Periodistán Profile picture
Sep 30, 2021 21 tweets 9 min read Read on X
El hilo que no sabías que necesitabas:

LA RELIGIÓN Y LAS SERPIENTES
1) Tengo ganas de escribir sobre este tema desde que fui a Göbekli Tepe, al Este de Turquía.
Este lugar es, sin ninguna duda, de los más importantes en la historia del mundo (y no se lo conoce).

Fue levantado hace unos 11.000 años, en tiempos de cazadores y recolectores.
2) ¿Por qué es tan importante?
Porque Göbekli Tepe era un santuario religioso.
Bah, no se puede en esa época siquiera hablar de "religión".

Es el primer lugar conocido en que, se puede asegurar, el ser humano adquirió conciencia de lo sagrado, de que podría haber "algo más"...
3) Para que se den una idea, Stonehenge fue construido 6.000 años después de Göbekli Tepe (!!!). Las pirámides de Egipto, por ahí.
Durante mucho tiempo, se pensó que la Revolución Neolítica había dado paso a "lo sagrado".

Pero el descubrimiento de Göbekli Tepe rompió con todo...
4) La conciencia de lo sagrado (de que existe algo superior al humano, sea lo que sea) dio paso a nuestra forma actual de vida, a la civilización.

Y al parecer, la primera vez que esta conciencia se manifestó fue en este templo ubicado en la actual ciudad de Şanlıurfa, Turquía.
5) Pero volvamos a las serpientes.
Cuando uno visita Göbekli Tepe, lo que ve son varios monolitos de piedra, cuasi derruidos, en círculos.
Y en algunas de esas columnas, hay trazados sobre la piedra.
¿De qué se tratan?

Por supuesto: ¡Hay inscripciones viperinas!
6) Es decir, los cazadores/recolectores que "descubrieron" lo sagrado y que construyeron el primer templo conocido, ya manifestaban, hace 11.000 años, la importancia de este reptil en sus cultos.

Es una locura absoluta.
Y esto, como era de esperar, se transmitió en el tiempo.
7) Todas las religiones toman prestados elementos de sus predecesoras: es una simbiosis constante, préstamos, adaptación, reconversiones. Nada nace de un repollo.

El cristianismo romano le debe muchísimo a las tradiciones persas, y estas a los cultos indoarios, y estos...
8) Un ejemplo: se dice que el zoroastrismo, antigua religión del Imperio Persa, fue la 1ra en manifestar la lucha eterna entre el bien y el mal, que luego fue adoptada por muchos otros credos.

Cielo e infierno, ángeles y demonios; el dualismo religioso podría haber nacido allí.
9) Las serpientes, así, fueron recorriendo un largo camino, y adoptando diferentes formas, en su camino desde la Edad de Piedra hasta nuestros días.

Sigamos avanzando en el tiempo, así podemos ver -muy breve- cómo diferentes religiones del mundo las incorporan en su liturgia.
10) Los sumerios adoraban a un dios-serpiente llamado Ningishzida (debido a sus cambios de piel y a sus madrigueras, estos reptiles fueron considerados símbolo de la juventud eterna o del inframundo).

Los dioses hititas sostienen serpientes.
En Babilonia, mucha presencia.
11) Todavía hoy, en el Kurdistán, Anatolia y las tierras altas de Armenia se le rinde culto a Shahmaran: mitad mujer, mitad serpiente.
Cuando estuve en Mardin, Turquía, vi cuadros de esta deidad por todos lados, en todas las casas.

En la leyenda, se enamora del joven Camasb.
12) Imperio Persa: después de Zoroastro, el panteón es dividido entre poderes buenos (celestiales) y malignos (terrestres).
La serpiente, obviamente, es terrestre. Se la ve mucho en el arte persa y en el Shahnameh, el gran poema épico, en la figura del malvado Dahhak.
13) De igual forma, en los credos nacidos en el Hindostán. En el jainismo, las serpientes son importantísimas en las reencarnaciones.

El budismo y el hinduismo comparten a los Nāgas: las víboras están omnipresentes desde hace miles de años.
"Kundalini": serpiente enrollada.
14) En el judaísmo, las serpientes adquieren una importancia trascendental.
Se puede mencionar, por caso, a la serpiente de bronce con la que Moisés protege a los israelitas de la picadura de otras víboras (episodio pintado en la Capilla Sixtina).

¡También el bastón de Moisés!
15) Ya en ciudades de la zona, en tiempos pre-israelitas, se pueden observar diferentes inscripciones viperinas, halladas por arquéologos en Canaán, Megiddo, Gezer...

Este post va rapidísimo y sirve como disparador, pero: Adán, Eva, la manzana, la serpiente...les suena, ¿No?
16) Como dije antes, todas las creencias remiten a elementos previos, tomados de experiencias (o fes) anteriores.

Tal vez, en última instancia, el origen de todo se encuentre en el temor y la admiración que, desde la prehistoria, los seres humanos les tenemos a las víboras...
17) -Antiguo Egipto: adoración de las cobras, asociadas con el dios Ra.
-África Occidental (y diáspora latinoamericana): Mami Wata -asociada con la fertilidad-; loa Damballa y la serpiente arco-iris (vudú haitiano).
-Reino de Dahomey (Benín): Danh-gbi y templo de las serpientes.
18) En Mesoamérica, antes de la llegada de los españoles, las serpientes también eran representadas como deidades.
Sin ir más lejos, dos de las más importantes del panteón precolombino.
-Para los mayas, Kukulkan.
-Para los aztecas, Quetzalcoatl.

