Manuel de BCN (Daniel Guillén) Profile picture
Oct 4, 2021 10 tweets 5 min read Read on X
En 1969, Nixon quiso reducir a la mitad los 20 millones de presupuesto de la PBS, la televisión pública americana.

Para defenderse, los directivos de la PBS llevaron a la comisión del Senado que trataba el asunto a uno de sus presentadores: Fred Rogers.
Aquí no nos suena de nada, pero Mr. Rogers es un icono para los americanos, al nivel de Barrio Sésamo. Algunos lo calificaron de héroe nacional.

Era el vecino sabio que cada tarde, durante casi 40 años, abría las puertas de su casa para enseñar valores y gestionar sentimientos.
El pasado año, Tom Hanks protagonizó una película inspirada en el artículo que la revista Esquire le dedicó a Mr. Rogers a finales de los 90.

Aquí pasó sin pena ni gloria. Normal. Como si en EEUU se hubiese estrenado un biopic sobre Gloria Fuertes.
Volvamos a 1969 y al Senado.

Rogers le explica al férreo senador Pastore que la televisión pública es imprescindible para contrarrestar los mensajes con que se “bombardea” a los niños en otras cadenas.

Lo hace con calma, precisión, empatía y pasión.
Rogers usaba marionetas en su programa. No marionetas modernas y alocadas como Epi y Blas, Coco, Gustavo o el monstruo de las galletas; marionetas de toda la vida.

Dicen que el gruñón Rey Viernes XIII y el tímido y adorable tigre rayado Daniel eran sus alter ego.
Es normal que una persona tan afectada, con esa peculiar manera de hablar y que se empeñaba en tratar a los niños con respeto, fuera objeto de burlas y de imitaciones.

Una de las que más calaron fue la que Eddie Murphy hacía en SNL personando a un vecino un poco más gamberro.
1969. Senado de los EEUU.

Tenemos al senador Pastore atento a lo que le está contando Mr. Rogers.
Para acabar su intervención, le recita una canción que canta a menudo en su programa. Una canción que habla del control de la ira.
Lo que pasa a continuación te sorprenderá.
Al final el presupuesto no solo no se redujo como quería Nixon, sino que se incrementó en 2 millones.
Y así fue como, en solo 6 minutos y pico, Mr. Rogers salvó a la televisión pública americana.

Si os interesa, este documental os lo cuenta todo.
En 2018 se estrenó la serie 'Kidding' cuyo Mr. Pickles, interpretado por Jim Carrey claramente se inspira en la esencia y valores de Mr. Rogers, pero ahonda y construye sobre la parte más oscura y depresiva del protagonista.

"Nos vemos en el fondo".
La comparecencia de Rogers y su importancia la recogieron también en la serie 'Drunk History', en la que amigos borrachos relatan episodios míticos de la historia americana.

Y lo más gracioso es que Colin Hanks, el hijo de Tom Hanks, hizo de Mr. Rogers antes que su padre.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Manuel de BCN (Daniel Guillén)

Manuel de BCN (Daniel Guillén) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Manuel_de_BCN

Aug 13
Harpo Marx no era mudo, sino más bien locuaz.

Tampoco era tonto, pese a abandonar sus estudios. Era un tipo brillante.

Mantuvo su personaje público tan férreamente que muy pocos han escuchado alguna vez su voz.

Empezaremos el #MakeEmLaugh así: ¡Harpo, habla!🗣️
HILO🧵⤵️
Adolph Marx nació después de los dolores y de su hermano Leonard.

Mucho tiempo antes de que Hitler apestara su nombre, ya se había mudado a otro, Arthur, pero poco importaba; todo el mundo le conocía por su mote artístico: Harpo.
El monologuista Art Fisher lo bautizó así por su afición por el arpa. No lo hizo en una iglesia, sino en una timba de poker.

En esa partida, Julius el gruñón pasó a ser Groucho; Leonard, Chico, por su afición a las faldas; y Milton, Gummo por las suelas de goma de sus zapatos. Image
Read 25 tweets
Aug 6
En unas semanas se estrena el reboot de 'Agárralo como puedas', en el que Liam Neeson interpreta al hijo del mítico Frank Drebin.

Pero el personaje de Leslie Nielsen nació una serie que terminaba sus episodios así.

Bienvenidos al #MakeEmLaugh de ‘Police Squad!'🚨

HILO🧵⤵️
En 1980, Jerry Zucker, Jim Abrahams y David Zucker dirigieron ‘Airplane!’ o 'Aterriza como puedas', que desató la fiebre de las parodias o “spoof”.

