lugares más fotogénicos del planeta, por la forma en que se cuela la luz por sus vidrios.
Construida en 1876, por la dinastía Qajárida.
MEZQUITA IMAM KHOMEINI
Se la conoce también como la Mezquita Azul y, créanme, no hay ninguna foto que le pueda hacer justicia. Se ubica en una ciudad en la que el refinamiento adquiere otra dimensión: Isfahan. Uno no puede dejar de admirar tanta belleza y armonía.
Les propongo algo: aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.
Hoy: BHUTÁN
1) Empecemos con datos irrelevantes.
Es el país con mayor porcentaje de color naranja en su bandera.
Bueno, listo. Ahora vamos con lo que importa.
Se ubica en el corazón de Asia, justo entre India y China, en las alturas del Himalaya.
Es un país de montaña. O sea, conservador.
2) Si bien esta no es una regla exacta, los países de montaña, sin salida al mar, suelen ser más conservadores que aquellos que son bañados por algún océano.
Las razones son lógicas: menos influencias foráneas, más difíciles de llegar, gente que no conoce otras costumbres, etc.
Esta foto la saqué dentro de una mezquita, en una ciudad legendaria llamada SAMARCANDA, en la Ruta de la Seda.
Les quiero mostrar un increíble país llamado UZBEKISTÁN 🇺🇿
1) Empecemos tranquilos.
La capital: TASHKENT.
Uzbekistán fue parte de la UNIÓN SOVIÉTICA y todavía conserva mucho de su legado arquitectónico.
Por ejemplo, el increíble HOTEL UZBEKISTAN.
Y después, las estaciones de subte, todas temáticas. La más conocida se llama COSMONAUTAS.
2) Si vas a Medio Oriente o la Ruta de la Seda y no vas a un mercado es como si no hubieras ido.
El bazar de Tashkent se llama CHORSU y es hermoso: construcción soviética -ese techo increíble-, pan, frutos secos, vendedores muy amigables y el manjar uzbeko: carne de caballo.
Dos potencias nucleares a punto de entrar en guerra.
El mundo en vilo...
¿Qué pasa entre India y Pakistán?
1) A ver... es casi imposible resumir la situación en algunos tweets. Por eso, seré muy simplista, sólo haré un repaso de cómo llegamos hasta acá.
Todo es muy complejo en esta zona, así que desconfíen incluso de lo que leerán a continuación y vayan a buscar diferentes fuentes.
2) ¿Qué pasó?
La semana pasada hubo un atentado en India.
Un grupo armado abrió fuego contra unos turistas (indios) que se encontraban paseando en un pequeño pueblo llamado Pahalgam.
Mataron a 26.
Retengan esto, es muy importante: este pueblo queda en la región de CACHEMIRA.