Ambas eran serpientes emplumadas.
19) Este hilo podría continuar casi eternamente.
Muchísimas representaciones viperinas en China, Japón, Corea, el Sudeste Asiático...

Incluso la Biblia hace una de las primeras alusiones conocidas a los encantadores de serpientes, práctica que hasta hoy existe en el Hindostán.
20) Desde aquellas serpientes en Göbekli Tepe hasta los cultos pentecostales estadounidenses que manipularon serpientes hasta nuestros días, estos bellísimos reptiles recorrieron un larguísimo camino en nuestros sistemas de creencias.

La historia del mundo es tan apasionante...

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Feb 21
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ISLAS TURCAS Y CAICOS Image
1) Las islas Turcas y Caicos tienen una particularidad tristísima: ¡SUS HABITANTES NO TIENEN GENTILICIO!

Quien nace allí no es 'turcoycaiqueño' o 'turcoycaiquense'.
Es sólo un "isleño de Turcas y Caicos".
Y para los objetos es lo mismo: las playas de Turcas y Caicos. Image
2) Este terrible mal de no tener gentilicio, de todas formas, afecta sólo a 60.000 personas, que son los habitantes de esta nación, todavía una colonia británica.

Es un archipiélago de dos grupos de islas (las Turcas y las Caicos) que se ubica en el Caribe: norte de Haití. Image
Image
Read 24 tweets
Feb 12
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ANGOLA Image
1) ¿Acaso una de las banderas más bellas del mundo? Para mí sí.
El negro por África.
El rojo por la sangre derramada en la guerra de independencia.
El amarillo, símbolo de prosperidad.

Machete (agricultura), engranaje (industria) y una estrella: solidaridad internacional. Image
2) Como en todos los países del sur de África, la "historia registrada" comienza con la expansión bantú, que -desde el norte- desplaza a los habitantes originales de la zona: pigmeos y bosquimanos.

En el siglo XIV, estos bantúes fundan un importante reino: el Reino de Kongo. Image
Image
Read 35 tweets
Feb 3
Otra vez, la tragedia sobrevuela el Congo.

Un hilo terrible desde el corazón de las tinieblas... Image
1) En las últimas semanas, la situación en el este del Congo se volvió sangrienta.
O mejor dicho: más sangrienta de lo que ya era.
Desde el 26 de enero, hubo 700 muertos. Miles de desplazados.
Gente que deja su hogar con lo puesto, escapando de la violencia.
Un cuadro muy triste. Image
2) El conflicto enfrenta a un grupo rebelde llamado M23 contra el gobierno central.
Pero, a su vez, la disputa principal se entrelaza con otras luchas más pequeñas, pero igual de importantes, que complejizan muchísimo la situación.

Intentaré explicarlo. Aviso: es muy difícil. Image
Read 32 tweets
Jan 29
Es IMPOSIBLE no mirarla a los ojos.

Toda la India está hablando de esta chica de 16 años... Image
1) Como les conté hace unos días, en la ciudad de Prayagraj se está llevando a cabo el Maha Kumbh Mela, la mayor reunión humana de todos los tiempos.

Una peregrinación religiosa de 400 millones de personas, durante un mes, que van a expiar sus pecados al río Ganges. Image
2) En ese contexto, se imaginarán, la marea humana es incontrolable.
Una diversidad enorme, gente de todo tipo; todos, al mismo tiempo, en el mismo lugar.
La mayoría durmiendo en carpas a la vera del río.

Y entre todos ellos: los influencers. Image
Read 22 tweets
Jan 24
Detrás de estos cubiertos se esconde una de las historias más apasionantes de la humanidad.

Preparate para lo que vas a leer... Image
1) Para entender todo lo que va a venir, debemos viajar en el tiempo: mediados del siglo XIX.
Y también en el espacio: Estados Unidos.

¿Cómo era EE.UU. en 1850?
Bueno, por empezar había mucho por hacerse. Mucho menos desarrollo que hoy. Una sociedad más rural que urbana... Image
2) Pero, además, había un enorme fervor religioso (que continúa hasta hoy).

Los primeros europeos llegados a estas tierras habían llevado consigo ese sueño de comunidades perfectas basadas en el deber y el trabajo: cuáqueros, anabaptistas, mormones; pastores, iglesias... Image
Read 31 tweets
Jan 16
Hoy es uno de los días más importantes de la historia de la humanidad: acaba de empezar en la India la mayor celebración que haya existido alguna vez.

¡¡¡400 MILLONES DE PERSONAS EN UN ÚNICO LUGAR!!! Image
1) Señoras y señores: prepárense para lo que van a leer.
Acaba de empezar el MAHA KUMBH MELA, una peregrinación religiosa que se hace en la India cada 144 años... ¡Y HOY ES EL DÍA!
La última vez: 1881.

Durará hasta el 26 de febrero.
Y sí, leyeron bien: 400.000.000 de almas. Image
2) La enorme mayoría de estas 400 millones de personas se dará un baño en la confluencia de tres ríos: el Ganges, el Yamuna (ríos reales) y el Saraswati (río mítico, que no se ve pero está).

Haciendo eso, buscarán un camino (penitente) para la expiación de sus pecados pasados. Image
Read 24 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(