La mayoría de ellas, las mejores al menos, llevan la firma de estos tres directores, conocidos popularmente como los ZAZ. Image
Una de las claves de estas películas era contratar a galanes de otras épocas, que el público identificaba como actores serios y hacerles hacer el ganso.

En ‘Aterriza…’, por ejemplo, estaban Lloyd Bridges, Robert Stack, Peter Graves y, claro, Leslie Nielsen. Image
Read 20 tweets
Jul 2
Will Forte interpretó a muchos personajes en sus ocho temporadas en Saturday Night Live.

Su preferido es este peculiar entrenador que intenta motivar a su equipo al descanso de un partido que tienen perdido.

Ahora sabréis por qué. 😅

Dadle al play del #MakeEmLaugh. 🧵⤵️
En el sketch 'Locker Room Motivation', Forte contó con la inestimable colaboración del quarterback Peyton Manning, que el 24 de marzo de 2007, ejercía como anfitrión del programa.

Era su cumpleaños y se coronó como un invitado con sentido del humor y que daba mucho juego. Will Forte y Peton Manning bailando en el sketch 'Locker Room Motivation'. Foto de Dana Edelson. NBCU Photo Bank.
Es un ejemplo perfecto de que en los sketches del SNL la ejecución no sale siempre tal y como se ha concebido.

A veces una buena idea, o un buen guión, acaba en un sketch mediocre.

Otras, el resultado supera cualquier expectativa, como en el caso que nos ocupa.
Read 17 tweets
Jun 18
Betty White era una leyenda de la televisión de EEUU.
Un tesoro nacional.
Un mito.

Pero esos iconos suelen tener un lado oculto. Ryan Reynolds quiso desenmarascar a la chica de oro en el rodaje de La proposición, pero fracasó.

¿Lo intentamos con este #MakeEmLaugh? 🧵⤵️
La verdad es que hay pocas sombras en la figura de Betty White. No hizo más que acumular cariño y respeto por parte de la industria y la audiencia.

Es famosa, sobre todo, por su adorable e ingenua Rose de 'Las Chicas de Oro', pero fue una cómica que se reinventó constantemente. Image
Cuando a mitad de los ochenta la NBC concibió una serie que dignificara la vida de las mujeres mayores, fueron a por grandes damas de la comedia televisiva.

Y Betty White, fue la primera que ficharon, pero para interpretar a la sexy e insaciable Blanche Devereaux.
Read 17 tweets
Jun 4
Peter Sellers disfrutaba haciendo de otra persona, a poder ser de razas y culturas alejadas de la suya.🕵️

Un día hizo llorar de risa al entrevistador de la BBC, Michael Parkinson, con un chiste en el que lucía toda su faceta camaleónica.

Este #MakeEmLaugh será una fiesta.🧵⤵️
El chiste de Sellers se reía de los actores, pero cuendo se tronchaban ambos era al interpretar al lavandero chino.

Sus colegas dicen que necesitaba hacer voces e imitar acentos. Lo hizo en shows teatrales o en el programa de radio 'The Goon Show', que luego pasó a televisión. Image
La fama le llegó en el cine como:
🇫🇷el francés Clouseau
🇪🇸el bobo torero español Juan Bautista
🇨🇳el chino Sidney Wang de 'Un cadáver a los postres'

Y su triple registro en 'Dr. Strangelove': nazi alemán, británico y americano.

Pero en una peli se le acusa de rozar el racismo. Image
Read 24 tweets
May 21
Ayer falleció George Wendt, al que la mayoría asocia con su personaje en una de las series más míticas de la televisión.

Al entrar le gritaban: "NORM" y el respondía con una genialidad. Era el lugar en el que todos saben tu normbre.

¡Brindemos! Empieza el #MakeEmLaugh!🍺 🧵⤵️
'Cheers' estuvo 11 temporadas en antena.

Convirtió en habituales las tramas horizontales en las series cómicas, más allá de las episódicas y también los ganchos entre temporadas, los famosos clifhangers.

Es un monumento de la TV de EEUU, pero ¿es suficientemente reconocida?
'Seinfeld', 'Los Simpsons', 'Friends' o el propio spin-off de la serie, 'Frasier', tienen más predicamento, pero 'Cheers' es una referencia para la mayoría de guionistas de comedia.

Kurt Vonnegut dijo que hubiese preferido escribir la serie antes que ninguna de sus novelas. 😯
Read 26 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(