A horas de la reunión decisiva entre gobierno y campo, se gestó una rebelión silenciosa contra el cepo a la exportación de carne. Todos están de acuerdo en que indició en la derrota oficialista en la PASO. Y que no sirve, lo dicen incluso Beto, el peronismo y el nuevo ministro
El primero fue Juan Schiaretti, gobernador peronista de Córdoba. Los sectores rurales vinculados a la agro ganadería aportaron mucho para que Juntos por el Cambio lograra el 47,5% de los votos frente al 24% del oficialismo. Al otro día, el gobernador bramó contra el cepo
Luego fue el gobernador justicialista de La Pampa Jorge Zilioto, en donde existen 4 vacas por votante. Allí, donde nunca perdió el peronismo, en la PASO el 48% votó por Juntos por el Cambio. A la semana siguiente el gobernador viajó a Buenos Aires a pedir el fin del cepo
Algo parecido ocurrió en Entre Ríos en donde la derrota fue aún más estrepitosa. El 52% contra el 39,5% del oficialismo en una provincia ganadera que al igual que la Pampa aporta el 7% del total de cabezas del país. El gobernador Gustavo Bordet, también pidió revisar la medida
En la exprovincia Perón ahora llamada El Chaco, JxC logró un histórico 44% frente al 35,5% del ultraK Jorge Capitanich. Con el 5% del capital ganadero, el interior rural pasó a la oposición. El gobernador se quejó el privado por el cepo, pero en público no se animó a romper nada
Tampoco el gobernador santafesino Omar Perotti se refirió directamente al tema luego de perder por 40,1% a 29,13%, pero su ministro de producción, Daniel Costamagna, criticó la medida dado que afecta al 10% del ganado nacional que se produce en esa provincia.
En San Luis, en donde los hermanos Rodríguez Saa gobiernan sin oposición y en donde está el 4% del arreo nacional, también perdieron 48,6% a 37,4% y el cepo junto a la falta de una postura independiente en éste y otros temas respecto al gobierno nacional, se reflejó en las urnas
En la provincia de Buenos Aires, los barones peronistas que apadrinan al interventor Tincho Insaurralde piden a gritos que oigan las quejas de los gremios de la carne y los intendentes oficialistas del interior. El 39% de las vacas argentinas son el telón de fondo desde las PASO
El que entendió, ganó y largó un largo sapucai fue el radical Gustavo Valdés de Corrientes que pide el fin del cepo hace meses y logró un 58,9% frente al 34.1% frente de la oposición. La actividad ganadera correntina que concentra el 8% nacional, le respondió en las urnas
En todo el interior la Mesa de Enlace venía haciendo pública su crítica al cepo y advirtió que tiene más contras que pro, y que en última jugaría en contra al gobierno llevando votos al Pro y sus aliados en cada distrito tradicional del peronismo. No le dieron bola
Las uniones rurales se reúnen el martes con el ministro para hablar del tema. Domínguez también coincide con ellos, o por lo menos lo estaba el 24 de agosto pasado cuando dijo que “Nuestra dirigencia no entiende al campo”. Lo dijo por el cepo y las retenciones. Esta grabado
CARBAP, la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria y todas las agrupaciones están de acuerdo al pedir que abran las exportaciones y se lo van a decir al ministro. Desde la 125 que no hay tanto acuerdo en el campo. Se repite la obstinación y otra vez desde el mismo lugar
El que también está de acuerdo con todos los que se oponen al cepo es el presidente Beto que ya había fijado su posición el 16 de noviembre de 2020 al inaugurar una planta frigorífica y explicar como buen profesor la importancia de exportar y traer divisas. Recordemos su discurso
Es curioso que el cepo a la carne haya logrado crear un consenso tan amplio entre sectores tan diversos respecto a su inutilidad. Desde el presidente hasta el último opositor concuerdan que la orden de instalarlo fue una pavada ¿Por qué sigue? El misterio se resuelve el martes
PS: quedan pocas reservas y una inyección de dólares reales es tan necesaria como una transfusión urgente a un paciente anémico. Abrir las exportaciones contendría parte de la sangría de dólares post PASO y la de votos en las elecciones. Todos quieren, pero nadie se le anima
En Corrientes fue 52% a 29%, el error de cada hilo. Gracias @sferreira0 por marcarlo
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Cuando todos creían que Maduro estaba aislado, apareció Putin para respaldarlo. El 28 de octubre llegó a Venezuela el segundo avión de la empresa rusa Aviacon Zitotrans con pertrechos militares y quizás personal militar. Vamos a analizar el rol de Rusia en esta crisis. Sale hilo
El aterrizaje del IL 76 de Zitotrans con una escala previa en La Habana fue el segundo tras el arribo de un vuelo similar el 28 de octubre. La empresa basada en el enclave de Ekaterimburgo pertenece al empresario Leonid Savelyev vinculado al FSB, el servicio secreto ruso
Es la misma empresa que opera con el grupo mercenario Wagner. Sus vuelos trasladaron a 400 miembros de esa empresa a Venezuela en 2019 en plena crisis por la “Operación Libertad” contra Maduro y en julio de 2024, para reforzar la represión en los días previos al fraude electoral
Ya que hablamos de persecución religiosa a cristianos, recordemos la cruzada ortodoxa de Putin, el uso político de la religión y por qué la invasión a Ucrania incluye también a iglesias perseguidas por los agresores
El hilo es de 2023
Actualicemos: en Rusia existen cuatro religiones "tradickionales" con derechos automáticos: la ortodoxa rusa, el islamismo, el judaísmo y el budismo. El resto, que incluye al catolicismo y otras iglesias ortodoxas como la greca o la ucraniana, deben perdir un permiso para existir
El catolicismo tiene 140.000 fieles en Rusia y 300 parroquias. Si no crece mas es porque existe legislación que restringe su actividad. Para empezar, deben tener una habilitación para cada iglesia y congregación. El Estado controla y frena su crecimiento
Algunas cuentas están denunciando una masacre religiosa en Al Fashir de parte de musulmanes. No es así, la motivación es étnica, política y luego religiosa. Vamos a aclarar para no difundir tonterías. Las milicias de Hemedti están matando a mansalva, a toda clase de personas
Las vícrimas son cristianas, pero también animistas y musulmanas. En la maternidad de Al FAsghir mataron a 450 personas, la mayoría de ellos musulmanes. Igual que en la mezquita Al Hadi. Hubo matanzas en iglesias, pero la religión no era el motivo principal.
En el barrio musulmán de Abu Shouk hubo otra matanza. Las etnias masalit, fur y zaghawa son también el objetivo. Para que se entienda, matan a quienes consideran "traidores" y a los que defendieron a la ciudad durante el asedio, que eran de todas las razas y etnias
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón