Periodistán Profile picture
Sep 28, 2021 28 tweets 12 min read Read on X
Heroína de las mujeres pobres, y también asesina.
Vengativa y carismática. Sanguinaria y reverenciada.
Paria y leyenda. Amor y odio: sangre y fuego.

PHOOLAN DEVI, LA REINA DE LOS BANDIDOS.
1) La protagonista de nuestra historia nació en 1961 en el estado de Uttar Pradesh, al norte de la India.
Allí, en esa región viven 200 millones de personas: es la entidad subnacional más poblada del planeta.

Tierra del Taj Mahal: el lujo refinado... y la más absoluta miseria.
2) En India, la sociedad se organiza bajo un sistema de castas. Es una de las formas de estratificación y organización social más antigua del mundo, en un territorio particularmente complejo.

Existen cuatro castas/grupos jerárquicos: brahmanes, kshatriyas, vaishyas y shudrás.
3) Sobre las castas, se han escrito millones de libros. Es imposible de desarrollar en un hilo.
Lo que hay que decir es que las personas son ordenadas según jerarquía. Los brahmanes (sacerdotes) son la casta más elevada y los shudrás (siervos) la más baja.

Y además, los dalits.
4) Los dalits, acchhoots, intocables o parias son aquellas personas que no pertenecen a ninguna casta.
Lo más bajo de lo bajo, aunque son cientos de millones.
Durante mucho tiempo, la gente ni siquiera quería tocar sus sombras. No podían beber de la misma agua que el resto.
5) Sobre las castas y subcastas, hay que entender que:
-Representan una parte fundamental de la religión hinduísta (no budista).
-Existen hace más de dos milenios.
-Ordenan también la vida social india (casi indistinguible de la religiosa).
-Actualmente, son muy discutidas.
6) El mundo de hoy es muy diferente al de hace 2.000 años y, aunque las castas continúan ejerciendo una enorme influencia en la sociedad india, cambia todo cambia...

Les recomiendo leer la historia de B.R. Ambedkar, quien era un dalit y es uno de los grandes héroes indios.
7) Amdedkar, quien abogaba por el fin de las castas, tuvo muchísimos encontronazos con el líder hinduísta Mahatma Gandhi, cuya postura en el tema fue siempre ambigua.
Pero ese es otro tema; la historia india es demasiado rica y la conocemos muy poco...

Volvamos a Phoolan Devi.
8) Dijimos que nació en 1961.
No dijimos aún que pertenecía a la subcasta Mallah (pescadores), de las más marginadas del país.
Creció en la extrema pobreza.

A los 11 años, su familia la casó con un hombre llamado Puttilal Mallah, tres veces mayor.
Abusaba de ella todos los días.
9) Tras varios intentos de fuga, Phoolan fue devuelta a su familia "en desgracia".
Su carácter era demasiado indómito como para aceptar callada su destino.
La metieron presa, la violaron una vez más, la volvieron a casar, se escapó otra vez...

A los 16 años, muchos traumas.
10) En aquellos momentos, en el Norte de India, era muy común el fenómeno de los dacoits: básicamente, bandidos rurales y salteadores de caminos.

Mucha pobreza y miseria, explotación símil feudal; los dacoits solían robar a los ricos y repartir el botín.
Como Lampiao, en Brasil.
11) Todavía adolescente, Phoolan Devi ya llevaba una marca indeleble en su vida: había abandonado a su esposo. Afrenta imperdonable en la India rural.
Nadie la quería cerca; paria social, maldita.

No se sabe bien cómo, pero en 1979 se termina uniendo a una cuadrilla de dacoits.
12) ¿La secuestraron, llegó por su voluntad?

Durante los primeros tres días, Babu Gujjar, líder de la banda, la violó en repetidas ocasiones.
Pero el segundo al mando, Vikram Mallah, salió en su defensa: asesinó al violador y así, asumió el liderazgo.
Phoolan, su lugarteniente.
13) Rápidamente, el ascendiente de la mujer sobre las decisiones del grupo se hizo notar.

En la primera acción importante de la cuadrilla, llegaron al pueblo donde vivía Puttilal Mallah, su primer esposo, cuando ella tenia once años.
Phoolan fue personalmente a buscarlo.
14) En represalia por los repetidos abusos de su infancia, Phoolan lo apuñaló en las calles de polvo, frente a todos. No lo mató, pero lo dejó desangrándose.

Al retirarse del pueblo con el botín, la banda dejó una nota: "Que los hombres mayores no se vuelvan a casar con niñas".
15) Después de este primer asalto, la reputación de la banda de Phoolan y Vikram comenzó a crecer.
De boca en boca circulaban las noticias en los caminos pedregosos.
-¿Una mujer los dirige?
-Sí, una mujer

Empezaron a secuestrar a miembros de castas superiores y pedir rescate.
16) La leyenda de Phoolan, temida y reverenciada, se agiganta.
Sus dacoits robaban a los pudientes.

Se dice que Vikram le dijo: "Si vas a matar, mata a veinte, no sólo a uno. Porque si matas a veinte, tu fama se extenderá; si matas sólo a uno, te colgarán como asesina".
17) Después de casa asalto, Phoolan agradecía a la diosa Durga.
Nadie sabía dónde se escondía.
Las crónicas de época hablan de "la reina de los bandidos". La leyenda ya había nacido.

Una mujer paria que manejaba el rifle como nadie y se vengaba de las injusticias...
18) Pero, con el éxito, vienen las luchas internas.
La banda de dacoits se divide: Vikram Mallah es asesinado en una reyerta con miembros del propio grupo.
Estos también secuestran a Phoolan y la llevan a la aldea de Behmai.

Allí, la mujer viviría sus peores tormentos...
19) Golpeada, violada y humillada por varios hombres de castas superiores, la obligan incluso a desfilar desnuda por el caserío.
Pero, tras tres semanas, logra escaparse.

Conoce a Man Singh, un hombre de su subcasta, y forman una nueva banda.
Su vida es realmente de película.
20) ¿Qué hace Phoolan entonces?
Busca venganza de la humillación.
Llega a Behmai con su banda y mata a 22 hombres la misma noche.

Entre apuñalar a uno y matar a 22 la diferencia es enorme. La noticia toma trascendencia nacional.
El gobierno de India empieza la persecución.
21) Los diarios le dedican sus portadas, con horror.
"La masacre de Behmai".
Entrevistan a los supervivientes: no todos los jóvenes asesinados habían participado de la humillación.
A Phoolan no la pueden atrapar.
¿Por qué?
"El pueblo pobre la apoya", dicen los analistas.
22) El odio y la admiración crecen a la vez.
El mito no para de expandirse: la mujer que lucha contra todo y contra todos.
India habla de Phoolan Devi, la reina de los bandidos.

En 1983 aún no la capturan. Y entonces, el gobierno de Indira Gandhi acepta negociar la rendición.
23) Phoolan Devi exige condiciones: una parcela de tierra, que no haya pena de muerte.
Pero la principal es esta:
"No me voy a rendir jamás ante la Policía: bajaré las armas frente a dos cuadros, uno de la diosa Durga y otro de Gandhi".

El gobierno acepta.
Histórico: se entrega.
24) Pasa once años en la cárcel, hasta 1994. Ese año, la liberan.
Se convierte al budismo.
Se presenta para diputada...¡Y gana!

Provoca una discusión enorme en la sociedad india: los pobres -y especialmente las mujeres- la adoran, muchos otros la detestan.
¡Tiene 32 años!
25) Diez vidas vividas en tres décadas.
Llegamos así a 2001, 25 de julio.
Figura reconocida de la política y de la vida social india, está llegando a su casa en Delhi cuando un hombre le descarga una batería de tiros.

Phoolan Devi es asesinada a los 37 años.
Conmoción nacional.
26) El asesino se llama Sher Singh Rama.
Lo hace en represalia a la masacre de Behmai (hoy, en esa aldea, se lo reverencia).
El funeral de Phoolan es multitudinario. Una vida demasiado intensa, un deceso muy repentino.

Muere la persona, nace el mito.
Hasta hoy se habla de ella.
27) Películas, libros, afiches, discusiones...
Para muchos, una asesina.
Para otros, una justiciera.
También se la resignifica como ícono feminista.
Violada cientos de veces por diferentes hombres; la reina de los bandidos, paria social, diputada.

PHOOLAN DEVI: 1963-2001.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Jul 30
Un país hermoso y cercano, con gente buenísima y comida deliciosa, pero olvidado por el turismo...

Hoy: 15 LUGARES PARA CONOCER EN PARAGUAY Image
Image
Image
Image
1. CENOTE DE TAVA'I

¿En Paraguay hay cenotes como en México? ¡Efectivamente!
En la cordillera de San Rafael, departamento de Caazapá, hay que caminar bastante para llegar y escalar un poquito... pero bien lo vale el chapuzón de después. Image
2. LIMPIO

La ciudad se llama San José de los Campos Limpios de Tapuá y se la conoce como Limpio.
Bien cerquita de Asunción, cada 3/4 años sucede la maravilla: el río Paraguay, en la zona de Piquete Cué, se cubre de jacaré yrupés.
En ese momento, es el lugar más bello del mundo. Image
Image
Image
Read 17 tweets
Jul 26
El post que nadie pidió pero que todos leerán:

TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA 🇨🇴 Image
1. AMAZONAS

Casi todo es selva y ríos. Muchísima presencia indígena (grupos arawak) entre los 80.000 habitantes.
La capital es Leticia, triple frontera con Brasil y Perú. Por aquí pasó el Che, y antes hubo una guerra entre Colombia y Perú en 1932.
Extracción de madera. Image
Image
Image
Image
2. ANTIOQUIA

Medellín y los 'paisas': todo dicho.
Una región importantísima en todo: economía (14% del PBI), cultura, identidad nacional.
Cordillera, páramos, ciénagas, planicies pero también playas en el Mar Caribe.
Pasan los ríos Cauca y Magdalena.
Industria y café. Botero. Image
Image
Image
Image
Read 35 tweets
Jul 21
Una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial se luchó en Mongolia y jamás habíamos escuchado su nombre... ¡Hasta ahora!

Hoy: LA BATALLA DE JALJIN GOL Image
1) En América, cuando pensamos en la Segunda Guerra Mundial, instantáneamente pensamos en la Alemania Nazi, Hitler, el Holocausto, el desembarco en Normandía...
Es un conflicto que, pareciera, se decidió siempre en Europa.

Asia es sólo Hiroshima, Nagasaki y Pearl Harbour. Image
2) Sin embargo, el "teatro oriental" de la guerra fue muchísimo más profuso que el europeo.
Y el expansionismo japonés tuvo muchísimo que ver en eso.

Les doy un ejemplo: ¿Alguna vez escucharon hablar de la batalla de Kohima? Image
Read 21 tweets
Jul 19
Estuve en el metro más hermoso del mundo y te invito a recorrerlo:

¡EL METRO DE MOSCÚ! Image
1) Si no fuiste nunca a Rusia, este post te va a servir para romper prejuicios.
Seguramente te imaginás que Moscú es una ciudad gris, sin encanto, que se quedó en tiempos soviéticos: monoblocs grises, uniformes...

Bueno, resulta que no es así.
Moscú es simplemente MARAVILLOSA. Image
Image
Image
Image
2) La recorrí con un grupo de 21 personas. Te recomiendo MUCHÍSIMO viajar a Rusia; es un país espectacular. Zares, bolcheviques, apertura capitalista del s. XXI.
Es como pasear por la historia del mundo.

Y el metro de Moscú, el más lindo de todos, es una muestra clara de ello. Image
Read 22 tweets
Jul 1
Conocí un país ALUCINANTE y te quiero mostrar las fotos.

¡Bienvenidos a TAYIKISTÁN 🇹🇯! Image
1) Estuvimos algunos días en este país de Asia Central, como parte del VIAJE GUIADO con 20 personas que hicimos por la RUTA DE LA SEDA (Asia Central) 🇹🇯
Fuimos además a Uzbekistán, Kirguistán y Kazajistán 🇺🇿🇰🇬🇰🇿

Un grupo espectacular, gente de todas las edades; 🇦🇷 y 🇺🇾 Image
Image
2) Entramos desde Uzbekistán, por el Norte.
Y el primer lugar que recorrimos fueron las MONTAÑAS FAN: el maravilloso circuito de los siete lagos.

Paisajes que tienen nada que envidiarle a los de Suiza, la Patagonia, Cachemira... ¡También es el Caribe, en Asia Central! Image
Image
Image
Image
Read 25 tweets
Jun 23
En un rincón perdido de la selva, un hombre se hace millonario con un Ponzi, se corona Rey y crea un nuevo país, que hoy está luchando por su independencia.

Preparate para leer LA MEJOR HISTORIA DEL MUNDO. Image
1) Primero hay que ubicarse.
Nos vamos rumbo a BOUGAINVILLE.
Fíjense el mapa: Oceano Pacífico, norte de Australia.
Allí se ubica un país llamado PAPÚA NUEVA GUINEA: comprende la mitad oriental de la isla de Papúa y otras islas.

Entre ellas, Bougainville. Es la isla más al Este. Image
2) Es decir que BOUGAINVILLE pertenece a Papúa. Pero está mucho más cerca de las ISLAS SALOMÓN.
Los bougainvilleanos no se sienten -por historia, por color de piel, por costumbres- papúes; de hecho, son muy discriminados.

Por eso, desde hace 40 años quieren independizarse. Image
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(